SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD UDES

ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMACION
EDUCATIVA

MILAGROS DEL PILAR MENESES MONSALVE
Ambientes virtuales de aprendizaje

PROFESOR LEONEL UMAÑA PARRA
2014
AMBIENTES VIRTUALES EN COLOMBIA

Hoy en día es conocido por todos en los ámbitos informales y profesionales la importancia y la necesidad
del internet en nuestras vidas, puesto que nos ha permitido tener cerca nuevas formas de comunicarnos, y
en el caso de docentes y estudiantes simplifica las tareas permitiendo nuevas formas de evaluación e
interacción virtual, pero de la misma forma tiene varias desventajas como la perdida de información y mal
manejo por parte de la redes y proveedores del servicio de internet que ocasionan que el servicio sea lento
y moleste por la cantidad de virus que afectan los computadores, sumado a esto en el ámbito educativo,
especialmente en países como el nuestro, el docente requiere mucho trabajo para crear un ambiente virtual
atractivo, innovador y fácil de utilizar por parte del estudiante y estamos acostumbrados a utilizar el
computador sin la herramienta del internet y hoy en día con el cambio cultural de los adolescentes es
fundamental abrir un nuevo campo tecnológico que conecte la informática y los contenidos con el contexto
virtual de los estudiantes que se traduce en el gusto por la redes sociales y lo visual e innovador que ofrece
you tube.
En Colombia los ambientes educativos se ubican en ambientes reales donde el docente y los estudiantes
interactúan, es decir existe una ambiente físico unas normas establecidas unos horarios unas rutinas ya
conocidas, de hecho unos roles en el aula de docente a estudiante en la forma de guiar los distintos
saberes, y todo ha cambiado cuando nos enfrentamos con estudiantes que aprenden de otra forma, que
les gusta la tecnología que ya no prestan mucha atención que no leen y se dejan llevar por lo visual no por
los lenguajes que se usan en la escuela.
Desde este punto de vista el internet ofrece muchas ventajas como un acceso flexible y nuevas formas de
comunicación, pero si el docente no se enfrenta a este nuevo reto y no se capacita en la creación de

Ambientes virtuales realmente útiles son más las experiencias negativas que el estudiante tiene en internet
que la productividad y beneficio que se puede obtener. Por esta razón y leyendo en internet, con los videos
y la especialización me he dado cuenta que los maestros podemos crear recursos rápidamente y sin
necesidad de desarrollar habilidades demasiado técnicas, existen programas que integran una gran
cantidad de herramientas fáciles de descargar. En nuestras clases podría ser una ventaja comenzar a dejar
trabajos por correo las instrucciones y lo que requieren para hacer alguna tarea y esto generaría mas
organización de las clases, los documentos todo se puede guardar y categorizar mejor. Jason (2001)
afirma: “la creación de un cuaderno virtual pueda hacer que la localización de los documentos sea más fácil
por parte del profesor y el estudiante. Teniendo esta información en internet puede dar la facultad de
revisión y actualización constante”, de la misma forma en otro pasaje también afirma Jason (2001) “los
estudiantes observan que el uso de un salón virtual de aprendizaje les permite más accesibilidad es más
fácil analizar su proceso porque esta disponible las 24 horas del dia, los cursos se pueden dar en cualquier
momento y lugar y se genera un aprendizaje autónomo.
Con esto quiero afirmar que una de la ventajas más importantes es que la noción de distancia cambia y es
una gran ayuda para la enseñanza y el aprendizaje en especial porque la tecnología permite que el
estudiante sea, primero que todo más responsable los padres y maestros podemos dejarlos controlar su
propio aprendizaje y ser más autónomos.
Pero de la misma forma encuentro muchas desventajas como por ejemplo muchos docentes todavía no
encontramos las herramientas y los vínculos que podemos hacer con nuestros campos de conocimiento y
sin lugar a dudas todavía estamos muy ligados a los sistemas tradicionales de enseñanza en los cuales
todavía nuestro currículo no le da cabida al uso del internet y además considero que requiere mucho
tiempo de trabajo, puesto que los estudiantes creen el profesor tiene el feedback o esta conectado las 24
horas del día

