Conceptos básicos de la programación
Sofia Añasco
Sara Gisel Garzón
Fabio Steven Morales
Ana Sofia Parra
María del Mar Ramos
María Isabel Vélez
Grado 10 - 6
I.E. Liceo Departamental
Área de Tecnología
Santiago de Cali
2023
Conceptos básicos de la programación
Sofia Añasco
Sara Gisel Garzón
Fabio Steven Morales
Ana Sofia Parra
María del Mar Ramos
María Isabel Vélez
Grado 10 - 6
Guillermo Mondragon.
I.E. Liceo Departamental
Área de Tecnología
Santiago De Cali
2023
Fundamentos de programación de pseint: 3
1. Constantes: 3
2. Variables: 3
3. Acumuladores: 3
4. Contadores: 3
5. Identificadores: 3
Mapa conceptual: 4
Conclusiones: 4
Referencias 5
Fundamentos de programación de pseint:
1. Constantes:
Una constante es un valor que no puede ser alterado/modificado durante la
ejecución de un programa, únicamente puede ser leído. Una constante
corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal
del ordenador, donde el programa almacena valores fijos; y, en general, se
puede expresar de dos formas diferentes: Por su valor o con un nombre
(identificador).
2. Variables:
Las variables en PSeInt son espacios de memoria donde se pueden
almacenar datos. Para usar variables, se deben seguir algunos pasos:
1. *Declaración*Define el nombre y tipo de variable. Por ejemplo: `Definir num
Entero`.
2. *Asignación*: Dale un valor a la variable. Por ejemplo: `num <- 5`.
3. *Operaciones*: Puedes realizar operaciones con variables. Por ejemplo:
`resultado <- núm * 2`.
4. *Uso*: Utiliza el valor almacenado en la variable en tus cálculos o para
mostrarlo. Por ejemplo: Escribir "El resultado es: ", resultado ".
3. Acumuladores:
Un acumulador en programación es una variable que almacena y mantiene
una suma o conteo acumulado de valores durante la ejecución de un
programa aunque principalmente se utiliza en bucles para ir agregando
valores de forma iterativa. Por ejemplo, al calcular la suma de números
ingresados por el usuario, el acumulador se inicializa en cero antes del bucle,
en cada iteración se añade el valor del número ingresado al total acumulado
y esto permite llevar un registro constante del resultado final
4. Contadores:
En el ámbito de la programación, un contador es una variable que se usa
para rastrear y registrar cuántas veces ocurre un evento o acción específica
en un programa. Su función principal es contar las iteraciones en un bucle, lo
que permite controlar y monitorear el flujo del programa.
5. Identificadores:
Los identificadores en programación son nombres que se utilizan para
representar variables, funciones, objetos o otros elementos en el código. En
pseint, los identificadores deben seguir unas reglas:
- Deben comenzar con una letra o un guión bajo (_) y no con un número.
- Pueden contener letras, números y guiones bajos.
- Generalmente son sensibles a mayúsculas y minúsculas, lo que significa que
"variable" y "variable" se consideran diferentes identificadores.
- No pueden contener espacios ni caracteres especiales como @, #, $, etc
.
- No deben ser palabras reservadas del lenguaje (como "si", "mientras", "para",
etc.).
Mapa conceptual:
Conclusiones:
Una conclusión importante del texto es que tanto las constantes como las
variables juegan un papel fundamental en la programación y son utilizadas
para almacenar y manipular datos. Las constantes son valores fijos que no
cambian durante la ejecución del programa y se utilizan para representar
datos inmutables. Por otro lado, las variables son espacios de memoria que
permiten almacenar datos cambiantes y realizar operaciones con ellos.
Se resalta la utilidad de los acumuladores y contadores en el contexto de la
programación. Los acumuladores son especialmente útiles para realizar
sumas o conteos acumulativos en bucles, lo que permite llevar un registro
constante de ciertos resultados. Los contadores, por su parte, son esenciales
para rastrear y registrar la cantidad de veces que ocurre un evento específico
en el programa, especialmente en estructuras de bucles.
También, se enfatiza la importancia de los identificadores como nombres que
representan variables, funciones u otros elementos en el código. Seguir las
reglas establecidas para los identificadores es crucial para mantener un
código legible y evitar conflictos con palabras reservadas del lenguaje.
En conjunto, estos conceptos fundamentales proporcionan herramientas
esenciales para el desarrollo y la comprensión de programas en el ámbito de
la programación.
Referencias
https://pseint.sourceforge.net/
http://blog.espol.edu.ec/ccpg1001/contadores-y-acumuladores/
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
https://www.bing.com/search?pglt=41&q=pseint%20tipos%20de%20variables&cvid=
a492299583ca46acb77fb0feed5f683d&aqs=edge.3.69i57j69i64j0l7.20677j0j1&FOR
M=ANAB01&PC=LCTS#
Blogs
https://tecnocatss.blogspot.com/?m=1
https://con-estilovintage.blogspot.com/?m=1
https://tecnologiaconfabio.blogspot.com/
https://tecnoanalt13.blogspot.com/
https://elcaorazondelatecnologia.blogspot.com/
https://tecnomariablog4627.blogspot.com/
Evidencias

