SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias Didácticas Para el Desarrollo de Competencias y Habilidades Utilización de Herramientas Web 2.0
Contexto Las pruebas Saber, aplicadas por el Icfes evidenciaron que los estudiantes realizan fácilmente operaciones simples en las que se involucran una o dos variables, pero presentan problemas cuando deben relacionar variables complejas y deben leer, incorporar o elaborar gráficos en la resolución de problemas. Una de las formas para propiciar estas habilidades necesarias para comprender, utilizar y aplicar conceptos matemáticos, es la exploración de herramientas web 2.0 que permiten realizar un trabajo colaborativo en el cual los estudiantes visualicen de diferentes maneras el concepto que se pretende trasmitir en la clase. El Icfes (Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior) se encarga de implementar procesos de evaluación del Sistema Educativo en todos sus niveles y modalidades
Objetivo de Aprendizaje Potencializar las habilidades en la representación grafica de datos numéricos con el uso de herramientas web 2.0 en alumnos de cuarto ciclo.
Objetivos Específicos de Aprendizaje Identificar tipos gráficos para la representación de variables numéricas Analizar los datos e interpretarlos de manera lógica y  práctica Identificar las posibles aplicaciones de la herramienta de estudio
Estrategia Crear ambientes de aprendizaje enriquecidos para que los estudiantes potencialicen sus habilidades Matemáticas como una ciencia experimental y un proceso exploratorio. Explorar herramientas Web 2.0 que apoyen la visualización y representación gráfica de datos numéricos, ampliando de esta forma su razonamiento. Caso de estudio “Hojas de Cálculo”. Apoyar el proceso de aprendizaje en Herramientas Web 2.0 como los son: Blog, Video, Foro y Docs
Objetivos de las Estrategias Proveer ideas prácticas y recursos acerca de la Integración de las herramientas web 2.0 en la clase de Matemáticas, ofreciendo instrumentos para 'aprender a pensar' y para 'aprender a aprender‘ Motivar el uso y exploración de la herramienta como elemento practico en su proceso de aprendizaje, mediante la creación del Blog de la clase. Reconocimiento del proceso en la representación grafica de datos y variables, mediante un tutorial que facilite su comprensión Inducir al estudiante a la practica del tema por medio de ejercicios que evidencien su apropiación Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), Estándares Curriculares para Matemáticas, Bogotá, Mayo de 2003
Estrategia Procedimiento Abrir un Blog en donde se enuncia el tema y se indica cual será la forma de trabajo y las actividades que se llevaran a cabo para el proceso de aprendizaje de representación grafica de datos Numéricos Montar un video tutorial, en donde se le muestra al alumno como se hace el ejercicio o proceso, paso a paso. Elaborar y poner a disposición varios ejercicios prácticos que evidencien las aplicabilidades de la herramienta Creación de un foro temático para la socialización de experiencias Elaboración de un documento final que evidencie el aprendizaje
Actividades Realizar el ejercicio en línea, mediante la utilización Hojas de Calculo en Línea, cada alumno realiza su ejercicio. Cada alumno participará con la exposición de sus comentarios sobre el aprendizaje en el Foro Cada alumnos deberá enviar mediante la herramienta Docs, un informe sobre el trabajo realizado. Estrategia
 

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad 2. unidad 2
PDF
Hoja detrabajo planificando con tic
DOCX
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
PPT
Ev soft educativo polos 3
PPTX
Presentación del curso
DOCX
Secuencia didactica
DOCX
Actividad 22 guía construyendo mi ple
PPT
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Actividad 2. unidad 2
Hoja detrabajo planificando con tic
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
Ev soft educativo polos 3
Presentación del curso
Secuencia didactica
Actividad 22 guía construyendo mi ple
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]

La actualidad más candente (17)

PPTX
Ntweb20 tf
PDF
Octavo 3
DOCX
Oa 13 gases-2
DOCX
Yyyyyyyy lista de cotejo m4
PPTX
Mpc fatla planificacion patricia nunez
 
