Participante:
Eridania Alt. Rosario Peña
Matrícula:
2018-02626
Asignatura:
Tecnología de la Información y la
Comunicación Aplicada a la Educación.
Profesora:
Lusitania Enriquez López
Tema:
Tarea No. III
INTRODUCCIÓN
La revolución informática iniciada hace cincuenta años e intensificada en las últimas
décadas, mediante el incesante progreso de las nuevas tecnologías multimedias y las
redes de datos en los distintos ambientes en los que se desenvuelven las actividades
humanas, juntamente con la creciente globalización de la economía y el conocimiento,
conducen a profundos cambios estructurales en todas las naciones, regiones y
continentes del mundo.
La Informática incide a través de múltiples facetas en el proceso de formación de las
personas y del desenvolvimiento de la sociedad.
La informática como herramienta para resolver problemas en la enseñanza práctica de
muchas materias; es un nuevo medio para impartir enseñanza y opera como factor que
modifica en mayor o menor grado el contenido de cualquier currículo educativo.
En el siguiente trabajo pretendemos orientar al lector sobre Informática y la importancia
de la misma en el ámbito educativo; aplicación de la Informática en la educación,
ventajas y desventajas, concepto de software educativo y los beneficios que estos
aportan al desarrollo de las competencias y aprendizajes de los alumnos.
CONCEPTO DE INFORMÀTICA
El término informática proviene del francés informatique, implementado por el
ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del 60. La palabra es, a su vez, un
acrónimo de information y automatique. De esta forma se refiere al procesamiento
automático electrónicos y sistema computacionales. La Informática reúne a muchas de
las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades
de pensamiento, memoria y comunicación.
INFORMATICA EDUCATIVA
La informática educativa es un término técnico que se refiere de manera precisa a la
introducción de la informática al currículo escolar. Informática Educativa: Disciplina
que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el
proceso educativo.
La Informática, como conjunto de técnicas encargada de la gestión automatizada de la
información que utiliza como medio el computador, puede utilizarse con un apoyo para
la enseñanza y estimulación de varios sentidos en los niños y jóvenes, con el fin de
desarrollar y adquirir aprendizajes a través de herramientas y aplicaciones.
APLICACIÓN DE LA INFORMATICA A LA EDUCACION
La Tecnología aplicada a la Educación es un conjunto de teorías y de técnicas que
permiten ofrecer y desarrollar un proceso, mediante el cual se pueden operar
herramientas, modificar, manipular, y controlar un ambiente de aprendizaje. Por lo que
es necesario que los docentes utilicen dichas herramientas tecnológicas, a los fines de
eficientizar el desarrollo de las competencias en los estudiantes, para que éstos logren
aprendizajes significativos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA TECNOLOGIA EN LA
EDUCACION.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Posibilita la atención
individualizada en los estudiantes.
 El alumno adquiere la capacidad
de controlar su propio
aprendizaje.
 Facilita el aprendizaje interactivo
y cooperativo.
 Permite la educación a distancia.
 Nos facilita realizar las tareas en
cualquier tiempo y lugar, en
especial si se dispone de internet.
 Se da mayor comunicación entre
profesor y alumno.
 Desarrolla la habilidad de buscar
y seleccionar información.
 Mejora las competencias y
creatividad de maestro y alumno
 Se aprende de forma rápida y
divertida.
 Las sesiones de clases se
desarrollan con dinamismo,
atención y concentración.
 Se adquiere la alfabetización
visual y digital.
 Facilita el acceso a la información
y visualización de software
educativo.
 El alumno se autoevalúa.
 Permite distintas técnicas de
estudio...
 Ejercita la independencia.
 Mayor fuente de información a
disposición del docente.
 El docente se actualiza en su
práctica pedagógica.
 El docente puede crear medios de
investigación didáctica para el
aula.
 Los estudiantes se pueden
distraer y perder el tiempo.
 Se desarrolla dependencia.
 Asimilación parcial de la
realidad.
 Limita el análisis, el desarrollo
del pensamiento crítico y
reflexivo de la información.
 Asimilación de ideas y puntos
de vistas errados.
 Cansancio visual y problemas
físicos.
 Causa estrés y adicción.
 Pérdida de tiempo.
 Búsqueda de información que
enferma la mente y el alma, y
riñen con la ética y la moral.
