CPES
STA ISABEL DE HUNGRÍA
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CALIFICACIÓN:
Diócesis de Canarias. Delegación de Enseñanza. Institutos Diocesanos. Centros Concertados de ESO y BACHILLERATO.
C.P.E.S. Santa Isabel de Hungría, Avd. de Escaleritas, 53 . CP: 35011, Las Palmas de G.C. Tel.:928250761 Fax: 928398016
Email:administración@ccestaisabel.es www.ccestaisabel.es
NOMBRE________________________________________________________________________
TEATRO
Hace 15 días, los abogados de Cristina de Borbón sonrieron en la puerta del juzgado. Se mostraron convencidos de
que los españoles estaban a punto de comprobar la inocencia de su cliente. La semana pasada, Aguirre sonrió con
la misma convicción al decir que le parecía estupendamente bien que Granados dimitiera. Anteayer, ante el puesto
de mercadillo que ETA presentó a la BBC como un desarme parcial, las sonrisas fueron reemplazadas por gestos
de serena confianza. Para el caso, valen lo mismo.
El caso es que los primeros sabían que las más de 500 evasivas que la Infanta ofreció a modo de respuesta, iban a
agravar las sospechas sobre su culpabilidad. La segunda sabía que Granados no era el primero ni el segundo, sino
el quinto de sus colaboradores históricos a quien han pillado con una cuenta en Suiza. Y tanto los verificadores
como los representantes de Bildu sabían igual de bien que el numerito de ETA no iba a colar. Sin embargo, todos
representaron su papel con idéntico entusiasmo.
Si la situación por la que atraviesan millones de españoles no fuera tan dramática, si los asuntos citados no fueran
tan graves, si la crisis moral e institucional que padecemos pudiera resolverse sola, podríamos hablar de mala fe, de
cinismo, de tomadura de pelo. Pero ya no es así. El teatro donde los responsables escenifican a diario la triste
comedia de las mentiras provisionales, concebidas solo para ganar tiempo, habla peor de nosotros que de ellos.
Mientras no seamos capaces de imponernos a la fragilidad de las instituciones para reivindicar nuestra dignidad con
contundencia, seguiremos siendo tontos útiles, cooperantes involuntarios en nuestra propia ruina. Entre la pasividad
y los contenedores en llamas, existe un camino que se llama política. Hasta que no lo asaltemos, nada de lo que
pasa en este país tendrá remedio.
Almudena Grandes, El País, 24 de febrero de 2014

Más contenido relacionado

DOCX
2º final iii
DOCX
PPT
Red Socioeducativa Urna
PPTX
Ponencia federico garcía lorca
PDF
Resumen2012
DOCX
DOCX
Nuevo curso
DOCX
2º final ii
2º final iii
Red Socioeducativa Urna
Ponencia federico garcía lorca
Resumen2012
Nuevo curso
2º final ii

Destacado (6)

DOCX
2º final i
DOCX
Mal ejemplo
DOCX
La séptima
DOCX
Sin comparación
PPT
FUNCIONES DEL LENGUAJE
2º final i
Mal ejemplo
La séptima
Sin comparación
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Publicidad

Más de elrincondelpalique (20)

DOCX
Represión
DOCX
DOCX
Caníbales
DOCX
Universidad
DOCX
Esclavitud de catedra
DOCX
DOCX
Posicionamiento
DOCX
Posicionamiento
DOCX
Comentario Crónica
DOCX
2º final I
DOCX
Carla machado
DOC
DOCX
DOC
DOCX
Itziar viera
DOCX
DOCX
La séptima alba soto
DOCX
Textos destartalados
Represión
Caníbales
Universidad
Esclavitud de catedra
Posicionamiento
Posicionamiento
Comentario Crónica
2º final I
Carla machado
Itziar viera
La séptima alba soto
Textos destartalados
Publicidad

Teatro

  • 1. CPES STA ISABEL DE HUNGRÍA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CALIFICACIÓN: Diócesis de Canarias. Delegación de Enseñanza. Institutos Diocesanos. Centros Concertados de ESO y BACHILLERATO. C.P.E.S. Santa Isabel de Hungría, Avd. de Escaleritas, 53 . CP: 35011, Las Palmas de G.C. Tel.:928250761 Fax: 928398016 Email:administración@ccestaisabel.es www.ccestaisabel.es NOMBRE________________________________________________________________________ TEATRO Hace 15 días, los abogados de Cristina de Borbón sonrieron en la puerta del juzgado. Se mostraron convencidos de que los españoles estaban a punto de comprobar la inocencia de su cliente. La semana pasada, Aguirre sonrió con la misma convicción al decir que le parecía estupendamente bien que Granados dimitiera. Anteayer, ante el puesto de mercadillo que ETA presentó a la BBC como un desarme parcial, las sonrisas fueron reemplazadas por gestos de serena confianza. Para el caso, valen lo mismo. El caso es que los primeros sabían que las más de 500 evasivas que la Infanta ofreció a modo de respuesta, iban a agravar las sospechas sobre su culpabilidad. La segunda sabía que Granados no era el primero ni el segundo, sino el quinto de sus colaboradores históricos a quien han pillado con una cuenta en Suiza. Y tanto los verificadores como los representantes de Bildu sabían igual de bien que el numerito de ETA no iba a colar. Sin embargo, todos representaron su papel con idéntico entusiasmo. Si la situación por la que atraviesan millones de españoles no fuera tan dramática, si los asuntos citados no fueran tan graves, si la crisis moral e institucional que padecemos pudiera resolverse sola, podríamos hablar de mala fe, de cinismo, de tomadura de pelo. Pero ya no es así. El teatro donde los responsables escenifican a diario la triste comedia de las mentiras provisionales, concebidas solo para ganar tiempo, habla peor de nosotros que de ellos. Mientras no seamos capaces de imponernos a la fragilidad de las instituciones para reivindicar nuestra dignidad con contundencia, seguiremos siendo tontos útiles, cooperantes involuntarios en nuestra propia ruina. Entre la pasividad y los contenedores en llamas, existe un camino que se llama política. Hasta que no lo asaltemos, nada de lo que pasa en este país tendrá remedio. Almudena Grandes, El País, 24 de febrero de 2014