5 AÑOS
Es conveniente que aparte de las tareas se realicen dictados de frases en un
cuaderno de cuadros (recomendable en cuaderno de cuadros 6x6)
GLOBALIZADO CROQUETA: Para acceder al contenido digital debemos
seguir estos pasos:
1. Entramos en www.edelvivesdigital.com con los siguientes datos:
2. Metemos usuario y contraseña (lo tenéis en la plataforma de Educamos)
Para acceder al contenido de croqueta digital de nuestra clase debéis hacer clic en la
pestaña donde pone “Globalizado T3 5 años”. Trabajaremos con esta herramienta y el
libro de croqueta del tercer trimestre que tenéis en vuestras casas. Una vez dentro
tendremos acceso a todos los recursos: láminas, canciones, murales…
En la siguiente pantalla debemos hacer clic en la opción “Alimenta tu mente”
Materialesdentro de vuestra carpeta de Croqueta para el tercer trimestre encontraréis:
- Un sobre sorpresa, el cual contiene un visor, un pasaporte y un mensaje.
- Unidad de aprendizaje: Misión interestelar. (Es el libro de color blanco).
- Diario de creatividad (Es el libro más grande de color azul).
- Libro-rol(Es un cuaderno pequeño de campo de color naranja).
- Una bolsita, la cual contiene los materiales necesarios para la realización de algunas
actividades.
JUEVES 26
• Cuaderno de Lectoescritura: realizar la página 49, poner la fecha corta. Leer las
sílabas y las palabras. Repasar y copiar en las pautas. Rodear según el código. Colorear
las letras “f “y “r” huecas.
• Cuaderno de matemáticas:realizar la página 62, realizar las sumas.
• La aventura de los números: realizar las páginas 31 y 32.
• Globalizado croqueta: Hoy empezaremos Croqueta. Lo haremos de manera digital
con el mismo usuario y contraseña en Edelvives Digital en la aplicación Croqueta
Globalizado 5 años T3 y con los libros que tenéis en casa del tercer trimestre. Esta
unidad trabaja el universo y la vía Láctea. Para ello, los alumnos se embarcarán en una
misión que los convertirá en exploradores del espacio que están en una misión
espacial.
1. Apertura del sobre y lectura del mensaje:
- Niñas, niños. Ha llegado el momento de abrir el sobre que viene en
la carpeta. ¿Qué significa TOP SECRET? ¡Es alto secreto! Vamos a
desvelarlo. ¡Tenemos un mensaje, un visor y un pasaporte! ¿Para
qué serán? ¿Qué tendremos que hacer? ¡Vamos a leer el mensaje
que nos envían!
2. Mural: Preguntamos: ¿qué ves, qué es el espacio, un astronauta,…? ¿qué va a
encontrar la nave en su trayectoria y podría chocar con ellos? ¿se ven los
planetas? ¿sabrías identificarlos?
• Inglés:Practicar el vocabulario sobre las profesiones a través del siguiente juego:
o https://learnenglishkids.britishcouncil.org/word-games/jobs-1
Además, os recuerdo que los alumnos podrán acceder con su código personal del libro digital a
la página http://dex.macmillan.com/espara poder realizar juegos de refuerzo relacionados
con los contenidos.
VIERNES 27
• Cuaderno de Lectoescritura: realizar la página 50, poner nombre y fecha larga. Leer
las sílabas y las palabras. Repasar y copiar. Leer la frase con los pictogramas, repasarla
y escribir en la pauta. Colorear.
• Cuaderno de matemáticas: realizar la página 63, señalar el animal más pesado.
Rodear lo que tiene forma de esfera. Señalar lo que está entre dos piedras. Ayudar al
búho a realizar las operaciones.
• Globalizado croqueta:
1. Libro de rol “manual para explorador del espacio”: páginas de la 2-11 son del
primer desafío. Vamos mirándolas de poquito a poquito.
2. Canción de exploradores del espacio
3. Unidad de aprendizaje: Lámina 1: Exploradores la Estación Espacial Internacional
nos ha mandado nuestra primera misión. ¡Descubramos cuál es!
¿Qué vamos a explorar? Usamos linternas para descubrirlo. Dibuja estrellas con
cera blanca y conversamos para ver que sabemos sobre el Universo.
La hacemos en nuestro cuaderno de aprendizaje y luego, una vez hecha, se puede
hacer en digital.
• Inglés:Visualizar el siguiente video y realizar la siguiente actividad.