Por otra parte muchos docentes necesitamos un entrenamiento en el uso de la herramientas para poder
estar al día con los cambios de la tecnología.
También considero que la falta de interacción cara a cara con los estudiantes puede ser una desventaja
porque aunque pueden ser autónomos algunos estudiantes todavía son muy inmaduros para enfrentarse
con un ambiente virtual y no es por la edad es porque a veces requieren que el profesor les diga
personalmente sus resultados y su proceso y por internet y debido a nuestra cultura colombiana es
demasiado frio hacerlo en forma virtual y a veces se requiere una explicación personalizada de una tarea o
un problema dentro de la clase.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Ensayo
PPTX
Estándares TIC
PPTX
Aulas virtuales , Mathyus
PPTX
Aulas virtuales
PPTX
E elearning
PPTX
Las herramientas 2
PPTX
Valeria enríquez computación básica
Ensayo
Estándares TIC
Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales
E elearning
Las herramientas 2
Valeria enríquez computación básica

La actualidad más candente (16)

PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
ODP
Presentació campus virtuals
PPTX
Ventajas y desventajas del aprendizaje en línea
PPTX
Herramienta web
PDF
Estrategias web 2.0
DOCX
Tic ensayo
DOCX
Informe de lectura
DOCX
Ventajas de la web 2
PDF
Introdución a la web 2.0 para docentes
PPTX
EDUCACION VIRTUAL
PPTX
Educacion virtual jenny
DOC
LA TECNOLOGIA - ENSAYO
DOC
Ensayo de ramon antonio gonzalez campo
DOCX
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
PPT
Johanna toaza
PPTX
Trabajo tutorial 5
Ambientes virtuales de aprendizaje
Presentació campus virtuals
Ventajas y desventajas del aprendizaje en línea
Herramienta web
Estrategias web 2.0
Tic ensayo
Informe de lectura
Ventajas de la web 2
Introdución a la web 2.0 para docentes
EDUCACION VIRTUAL
Educacion virtual jenny
LA TECNOLOGIA - ENSAYO
Ensayo de ramon antonio gonzalez campo
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Johanna toaza
Trabajo tutorial 5
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
DOCX
Normes E. F segon i tercer cicle
PPTX
PPT
September 14, 2011
PPTX
1 diciembre, día mundial del sida
PDF
Test computer science
ODT
Unit plan day four assure
PPTX
Light&mirror 2
PPT
PDF
Com u2 3g_sesion19
PDF
Entrevista carolina rodríguez
PPT
PPTX
PPTX
Using the Web 2.0 in the English classroom
ODP
Les abelles
PPTX
Light&mirror 6
PDF
Com u2 3g_sesion25
PPTX
Folk rock digipack research
ODT
Unit plan day one assure
PDF
Sesion mat3g 11
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
Normes E. F segon i tercer cicle
September 14, 2011
1 diciembre, día mundial del sida
Test computer science
Unit plan day four assure
Light&mirror 2
Com u2 3g_sesion19
Entrevista carolina rodríguez
Using the Web 2.0 in the English classroom
Les abelles
Light&mirror 6
Com u2 3g_sesion25
Folk rock digipack research
Unit plan day one assure
Sesion mat3g 11
Publicidad

Similar a Tarea de ensayo (20)

PPTX
El estudiante de entorno virtuales
DOCX
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
DOCX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA...
DOCX
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
PDF
Ponencia rebeca huerta
DOCX
Trabajo final. rae
PPT
El aula sin paredes
RTF
Proyecto ambientes virtuales
PPTX
Entornos virtuales de apendizaje
PPT
Educación virtual y ava
PPT
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
PPTX
Tecnologia Y Educación
PDF
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
DOCX
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
DOCX
3.winfield santiago karla ivonne.actividad3
PDF
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
PPTX
Tecnologia y educacion
DOCX
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
PDF
Plácido morelos eje3_actividad3
El estudiante de entorno virtuales
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA...
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
Ponencia rebeca huerta
Trabajo final. rae
El aula sin paredes
Proyecto ambientes virtuales
Entornos virtuales de apendizaje
Educación virtual y ava
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
Tecnologia Y Educación
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
Ambientes virtuales de aprendizaje
3.winfield santiago karla ivonne.actividad3
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
Tecnologia y educacion
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Plácido morelos eje3_actividad3

Más de karen13sofia (6)

PDF
Cálculos
PPTX
Presentacion alcira
PDF
Ambiente.apr.xadocentes
DOC
Carnival 2 v1
PDF
Hiddenanimals 1
PPTX
Trabajo slideshare
Cálculos
Presentacion alcira
Ambiente.apr.xadocentes
Carnival 2 v1
Hiddenanimals 1
Trabajo slideshare

