6
Lo más leído
12
Lo más leído
14
Lo más leído
 
 
La tejuela de madera es una tabla plana, generalmente rectangular, cuyas medidas son variables dependiendo del fabricante y de la especie que se utilice.
Su ancho fluctúa entre 10 a 15 cm  con un largo promedio de 600 mm (60cm) y espesor entre 8 y 12 mm.(0.8-0.12cm)
CUADRADA DIAGONAL AGUZADA CONCAVA REDONDEADA BELLOTA
Zapatos suaves, no utilizar botas pesadas. Usar arnés de seguridad y asegúrelo al techo.  Esto es mandatorio.
Un  martillo  para teja es de mucha ayuda cuando necesitan disminuir el tamaño de una pieza. Martillo neumático : nos  ayudara a avanzar  con mayor velocidad para  cubrir  tramos extensos  Siempre se deben de usar  clavos galvanizados , nunca clavos de metal ya que estos se oxidan. Clavos de 2 pulgadas para teja y Si usa pistola de clavos estos deben ser galvanizados también.
Estas son tejas planas de 24 pulgadas (60.96 cm).  Deben espaciarse a 10 pulgadas máximo por cada fila. La tejamanil que ha sido tratada es mas oscura que las que no han sido tratadas. Tomar las prevenciones después de trabajar con este material  que han sido tratadas.
En toda instalación de techumbre, se debe considerar la colocación de tejuelas  en sentido contrario a la dirección del viento , particularmente en el caso de la cumbrera, de tal forma que éste no ingrese a la vivienda.
Al utilizar como recubrimiento la tejuela de madera, la techumbre debe tener una  pendiente mínima de 25% a 33%  para evacuar las aguas sin que se produzcan infiltraciones, y en caso de nieve, para que ésta no se acumule en grandes cantidades.
La base debe de estar preparada  para recibir el recubrimiento,  con vigas, clavadores, machimbre, etc.
Entre filas de tejuelas se debe considerar la colocación de una lámina de fieltro para asegurar que no haya ingreso de humedad.
Se  puede desenrollar 5 ó 6 rollos de papel para hacer el trabajo más rápidamente. El papel contiene líneas que muestran 7.5 pulgadas o 10 pulgadas. Se clavan y doblan los clavos para asegurar el papel, pero también se puede usar una engrapadora. Los clavos y las grapas deben estar encima
Las fijaciones a utilizar son clavos de cabeza plana o grapas, protegidas contra la corrosión (galvanizado, acero inoxidable o cobre). Cada tejuela lleva sólo dos fijaciones las cuales deben quedar sin rehundir en la tejuela .
Las tejas a utilizar son todas del mismo tamaño.:  Las de la primera corrida para mantener la pendiente de la techumbre. Estas deben ser de un largo igual a 1/3 del largo de una tejuela normal.
Las de la segunda corrida, que deben ser de un largo igual a 2/3 del largo normal de la teja.
Tercera corrida debe dejar zona expuesta de la segunda corrida de tejuelas.
Las de la última corrida, en función de la distancia que existe entre la penúltima hilada y la cumbrera.
 
Estas uniones concuerdan con las de la segunda línea de abajo. Esto es muy malo  ya que si la teja se quiebra el techo goteará. El papel de no se debe de ver así, porque se pudrirá. Se Coloca uniformadamente la parte de abajo de las tejas con la parte de abajo del papel.
Considerar que quede una zona expuesta al colocar el protector de fierro galvanizado(0.05cm).
Corte de la cumbrera donde se ve la fijación del protector de fierro galvanizado, el protector se sujeta mediante ganchos que se colocan a cada 30cm.
Secuencia en la colocación de los elementos que conforman la cumbrera.
Mantener limpia la cubierta (tanto la superficie, como juntas de tejuelas). Se debe humedecer la techumbre antes de subir para que las tejas no se tornen tan quebradizas. Tratamiento de preservante que se debe aplicar a las tejuelas.

Más contenido relacionado

PPTX
Modalidades formales del Barroco en México
PPTX
Arquitectura churrigueresca
PDF
Manual rehabilitación fachadas
PDF
vitruvio
PPTX
cronologia arquitectura del Barroco
PPT
Arquitectura mexicana siglo XVIII
PPTX
Arquitectos del Renacimiento (Quattrocento, Cinquecento)
DOCX
Conventos evangelizadores del siglo XVI
Modalidades formales del Barroco en México
Arquitectura churrigueresca
Manual rehabilitación fachadas
vitruvio
cronologia arquitectura del Barroco
Arquitectura mexicana siglo XVIII
Arquitectos del Renacimiento (Quattrocento, Cinquecento)
Conventos evangelizadores del siglo XVI

