TEMA 1. A TI NO TE
CONOZCO, ¿VERDAD?
ÍNDICE
1. CONOCE LA LENGUA
◦ LAS LENGUAS (p. 20 libro):
◦ El castellano o español.
◦ Otras lenguas habladas en España.
◦ El español de América.
◦ LOS SINÍNIMOS Y ÁNTONIMOS (p. 22 libro)
◦ REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN (p. 22 libro)
2. LITERATURA
◦ Los géneros literarios (p. 26):
◦ Lírico.
◦ Narrativo.
◦ Dramático.
1. CONOCE LA LENGUA
LAS LENGUAS
Antes de adentrarnos en el conocimiento de las lenguas, es importante que conozcáis cual es la diferencia
entre lengua y lenguaje.
 Diferencia entre lengua y lenguaje.
• Lenguaje: es la capacidad entre dos y más personas de comunicarse, basándose en un
conjunto de signos y normas que conforman cada lengua.
• Lengua: es un sistema o código lingüístico (castellano) que utiliza una comunidad de
hablantes (España) para comunicarse. Entre las lenguas más habladas, están el chino
mandarín, el castellano y el inglés.
En resumen, el lenguaje es la capacidad de comunicarse, algo universal. Esta comunicación
será entendible por todas las partes si comparten una misma lengua.
 EL CASTELLANO O ESPAÑOL.
- Se habla en muchos países, sobre todo en América (México, Estados Unidos o
Colombia) y España (lengua oficial).
- Más de 500 millones de personas quienes la utilizan.
- El castellano procede del Latín: lengua hablada en los territorios del Imperio
Romano.
- En algunas zonas, se hablan dialectos: variaciones del castellano que presentan
particularidades en su vocabulario o en la pronunciación de algún sonido. Por
ejemplo, andaluz o el canario:
- Seseo : Pronunciación de s en vez de z. Ejemplo:[serésa] por cereza, [sapáto] por zapato.
- Confusión de r y l: mi arma (en vez de mi alma)
- Pérdida de la –d– intervocálica: cansá (en vez de cansada).
OTRAS LENGUAS HABLADAS EN ESPAÑA.
Además del castellano, en algunas comunidades se hablan otras lenguas, oficiales en su
territorio. Estas lenguas son:
- El gallego, en Galicia. Procede del latín.
- El euskera, en el País Vasco y en la zona noroeste de la Comunidad Foral de Navarra.
- El catalán, en Cataluña, Islas Baleares.
- El valenciano, en Comunidad Valenciana.
CURIOSIDAD
¿SABES POR QUÉ ES ESPAÑA UN ESTADO PLURILINGÜE?
Porque así lo reconoce la Constitución Española.
El artículo 3 de la Constitución española de 1978 dice:
“1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y
el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de
acuerdo con sus Estatutos”.
 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA.
- En 1492, primer viaje de Colón, el español llega a América.
- Actualmente, 23 países americanos en los que se habla el castellano. En 19 de ellos, es lengua
oficial.
- El español hablado en América tiene unas características diferentes y, en ocasiones, se utilizan
palabras distintas que en España. Por ejemplo:
- Estampilla, en lugar de sello,
- Celular, en lugar de teléfono.
______________________________________________________________________________________
◦ ACTIVIDADES REPASAR TEORÍA.
◦ Página 21: ejercicios 1, 3, 5, 6.

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 1. Lengua
ODP
Lenguaje y lengua
PPT
el español en latinoamerica
PPTX
Trabajo de lengua fran victor
PPTX
Español <3
ODP
Lengua presentacion 3
PPTX
Clase virtual multilinguismo_en_el_peru_4to_b_-_e_2013
DOCX
Los castellanos del perú
Tema 1. Lengua
Lenguaje y lengua
el español en latinoamerica
Trabajo de lengua fran victor
Español <3
Lengua presentacion 3
Clase virtual multilinguismo_en_el_peru_4to_b_-_e_2013
Los castellanos del perú

La actualidad más candente (18)

PPTX
El gallego
PPSX
proyecto final
PPT
El gallego y el portugués
PPTX
Portugués
PDF
El dialecto 2
PPTX
PORTUGAL
PPTX
Actos básicos del habla
PDF
Inv. multilinguismo en el_peru
PPTX
Argentina
PPTX
PORTUGAL
PPTX
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
PPTX
Tema 2 lengua
PPTX
Portugués
PPTX
Tema 1. Lengua
PPTX
Honduras
PPTX
Sistema de comunicación para sordomudos
PPTX
Brasileiro
PPTX
El portugués
El gallego
proyecto final
El gallego y el portugués
Portugués
El dialecto 2
PORTUGAL
Actos básicos del habla
Inv. multilinguismo en el_peru
Argentina
PORTUGAL
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
Tema 2 lengua
Portugués
Tema 1. Lengua
Honduras
Sistema de comunicación para sordomudos
Brasileiro
El portugués
Publicidad

Similar a Tema 1. A ti no te conozco (20)

