SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
MICROBIOLOGÍA Y AUTOCONSERVACIÓN IV. 18 Microbiología aplicada Biología 2º Bachillerato 1. Modos de vida de los microorganismos 2. Microorganismos autótrofos y biosfera 3. Microorganismos del suelo 4. Microorganismos patógenos 5. Los microorganismos y los alimentos 6. Otras aplicaciones industriales de los microorganismos
Biología  2º Bachillerato Tema 18.  MICROBIOLOGÍA APLICADA 1. Modos de vida de los microorganismos  •  Autótrofos : importancia en la biosfera: - producen materia orgánica a partir del CO 2 - son la principal fuente de oxígeno para los aerobios •  Saprofitos : importancia en biosfera y en alimentación: - reciclan la materia orgánica de cadáveres y    excrementos - perjudiciales cuando alteran los alimentos - beneficiosos cuando transforman los alimentos •  Simbióticos : facilitan la expansión de plantas y animales •  Parásitos : producen enfermedades en otros organismos
Biología  2º Bachillerato Tema 18.  MICROBIOLOGÍA APLICADA 3. Microorganismos del suelo  •  Bacterias y hongos aerobios saprofitos: consumen materia orgánica y liberan azufre y fósforo para las plantas. •  Nitrobacterias quimiosintéticas: oxidan el amonio a nitratos para las plantas. •  Bacterias fijadoras del nitrógeno: simbióticas de plantas o libres que enriquecen el suelo de nitratos. •  Micorrizas: hongos simbióticos de plantas que facilitan la función absorbente de las raíces de las plantas. •  Bacterias anaerobias fermentativas, perjudiciales para las raíces. •  Bacterias anaerobias desnitrificantes, compiten con las plantas por los nitratos. •  Bacterias del subsuelo productoras de hidrocarburos. Nódulos de una leguminosa producido por bacterias fijadoras de nitrógeno del género Rhizobium. Micrografía electrónica del micelio de una microrriza en el seno de una raíz.
Biología  2º Bachillerato Tema 18.  MICROBIOLOGÍA APLICADA 4. Microorganismos patógenos  •  Productores de enfermedades •  Infección / contagio •  Patogenicidad / virulencia •  Toxinas y toxemia •  Asepsia : eliminación de microorganismos de objetos o lugares por procedimientos físicos o químicos. •  Antisepsia : eliminación de microorganismos del cuerpo del paciente sin dañar al organismo En un botiquín hay instrumentos asépticos y compuestos antisépticos.
Biología  2º Bachillerato Tema 18.  MICROBIOLOGÍA APLICADA 4. Microorganismos patógenos  Sustancias antimicrobianas •  Antisépticos : sobre la piel (alcohol, agua oxigenada, soluciones de yodo...) •  Bacteriostáticos : de síntesis, detienen crecimiento de bacterias (sulfamidas) •  Antibióticos : - Producidas por microorganismos    (hongos o bacterias) - Impiden crecimiento de bacterias    (bacteriostáticos) o matan bacterias    (bactericidas) - Inocuos para organismo,    generalmente - La resistencia a los antibióticos. •  Antivirales : desarrollados en la lucha contra el sida Penicillium, un hongo productor de penicilina, al microscopio de barrido. Tres estirpes de bacterias resistentes a muchos antibióticos: a) Enterococcus fecalis; b) Mycobacterium tuberculosis y c) Pseudonomas aeruginosa.
Biología  2º Bachillerato Tema 18.  MICROBIOLOGÍA APLICADA 4. Microorganismos patógenos  Enfermedades infecciosas •  Transmitidas por vía respiratoria. Bacterianas: tuberculosis, neumonía, meningitis, etc. Víricas: Gripe, resfriados, etc. •  Transmitidas por vía digestiva Bacterianas: gastroenteritis, fiebre tifoidea, cólera, etc. Víricas: poliomelitis… •  Transmitidas por contacto directo Bacterianas: enfermedades de transmisión sexual como la sífilis y la gonorrea; y otras como el tétanos y la gangrena en las que el contagio se realiza a través de heridas profundas, etx. Víricas: el SIDA, herpes, varicela, etc. •  Transmitidas por vectores Bacterianas: el tifus exantemático, la peste, etc. Víricas: rabia, hepatitis, el SIDA, etc. Producidas por protozoos, como el paludismo, Detalle al microscopio electrónico de la cabeza de un mosquito
Biología  2º Bachillerato Tema 18.  MICROBIOLOGÍA APLICADA 5. Los microorganismos y los alimentos Alteración de los alimentos •  Pérdida de propiedades (sabores y olores desagradables) •  Intoxicaciones (botulismo)
Biología  2º Bachillerato Tema 18.  MICROBIOLOGÍA APLICADA 5. Los microorganismos y los alimentos Alimentos transformados por fermentación alcohólica •  Pan •  Bebidas alcohólicas Proceso simplificado de la fabricación del pan
Biología  2º Bachillerato Tema 18.  MICROBIOLOGÍA APLICADA 5. Los microorganismos y los alimentos Proceso simplificado de la fabricación de la cerveza
Biología  2º Bachillerato Tema 18.  MICROBIOLOGÍA APLICADA 5. Los microorganismos y los alimentos Alimentos transformados por fermentación láctica •  El  yogur •  Encurtidos  vegetales y productos similares •  Fabricación del  queso - Obtención de cuajada por fermentación o por el cuajo - Fermentaciones de bacterias y hongos
Biología  2º Bachillerato Tema 18.  MICROBIOLOGÍA APLICADA 6. Otras aplicaciones industriales de los microorganismos Obtención de productos quimiofarmacéuticos •  Fabricación de antibióticos •  Uso de la ingeniería genética: - Bacterias y levaduras productoras    de hormonas humanas - Obtención de vacunas a partir de    cepas de microorganismos    transformados genéticamente.
Biología  2º Bachillerato Tema 18.  MICROBIOLOGÍA APLICADA 6. Otras aplicaciones industriales de los microorganismos Tratamientos de residuos •  Tratamientos de aguas residuales con microorganismos aerobios que consumen la materia orgánica •  Obtención de fertilizantes ricos en nutrientes inorgánicos por digestión de los residuos orgánicos •  Eliminación de mareas negras o acumulaciones de aceites industriales con microorganismos que digieren los hidrocarburos •  Tratamientos de suelos contaminados con metales pesados: los microorganismos los fijan a su  cuerpo y no son arrastrados por las aguas continentales. •  Estas posibilidades se potencian con la ingeniería genética: obtención de nuevas cepas.

