Entorno enseñanza-aprendizaje
online campus virtual de la UDIMA
● Un computador es un dispositivo que nos facilita la realización de distintas tareas.
Algunos de sus usos más relevantes son:
- Usar el aula virtual
- Buscar información en Internet
- Enviar y recibir correo electrónico
- Realizar las actividades didácticas propuestas en cada asignatura usando
herramientas.
● Un computador no puede funcionar sin sotfware o programa. Hay un tipo de sotfware
especial que se llama sistema operativo, es el responsable del aspecto que ofrece el
computador cuando se enciende. Los sistemas operativos más conocidos son:
- Microsoft Windows. - Linux. - Mac OS.
● Un fichero o documento es una colección de información con un mismo formato.
● Los ficheros se organizan en carpetas o directorios, para facilitar su búsqueda y
localización.
● La comprensión de ficheros es un conjunto de técnicas que permiten reducir el
tamaño de los ficheros para ahorrar espacio de almacenamiento. Existen diferentes
formatos de archivos comprimidos, como ZIP o RAR.
● Una de las funciones de un computador es almacenar la información. El objetivo de
este apartado es explicar las unidades en las que se mide esta información.
La plataforma de tele formación moodle: aulas virtuales
● La plataforma abierta de Tele formación Moodle es la escogida por la
UDIMA para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje desde sus
Aulas Virtuales.
● Cada una de las asignaturas del plan de estudios que se esté cursando en
la UDIMA tiene asociados una serie de actividades didácticas que los
profesores comunican a los estudiantes a través de las Guías Docentes de
las Asignaturas y los calendarios habilitados en cada una de las Aulas
Virtuales desde donde imparten la docencia.
● El surgimiento de Internet como una gran interconexión de redes de
comunicación y su evolución hasta nuestros días ha tenido un impacto
profundo en la sociedad, siendo posible estar conectados a cualquier hora
en la casa, en el trabajo, incluso estando de viaje desde el móvil.
● Una de las actividades que los estudiantes de la UDIMA van a realizar muy
frecuentemente es la de descargar información de Internet, para usarla
como base de trabajos, actividades de estudio y otras actividades
académicas. Por ejemplo, al entrar en el Campus de la UDIMA por primera
vez, se recomienda revisar el tutorial <<Primeros pasos>>, que es un
archivo en formato word.
FORO
● El foro de discusión virtual es un centro de discusión acerca de un tema en particular, que
concentra opiniones de muchas personas de distintos lugares, en forma asincrónica. Esto
último significa que la comunicación entre las personas se da sin necesidad de que estas se
encuentren usando la plataforma de manera simultánea.
● Los foros permiten a los profesores y a los estudiantes comunicarse en cualquier momento,
desde cualquier lugar con conexión a internet. Los estudiantes no tienen que estar conectados
al mismo tiempo que el profesor o que otros estudiantes, ya que, como se ha dicho, es una
herramienta de comunicación asincrónica.
● En las Aulas Virtuales se pueden encontrar los siguientes tipos de foros, que estarán activados
o no en función de las necesidades educativas que haya detectado el profesor: -foros de
tutorías, -foros de actividades didácticas, y -foro de socialización.
● Todos los foros en las Aulas Virtuales se organizan por hilos de discusión. Existen pues dos
niveles en el interfaz, la lista de discusiones dentro del foro y la ventana de lectura de cada hilo
o discusión.
Búsqueda de información en los foros del Aula Virtual
● En todos los foros dentro de una asignatura se pueden hacer búsquedas. El bloque de
búsquedas en los Foros de las asignaturas en el Aula Virtual permite hacer dos tipos
de búsquedas: búsquedas simples o rápidas y búsquedas avanzadas. La opción de
<<Búsquedas Avanzadas>> permite realizar las siguientes especificaciones a la hora
de buscar en los foros:
- Colocar la palabra o palabras que pueden aparecer en cualquier lugar del mensaje.
- Colocar una frase exacta que debería aparecer en el mensaje que se está buscando.
- Colocar las palabras que no deberían aparecer en el mensaje que se está buscando.
- Colocar una fecha a partir de la cual tomar en cuenta los mensajes para hacer la
búsqueda.
- Elegir en qué foros buscar. Las opciones que se pueden especificar aquí son: -todos
los foros, -tablón de anuncios, -colocar palabras que deberían aparecer en el campo
asunto del mensaje que se está buscando, -colocar el nombre del autor del mensaje
que se está buscando.
Técnicas para el buen uso de los foros
● Para lograr una comunicación efectiva a través de los foros de discusión existen un
conjunto de buenas prácticas que se recomienda seguir para asegurar la clara
transmisión del mensaje y evitar problemas o malos entendidos con los otros
participantes. A continuación se presentan las normas de etiqueta que todo estudiante de
la UDIMA debe seguir en sus participaciones en los foros de discusión del Aula Virtual:
-siempre que se vaya a enviar un mensaje al foro de discusión se debe pensar en las
personas que lo deben leer, -cuando se va a enviar un mensaje a un foro, hay que
enviarle al foro adecuado según el tema que se esté tratando, -el asunto de los mensajes
a enviar al foro debe ser lo más descriptivo y corto posible y a la vez describir fielmente su
contenido, -al momento de redactar el contenido de un mensaje a enviar a un foro de
discusión se debe buscar ser lo más conciso y breve posible, -con respecto al formato de
los mensajes, se recomienda usar doble espacio entre los párrafos para facilitar la lectura
del mensaje o comenzar un nuevo tema de discusión, -cuando al contestar un mensaje
del foro se cambia el tema del mensaje original, -al responder un mensaje, si se cita parte
del mensaje al que se está respondiendo, -se deben enviar mensajes con contenidos que
aporten nuevas opiniones o nueva información y no mensajes redundantes o que no
aporten nada nuevo al foro, -se deben enviar mensajes con contenidos que aporten
nuevas opiniones o nueva información y no mensajes redundantes, -antes de enviar una
pregunta al foro,se deben revisar las preguntas hechas por los otros participantes para
verificar si la pregunta ya la ha hecho otra persona, -cada vez que se envíe una pregunta
a un foro se debe incluir la información necesaria para que se pueda entender, - al enviar
un mensaje a un foro iniciarlo de manera explícita y cuando se coloque un archivo que su
tamaño sea el menor posible.
Tec amanda