DOCX
Proyecto integrador
PPT
Capacitacio TIC Colmayor
PPTX
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
DOCX
Apliaccion y reflexion sobre las actividades.
PPTX
Cómo planificar una clase con tic
DOC
Aplicacion4 claudia mendoza
PPT
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
PPTX
Analisis propuestageneral
PDF
El tutor virtual en el equipo de trabajo
PPTX
enseñanza asistida por ordenador
PPTX
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
PPT
Fatla Planificacion
Ntweb20 tf
Octavo 3
Oa 13 gases-2
Yyyyyyyy lista de cotejo m4
Mpc fatla planificacion patricia nunez
 
Proyecto integrador
Capacitacio TIC Colmayor
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Apliaccion y reflexion sobre las actividades.
Cómo planificar una clase con tic
Aplicacion4 claudia mendoza
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Analisis propuestageneral
El tutor virtual en el equipo de trabajo
enseñanza asistida por ordenador
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Fatla Planificacion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPT
Herramientas 2.0 para el desarrollo de competencias profesionalizadoras
PDF
Herramientas de Adaptación (Competencias) con temática Mundial 2014
DOCX
Competencias tic para el desarrollo profesional docente actividad 3
PDF
El papel de la comunicación en la sanidad
PDF
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
PPS
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
PDF
Liderazgo consciente
PPS
Nuevo Modelo de Formación Continuada en Cataluña
PPT
Atencion Primaria: de los problemas a la innovación
PPT
Capacidad de adaptacion al Cambio
PPT
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
PPT
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
PPT
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
PPT
10 reglas para una comunicación eficaz
PPT
Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell
PDF
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Herramientas 2.0 para el desarrollo de competencias profesionalizadoras
Herramientas de Adaptación (Competencias) con temática Mundial 2014
Competencias tic para el desarrollo profesional docente actividad 3
El papel de la comunicación en la sanidad
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
Liderazgo consciente
Nuevo Modelo de Formación Continuada en Cataluña
Atencion Primaria: de los problemas a la innovación
Capacidad de adaptacion al Cambio
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
10 reglas para una comunicación eficaz
Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Publicidad

Similar a Tarea Web2.0[1][1] (20)

PDF
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
PPT
Planificación fatla slide
PPTX
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
PPTX
Fase Planificación - slideshare
PPTX
Tarea E-portafolio
PPT
Taller Gestor proyectos Curriculo Interactivo
PPTX
Fase de Planificación
DOCX
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
DOC
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
PPTX
Planificacion
PPTX
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
DOC
Proyecto integrador
DOCX
Plantilla proyecto formulacion
DOCX
Plantilla proyecto formulacion
DOCX
Plantilla proyecto formulacion
DOCX
Plantilla proyecto formulacion
DOCX
Plantilla proyecto formulacion
PPT
Educreativos Fase II.
DOCX
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
PPTX
Fase 2 esteban_ planificación
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Planificación fatla slide
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase Planificación - slideshare
Tarea E-portafolio
Taller Gestor proyectos Curriculo Interactivo
Fase de Planificación
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto integrador
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
Educreativos Fase II.
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
Fase 2 esteban_ planificación

Más de u libre (17)

DOCX
Guia didactica sz
DOCX
Guia didactica sz
XLSX
Ficha evaluaciaon ovas sz
PDF
computacion en la Nube
PDF
Autoevaluación gkcp
PDF
Autoevaluación gkcp
PPTX
Mi ambiente personal de aprendizaje
PDF
Diseño estrategia para el autodiagnostico de tava
XLS
Rubrica gkcp(1)
PDF
Tic EducacióN Aprendizaje
PDF
E-Learning2.0
PPTX
Conectivismo Gkcp
PDF
EducacióN Y ComunicacióN Gkcp1
PDF
Mlearning Gkcp
PDF
Ensayo EducacióN Pedagogia Gkcp
PPTX
Conceptos Web 2 0 Gkcp
PDF
Instalacion Formulario
Guia didactica sz
Guia didactica sz
Ficha evaluaciaon ovas sz
computacion en la Nube
Autoevaluación gkcp
Autoevaluación gkcp
Mi ambiente personal de aprendizaje
Diseño estrategia para el autodiagnostico de tava
Rubrica gkcp(1)
Tic EducacióN Aprendizaje
E-Learning2.0
Conectivismo Gkcp
EducacióN Y ComunicacióN Gkcp1
Mlearning Gkcp
Ensayo EducacióN Pedagogia Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Instalacion Formulario

