SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC
ESCUELA ACADEMIA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Y
SISTEMAS
TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4
EN NETBEANS IDE CON JAVA
Alumno:
Juan Carlos Muñoz Miranda
Profesor:
Ing. Mario Aquino Cruz
Curso:
Ingeniera de Software II
TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA
Juan Carlos Muñoz Miranda Página 2
2013
TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA
En este ejemplo desarrollare una calculadora realizando sus respectivas pruebas con las 6
características del TDD (Test Driven Development) las cuales son:
 Escribir el test.
 Hacer que el test falle.
 Desarrollar la funcionalidad.
 Hacer que el test pase.
 Refactorizar el código.
 Repetirla iteración.
PARA REALIZAR EL TEST
El ejemplo que haremos para el test, será el de una simple calculadora, la cual realizara las
operaciones matemáticas básicas, tales como (suma, resta, multiplicación, división, resto): las
cual estará conformada por diferentes métodos para cada operación como se muestra a
continuación.
 Sumar 5+2 retorna 10
 Restar 5-2 retorna 3
 Multiplicar 5*2 retorna 10
 Divide 10/2 retorna5
 Resto 10%3 retorna1
PASOS A SEGUIR PARA TDD
Primero: definimos la clase calculadora sin funcionalidad.
 Abrimos NetBeans IDE
 Creamos un nuevo Proyecto de tipo Aplicación Java esto lo hacemos de la
siguiente forma en el menú Proyecto Nuevo->Java->Aplicación Java, y
ponemos el nombre del Proyecto y luego lo damos clic en Terminar.
 Creamos la clase Calculadora
 Seleccionamos el menú Nuevo Archivo->Java->Clase Java. Nos
parecerá la ventana Java class.
 En el campo Nombre ponemos el nombre de la clase (Calculadora)
 Damos clic en el botón Terminar.
TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA
Juan Carlos Muñoz Miranda Página 3
Escribimos el código de la clase calculadora sin funcionalidad.
Pasos del TDD:
1. Escribir el Test: NetBeans IDE no viene integrado con JUnit 4 Test, por los que debemos
descargar el JUnit 4 e instalar por el menú Herramientas->Complementos.
a. Una vez instalado procedemos a crear la clase calculadoraTest como sigue a
continuación.
b. En la barra de menú hacer clic en Archivo Nuevo-> JUnit ->Prueba JUnit.
c. Damos clip en siguiente, colocamos el nombre de la clase de testeo, en este
caso calculadoraTest
TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA
Juan Carlos Muñoz Miranda Página 4
Tendremos creada nuestra clase CalculadoraTest como se muestra.
2. Hacemos que el Test Falle. En este paso escribiremos algo de condigo pero pensando
que nuestro test de la calculadora falle.
a. Agregamos el siguiente código a nuestra clase CalculadoraTest. Como se
muestra a continuación.
TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA
Juan Carlos Muñoz Miranda Página 5
b. Hacemos que nuestro test falle, para lo cual ejecutamos la clase
CalculadoraTest haciendo anti clic en Ejecutar Archivo, los cual nos mostrara la
ventana de JUnit mostrándonos que el test ha fallado, en donde observamos
que testsuma y test resta están Fallidas.
3. Desarrollar la funcionalidad. En esta parte empezaremos a desarrollar la funcionalidad
de la clase calculadora.
Abrimos la clase calculadora.java y escribimos el siguiente código.
TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA
Juan Carlos Muñoz Miranda Página 6
4. Hacer que el Test Falle. En este paso haremos que el test pase ya con la funcionalidad
implementada en la clase calculadora.
Seleccionamos la clase calculadoraTest y hacemos anti clic en Ejecutar Archivo y JUnit
nos mostrara la barra de testeo y donde observamos que testsuma y testresta han
ejecutado exitosamente.
5. Resfactorizar el código; este paso nos indica que debemos refactorizar nuestro código,
para poder tener un código más entendible, más reducido, no tener duplicidad de
código y así de esta manera poder optimizar el consumo de memoria y tener un código
más entendible.
a. Abrimos nuestra clase calculadora y cambiamos el código de la siguiente
manera, ya que realiza la misma operación pero con mucha más efectividad.
dsdsfdsfdsf
TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA
Juan Carlos Muñoz Miranda Página 7
b. De la misma forma abrimos nuestra clase calculadora Test y cambiamos por
este código. Ya que realiza los mismo pero con mas efectividad y de forma
reducida.
c. Como se puede observar cuando hemos refactorizado la clase calculadoraTest,
solo hemos instanciado por única vez a la clase calculadora y en la parte
superior, esto nos permite optimizar memoria ya que por cada instancia se
reserva un espacio en la memoria.
6. Repetir la Iteración. Este paso nos indica que debemos repetir todo el proceso y
agregamos nuevos test, tal como hemos estado agregando los test de Division,
Multiplicacion y Resto.
a. Una vez refactorizado el código y agregado al nuevos test, ejecutamos la clase
calculadoraTest. y observamos que nos muestra verde.
b. Como podemos observar pasan todos nuestros test.
dsdsfdsfdsf
TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA
Juan Carlos Muñoz Miranda Página 8
Direcciones Web de descarga del proyecto:
Plugins para instalación de JUNIT4:
http://www.ziddu.com/download/22561907/Plugins.rar.html
Proyecto Completo:
http://www.ziddu.com/download/22561917/ProyectoCalculadora.rar.html

