SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Basado en Proyectos
(ABP)
Universidad Galileo Inés Contreras O.
Facultad de Educación 21003603
PEM
El aprendizaje apoyado por la tecnología
ABP
• Es una estrategia metodológica de
diseño y programación que implementa
un conjunto de tareas basadas en la
resolución de preguntas o problemas
(retos), mediante un proceso de
investigación o creación por parte del
alumnado que trabaja de manera
relativamente autónoma y con un alto
nivel de implicación y cooperación y que
culmina con un producto final
presentado ante los demás (difusión).
Pasos
• Seleccionar tema que parta de los intereses del
alumnado.
• Establecer anclaje curricular y la estrategia de
evaluación
• Diseñar la pregunta guía o reto para activar al
alumnado.
• Planificar fases, calendario, actividades, recursos,
producto final,etc.
• Organizar la presentación y difusión
Rol del profesor
• Aunque el estudiante es el protagonista en el aprendizaje por proyectos, el profesor por su parte
cumple un rol fundamental, ya que es el guía en todo el proceso de aprendizaje de los equipos.
• Algunos puntos clave que debe serguir el profesor son:
• Facilitar a los estudiantes las herramientas y recursos, para que ellos investiguen, analicen,
recopilen a fin de hacer descubrimientos e ir informando sobre sus resultados.
• Planificación, supervisión y evaluación a lo largo del proceso.
• Generar estrategias y metodologías didácticas flexibles, que puedan adaptarse a la premisa
que cada estudiante construye un nuevo conocimiento.
Evaluación
• El alumnado aprende a
evaluarse y a ser evaluado para
mejorar la calidad de los
procesos y de los productos en
los que trabaja.
• La evaluación como proceso:
formativa y continua.
Recomendaciones
Para que el proyecto esté bien enfocado debe
partir de una buena planificación.
Debe existir un propósito motivador que permita
a los alumnos desempeñarse activamente.
Enseñar y explicar a los alumnos la importancia
del trabajo en equipo.
Hacer enfásisi en el uso de las fortalezas de cada
alumno para el logro del aprendizaje
Fomentar la resolución de problemas y la
comunicación asertiva.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje basado en_proyectos
PPTX
Tarea 4.2 el aprendizaje apoyado por la tecnología
PPTX
Tarea 4.2 abp
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Tarea 4.2 abp
PPTX
Tarea 4.2
PPTX
Diseño de proyectos efectivos
Aprendizaje basado en_proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje apoyado por la tecnología
Tarea 4.2 abp
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2
Diseño de proyectos efectivos

La actualidad más candente (20)

PDF
Tarea 4.2 publicaciión en slideshare
PDF
Tarea 4.2 at publicación en slide share
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Aprendizaje basado en proyectos ABP
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos abp (M.A. Rene Franco)
PPTX
Tecnología tarea 4.2
PDF
PPTX
Presentación abp
PPTX
Tarea 4.2
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos
PPTX
Metodología aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos
PPTX
PPTX
Tarea 4.2
PDF
Tarea 4.2 apr tecno
PPTX
Tarea 4.2
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Tarea 4.2 publicaciión en slideshare
Tarea 4.2 at publicación en slide share
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos abp (M.A. Rene Franco)
Tecnología tarea 4.2
Presentación abp
Tarea 4.2
Aprendizaje Basado en Proyectos
Metodología aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Tarea 4.2
Tarea 4.2 apr tecno
Tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Publicidad

Similar a Tarea4.2. aat (20)

PPTX
Aprendizaje basado en proyectos ABP
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos
PPTX
Aspectos Generales de la Práctica Docente
PPT
Tarea 4.2
PPTX
Planificación didáctica
PPT
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
PDF
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
PPT
Angelica sic tarea-4.2
PPTX
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
PPTX
Tarea4.2
PPSX
Tarea 4.2.ppsx
PPTX
Tarea 4.2
PPTX
Abp presentacion
PDF
ABP slideshare.pdf
DOCX
El portafolio
DOCX
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PPTX
Tarea 4.2
PPTX
Las guias estructura_y_su_importancia
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Tarea 4.2
Planificación didáctica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Angelica sic tarea-4.2
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
Tarea4.2
Tarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2
Abp presentacion
ABP slideshare.pdf
El portafolio
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
Tarea 4.2
Las guias estructura_y_su_importancia
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Tarea4.2. aat

  • 1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Universidad Galileo Inés Contreras O. Facultad de Educación 21003603 PEM El aprendizaje apoyado por la tecnología
  • 2. ABP • Es una estrategia metodológica de diseño y programación que implementa un conjunto de tareas basadas en la resolución de preguntas o problemas (retos), mediante un proceso de investigación o creación por parte del alumnado que trabaja de manera relativamente autónoma y con un alto nivel de implicación y cooperación y que culmina con un producto final presentado ante los demás (difusión).
  • 3. Pasos • Seleccionar tema que parta de los intereses del alumnado. • Establecer anclaje curricular y la estrategia de evaluación • Diseñar la pregunta guía o reto para activar al alumnado. • Planificar fases, calendario, actividades, recursos, producto final,etc. • Organizar la presentación y difusión
  • 4. Rol del profesor • Aunque el estudiante es el protagonista en el aprendizaje por proyectos, el profesor por su parte cumple un rol fundamental, ya que es el guía en todo el proceso de aprendizaje de los equipos. • Algunos puntos clave que debe serguir el profesor son: • Facilitar a los estudiantes las herramientas y recursos, para que ellos investiguen, analicen, recopilen a fin de hacer descubrimientos e ir informando sobre sus resultados. • Planificación, supervisión y evaluación a lo largo del proceso. • Generar estrategias y metodologías didácticas flexibles, que puedan adaptarse a la premisa que cada estudiante construye un nuevo conocimiento.
  • 5. Evaluación • El alumnado aprende a evaluarse y a ser evaluado para mejorar la calidad de los procesos y de los productos en los que trabaja. • La evaluación como proceso: formativa y continua.
  • 6. Recomendaciones Para que el proyecto esté bien enfocado debe partir de una buena planificación. Debe existir un propósito motivador que permita a los alumnos desempeñarse activamente. Enseñar y explicar a los alumnos la importancia del trabajo en equipo. Hacer enfásisi en el uso de las fortalezas de cada alumno para el logro del aprendizaje Fomentar la resolución de problemas y la comunicación asertiva.