Más contenido relacionado

PPS
Tema 16
PPS
Tema 15
PPS
Tema 17
PPS
Tema 12
PPS
Tema 16
PPS
Tema 9
PPS
Tema 19
PPS
Tema 13
Tema 16
Tema 15
Tema 17
Tema 12
Tema 16
Tema 9
Tema 19
Tema 13

La actualidad más candente (20)

PPS
Tema 11
PPS
Tema 2
PPS
Tema 5
PPS
Tema 19
PPS
Tema 14
PPS
Tema 6
PPS
Tema 8
PPT
Tema -enzimas
PPS
Tema 4
PPTX
Proteinas
PDF
Ud 4 proteinas
PPS
Tema 1
PPS
Tema 7
PPTX
Transcripción sólo
PPT
Ud.5. proteinas
PPTX
Mitocondria
DOC
Las reacciones de condensación y de hidrólisis
PDF
Trabajo sobre PCR
PPT
2 leyes mendel
PDF
El cromosoma eucariotico
Tema 11
Tema 2
Tema 5
Tema 19
Tema 14
Tema 6
Tema 8
Tema -enzimas
Tema 4
Proteinas
Ud 4 proteinas
Tema 1
Tema 7
Transcripción sólo
Ud.5. proteinas
Mitocondria
Las reacciones de condensación y de hidrólisis
Trabajo sobre PCR
2 leyes mendel
El cromosoma eucariotico
Publicidad

Similar a Tema 18 (20)