Más contenido relacionado

PPT
Tdd con PHPUnit y netbeans
PDF
Ingreso y salida de datos con desglose
PDF
PDF
PDF
PDF
Unidad 2 tema 3
DOCX
Informe g rupal
Tdd con PHPUnit y netbeans
Ingreso y salida de datos con desglose
Unidad 2 tema 3
Informe g rupal

La actualidad más candente (20)

DOCX
Practiica 15
PDF
Unidad 3 tema 3
PDF
Practica 1
PDF
PDF
PDF
Editable
PDF
PDF
PPTX
Java – ejercicio 2
PDF
Unidad 3 tema 1.2
PDF
Unidad 2 tema 4
PDF
PDF
PDF
PDF
Unidad 3 tema 1
PDF
PDF
Unidad 3 tema 2
PDF
Unidad 2 tema 2.1
PDF
Informe u4tema3.2
PDF
Practiica 15
Unidad 3 tema 3
Practica 1
Editable
Java – ejercicio 2
Unidad 3 tema 1.2
Unidad 2 tema 4
Unidad 3 tema 1
Unidad 3 tema 2
Unidad 2 tema 2.1
Informe u4tema3.2
Publicidad

Similar a Tdd en java (20)

PDF
Junit con netbeans
ODP
Toi Tdd 20080409
PPT
JUnit - Pablo Calvache
PPTX
TDD Workshop
DOCX
Ingenieria de sw Junit
PPTX
REVIEWCLEANCODE9-11_GROUP4_FINAL.pptx
PDF
Pruebas software con junit ..
PDF
Tema 9 pruebas unitarias por gio
DOCX
Pruebas de aceptación 15 11_2013
PPT
Junit y Jmock
PDF
Pruebas Unitarias1.pdf
PDF
Apuntes #XPweek
PPTX
Introducción a tdd
PPT
JUnit - Germán Domínguez
DOCX
Tdd calculadora
PDF
Tests Unitarios con JUnit 4
PPTX
Artalde Tdd intro
PPT
Seminario de Test Development Driven
PDF
Taller de Unit Testing y TDD en Java: Parte 1
Junit con netbeans
Toi Tdd 20080409
JUnit - Pablo Calvache
TDD Workshop
Ingenieria de sw Junit
REVIEWCLEANCODE9-11_GROUP4_FINAL.pptx
Pruebas software con junit ..
Tema 9 pruebas unitarias por gio
Pruebas de aceptación 15 11_2013
Junit y Jmock
Pruebas Unitarias1.pdf
Apuntes #XPweek
Introducción a tdd
JUnit - Germán Domínguez
Tdd calculadora
Tests Unitarios con JUnit 4
Artalde Tdd intro
Seminario de Test Development Driven
Taller de Unit Testing y TDD en Java: Parte 1
Publicidad

Último (20)

PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

Tdd en java

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC ESCUELA ACADEMIA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA Alumno: Juan Carlos Muñoz Miranda Profesor: Ing. Mario Aquino Cruz Curso: Ingeniera de Software II
  • 2. TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA Juan Carlos Muñoz Miranda Página 2 2013 TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA En este ejemplo desarrollare una calculadora realizando sus respectivas pruebas con las 6 características del TDD (Test Driven Development) las cuales son:  Escribir el test.  Hacer que el test falle.  Desarrollar la funcionalidad.  Hacer que el test pase.  Refactorizar el código.  Repetirla iteración. PARA REALIZAR EL TEST El ejemplo que haremos para el test, será el de una simple calculadora, la cual realizara las operaciones matemáticas básicas, tales como (suma, resta, multiplicación, división, resto): las cual estará conformada por diferentes métodos para cada operación como se muestra a continuación.  Sumar 5+2 retorna 10  Restar 5-2 retorna 3  Multiplicar 5*2 retorna 10  Divide 10/2 retorna5  Resto 10%3 retorna1 PASOS A SEGUIR PARA TDD Primero: definimos la clase calculadora sin funcionalidad.  Abrimos NetBeans IDE  Creamos un nuevo Proyecto de tipo Aplicación Java esto lo hacemos de la siguiente forma en el menú Proyecto Nuevo->Java->Aplicación Java, y ponemos el nombre del Proyecto y luego lo damos clic en Terminar.  Creamos la clase Calculadora  Seleccionamos el menú Nuevo Archivo->Java->Clase Java. Nos parecerá la ventana Java class.  En el campo Nombre ponemos el nombre de la clase (Calculadora)  Damos clic en el botón Terminar.
  • 3. TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA Juan Carlos Muñoz Miranda Página 3 Escribimos el código de la clase calculadora sin funcionalidad. Pasos del TDD: 1. Escribir el Test: NetBeans IDE no viene integrado con JUnit 4 Test, por los que debemos descargar el JUnit 4 e instalar por el menú Herramientas->Complementos. a. Una vez instalado procedemos a crear la clase calculadoraTest como sigue a continuación. b. En la barra de menú hacer clic en Archivo Nuevo-> JUnit ->Prueba JUnit. c. Damos clip en siguiente, colocamos el nombre de la clase de testeo, en este caso calculadoraTest
  • 4. TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA Juan Carlos Muñoz Miranda Página 4 Tendremos creada nuestra clase CalculadoraTest como se muestra. 2. Hacemos que el Test Falle. En este paso escribiremos algo de condigo pero pensando que nuestro test de la calculadora falle. a. Agregamos el siguiente código a nuestra clase CalculadoraTest. Como se muestra a continuación.
  • 5. TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA Juan Carlos Muñoz Miranda Página 5 b. Hacemos que nuestro test falle, para lo cual ejecutamos la clase CalculadoraTest haciendo anti clic en Ejecutar Archivo, los cual nos mostrara la ventana de JUnit mostrándonos que el test ha fallado, en donde observamos que testsuma y test resta están Fallidas. 3. Desarrollar la funcionalidad. En esta parte empezaremos a desarrollar la funcionalidad de la clase calculadora. Abrimos la clase calculadora.java y escribimos el siguiente código.
  • 6. TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA Juan Carlos Muñoz Miranda Página 6 4. Hacer que el Test Falle. En este paso haremos que el test pase ya con la funcionalidad implementada en la clase calculadora. Seleccionamos la clase calculadoraTest y hacemos anti clic en Ejecutar Archivo y JUnit nos mostrara la barra de testeo y donde observamos que testsuma y testresta han ejecutado exitosamente. 5. Resfactorizar el código; este paso nos indica que debemos refactorizar nuestro código, para poder tener un código más entendible, más reducido, no tener duplicidad de código y así de esta manera poder optimizar el consumo de memoria y tener un código más entendible. a. Abrimos nuestra clase calculadora y cambiamos el código de la siguiente manera, ya que realiza la misma operación pero con mucha más efectividad. dsdsfdsfdsf
  • 7. TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA Juan Carlos Muñoz Miranda Página 7 b. De la misma forma abrimos nuestra clase calculadora Test y cambiamos por este código. Ya que realiza los mismo pero con mas efectividad y de forma reducida. c. Como se puede observar cuando hemos refactorizado la clase calculadoraTest, solo hemos instanciado por única vez a la clase calculadora y en la parte superior, esto nos permite optimizar memoria ya que por cada instancia se reserva un espacio en la memoria. 6. Repetir la Iteración. Este paso nos indica que debemos repetir todo el proceso y agregamos nuevos test, tal como hemos estado agregando los test de Division, Multiplicacion y Resto. a. Una vez refactorizado el código y agregado al nuevos test, ejecutamos la clase calculadoraTest. y observamos que nos muestra verde. b. Como podemos observar pasan todos nuestros test. dsdsfdsfdsf
  • 8. TDD USANDO LA LIBRERÍA JUNIT4 EN NETBEANS IDE CON JAVA Juan Carlos Muñoz Miranda Página 8 Direcciones Web de descarga del proyecto: Plugins para instalación de JUNIT4: http://www.ziddu.com/download/22561907/Plugins.rar.html Proyecto Completo: http://www.ziddu.com/download/22561917/ProyectoCalculadora.rar.html