 Inversión económica.
 Deteriora el uso correcto de la
gramática.
 Necesidad de actualización de
equipos
 Apatía a la lectura de libros,
tanto digitales como físicos.
 Falta de conocimiento de
programas y páginas.
SOFTWARE EDUCATIVO
Software educativo es un programa informático que se emplea para educar al usuario.
Se entiende por software como un soporte lógico que permite realizar determinadas
tarea a la hora de utilizar los sistemas informáticos. Los software educativos son
utilizados particularmente para enseñar y aprender, muchas veces de manera
autodidacta. Por otro lado permite progreso en habilidades de tipo cognitivas.
Existen diferentes clases de software educativo. Algunos de estos programas son
diseñados como apoyo al docente. De esta manera, el maestro o el profesor acuden al
software para ofrecer sus lecciones o para reforzar una clase. Otros tipos de software
educativo, en cambio, se orientan directamente al alumno, ofreciéndole un entorno en el
cual puede aprender por su propia cuenta.
EJEMPLO DE SOFTWARE EDUCATIVO
G compris: de tipo libre, permite acceder a más de un centenar de actividades, en su
gran mayoría juegos educativos. Sus aplicaciones están orientadas a niños cuya edad no
supere los diez años. Sus actividades intentan que los niños comiencen a conocer a la
computadora y sus componentes, se motiva la lectura, las actividades algebraicas,
geográficas, como identificar los países, la actividad científica, los juegos de memoria,
e incluso a aprender a leer los relojes o reconocer pinturas famosas.
Es un conjunto de más de 100 actividades educativas para niñas y niños de 2 a 10 años.
Entre ellas:
 Descubriendo la computadora: teclado, ratón, diferentes movimientos del ratón...
 Álgebra: tabla de memoria, enumeración, tabla de doble entrada (balance),
imagen espejo, ...
 Ciencia: El canal, El ciclo del agua, El submarino,...
 Geografía: Coloca los países en el mapa.
 Juegos: ajedrez, memoria, sonidos, colores,...
- Lectura: práctica de lectura
- Otros: Aprende a decir la hora, Rompecabezas de pinturas famosas, dibujos por
vectores,...
Clic: este tipo de programa permite trabajar sobre imágenes, textos y sonidos. Diversas
actividades pueden ser llevadas a cabo, por ejemplo la asociación de palabras con
imágenes, puzles, sopa de letras, autodefinidos, entre otros. Este programa está
conformado por un conjunto de software libres, de este modo es posible introducir
nuevas aplicaciones educativas. Fue creado a principios de los 90, en España.
EVALUACIÓN DE HERRAMIENTAS
Estas son herramientas maravillosas y fascinantes, para trabajar en los primeros grados
del Nivel primario. Son muy diversas las actividades que podemos encontrar, con las
cuales se puede trabajar la memoria, concentración, el pensamiento lógico, la
alfabetización, entre otras. Los docentes que manejan estas herramientas tendrán
resultados excelentes en sus estudiantes, y la problemática que ha afectado durante
mucho tiempo con relación a las debilidades en lectura, escritura y matemática, serán
superadas en los estudiantes.
CONCLUSIÓN
Al concluir este trabajo pudimos comprender que la aplicación de la informática en la
educación ofrece múltiples ventajas para desarrollar aprendizajes significativos en los
estudiantes. Es muy importante que los docentes se capaciten y empoderen de estas
herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje en los estudiantes. El software
educativo ofrece múltiples actividades que facilitan el desarrollo del pensamiento el
análisis, la reflexión y la concentración.
Sin embargo debemos de ser cuidadosos con la selección y el uso excesivo de estos
recursos porque pueden afectar de manera negativa el desarrollo de los estudiantes
ejemplo apatía a buscar en materiales impresos, distracción entre otros.
BIBLIOGRAFIA
1. https://definicion.de/informatica/
2. https://es.slideshare.net/MariaMorel1/aplicacin-de-la-informtica-en-la-enseanza
3. http://www.monografias.com/trabajos25/informatica-educativa/informatica-
educativa.shtml
4. http://importanciainformaticaeducacion.blogspot.com/
5. http://www.c5.cl/ieinvestiga/actas/ribie96/Colombia.html
6. http://inforenedu.blogspot.com/2013/05/ventajas-y-desventajas-de-la.html
7. https://sites.google.com/site/ticae09b/home/-que-es-y-cuales-son-las-
principales-caracteristicas-de-la-informatica-educativa-/ventajas-de-la-
informatica-educativa
8. https://definicion.de/software-educativo/
9. http://gcompris.net/index-es.html
10. http://clic.xtec.cat/es/clic3/index.htm