Más contenido relacionado

PPT
Qué Es Internet
PPT
Internet
PPT
Definiciones1
PPTX
Trabajo en equipo exposicion TICS
PPT
Definiciones
PPT
DOCX
Tarea de lenguaje
PPT
definiciones(favito)
Qué Es Internet
Internet
Definiciones1
Trabajo en equipo exposicion TICS
Definiciones
Tarea de lenguaje
definiciones(favito)

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPT
Historia De La Internet
PPT
Informatica Karla tun chi
PPT
Tipos De ConexióN
PPT
Historia De La Internet
PPT
Internet Explorer.Dzul
DOC
Unidad i
PPTX
Trabajo en equipo exposicion
PPT
Pilar Diapositivas 3
DOCX
Definiciones de conceptos diversos
PPT
Internet Explorer
PPT
Tipos De ConexióN
PPT
tareita de informatika
PPT
Informaticalupis
PPT
PresentacióN Final
PPT
Semana3 4
PPT
Internet
PPT
Trabajo Final De Informatica
Historia De La Internet
Informatica Karla tun chi
Tipos De ConexióN
Historia De La Internet
Internet Explorer.Dzul
Unidad i
Trabajo en equipo exposicion
Pilar Diapositivas 3
Definiciones de conceptos diversos
Internet Explorer
Tipos De ConexióN
tareita de informatika
Informaticalupis
PresentacióN Final
Semana3 4
Internet
Trabajo Final De Informatica
Publicidad