PDF
Tema 18. Microbiología aplicada 2023.pdf
PDF
MIcrobiologia introduccion a la ingenieria biotecnologiaca
PPTX
Tema 18. microbiología y biotecnología
PPTX
Biocontrol de plagas agrícolas y enfermedades de las plantas.Biotecnología y ...
PPT
Taller No. 1
PPT
T19 importancia microorganismos
ODP
Explorando El Mundo De Los Microorganismos Por Cristian Lopez
PDF
Biotecnologia
PPTX
Los microorganismos en la biosfera
PDF
Tema 18. Microbiología Aplicada 2025.pdf
PPT
T19 - Los microorganismos en la biosfera.
PPT
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
PPT
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
PPTX
La biotecnología
ODP
Microbiología aplicada
PPT
METABOLISMO MICROBIANO.ppt
PPTX
UT 7-8-9.
PPTX
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
PPT
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIAaaaaaaaaaaaaa.ppt
PPTX
Reino monera 2015
Tema 18. Microbiología aplicada 2023.pdf
MIcrobiologia introduccion a la ingenieria biotecnologiaca
Tema 18. microbiología y biotecnología
Biocontrol de plagas agrícolas y enfermedades de las plantas.Biotecnología y ...
Taller No. 1
T19 importancia microorganismos
Explorando El Mundo De Los Microorganismos Por Cristian Lopez
Biotecnologia
Los microorganismos en la biosfera
Tema 18. Microbiología Aplicada 2025.pdf
T19 - Los microorganismos en la biosfera.
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
La biotecnología
Microbiología aplicada
METABOLISMO MICROBIANO.ppt
UT 7-8-9.
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIAaaaaaaaaaaaaa.ppt
Reino monera 2015
Publicidad