Watch Sam and Pam as they find out about different jobs. Can you spot the words with tricky
spellings?
o https://learnenglishkids.britishcouncil.org/spell/the-super-jobs
LUNES 30
• Cuaderno de Lecto-escritura:realizar la página 51, leer las sílabas y las palabras.
Repasar y copiar en las pautas. Rodear según el código. Colorear las letras “f” y “l”
huecas.
• Matemáticas:en una hoja de cuadros repasamos los números del 0-60.
Escribimos los números en serie.
• Globalizado croqueta
1. TIV de información: vamos a observar los 3 primeros TIV. La historia viene en el
reverso.
2. Unidad de aprendizaje: Lámina 2: Vamos a empezar nuestro viaje, hay que
ver que utensilios vamos a necesitar para nuestra misión. Recordamos a los
niños la conversación de la lámina anterior y formamos hipótesis de qué
medios de trasportes se utilizarían para conocer el espacio. ¿qué medios de
trasporte son de agua, de mar o de tierra?
Tachar lo que no necesitan para explorar el espacio
3. Diario de creatividad: Lámina 1: ¿cómo ves el cielo cuando tiene nubes?
Impregnar pompones en témperas para crearlas ¿qué forma tienen las nubes
que has creado? ¿te recuerdan a algo?
• Inglés:¿Qué necesita cada trabajo?Observar, unir y colorear.
MARTES 31
• Cuaderno de lecto-escritura: realizar la página 52, leer las sílabas y las palabras.
Repasar y copiar. Unir con una línea las palabras al dibujo correspondiente. Colorear.
• Leo con ÁLEX: realizar las páginas 29 y 30.
• Matemáticas: en una hoja de cuadros repasamos las sumas y las restas.
• Globalizado croqueta:
1. Cuento: “cuidado con el mono” Identificar la culpa como emoción.
2. TIV de información: añadimos TIV 4 y 5. Recordar que la historia viene detrás.
3. Unidad de aprendizaje: Lámina 3: ya hemos elegido los utensilios para explorar
el espacio. Ahora vamos a prepararnos nosotros. Conversar sobre qué vestimenta
necesitan algunos profesionales ¿qué profesiones existen? ¿por qué son
importantes? ¿qué primeros astronautas hubo?
Recorta y pica las prendas y complementos que necesitamos en la misión. Después pégalos
donde corresponde. ¿Por qué hemos elegido estos complementos?
4. Láminas de refuerzo: en globalizado de croqueta podéis encontrar láminas de
refuerzo. En este casi vamos a hacer una de grafomotricidad en material
complementario. (lámina 3)
• Inglés:Visualizar el siguiente cuento acerca de las profesiones.
o https://www.youtube.com/watch?v=EgQf7106-E0
MIÉRCOLES 1
• Cuaderno de Lecto-escritura: realizar la página 53, leer las sílabas y las palabras.
Repasarlas. Observar los dibujos y copiar la palabra correcta en cada pauta. Rodear
según el código. Colorear la letra “f” hueca.
• Matemáticas: en una hoja de cuadros. Hacemos series de dos en dos sumando y otra
restando de uno en uno.
• Globalizado croqueta:
1. Unidad de aprendizaje: Lámina 4: ¡exploradores ya tenemos la equipación
necesaria para nuestra misión. Ahora nos toca poner la nave a punto. Repasar cuál
es la mano derecha y cuál la izquierda.
Desprende los tóqueles de los botones (están al final del cuaderno) y pega los verdes en el panel
de la izquierda de la pantalla y los rojos en la derecha. Dibuja lo que crees que vas a ver a través
del cristal de la nave.
2. Diario de creatividad: Lámina 2: mostrar imágenes de obras de arte como La
noche estrellada de Van Gogh. ¿alguna vez os habéis tumbado a ver el cielo de
noche? ¿qué es lo que más te ha gustado?
3. Fichas de refuerzo y ampliación: lámina 6
• Inglés:Copiar en un folio el siguiente poema en inglés sobre la Pascua y decorarlo de
manera libre.
JUEVES 2
• Cuaderno de Lecto-escritura: realizar la página 54, escribir al dictado palabras
que contengan los grupos consonánticos “cr,cl,fr,fl” Claudia, bicicleta, cresta,
cromo, frambuesas, fresas, flauta, flamenco. Dibujar lo que prefieras.
• Matemáticas: en una hoja de cuadros, escribimos números del 15 al 25 con
número y con letras.
• Globalizado croqueta:
1. TIV de información: recordamos todos los TIV que hemos aprendido estos
días y además añadimos el 6, 7 y 8. La historia viene por detrás.
