SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4. La informática en el
aula
B33 PRIMARIA
El uso del ordenador debe ser un medio como
cualquier otro para lograr los objetivos que se
proponen en las programaciones de aula y en
los proyectos curriculares de cada centro.
Los ordenadores son aceptados en el entorno
escolar por su versatilidad y sus ventajas.
1. EL ORDENADOR... UN
RECURSO MÁS
2. VENTAJAS DEL ORDENADOR
EN LOS PROCESOS DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
I. Mejora el aprendizaje
II. Incrementa la retención
III. Aumenta la motivación y el gusto por aprender
IV. Reducción del tiempo de aprendizaje
V. Consistencia pedagógica
VI. Desarrollo de la inteligencia
VII. Evaluación de las actividades del alumnado y el
control de los progresos experimentados, los
errores cometidos...
Se debe lograr que sea una estrategia para
desarrollar los procesos de E-A, un nuevo
espacio virtual de comunicación e intercambio
de experiencias educativas y una nueva fuente
de recursos para los estudiantes y los
docentes.
3. USOS DE INTERNET EN LA
ENSEÑANZA
4. INTERNET
Una nueva estrategia metodológica para
buscar información, crear conocimiento y
lograr los aprendizajes.
Para evitar que los alumnos se pierdan en
Internet los profesores deben realizar una
búsqueda de la información conocida como
WebQuest.
Muchos centros han sido dotados de
ordenadores para disponer de un aula de
informática específica.
5. EL AULA DE INFORMÁTICA. EL
ORDENADOR EN EL AULA
6. LA CREACIÓN DE
CONTENIDOS POR LOS
ESTUDIANTES
Cuando se publican trabajos en Internet el
coste extra es mínimo, también el periodo de
tiempo entre la producción del trabajo y su
publicación.
En los Weblog se acumulan las entradas a un
servidor para consultar un sitio Web
determinado y de la Red de redes basada en
el estándar "html" como lenguaje.
7. NUEVOS ESPACIOS Y
HERRAMIENTAS PARA LA
COMUNICACIÓN
8. RECURSOS EDUCATIVOS EN LA
RED
En la red podemos encontrar mucha información y
recursos de interés para los docentes de todos los
niveles y contenidos, en los portales
educativos. Según la naturaleza de los contenidos e
información que obtenemos de estos portales
educativos podemos clasificarlos en:
1. Portales educativos de la Administración
2. Portales educativos de centros públicos o
privados, de proyectos educativos o grupos de
innovación.
3. Revistas electrónicas de contenidos educativos y
con diferente acceso a sus fuentes
I. Se reúnen personas que interactúan de una
forma continuada y siguiendo unas reglas
preestablecidas
II. El intercambio de información y el flujo de
información constituyen los elementos
fundamentales
III. Su existencia entre profesionales para el
intercambio de ideas y experiencias permite el
desarrollo profesional y personal de sus
miembros.
IV. Herramientas: Correo electrónico, chat, foros,
videoconferencias...
9 MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
Software educativo
 Se refiere a los programas de ordenador
creados para ser utilizados como medio
didáctico, que facilitan los procesos de
E/A.
Multimedia educativo
 Multimedia es una palabra relacionada
con el uso del ordenador y hace referencia
a la introducción de elementos como
textos, imágenes, vídeos...
9.1. CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE
EDUCATIVO
Según la estructura los programas educativos se pueden clasificar en:
 Tutoriales
 Bases de datos
 Simuladores
 Constructores
 Herramienta
Según los destinatarios, se diferencian en función de la edad, los conocimientos y los distintos niveles educativos
Según la posibilidad de modificar los contenidos del programa:
 Programas cerrados
 Programas abiertos
Según el tratamiento de los errores que cometen los estudiantes:
 Tutoriales o directivos
 No directivos
Según los medios que integra el programa
 Software multimedia
 Software hipermedia
 Software hipertexto
 Software de la realidad virtual.
9.2. CLASIFICACIÓN DE PROGRAMAS
MULTIMEDIA EDUCATIVOS
MATERIALES FORMATIVOS
DIRECTIVOS
 Dirigen y/o autorizan el trabajo de los
alumnos
 Programas de ejercitación
 Programas tutoriales
BASES DE DATOS
 Ofrecen datos organizados en un entorno
estático con unos criterios para facilitar su
exploración y consulta selectiva.
 Programas tipo libro o cuento
 Bases de datos convencionales
 Bases de datos expertas
9.2. CLASIFICACIÓN DE PROGRAMAS
MULTIMEDIA EDUCATIVOS
SIMULADORES
 Ofrecen modelos dinámicos
interactivos para que los alumnos
realicen aprendizajes
significativos por descubrimiento
 Modelos físico-matemáticos
 Entornos sociales
CONSTRUCTORES O
TALLERES
CREATIVOS
 Facilitan al alumnado la
construcción de sus propios
aprendizajes mediante la
reflexión, al poder diseñar
programas y comprobar de forma
inmediata la relevancia de sus
ideas.
 Constructores específicos
 Lenguajes de programación
PROGRAMAS
HERRAMIENTA
 Ofrecen un entorno instrumental
para facilitar la realización de
trabajos generales de tratamiento
de la información: escribir,
organizar...
 Programas de uso general
 Lenguajes y sistemas de autor
9.3. CARACTERISTICAS DEL MULTIMEDIA
EDUCATIVO
→Facilidad de uso e instalación →Adecuación a los usuarios y a su ritmo de trabajo
→Versatilidad →Potencialidad de los recursos didácticos
→Calidad del entorno audiovisual →Fomento de la iniciativa y el auto aprendizaje
→Calidad de los contenidos →Enfoque pedagógico actual
→Navegación e interacción →Documentación
→Originalidad y uso de la tecnología →Esfuerzo cognitiva
→Capacidad de motivación
9.4. POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DEL
MULTIMEDIA EDUCATIVO
Ventajas
o Ofrece las ventajas presentes en todas las
o Ofrece la posibilidad de controlar el flujo de información
o Une todas las posibilidades de los medios audiovisuales con la
informática
o Un programa multimedia pueden actualizar fácilmente los
contenidos con pequeños cambios en el software
o Mejora el aprendizaje
o Incrementa la retención de información
o Aumentan la motivación
o Reducen el tiempo de aprendizaje
o Tienen una fuerte consistencia pedagógica
o Poseen una metodología homogénea
o Ofrecen una evaluación de procesos y no de resultados
Limitaciones
o Su elevado coste
o La falta de estandarización
o La escasez de programas de calidad en castellano
o La falta de medios en muchos de nuestros
centros escolares
o Los problemas de capacitación del profesorado
para trabajar con ellos, a nivel técnico,
instrumental y para la realización de actividades
formativas con éstos.
9.5. FUNCIONES DEL MULTIMEDIA EN EL
ÁMBITO EDUCATIVO
 Según el tipo de multimedia utilizado y el uso que le demos al mismo:
1. Función informativa
2. Función motivadora
3. Función evaluadora
4. Función investigadora
5. Función instructiva
6. Función comunicativa
7. Función metalingüística
8. Función lúdica
9. Función innovadora
9.6. ORIENTACIONES DEL USO DIDÁCTICO
DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO
Antes del comienzo
de la sesión
Debemos tener en cuenta:
 Los aspectos técnicos
 Los aspectos didácticos
 Los aspectos organizativos
A lo largo de la
sesión
 Actividades iniciales
 Desarrollo de la sesión
 Actividades finales
Al final de la sesión
Dejarles que trabajen con algún
tema para reforzar los contenidos