Similar a Tec amanda (20)

PDF
Presentacion Digital Julia
PDF
Normas del foro
PPTX
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
PDF
Sistemas de comunicacion
PPTX
Aula virtual
PPTX
P1ana reynaga
PPTX
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
PPT
P1 josemanuelespinosabringas
PDF
Sistemas de gestión de aprendizaje (teleformación)
PDF
Aulas virtuales
PPTX
Comunicaciones e interacción
PPTX
Conociendo el Aula Virtual (2da parte) - Diplomado en Derecho Aeronáutico
DOCX
PPTX
P1 maribeldelacandelariaojedaangulo
PPSX
P1 jaimenajar
PPSX
P1 jaimenajar
PPTX
Conociendo el Aula Virtual (2da parte)
PPTX
Conociendo el Aula Virtual (2da parte)
PPTX
P1 luismiguelfelix
Presentacion Digital Julia
Normas del foro
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Sistemas de comunicacion
Aula virtual
P1ana reynaga
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
P1 josemanuelespinosabringas
Sistemas de gestión de aprendizaje (teleformación)
Aulas virtuales
Comunicaciones e interacción
Conociendo el Aula Virtual (2da parte) - Diplomado en Derecho Aeronáutico
P1 maribeldelacandelariaojedaangulo
P1 jaimenajar
P1 jaimenajar
Conociendo el Aula Virtual (2da parte)
Conociendo el Aula Virtual (2da parte)
P1 luismiguelfelix
Publicidad

Último (20)

PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
presentación sobre Programación SQL.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd

Tec amanda

  • 2. ● Un computador es un dispositivo que nos facilita la realización de distintas tareas. Algunos de sus usos más relevantes son: - Usar el aula virtual - Buscar información en Internet - Enviar y recibir correo electrónico - Realizar las actividades didácticas propuestas en cada asignatura usando herramientas. ● Un computador no puede funcionar sin sotfware o programa. Hay un tipo de sotfware especial que se llama sistema operativo, es el responsable del aspecto que ofrece el computador cuando se enciende. Los sistemas operativos más conocidos son: - Microsoft Windows. - Linux. - Mac OS. ● Un fichero o documento es una colección de información con un mismo formato. ● Los ficheros se organizan en carpetas o directorios, para facilitar su búsqueda y localización. ● La comprensión de ficheros es un conjunto de técnicas que permiten reducir el tamaño de los ficheros para ahorrar espacio de almacenamiento. Existen diferentes formatos de archivos comprimidos, como ZIP o RAR. ● Una de las funciones de un computador es almacenar la información. El objetivo de este apartado es explicar las unidades en las que se mide esta información.
  • 3. La plataforma de tele formación moodle: aulas virtuales ● La plataforma abierta de Tele formación Moodle es la escogida por la UDIMA para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje desde sus Aulas Virtuales. ● Cada una de las asignaturas del plan de estudios que se esté cursando en la UDIMA tiene asociados una serie de actividades didácticas que los profesores comunican a los estudiantes a través de las Guías Docentes de las Asignaturas y los calendarios habilitados en cada una de las Aulas Virtuales desde donde imparten la docencia. ● El surgimiento de Internet como una gran interconexión de redes de comunicación y su evolución hasta nuestros días ha tenido un impacto profundo en la sociedad, siendo posible estar conectados a cualquier hora en la casa, en el trabajo, incluso estando de viaje desde el móvil. ● Una de las actividades que los estudiantes de la UDIMA van a realizar muy frecuentemente es la de descargar información de Internet, para usarla como base de trabajos, actividades de estudio y otras actividades académicas. Por ejemplo, al entrar en el Campus de la UDIMA por primera vez, se recomienda revisar el tutorial <<Primeros pasos>>, que es un archivo en formato word.
  • 4. FORO ● El foro de discusión virtual es un centro de discusión acerca de un tema en particular, que concentra opiniones de muchas personas de distintos lugares, en forma asincrónica. Esto último significa que la comunicación entre las personas se da sin necesidad de que estas se encuentren usando la plataforma de manera simultánea. ● Los foros permiten a los profesores y a los estudiantes comunicarse en cualquier momento, desde cualquier lugar con conexión a internet. Los estudiantes no tienen que estar conectados al mismo tiempo que el profesor o que otros estudiantes, ya que, como se ha dicho, es una herramienta de comunicación asincrónica. ● En las Aulas Virtuales se pueden encontrar los siguientes tipos de foros, que estarán activados o no en función de las necesidades educativas que haya detectado el profesor: -foros de tutorías, -foros de actividades didácticas, y -foro de socialización. ● Todos los foros en las Aulas Virtuales se organizan por hilos de discusión. Existen pues dos niveles en el interfaz, la lista de discusiones dentro del foro y la ventana de lectura de cada hilo o discusión.
  • 5. Búsqueda de información en los foros del Aula Virtual ● En todos los foros dentro de una asignatura se pueden hacer búsquedas. El bloque de búsquedas en los Foros de las asignaturas en el Aula Virtual permite hacer dos tipos de búsquedas: búsquedas simples o rápidas y búsquedas avanzadas. La opción de <<Búsquedas Avanzadas>> permite realizar las siguientes especificaciones a la hora de buscar en los foros: - Colocar la palabra o palabras que pueden aparecer en cualquier lugar del mensaje. - Colocar una frase exacta que debería aparecer en el mensaje que se está buscando. - Colocar las palabras que no deberían aparecer en el mensaje que se está buscando. - Colocar una fecha a partir de la cual tomar en cuenta los mensajes para hacer la búsqueda. - Elegir en qué foros buscar. Las opciones que se pueden especificar aquí son: -todos los foros, -tablón de anuncios, -colocar palabras que deberían aparecer en el campo asunto del mensaje que se está buscando, -colocar el nombre del autor del mensaje que se está buscando.
  • 6. Técnicas para el buen uso de los foros ● Para lograr una comunicación efectiva a través de los foros de discusión existen un conjunto de buenas prácticas que se recomienda seguir para asegurar la clara transmisión del mensaje y evitar problemas o malos entendidos con los otros participantes. A continuación se presentan las normas de etiqueta que todo estudiante de la UDIMA debe seguir en sus participaciones en los foros de discusión del Aula Virtual: -siempre que se vaya a enviar un mensaje al foro de discusión se debe pensar en las personas que lo deben leer, -cuando se va a enviar un mensaje a un foro, hay que enviarle al foro adecuado según el tema que se esté tratando, -el asunto de los mensajes a enviar al foro debe ser lo más descriptivo y corto posible y a la vez describir fielmente su contenido, -al momento de redactar el contenido de un mensaje a enviar a un foro de discusión se debe buscar ser lo más conciso y breve posible, -con respecto al formato de los mensajes, se recomienda usar doble espacio entre los párrafos para facilitar la lectura del mensaje o comenzar un nuevo tema de discusión, -cuando al contestar un mensaje del foro se cambia el tema del mensaje original, -al responder un mensaje, si se cita parte del mensaje al que se está respondiendo, -se deben enviar mensajes con contenidos que aporten nuevas opiniones o nueva información y no mensajes redundantes o que no aporten nada nuevo al foro, -se deben enviar mensajes con contenidos que aporten nuevas opiniones o nueva información y no mensajes redundantes, -antes de enviar una pregunta al foro,se deben revisar las preguntas hechas por los otros participantes para verificar si la pregunta ya la ha hecho otra persona, -cada vez que se envíe una pregunta a un foro se debe incluir la información necesaria para que se pueda entender, - al enviar un mensaje a un foro iniciarlo de manera explícita y cuando se coloque un archivo que su tamaño sea el menor posible.