2. Mural: jugamos interactivamente con el mural y buscamos los objetos que
nos piden.
3. Unidad de aprendizaje: Lámina 5: ¡3, 2,1…….despegamoooos! Nos
adentramos en el espacio. ¡Mirad todas las estrellas que hay en el universo!
¿sabiais que las estrellas están agrupadas formando constelaciones?
Estampa huellas sobre el número 10.
Coloca 10 pegatinas de estrellas para formar constelaciones (vendrán en la
última hoja del cuaderno)
¿Cómo es el cielo estrellado?
4. Libro rol: “manual para explorador del espacio”: página 8.
5. Diario de creatividad: Lámina 3: ¿qué son las constelaciones? Antes de
hacer la ficha podemos dibujar puntos en una hoja para representar las
estrellas que forman la Osa Menos ¿qué pasos hemos seguido para dibujar
la constelación?
• Inglés:Realizar la siguiente sopa de letras para trabajar el vocabulario relacionado con
la Pascua.
TUTORA: CRISTINA JIMÉNEZ

Más contenido relacionado

PDF
PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO"
PDF
Piedra libre extranos mundos
PDF
Dinosaurios P3
PDF
Lenguaje3 tomo2.pdf
PDF
Secuencia
PDF
Tarea del 8 al 12 de junio
PDF
Tarea semana del 1 al 5 de junio
PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO"
Piedra libre extranos mundos
Dinosaurios P3
Lenguaje3 tomo2.pdf
Secuencia
Tarea del 8 al 12 de junio
Tarea semana del 1 al 5 de junio

Similar a Tareas 26 al 2 (20)

DOC
Los planetas fin
PDF
Tarea semana del 18 al 22 de mayo
PDF
Tarea del 11 al 14 de mayo
PDF
Tareas del 23 al 27
PDF
Tareas del 24 al 2
PDF
27 marzo definitivo
PDF
Proyecto el universo
PDF
Letras sobre el universo
DOCX
Unidad 4 aventura en el espacio
DOCX
Quiero ser(1)
DOCX
Información familia
DOCX
Información familia
DOCX
Mi primer proyecto de Flipped Classroom
PPTX
PROYECTYO "EL UNIVERSO"
DOCX
Tareas del 26 de marzo al 2 de abril
PDF
Tareas semana 15 17 abril 1 EP
PPTX
Copia de i_nivel_global_22-26.02
PDF
Planetas
PDF
Proyecto para preescolar de tercer grado
PDF
Lunes 27 de abril
Los planetas fin
Tarea semana del 18 al 22 de mayo
Tarea del 11 al 14 de mayo
Tareas del 23 al 27
Tareas del 24 al 2
27 marzo definitivo
Proyecto el universo
Letras sobre el universo
Unidad 4 aventura en el espacio
Quiero ser(1)
Información familia
Información familia
Mi primer proyecto de Flipped Classroom
PROYECTYO "EL UNIVERSO"
Tareas del 26 de marzo al 2 de abril
Tareas semana 15 17 abril 1 EP
Copia de i_nivel_global_22-26.02
Planetas
Proyecto para preescolar de tercer grado
Lunes 27 de abril
Publicidad

Último (20)

PDF
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
PPTX
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
PPTX
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
segunda revolución industrial secundaria pptx
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
simulador de circuitos en un entorno virtual
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
programación de conceptos básicos.docx....
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
Publicidad

Tareas 26 al 2

  • 1. 5 AÑOS Es conveniente que aparte de las tareas se realicen dictados de frases en un cuaderno de cuadros (recomendable en cuaderno de cuadros 6x6) GLOBALIZADO CROQUETA: Para acceder al contenido digital debemos seguir estos pasos: 1. Entramos en www.edelvivesdigital.com con los siguientes datos: 2. Metemos usuario y contraseña (lo tenéis en la plataforma de Educamos) Para acceder al contenido de croqueta digital de nuestra clase debéis hacer clic en la pestaña donde pone “Globalizado T3 5 años”. Trabajaremos con esta herramienta y el libro de croqueta del tercer trimestre que tenéis en vuestras casas. Una vez dentro tendremos acceso a todos los recursos: láminas, canciones, murales… En la siguiente pantalla debemos hacer clic en la opción “Alimenta tu mente” Materialesdentro de vuestra carpeta de Croqueta para el tercer trimestre encontraréis: - Un sobre sorpresa, el cual contiene un visor, un pasaporte y un mensaje. - Unidad de aprendizaje: Misión interestelar. (Es el libro de color blanco). - Diario de creatividad (Es el libro más grande de color azul). - Libro-rol(Es un cuaderno pequeño de campo de color naranja). - Una bolsita, la cual contiene los materiales necesarios para la realización de algunas actividades.