Más contenido relacionado

PDF
conceptos basicos de la programacion.pdf
PDF
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN cam
PDF
conceptos basicos de la programacion.pdf
PDF
conceptos basicos de la programacion.pdf
PDF
Estructuras Básicas Conceptos de Programación.pdf
PDF
Estructuras Básicas_ Conceptos de Programación.pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
conceptos basicos de la programacion.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN cam
conceptos basicos de la programacion.pdf
conceptos basicos de la programacion.pdf
Estructuras Básicas Conceptos de Programación.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos de Programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf

Similar a Tecnologia (6).pdf (20)

PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
PDF
PROGRAMACIONparatecnologiasegundoperiodo.pdf
PDF
PROGRAMACIONentecnologiaclassroomsegundo.pdf
PDF
tecnología 2. contadores, acumuladores, variables
PDF
Conceptos básicos de programación trabajo
PDF
taller de tecnologia. Conceptos básicos en programación
PDF
tecnología 2 trabajo grupal variables constantes acumuladores .pdf
PDF
conceptos básicos de programación tecnología
PDF
Trabajando de tecnología de concepto básicos de programación
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
PDF
Estructuras básicos de programación. pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
PDF
Estructuras básicas conceptos básicos de programación .pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
DOCX
TECNOLOGIA.docx.ljbgytftfuyi8t8t8youoiyui
PDF
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
PDF
Trabajo conceptos básicos de programación pseInt
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
PROGRAMACIONparatecnologiasegundoperiodo.pdf
PROGRAMACIONentecnologiaclassroomsegundo.pdf
tecnología 2. contadores, acumuladores, variables
Conceptos básicos de programación trabajo
taller de tecnologia. Conceptos básicos en programación
tecnología 2 trabajo grupal variables constantes acumuladores .pdf
conceptos básicos de programación tecnología
Trabajando de tecnología de concepto básicos de programación
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicos de programación. pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
TECNOLOGIA.docx.ljbgytftfuyi8t8t8youoiyui
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
Trabajo conceptos básicos de programación pseInt
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Publicidad