Tarea de ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD UDES ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMACION EDUCATIVA MILAGROS DEL PILAR MENESES MONSALVE Ambientes virtuales de aprendizaje PROFESOR LEONEL UMAÑA PARRA 2014
  • 2. AMBIENTES VIRTUALES EN COLOMBIA Hoy en día es conocido por todos en los ámbitos informales y profesionales la importancia y la necesidad del internet en nuestras vidas, puesto que nos ha permitido tener cerca nuevas formas de comunicarnos, y en el caso de docentes y estudiantes simplifica las tareas permitiendo nuevas formas de evaluación e interacción virtual, pero de la misma forma tiene varias desventajas como la perdida de información y mal manejo por parte de la redes y proveedores del servicio de internet que ocasionan que el servicio sea lento y moleste por la cantidad de virus que afectan los computadores, sumado a esto en el ámbito educativo, especialmente en países como el nuestro, el docente requiere mucho trabajo para crear un ambiente virtual atractivo, innovador y fácil de utilizar por parte del estudiante y estamos acostumbrados a utilizar el computador sin la herramienta del internet y hoy en día con el cambio cultural de los adolescentes es fundamental abrir un nuevo campo tecnológico que conecte la informática y los contenidos con el contexto virtual de los estudiantes que se traduce en el gusto por la redes sociales y lo visual e innovador que ofrece you tube. En Colombia los ambientes educativos se ubican en ambientes reales donde el docente y los estudiantes interactúan, es decir existe una ambiente físico unas normas establecidas unos horarios unas rutinas ya conocidas, de hecho unos roles en el aula de docente a estudiante en la forma de guiar los distintos saberes, y todo ha cambiado cuando nos enfrentamos con estudiantes que aprenden de otra forma, que les gusta la tecnología que ya no prestan mucha atención que no leen y se dejan llevar por lo visual no por los lenguajes que se usan en la escuela.
  • 3. Desde este punto de vista el internet ofrece muchas ventajas como un acceso flexible y nuevas formas de comunicación, pero si el docente no se enfrenta a este nuevo reto y no se capacita en la creación de Ambientes virtuales realmente útiles son más las experiencias negativas que el estudiante tiene en internet que la productividad y beneficio que se puede obtener. Por esta razón y leyendo en internet, con los videos y la especialización me he dado cuenta que los maestros podemos crear recursos rápidamente y sin necesidad de desarrollar habilidades demasiado técnicas, existen programas que integran una gran cantidad de herramientas fáciles de descargar. En nuestras clases podría ser una ventaja comenzar a dejar trabajos por correo las instrucciones y lo que requieren para hacer alguna tarea y esto generaría mas organización de las clases, los documentos todo se puede guardar y categorizar mejor. Jason (2001) afirma: “la creación de un cuaderno virtual pueda hacer que la localización de los documentos sea más fácil por parte del profesor y el estudiante. Teniendo esta información en internet puede dar la facultad de revisión y actualización constante”, de la misma forma en otro pasaje también afirma Jason (2001) “los estudiantes observan que el uso de un salón virtual de aprendizaje les permite más accesibilidad es más fácil analizar su proceso porque esta disponible las 24 horas del dia, los cursos se pueden dar en cualquier momento y lugar y se genera un aprendizaje autónomo. Con esto quiero afirmar que una de la ventajas más importantes es que la noción de distancia cambia y es una gran ayuda para la enseñanza y el aprendizaje en especial porque la tecnología permite que el estudiante sea, primero que todo más responsable los padres y maestros podemos dejarlos controlar su propio aprendizaje y ser más autónomos. Pero de la misma forma encuentro muchas desventajas como por ejemplo muchos docentes todavía no encontramos las herramientas y los vínculos que podemos hacer con nuestros campos de conocimiento y
  • 4. sin lugar a dudas todavía estamos muy ligados a los sistemas tradicionales de enseñanza en los cuales todavía nuestro currículo no le da cabida al uso del internet y además considero que requiere mucho tiempo de trabajo, puesto que los estudiantes creen el profesor tiene el feedback o esta conectado las 24 horas del día Por otra parte muchos docentes necesitamos un entrenamiento en el uso de la herramientas para poder estar al día con los cambios de la tecnología. También considero que la falta de interacción cara a cara con los estudiantes puede ser una desventaja porque aunque pueden ser autónomos algunos estudiantes todavía son muy inmaduros para enfrentarse con un ambiente virtual y no es por la edad es porque a veces requieren que el profesor les diga personalmente sus resultados y su proceso y por internet y debido a nuestra cultura colombiana es demasiado frio hacerlo en forma virtual y a veces se requiere una explicación personalizada de una tarea o un problema dentro de la clase.