Más contenido relacionado

PDF
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
DOCX
Blogs de educ. inicial
PDF
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
PPT
Trabajo Grupo No. 4
DOC
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
DOC
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
PDF
Proyecto las tic como recurso didactico
PPT
Tercera parte
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Blogs de educ. inicial
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Trabajo Grupo No. 4
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Proyecto las tic como recurso didactico
Tercera parte

La actualidad más candente (20)

PPT
Proyecto De InformáTica
PDF
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
DOC
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PDF
Scopeo número 004 e-matematicas
PDF
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
PDF
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
DOC
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
DOCX
Como realizar una clase de informática para las niñas de la primaria
PDF
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
PDF
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
PPTX
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
PDF
Cronica experiencias diplomado titas
PDF
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
PPT
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
PDF
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
PDF
Importancia de las tic en educación primaria
DOC
DOCX
Manual jclic
Proyecto De InformáTica
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
Scopeo número 004 e-matematicas
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Como realizar una clase de informática para las niñas de la primaria
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Cronica experiencias diplomado titas
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Importancia de las tic en educación primaria
Manual jclic
Publicidad

Similar a Tarea No. III (20)

DOCX
La educación, Resumen
DOC
30193 proyecto de aula en tic
PPT
Presentacion
PDF
Metodologia de sofw educativo
PPTX
Diapositiva la informática y la educación
PPT
Construcción de Software Educativo
PPTX
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora
PPT
Tecnologías educativas
PPT
GuayasCotopaxi2011
PPTX
Ti cs guayaquil-ecuador
PPTX
Ti cs guayaquil-ecuador
PDF
DOCX
Resumen
PDF
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
DOC
Tema 3. clase_2_el_ordenador
PDF
Proyecto de lectura y ortografia Colegio Gibraltar - Sede Santa Martha 2, Toledo
PDF
CON AYUDA DE LAS TIC, MEJORO MI ORTOGRAFIA
PPTX
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
PPTX
Recursos y Herramientas Pedagogicas
PPTX
Recursos y Herramientas Pedagogicas
La educación, Resumen
30193 proyecto de aula en tic
Presentacion
Metodologia de sofw educativo
Diapositiva la informática y la educación
Construcción de Software Educativo
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora
Tecnologías educativas
GuayasCotopaxi2011
Ti cs guayaquil-ecuador
Ti cs guayaquil-ecuador
Resumen
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Proyecto de lectura y ortografia Colegio Gibraltar - Sede Santa Martha 2, Toledo
CON AYUDA DE LAS TIC, MEJORO MI ORTOGRAFIA
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Publicidad

Último (9)

PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Presentacion de compiladores e interpretes
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office