  • 2. JUEVES 26 • Cuaderno de Lectoescritura: realizar la página 49, poner la fecha corta. Leer las sílabas y las palabras. Repasar y copiar en las pautas. Rodear según el código. Colorear las letras “f “y “r” huecas. • Cuaderno de matemáticas:realizar la página 62, realizar las sumas. • La aventura de los números: realizar las páginas 31 y 32. • Globalizado croqueta: Hoy empezaremos Croqueta. Lo haremos de manera digital con el mismo usuario y contraseña en Edelvives Digital en la aplicación Croqueta Globalizado 5 años T3 y con los libros que tenéis en casa del tercer trimestre. Esta unidad trabaja el universo y la vía Láctea. Para ello, los alumnos se embarcarán en una misión que los convertirá en exploradores del espacio que están en una misión espacial. 1. Apertura del sobre y lectura del mensaje: - Niñas, niños. Ha llegado el momento de abrir el sobre que viene en la carpeta. ¿Qué significa TOP SECRET? ¡Es alto secreto! Vamos a desvelarlo. ¡Tenemos un mensaje, un visor y un pasaporte! ¿Para qué serán? ¿Qué tendremos que hacer? ¡Vamos a leer el mensaje que nos envían! 2. Mural: Preguntamos: ¿qué ves, qué es el espacio, un astronauta,…? ¿qué va a encontrar la nave en su trayectoria y podría chocar con ellos? ¿se ven los planetas? ¿sabrías identificarlos? • Inglés:Practicar el vocabulario sobre las profesiones a través del siguiente juego: o https://learnenglishkids.britishcouncil.org/word-games/jobs-1 Además, os recuerdo que los alumnos podrán acceder con su código personal del libro digital a la página http://dex.macmillan.com/espara poder realizar juegos de refuerzo relacionados con los contenidos.
  • 3. VIERNES 27 • Cuaderno de Lectoescritura: realizar la página 50, poner nombre y fecha larga. Leer las sílabas y las palabras. Repasar y copiar. Leer la frase con los pictogramas, repasarla y escribir en la pauta. Colorear. • Cuaderno de matemáticas: realizar la página 63, señalar el animal más pesado. Rodear lo que tiene forma de esfera. Señalar lo que está entre dos piedras. Ayudar al búho a realizar las operaciones. • Globalizado croqueta: 1. Libro de rol “manual para explorador del espacio”: páginas de la 2-11 son del primer desafío. Vamos mirándolas de poquito a poquito. 2. Canción de exploradores del espacio 3. Unidad de aprendizaje: Lámina 1: Exploradores la Estación Espacial Internacional nos ha mandado nuestra primera misión. ¡Descubramos cuál es! ¿Qué vamos a explorar? Usamos linternas para descubrirlo. Dibuja estrellas con cera blanca y conversamos para ver que sabemos sobre el Universo. La hacemos en nuestro cuaderno de aprendizaje y luego, una vez hecha, se puede hacer en digital. • Inglés:Visualizar el siguiente video y realizar la siguiente actividad. Watch Sam and Pam as they find out about different jobs. Can you spot the words with tricky spellings? o https://learnenglishkids.britishcouncil.org/spell/the-super-jobs
  • 4. LUNES 30 • Cuaderno de Lecto-escritura:realizar la página 51, leer las sílabas y las palabras. Repasar y copiar en las pautas. Rodear según el código. Colorear las letras “f” y “l” huecas. • Matemáticas:en una hoja de cuadros repasamos los números del 0-60. Escribimos los números en serie. • Globalizado croqueta 1. TIV de información: vamos a observar los 3 primeros TIV. La historia viene en el reverso. 2. Unidad de aprendizaje: Lámina 2: Vamos a empezar nuestro viaje, hay que ver que utensilios vamos a necesitar para nuestra misión. Recordamos a los niños la conversación de la lámina anterior y formamos hipótesis de qué medios de trasportes se utilizarían para conocer el espacio. ¿qué medios de trasporte son de agua, de mar o de tierra? Tachar lo que no necesitan para explorar el espacio
  • 5. 3. Diario de creatividad: Lámina 1: ¿cómo ves el cielo cuando tiene nubes? Impregnar pompones en témperas para crearlas ¿qué forma tienen las nubes que has creado? ¿te recuerdan a algo? • Inglés:¿Qué necesita cada trabajo?Observar, unir y colorear.