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Tarea Web2.0[1][1]

  • 1. Estrategias Didácticas Para el Desarrollo de Competencias y Habilidades Utilización de Herramientas Web 2.0
  • 2. Contexto Las pruebas Saber, aplicadas por el Icfes evidenciaron que los estudiantes realizan fácilmente operaciones simples en las que se involucran una o dos variables, pero presentan problemas cuando deben relacionar variables complejas y deben leer, incorporar o elaborar gráficos en la resolución de problemas. Una de las formas para propiciar estas habilidades necesarias para comprender, utilizar y aplicar conceptos matemáticos, es la exploración de herramientas web 2.0 que permiten realizar un trabajo colaborativo en el cual los estudiantes visualicen de diferentes maneras el concepto que se pretende trasmitir en la clase. El Icfes (Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior) se encarga de implementar procesos de evaluación del Sistema Educativo en todos sus niveles y modalidades
  • 3. Objetivo de Aprendizaje Potencializar las habilidades en la representación grafica de datos numéricos con el uso de herramientas web 2.0 en alumnos de cuarto ciclo.
  • 4. Objetivos Específicos de Aprendizaje Identificar tipos gráficos para la representación de variables numéricas Analizar los datos e interpretarlos de manera lógica y práctica Identificar las posibles aplicaciones de la herramienta de estudio
  • 5. Estrategia Crear ambientes de aprendizaje enriquecidos para que los estudiantes potencialicen sus habilidades Matemáticas como una ciencia experimental y un proceso exploratorio. Explorar herramientas Web 2.0 que apoyen la visualización y representación gráfica de datos numéricos, ampliando de esta forma su razonamiento. Caso de estudio “Hojas de Cálculo”. Apoyar el proceso de aprendizaje en Herramientas Web 2.0 como los son: Blog, Video, Foro y Docs
  • 6. Objetivos de las Estrategias Proveer ideas prácticas y recursos acerca de la Integración de las herramientas web 2.0 en la clase de Matemáticas, ofreciendo instrumentos para 'aprender a pensar' y para 'aprender a aprender‘ Motivar el uso y exploración de la herramienta como elemento practico en su proceso de aprendizaje, mediante la creación del Blog de la clase. Reconocimiento del proceso en la representación grafica de datos y variables, mediante un tutorial que facilite su comprensión Inducir al estudiante a la practica del tema por medio de ejercicios que evidencien su apropiación Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), Estándares Curriculares para Matemáticas, Bogotá, Mayo de 2003
  • 7. Estrategia Procedimiento Abrir un Blog en donde se enuncia el tema y se indica cual será la forma de trabajo y las actividades que se llevaran a cabo para el proceso de aprendizaje de representación grafica de datos Numéricos Montar un video tutorial, en donde se le muestra al alumno como se hace el ejercicio o proceso, paso a paso. Elaborar y poner a disposición varios ejercicios prácticos que evidencien las aplicabilidades de la herramienta Creación de un foro temático para la socialización de experiencias Elaboración de un documento final que evidencie el aprendizaje
  • 8. Actividades Realizar el ejercicio en línea, mediante la utilización Hojas de Calculo en Línea, cada alumno realiza su ejercicio. Cada alumno participará con la exposición de sus comentarios sobre el aprendizaje en el Foro Cada alumnos deberá enviar mediante la herramienta Docs, un informe sobre el trabajo realizado. Estrategia
  • 9.