Más contenido relacionado

PPT
Cp competencias digitales_grupo3_j
PPTX
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
PPTX
PDF
Entornos e4 reporte_g1doc_vie_zit
PPTX
formacion_profesorado_tic
PPT
FORMACIONPROFESORES
PPTX
FASE DE PLANIFICACION GRUPO I
PDF
Práctica de trabajo 3
Cp competencias digitales_grupo3_j
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Entornos e4 reporte_g1doc_vie_zit
formacion_profesorado_tic
FORMACIONPROFESORES
FASE DE PLANIFICACION GRUPO I
Práctica de trabajo 3

La actualidad más candente (17)

PPTX
Proyecto fase planificacion yessy
PPTX
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
PPTX
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
PPTX
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
PPTX
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
PPTX
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
PPTX
Modulo introduccion a la modalidad virtual
DOCX
Asignación 2 tecnologia aplicada
PPTX
Introduccion a la modalidad virtual
PPTX
Planificación equipon responsableo_troncoso
PPT
Fase Planificacion Learning Leaders
PPTX
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
DOCX
Introduccion la modalidad virtual
PDF
Aula Virtual
PPTX
PPTX
Portafolio de presentación - semana 4
Proyecto fase planificacion yessy
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
Modulo introduccion a la modalidad virtual
Asignación 2 tecnologia aplicada
Introduccion a la modalidad virtual
Planificación equipon responsableo_troncoso
Fase Planificacion Learning Leaders
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Introduccion la modalidad virtual
Aula Virtual
Portafolio de presentación - semana 4
Publicidad