PPTX
Tema 1. Lengua
PDF
01. Las lenguas del mundo y las familias lingüísticas.pdf
ODP
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
PPTX
Tema dos de lengua
PPT
La situación lingüistica del español actual
PPTX
La realidad plurilingüe de españa
PPTX
Practica 6 unidad didactica
ODP
Lenguas y dialectos recuperado
PPTX
Lem unidad 1
PPT
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
DOC
CriptomaníAs LingüíSticas
PPTX
Tema 2:Arturo desperto
PPTX
El origen del español
ODP
Power point tema 2 de lengua.Victor
PPT
Presentacion_tema1.ppt jwjejjejdjdjfbfnfjj
PPT
Tema 1 pluralidad linguistica en españa
PDF
Lengua y sociedad: Las lenguas de España
PPTX
Ecuatoriano
PPTX
Tema 2 lengua
Tema 1. Lengua
01. Las lenguas del mundo y las familias lingüísticas.pdf
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
Tema dos de lengua
La situación lingüistica del español actual
La realidad plurilingüe de españa
Practica 6 unidad didactica
Lenguas y dialectos recuperado
Lem unidad 1
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
CriptomaníAs LingüíSticas
Tema 2:Arturo desperto
El origen del español
Power point tema 2 de lengua.Victor
Presentacion_tema1.ppt jwjejjejdjdjfbfnfjj
Tema 1 pluralidad linguistica en españa
Lengua y sociedad: Las lenguas de España
Ecuatoriano
Tema 2 lengua
Publicidad

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ (20)

PDF
Planning de clases
PDF
El Paleolítico
PDF
La Prehistoria
PPTX
Biomes project
PPTX
Quinto tema 7. La narrativa
DOCX
Tema 2. Dignidad
PPTX
Quinto tema 7. La narrativa (1)
PPTX
Project about cities
PPTX
Recursos literarios
DOCX
Europe: rivers
DOCX
PPTX
DOCX
DOCX
Relief oceania
DOCX
Planning de clases
El Paleolítico
La Prehistoria
Biomes project
Quinto tema 7. La narrativa
Tema 2. Dignidad
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Project about cities
Recursos literarios
Europe: rivers
Relief oceania

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Tema 1. A ti no te conozco

  • 1. TEMA 1. A TI NO TE CONOZCO, ¿VERDAD?
  • 2. ÍNDICE 1. CONOCE LA LENGUA ◦ LAS LENGUAS (p. 20 libro): ◦ El castellano o español. ◦ Otras lenguas habladas en España. ◦ El español de América. ◦ LOS SINÍNIMOS Y ÁNTONIMOS (p. 22 libro) ◦ REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN (p. 22 libro) 2. LITERATURA ◦ Los géneros literarios (p. 26): ◦ Lírico. ◦ Narrativo. ◦ Dramático.
  • 3. 1. CONOCE LA LENGUA LAS LENGUAS Antes de adentrarnos en el conocimiento de las lenguas, es importante que conozcáis cual es la diferencia entre lengua y lenguaje.  Diferencia entre lengua y lenguaje. • Lenguaje: es la capacidad entre dos y más personas de comunicarse, basándose en un conjunto de signos y normas que conforman cada lengua. • Lengua: es un sistema o código lingüístico (castellano) que utiliza una comunidad de hablantes (España) para comunicarse. Entre las lenguas más habladas, están el chino mandarín, el castellano y el inglés. En resumen, el lenguaje es la capacidad de comunicarse, algo universal. Esta comunicación será entendible por todas las partes si comparten una misma lengua.
  • 4.  EL CASTELLANO O ESPAÑOL. - Se habla en muchos países, sobre todo en América (México, Estados Unidos o Colombia) y España (lengua oficial). - Más de 500 millones de personas quienes la utilizan. - El castellano procede del Latín: lengua hablada en los territorios del Imperio Romano. - En algunas zonas, se hablan dialectos: variaciones del castellano que presentan particularidades en su vocabulario o en la pronunciación de algún sonido. Por ejemplo, andaluz o el canario: - Seseo : Pronunciación de s en vez de z. Ejemplo:[serésa] por cereza, [sapáto] por zapato. - Confusión de r y l: mi arma (en vez de mi alma) - Pérdida de la –d– intervocálica: cansá (en vez de cansada).
  • 5. OTRAS LENGUAS HABLADAS EN ESPAÑA. Además del castellano, en algunas comunidades se hablan otras lenguas, oficiales en su territorio. Estas lenguas son: - El gallego, en Galicia. Procede del latín. - El euskera, en el País Vasco y en la zona noroeste de la Comunidad Foral de Navarra. - El catalán, en Cataluña, Islas Baleares. - El valenciano, en Comunidad Valenciana. CURIOSIDAD ¿SABES POR QUÉ ES ESPAÑA UN ESTADO PLURILINGÜE? Porque así lo reconoce la Constitución Española. El artículo 3 de la Constitución española de 1978 dice: “1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. 2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos”.
  • 6.  EL ESPAÑOL EN AMÉRICA. - En 1492, primer viaje de Colón, el español llega a América. - Actualmente, 23 países americanos en los que se habla el castellano. En 19 de ellos, es lengua oficial. - El español hablado en América tiene unas características diferentes y, en ocasiones, se utilizan palabras distintas que en España. Por ejemplo: - Estampilla, en lugar de sello, - Celular, en lugar de teléfono. ______________________________________________________________________________________ ◦ ACTIVIDADES REPASAR TEORÍA. ◦ Página 21: ejercicios 1, 3, 5, 6.