Tecnologia (6).pdf

  • 1. Conceptos básicos de la programación Sofia Añasco Sara Gisel Garzón Fabio Steven Morales Ana Sofia Parra María del Mar Ramos María Isabel Vélez Grado 10 - 6 I.E. Liceo Departamental Área de Tecnología Santiago de Cali 2023
  • 2. Conceptos básicos de la programación Sofia Añasco Sara Gisel Garzón Fabio Steven Morales Ana Sofia Parra María del Mar Ramos María Isabel Vélez Grado 10 - 6 Guillermo Mondragon. I.E. Liceo Departamental Área de Tecnología Santiago De Cali 2023
  • 3. Fundamentos de programación de pseint: 3 1. Constantes: 3 2. Variables: 3 3. Acumuladores: 3 4. Contadores: 3 5. Identificadores: 3 Mapa conceptual: 4 Conclusiones: 4 Referencias 5
  • 4. Fundamentos de programación de pseint: 1. Constantes: Una constante es un valor que no puede ser alterado/modificado durante la ejecución de un programa, únicamente puede ser leído. Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos; y, en general, se puede expresar de dos formas diferentes: Por su valor o con un nombre (identificador). 2. Variables: Las variables en PSeInt son espacios de memoria donde se pueden almacenar datos. Para usar variables, se deben seguir algunos pasos: 1. *Declaración*Define el nombre y tipo de variable. Por ejemplo: `Definir num Entero`. 2. *Asignación*: Dale un valor a la variable. Por ejemplo: `num <- 5`. 3. *Operaciones*: Puedes realizar operaciones con variables. Por ejemplo: `resultado <- núm * 2`. 4. *Uso*: Utiliza el valor almacenado en la variable en tus cálculos o para mostrarlo. Por ejemplo: Escribir "El resultado es: ", resultado ". 3. Acumuladores: Un acumulador en programación es una variable que almacena y mantiene una suma o conteo acumulado de valores durante la ejecución de un programa aunque principalmente se utiliza en bucles para ir agregando valores de forma iterativa. Por ejemplo, al calcular la suma de números ingresados por el usuario, el acumulador se inicializa en cero antes del bucle, en cada iteración se añade el valor del número ingresado al total acumulado y esto permite llevar un registro constante del resultado final 4. Contadores: En el ámbito de la programación, un contador es una variable que se usa para rastrear y registrar cuántas veces ocurre un evento o acción específica en un programa. Su función principal es contar las iteraciones en un bucle, lo que permite controlar y monitorear el flujo del programa. 5. Identificadores: Los identificadores en programación son nombres que se utilizan para representar variables, funciones, objetos o otros elementos en el código. En pseint, los identificadores deben seguir unas reglas: - Deben comenzar con una letra o un guión bajo (_) y no con un número. - Pueden contener letras, números y guiones bajos.
  • 5. - Generalmente son sensibles a mayúsculas y minúsculas, lo que significa que "variable" y "variable" se consideran diferentes identificadores. - No pueden contener espacios ni caracteres especiales como @, #, $, etc . - No deben ser palabras reservadas del lenguaje (como "si", "mientras", "para", etc.). Mapa conceptual: Conclusiones: Una conclusión importante del texto es que tanto las constantes como las variables juegan un papel fundamental en la programación y son utilizadas para almacenar y manipular datos. Las constantes son valores fijos que no cambian durante la ejecución del programa y se utilizan para representar datos inmutables. Por otro lado, las variables son espacios de memoria que permiten almacenar datos cambiantes y realizar operaciones con ellos.
  • 6. Se resalta la utilidad de los acumuladores y contadores en el contexto de la programación. Los acumuladores son especialmente útiles para realizar sumas o conteos acumulativos en bucles, lo que permite llevar un registro constante de ciertos resultados. Los contadores, por su parte, son esenciales para rastrear y registrar la cantidad de veces que ocurre un evento específico en el programa, especialmente en estructuras de bucles. También, se enfatiza la importancia de los identificadores como nombres que representan variables, funciones u otros elementos en el código. Seguir las reglas establecidas para los identificadores es crucial para mantener un código legible y evitar conflictos con palabras reservadas del lenguaje. En conjunto, estos conceptos fundamentales proporcionan herramientas esenciales para el desarrollo y la comprensión de programas en el ámbito de la programación. Referencias https://pseint.sourceforge.net/ http://blog.espol.edu.ec/ccpg1001/contadores-y-acumuladores/ https://es.m.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada https://www.bing.com/search?pglt=41&q=pseint%20tipos%20de%20variables&cvid= a492299583ca46acb77fb0feed5f683d&aqs=edge.3.69i57j69i64j0l7.20677j0j1&FOR M=ANAB01&PC=LCTS# Blogs https://tecnocatss.blogspot.com/?m=1 https://con-estilovintage.blogspot.com/?m=1 https://tecnologiaconfabio.blogspot.com/ https://tecnoanalt13.blogspot.com/ https://elcaorazondelatecnologia.blogspot.com/ https://tecnomariablog4627.blogspot.com/ Evidencias