La actualidad más candente (20)

PPTX
Revestimiento de madera para paredes.
PPTX
Entrepisos y cubiertas
PDF
Construcción estructura de madera: Tabiques – Suelos - Techos y Cubierta.
PPTX
Cubiertas de concreto
PPTX
Sistema constructivo en las estructuras de madera
PDF
fachadas envolventes
DOCX
Cubiertas
PPTX
1 losas de_concreto_adrian
DOCX
Losas aligeradas o encasetonadas
PPTX
Losas
PDF
30 detalles constructivos verdes
PDF
Plazola estacionamientos
PPTX
Acabados
PPTX
Cubiertas
PDF
Manual Bambu
PDF
Sistemas Constructivos En Madera
PPT
Sistemas constructivos
PDF
Cartilla cubierta 2010
PDF
Tipologias arquitectónicas san carlos guatemala-arquitectura
PDF
Plazola vol. 9
Revestimiento de madera para paredes.
Entrepisos y cubiertas
Construcción estructura de madera: Tabiques – Suelos - Techos y Cubierta.
Cubiertas de concreto
Sistema constructivo en las estructuras de madera
fachadas envolventes
Cubiertas
1 losas de_concreto_adrian
Losas aligeradas o encasetonadas
Losas
30 detalles constructivos verdes
Plazola estacionamientos
Acabados
Cubiertas
Manual Bambu
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas constructivos
Cartilla cubierta 2010
Tipologias arquitectónicas san carlos guatemala-arquitectura
Plazola vol. 9
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Dibujo de la construccion II
PDF
03 sistemas autoctonos[1]
PDF
Sistemas constructivos locales como sistemas de conocimiento local
PDF
Norma Chilena N Ch 1079 Of77
PDF
manual de casas de mamposteria
PPT
ghfChapitre 4 bis
PDF
ELE2611 Classe 5 - Filtres analogiques linéaires III
PPTX
15l Mobil reports
PDF
Evideon 1 - Corrado Malanga Français
PPTX
Collectif v3
PPTX
10.fit2015 jeudi addot-maniscalco
PPT
industries d'Antsirabe Madagascar
PPTX
Sharepoint Summit Search user profile
PPTX
Refrences vir CV
PDF
student activities certificates
PDF
LAWYERIssue6-2
PDF
Bordereau des prix
PPTX
3 projet cyrano
PDF
Fiche technique filière bois
Dibujo de la construccion II
03 sistemas autoctonos[1]
Sistemas constructivos locales como sistemas de conocimiento local
Norma Chilena N Ch 1079 Of77
manual de casas de mamposteria
ghfChapitre 4 bis
ELE2611 Classe 5 - Filtres analogiques linéaires III
15l Mobil reports
Evideon 1 - Corrado Malanga Français
Collectif v3
10.fit2015 jeudi addot-maniscalco
industries d'Antsirabe Madagascar
Sharepoint Summit Search user profile
Refrences vir CV
student activities certificates
LAWYERIssue6-2
Bordereau des prix
3 projet cyrano
Fiche technique filière bois
Publicidad

Similar a Techos de Tejamanil (20)

PDF
construccion de cabañas de madera 17/31
DOCX
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
PPTX
Exposicion techo machihembrado maribel
DOCX
Los distintos tipos de cielorrasos
PPTX
Techos a medio pliego
PDF
Umoron c1-techo-cubierta
DOC
Seleccionabreviada202008 anexo03
PDF
Volumen_6_Tomo_VIII_Techos_y_Plafones.pdf
PDF
Cubiertas construcción
PPT
CapacitacióN
PPT
CapacitacióN
PDF
Como aislar acustica y termicamente 1
PDF
Como colocar losetas en techos
PDF
Como colocar losetas en techos
PDF
Como colocar losetas en techos.pdf
DOCX
Cubiertas
DOC
Cubiertas
PDF
Mi Casa De Adobe
construccion de cabañas de madera 17/31
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Exposicion techo machihembrado maribel
Los distintos tipos de cielorrasos
Techos a medio pliego
Umoron c1-techo-cubierta
Seleccionabreviada202008 anexo03
Volumen_6_Tomo_VIII_Techos_y_Plafones.pdf
Cubiertas construcción
CapacitacióN
CapacitacióN
Como aislar acustica y termicamente 1
Como colocar losetas en techos
Como colocar losetas en techos
Como colocar losetas en techos.pdf
Cubiertas
Cubiertas
Mi Casa De Adobe

Más de Jorge Marulanda (20)