Tema 18

  • 1. MICROBIOLOGÍA Y AUTOCONSERVACIÓN IV. 18 Microbiología aplicada Biología 2º Bachillerato 1. Modos de vida de los microorganismos 2. Microorganismos autótrofos y biosfera 3. Microorganismos del suelo 4. Microorganismos patógenos 5. Los microorganismos y los alimentos 6. Otras aplicaciones industriales de los microorganismos
  • 2. Biología 2º Bachillerato Tema 18. MICROBIOLOGÍA APLICADA 1. Modos de vida de los microorganismos • Autótrofos : importancia en la biosfera: - producen materia orgánica a partir del CO 2 - son la principal fuente de oxígeno para los aerobios • Saprofitos : importancia en biosfera y en alimentación: - reciclan la materia orgánica de cadáveres y excrementos - perjudiciales cuando alteran los alimentos - beneficiosos cuando transforman los alimentos • Simbióticos : facilitan la expansión de plantas y animales • Parásitos : producen enfermedades en otros organismos
  • 3. Biología 2º Bachillerato Tema 18. MICROBIOLOGÍA APLICADA 3. Microorganismos del suelo • Bacterias y hongos aerobios saprofitos: consumen materia orgánica y liberan azufre y fósforo para las plantas. • Nitrobacterias quimiosintéticas: oxidan el amonio a nitratos para las plantas. • Bacterias fijadoras del nitrógeno: simbióticas de plantas o libres que enriquecen el suelo de nitratos. • Micorrizas: hongos simbióticos de plantas que facilitan la función absorbente de las raíces de las plantas. • Bacterias anaerobias fermentativas, perjudiciales para las raíces. • Bacterias anaerobias desnitrificantes, compiten con las plantas por los nitratos. • Bacterias del subsuelo productoras de hidrocarburos. Nódulos de una leguminosa producido por bacterias fijadoras de nitrógeno del género Rhizobium. Micrografía electrónica del micelio de una microrriza en el seno de una raíz.
  • 4. Biología 2º Bachillerato Tema 18. MICROBIOLOGÍA APLICADA 4. Microorganismos patógenos • Productores de enfermedades • Infección / contagio • Patogenicidad / virulencia • Toxinas y toxemia • Asepsia : eliminación de microorganismos de objetos o lugares por procedimientos físicos o químicos. • Antisepsia : eliminación de microorganismos del cuerpo del paciente sin dañar al organismo En un botiquín hay instrumentos asépticos y compuestos antisépticos.
  • 5. Biología 2º Bachillerato Tema 18. MICROBIOLOGÍA APLICADA 4. Microorganismos patógenos Sustancias antimicrobianas • Antisépticos : sobre la piel (alcohol, agua oxigenada, soluciones de yodo...) • Bacteriostáticos : de síntesis, detienen crecimiento de bacterias (sulfamidas) • Antibióticos : - Producidas por microorganismos (hongos o bacterias) - Impiden crecimiento de bacterias (bacteriostáticos) o matan bacterias (bactericidas) - Inocuos para organismo, generalmente - La resistencia a los antibióticos. • Antivirales : desarrollados en la lucha contra el sida Penicillium, un hongo productor de penicilina, al microscopio de barrido. Tres estirpes de bacterias resistentes a muchos antibióticos: a) Enterococcus fecalis; b) Mycobacterium tuberculosis y c) Pseudonomas aeruginosa.
  • 6. Biología 2º Bachillerato Tema 18. MICROBIOLOGÍA APLICADA 4. Microorganismos patógenos Enfermedades infecciosas • Transmitidas por vía respiratoria. Bacterianas: tuberculosis, neumonía, meningitis, etc. Víricas: Gripe, resfriados, etc. • Transmitidas por vía digestiva Bacterianas: gastroenteritis, fiebre tifoidea, cólera, etc. Víricas: poliomelitis… • Transmitidas por contacto directo Bacterianas: enfermedades de transmisión sexual como la sífilis y la gonorrea; y otras como el tétanos y la gangrena en las que el contagio se realiza a través de heridas profundas, etx. Víricas: el SIDA, herpes, varicela, etc. • Transmitidas por vectores Bacterianas: el tifus exantemático, la peste, etc. Víricas: rabia, hepatitis, el SIDA, etc. Producidas por protozoos, como el paludismo, Detalle al microscopio electrónico de la cabeza de un mosquito
  • 7. Biología 2º Bachillerato Tema 18. MICROBIOLOGÍA APLICADA 5. Los microorganismos y los alimentos Alteración de los alimentos • Pérdida de propiedades (sabores y olores desagradables) • Intoxicaciones (botulismo)
  • 8. Biología 2º Bachillerato Tema 18. MICROBIOLOGÍA APLICADA 5. Los microorganismos y los alimentos Alimentos transformados por fermentación alcohólica • Pan • Bebidas alcohólicas Proceso simplificado de la fabricación del pan
  • 9. Biología 2º Bachillerato Tema 18. MICROBIOLOGÍA APLICADA 5. Los microorganismos y los alimentos Proceso simplificado de la fabricación de la cerveza
  • 10. Biología 2º Bachillerato Tema 18. MICROBIOLOGÍA APLICADA 5. Los microorganismos y los alimentos Alimentos transformados por fermentación láctica • El yogur • Encurtidos vegetales y productos similares • Fabricación del queso - Obtención de cuajada por fermentación o por el cuajo - Fermentaciones de bacterias y hongos
  • 11. Biología 2º Bachillerato Tema 18. MICROBIOLOGÍA APLICADA 6. Otras aplicaciones industriales de los microorganismos Obtención de productos quimiofarmacéuticos • Fabricación de antibióticos • Uso de la ingeniería genética: - Bacterias y levaduras productoras de hormonas humanas - Obtención de vacunas a partir de cepas de microorganismos transformados genéticamente.
  • 12. Biología 2º Bachillerato Tema 18. MICROBIOLOGÍA APLICADA 6. Otras aplicaciones industriales de los microorganismos Tratamientos de residuos • Tratamientos de aguas residuales con microorganismos aerobios que consumen la materia orgánica • Obtención de fertilizantes ricos en nutrientes inorgánicos por digestión de los residuos orgánicos • Eliminación de mareas negras o acumulaciones de aceites industriales con microorganismos que digieren los hidrocarburos • Tratamientos de suelos contaminados con metales pesados: los microorganismos los fijan a su cuerpo y no son arrastrados por las aguas continentales. • Estas posibilidades se potencian con la ingeniería genética: obtención de nuevas cepas.