Tarea No. III

  • 1. Participante: Eridania Alt. Rosario Peña Matrícula: 2018-02626 Asignatura: Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicada a la Educación. Profesora: Lusitania Enriquez López Tema: Tarea No. III
  • 2. INTRODUCCIÓN La revolución informática iniciada hace cincuenta años e intensificada en las últimas décadas, mediante el incesante progreso de las nuevas tecnologías multimedias y las redes de datos en los distintos ambientes en los que se desenvuelven las actividades humanas, juntamente con la creciente globalización de la economía y el conocimiento, conducen a profundos cambios estructurales en todas las naciones, regiones y continentes del mundo. La Informática incide a través de múltiples facetas en el proceso de formación de las personas y del desenvolvimiento de la sociedad. La informática como herramienta para resolver problemas en la enseñanza práctica de muchas materias; es un nuevo medio para impartir enseñanza y opera como factor que modifica en mayor o menor grado el contenido de cualquier currículo educativo. En el siguiente trabajo pretendemos orientar al lector sobre Informática y la importancia de la misma en el ámbito educativo; aplicación de la Informática en la educación, ventajas y desventajas, concepto de software educativo y los beneficios que estos aportan al desarrollo de las competencias y aprendizajes de los alumnos.
  • 3. CONCEPTO DE INFORMÀTICA El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del 60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique. De esta forma se refiere al procesamiento automático electrónicos y sistema computacionales. La Informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. INFORMATICA EDUCATIVA La informática educativa es un término técnico que se refiere de manera precisa a la introducción de la informática al currículo escolar. Informática Educativa: Disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo. La Informática, como conjunto de técnicas encargada de la gestión automatizada de la información que utiliza como medio el computador, puede utilizarse con un apoyo para la enseñanza y estimulación de varios sentidos en los niños y jóvenes, con el fin de desarrollar y adquirir aprendizajes a través de herramientas y aplicaciones.
  • 4. APLICACIÓN DE LA INFORMATICA A LA EDUCACION La Tecnología aplicada a la Educación es un conjunto de teorías y de técnicas que permiten ofrecer y desarrollar un proceso, mediante el cual se pueden operar herramientas, modificar, manipular, y controlar un ambiente de aprendizaje. Por lo que es necesario que los docentes utilicen dichas herramientas tecnológicas, a los fines de eficientizar el desarrollo de las competencias en los estudiantes, para que éstos logren aprendizajes significativos.
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION. VENTAJAS DESVENTAJAS  Posibilita la atención individualizada en los estudiantes.  El alumno adquiere la capacidad de controlar su propio aprendizaje.  Facilita el aprendizaje interactivo y cooperativo.  Permite la educación a distancia.  Nos facilita realizar las tareas en cualquier tiempo y lugar, en especial si se dispone de internet.  Se da mayor comunicación entre profesor y alumno.  Desarrolla la habilidad de buscar y seleccionar información.  Mejora las competencias y creatividad de maestro y alumno  Se aprende de forma rápida y divertida.  Las sesiones de clases se desarrollan con dinamismo, atención y concentración.  Se adquiere la alfabetización visual y digital.  Facilita el acceso a la información y visualización de software educativo.  El alumno se autoevalúa.  Permite distintas técnicas de estudio...  Ejercita la independencia.  Mayor fuente de información a disposición del docente.  El docente se actualiza en su práctica pedagógica.  El docente puede crear medios de investigación didáctica para el aula.  Los estudiantes se pueden distraer y perder el tiempo.  Se desarrolla dependencia.  Asimilación parcial de la realidad.  Limita el análisis, el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo de la información.  Asimilación de ideas y puntos de vistas errados.  Cansancio visual y problemas físicos.  Causa estrés y adicción.  Pérdida de tiempo.  Búsqueda de información que enferma la mente y el alma, y riñen con la ética y la moral.  Inversión económica.  Deteriora el uso correcto de la gramática.  Necesidad de actualización de equipos  Apatía a la lectura de libros, tanto digitales como físicos.  Falta de conocimiento de programas y páginas.