PPTX
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
PPTX
Perspectiva.y sombras
PPT
ESCUELA AGRICOLA
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
PPT
Investigación Energia solar
PPT
Energia solar
PPT
Energía eólica
PPT
PPT
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
PPT
Energía hidráulica
PPT
diseño-7 Rastro Tricia woods
PPT
Requerimientos para el diseño de un Rastro
PPT
Criterios de Diseño Rastro Municipal
PPT
Perspectiva
PPT
Vistas auxiliares
PPT
PPT
Fachadas
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Perspectiva.y sombras
ESCUELA AGRICOLA
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
Investigación Energia solar
Energia solar
Energía eólica
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energía hidráulica
diseño-7 Rastro Tricia woods
Requerimientos para el diseño de un Rastro
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Perspectiva
Vistas auxiliares
Fachadas

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Techos de Tejamanil

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. La tejuela de madera es una tabla plana, generalmente rectangular, cuyas medidas son variables dependiendo del fabricante y de la especie que se utilice.
  • 4. Su ancho fluctúa entre 10 a 15 cm con un largo promedio de 600 mm (60cm) y espesor entre 8 y 12 mm.(0.8-0.12cm)
  • 5. CUADRADA DIAGONAL AGUZADA CONCAVA REDONDEADA BELLOTA
  • 6. Zapatos suaves, no utilizar botas pesadas. Usar arnés de seguridad y asegúrelo al techo. Esto es mandatorio.
  • 7. Un martillo para teja es de mucha ayuda cuando necesitan disminuir el tamaño de una pieza. Martillo neumático : nos ayudara a avanzar con mayor velocidad para cubrir tramos extensos Siempre se deben de usar clavos galvanizados , nunca clavos de metal ya que estos se oxidan. Clavos de 2 pulgadas para teja y Si usa pistola de clavos estos deben ser galvanizados también.
  • 8. Estas son tejas planas de 24 pulgadas (60.96 cm). Deben espaciarse a 10 pulgadas máximo por cada fila. La tejamanil que ha sido tratada es mas oscura que las que no han sido tratadas. Tomar las prevenciones después de trabajar con este material que han sido tratadas.
  • 9. En toda instalación de techumbre, se debe considerar la colocación de tejuelas en sentido contrario a la dirección del viento , particularmente en el caso de la cumbrera, de tal forma que éste no ingrese a la vivienda.
  • 10. Al utilizar como recubrimiento la tejuela de madera, la techumbre debe tener una pendiente mínima de 25% a 33% para evacuar las aguas sin que se produzcan infiltraciones, y en caso de nieve, para que ésta no se acumule en grandes cantidades.
  • 11. La base debe de estar preparada para recibir el recubrimiento, con vigas, clavadores, machimbre, etc.
  • 12. Entre filas de tejuelas se debe considerar la colocación de una lámina de fieltro para asegurar que no haya ingreso de humedad.
  • 13. Se puede desenrollar 5 ó 6 rollos de papel para hacer el trabajo más rápidamente. El papel contiene líneas que muestran 7.5 pulgadas o 10 pulgadas. Se clavan y doblan los clavos para asegurar el papel, pero también se puede usar una engrapadora. Los clavos y las grapas deben estar encima
  • 14. Las fijaciones a utilizar son clavos de cabeza plana o grapas, protegidas contra la corrosión (galvanizado, acero inoxidable o cobre). Cada tejuela lleva sólo dos fijaciones las cuales deben quedar sin rehundir en la tejuela .
  • 15. Las tejas a utilizar son todas del mismo tamaño.: Las de la primera corrida para mantener la pendiente de la techumbre. Estas deben ser de un largo igual a 1/3 del largo de una tejuela normal.
  • 16. Las de la segunda corrida, que deben ser de un largo igual a 2/3 del largo normal de la teja.
  • 17. Tercera corrida debe dejar zona expuesta de la segunda corrida de tejuelas.
  • 18. Las de la última corrida, en función de la distancia que existe entre la penúltima hilada y la cumbrera.
  • 19.  
  • 20. Estas uniones concuerdan con las de la segunda línea de abajo. Esto es muy malo ya que si la teja se quiebra el techo goteará. El papel de no se debe de ver así, porque se pudrirá. Se Coloca uniformadamente la parte de abajo de las tejas con la parte de abajo del papel.
  • 21. Considerar que quede una zona expuesta al colocar el protector de fierro galvanizado(0.05cm).
  • 22. Corte de la cumbrera donde se ve la fijación del protector de fierro galvanizado, el protector se sujeta mediante ganchos que se colocan a cada 30cm.
  • 23. Secuencia en la colocación de los elementos que conforman la cumbrera.
  • 24. Mantener limpia la cubierta (tanto la superficie, como juntas de tejuelas). Se debe humedecer la techumbre antes de subir para que las tejas no se tornen tan quebradizas. Tratamiento de preservante que se debe aplicar a las tejuelas.