  • 6. MARTES 31 • Cuaderno de lecto-escritura: realizar la página 52, leer las sílabas y las palabras. Repasar y copiar. Unir con una línea las palabras al dibujo correspondiente. Colorear. • Leo con ÁLEX: realizar las páginas 29 y 30. • Matemáticas: en una hoja de cuadros repasamos las sumas y las restas. • Globalizado croqueta: 1. Cuento: “cuidado con el mono” Identificar la culpa como emoción. 2. TIV de información: añadimos TIV 4 y 5. Recordar que la historia viene detrás. 3. Unidad de aprendizaje: Lámina 3: ya hemos elegido los utensilios para explorar el espacio. Ahora vamos a prepararnos nosotros. Conversar sobre qué vestimenta necesitan algunos profesionales ¿qué profesiones existen? ¿por qué son importantes? ¿qué primeros astronautas hubo? Recorta y pica las prendas y complementos que necesitamos en la misión. Después pégalos donde corresponde. ¿Por qué hemos elegido estos complementos?
  • 7. 4. Láminas de refuerzo: en globalizado de croqueta podéis encontrar láminas de refuerzo. En este casi vamos a hacer una de grafomotricidad en material complementario. (lámina 3) • Inglés:Visualizar el siguiente cuento acerca de las profesiones. o https://www.youtube.com/watch?v=EgQf7106-E0
  • 8. MIÉRCOLES 1 • Cuaderno de Lecto-escritura: realizar la página 53, leer las sílabas y las palabras. Repasarlas. Observar los dibujos y copiar la palabra correcta en cada pauta. Rodear según el código. Colorear la letra “f” hueca. • Matemáticas: en una hoja de cuadros. Hacemos series de dos en dos sumando y otra restando de uno en uno. • Globalizado croqueta: 1. Unidad de aprendizaje: Lámina 4: ¡exploradores ya tenemos la equipación necesaria para nuestra misión. Ahora nos toca poner la nave a punto. Repasar cuál es la mano derecha y cuál la izquierda. Desprende los tóqueles de los botones (están al final del cuaderno) y pega los verdes en el panel de la izquierda de la pantalla y los rojos en la derecha. Dibuja lo que crees que vas a ver a través del cristal de la nave. 2. Diario de creatividad: Lámina 2: mostrar imágenes de obras de arte como La noche estrellada de Van Gogh. ¿alguna vez os habéis tumbado a ver el cielo de noche? ¿qué es lo que más te ha gustado? 3. Fichas de refuerzo y ampliación: lámina 6
  • 9. • Inglés:Copiar en un folio el siguiente poema en inglés sobre la Pascua y decorarlo de manera libre.
  • 10. JUEVES 2 • Cuaderno de Lecto-escritura: realizar la página 54, escribir al dictado palabras que contengan los grupos consonánticos “cr,cl,fr,fl” Claudia, bicicleta, cresta, cromo, frambuesas, fresas, flauta, flamenco. Dibujar lo que prefieras. • Matemáticas: en una hoja de cuadros, escribimos números del 15 al 25 con número y con letras. • Globalizado croqueta: 1. TIV de información: recordamos todos los TIV que hemos aprendido estos días y además añadimos el 6, 7 y 8. La historia viene por detrás. 2. Mural: jugamos interactivamente con el mural y buscamos los objetos que nos piden. 3. Unidad de aprendizaje: Lámina 5: ¡3, 2,1…….despegamoooos! Nos adentramos en el espacio. ¡Mirad todas las estrellas que hay en el universo! ¿sabiais que las estrellas están agrupadas formando constelaciones? Estampa huellas sobre el número 10. Coloca 10 pegatinas de estrellas para formar constelaciones (vendrán en la última hoja del cuaderno) ¿Cómo es el cielo estrellado?
  • 11. 4. Libro rol: “manual para explorador del espacio”: página 8. 5. Diario de creatividad: Lámina 3: ¿qué son las constelaciones? Antes de hacer la ficha podemos dibujar puntos en una hoja para representar las estrellas que forman la Osa Menos ¿qué pasos hemos seguido para dibujar la constelación? • Inglés:Realizar la siguiente sopa de letras para trabajar el vocabulario relacionado con la Pascua. TUTORA: CRISTINA JIMÉNEZ