  • 6. SOFTWARE EDUCATIVO Software educativo es un programa informático que se emplea para educar al usuario. Se entiende por software como un soporte lógico que permite realizar determinadas tarea a la hora de utilizar los sistemas informáticos. Los software educativos son utilizados particularmente para enseñar y aprender, muchas veces de manera autodidacta. Por otro lado permite progreso en habilidades de tipo cognitivas. Existen diferentes clases de software educativo. Algunos de estos programas son diseñados como apoyo al docente. De esta manera, el maestro o el profesor acuden al software para ofrecer sus lecciones o para reforzar una clase. Otros tipos de software educativo, en cambio, se orientan directamente al alumno, ofreciéndole un entorno en el cual puede aprender por su propia cuenta. EJEMPLO DE SOFTWARE EDUCATIVO G compris: de tipo libre, permite acceder a más de un centenar de actividades, en su gran mayoría juegos educativos. Sus aplicaciones están orientadas a niños cuya edad no supere los diez años. Sus actividades intentan que los niños comiencen a conocer a la computadora y sus componentes, se motiva la lectura, las actividades algebraicas, geográficas, como identificar los países, la actividad científica, los juegos de memoria, e incluso a aprender a leer los relojes o reconocer pinturas famosas. Es un conjunto de más de 100 actividades educativas para niñas y niños de 2 a 10 años. Entre ellas:  Descubriendo la computadora: teclado, ratón, diferentes movimientos del ratón...  Álgebra: tabla de memoria, enumeración, tabla de doble entrada (balance), imagen espejo, ...  Ciencia: El canal, El ciclo del agua, El submarino,...  Geografía: Coloca los países en el mapa.  Juegos: ajedrez, memoria, sonidos, colores,... - Lectura: práctica de lectura - Otros: Aprende a decir la hora, Rompecabezas de pinturas famosas, dibujos por vectores,...
  • 7. Clic: este tipo de programa permite trabajar sobre imágenes, textos y sonidos. Diversas actividades pueden ser llevadas a cabo, por ejemplo la asociación de palabras con imágenes, puzles, sopa de letras, autodefinidos, entre otros. Este programa está conformado por un conjunto de software libres, de este modo es posible introducir nuevas aplicaciones educativas. Fue creado a principios de los 90, en España. EVALUACIÓN DE HERRAMIENTAS Estas son herramientas maravillosas y fascinantes, para trabajar en los primeros grados del Nivel primario. Son muy diversas las actividades que podemos encontrar, con las cuales se puede trabajar la memoria, concentración, el pensamiento lógico, la alfabetización, entre otras. Los docentes que manejan estas herramientas tendrán resultados excelentes en sus estudiantes, y la problemática que ha afectado durante mucho tiempo con relación a las debilidades en lectura, escritura y matemática, serán superadas en los estudiantes.
  • 8. CONCLUSIÓN Al concluir este trabajo pudimos comprender que la aplicación de la informática en la educación ofrece múltiples ventajas para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes. Es muy importante que los docentes se capaciten y empoderen de estas herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje en los estudiantes. El software educativo ofrece múltiples actividades que facilitan el desarrollo del pensamiento el análisis, la reflexión y la concentración. Sin embargo debemos de ser cuidadosos con la selección y el uso excesivo de estos recursos porque pueden afectar de manera negativa el desarrollo de los estudiantes ejemplo apatía a buscar en materiales impresos, distracción entre otros.
  • 9. BIBLIOGRAFIA 1. https://definicion.de/informatica/ 2. https://es.slideshare.net/MariaMorel1/aplicacin-de-la-informtica-en-la-enseanza 3. http://www.monografias.com/trabajos25/informatica-educativa/informatica- educativa.shtml 4. http://importanciainformaticaeducacion.blogspot.com/ 5. http://www.c5.cl/ieinvestiga/actas/ribie96/Colombia.html 6. http://inforenedu.blogspot.com/2013/05/ventajas-y-desventajas-de-la.html 7. https://sites.google.com/site/ticae09b/home/-que-es-y-cuales-son-las- principales-caracteristicas-de-la-informatica-educativa-/ventajas-de-la- informatica-educativa 8. https://definicion.de/software-educativo/ 9. http://gcompris.net/index-es.html 10. http://clic.xtec.cat/es/clic3/index.htm