Similar a Tema 4 TIC (20)

PPTX
Aulas power
PPTX
Aulas power
DOCX
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
DOCX
Multimedia technology for education, las técnicas multimedia aplicadas a la ...
PPTX
Presentacion multimedia
PPTX
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
PPTX
Definiciones Tecnología Educativa
PPTX
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
DOCX
Introducción Bernaldo
DOCX
Introducción miguelina
PPT
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
PPTX
Material Educativo Computarizado
PPT
Uso de Recursos Multimedia en el contexto Educativo
PPTX
Multimedia Y Educacion
PPTX
Multimedia Y Educacion
PPT
Multimedia Y Educacion
PPT
Diapositivas Fases Materiales Multimedia
PPTX
La informática y la ducación
PPT
Evaluacion de software
PPT
PresentacióN Mutimedia Guiada
Aulas power
Aulas power
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
Multimedia technology for education, las técnicas multimedia aplicadas a la ...
Presentacion multimedia
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
Definiciones Tecnología Educativa
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
Introducción Bernaldo
Introducción miguelina
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Material Educativo Computarizado
Uso de Recursos Multimedia en el contexto Educativo
Multimedia Y Educacion
Multimedia Y Educacion
Multimedia Y Educacion
Diapositivas Fases Materiales Multimedia
La informática y la ducación
Evaluacion de software
PresentacióN Mutimedia Guiada
Publicidad

Último (20)

PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPTX
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
PPTX
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
segunda revolución industrial secundaria pptx
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
Funciones de material didáctico para formación
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf

Tema 4 TIC

  • 1. Tema 4. La informática en el aula B33 PRIMARIA
  • 2. El uso del ordenador debe ser un medio como cualquier otro para lograr los objetivos que se proponen en las programaciones de aula y en los proyectos curriculares de cada centro. Los ordenadores son aceptados en el entorno escolar por su versatilidad y sus ventajas. 1. EL ORDENADOR... UN RECURSO MÁS 2. VENTAJAS DEL ORDENADOR EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I. Mejora el aprendizaje II. Incrementa la retención III. Aumenta la motivación y el gusto por aprender IV. Reducción del tiempo de aprendizaje V. Consistencia pedagógica VI. Desarrollo de la inteligencia VII. Evaluación de las actividades del alumnado y el control de los progresos experimentados, los errores cometidos...
  • 3. Se debe lograr que sea una estrategia para desarrollar los procesos de E-A, un nuevo espacio virtual de comunicación e intercambio de experiencias educativas y una nueva fuente de recursos para los estudiantes y los docentes. 3. USOS DE INTERNET EN LA ENSEÑANZA 4. INTERNET Una nueva estrategia metodológica para buscar información, crear conocimiento y lograr los aprendizajes. Para evitar que los alumnos se pierdan en Internet los profesores deben realizar una búsqueda de la información conocida como WebQuest.
  • 4. Muchos centros han sido dotados de ordenadores para disponer de un aula de informática específica. 5. EL AULA DE INFORMÁTICA. EL ORDENADOR EN EL AULA 6. LA CREACIÓN DE CONTENIDOS POR LOS ESTUDIANTES Cuando se publican trabajos en Internet el coste extra es mínimo, también el periodo de tiempo entre la producción del trabajo y su publicación. En los Weblog se acumulan las entradas a un servidor para consultar un sitio Web determinado y de la Red de redes basada en el estándar "html" como lenguaje.
  • 5. 7. NUEVOS ESPACIOS Y HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN 8. RECURSOS EDUCATIVOS EN LA RED En la red podemos encontrar mucha información y recursos de interés para los docentes de todos los niveles y contenidos, en los portales educativos. Según la naturaleza de los contenidos e información que obtenemos de estos portales educativos podemos clasificarlos en: 1. Portales educativos de la Administración 2. Portales educativos de centros públicos o privados, de proyectos educativos o grupos de innovación. 3. Revistas electrónicas de contenidos educativos y con diferente acceso a sus fuentes I. Se reúnen personas que interactúan de una forma continuada y siguiendo unas reglas preestablecidas II. El intercambio de información y el flujo de información constituyen los elementos fundamentales III. Su existencia entre profesionales para el intercambio de ideas y experiencias permite el desarrollo profesional y personal de sus miembros. IV. Herramientas: Correo electrónico, chat, foros, videoconferencias...
  • 6. 9 MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN Software educativo  Se refiere a los programas de ordenador creados para ser utilizados como medio didáctico, que facilitan los procesos de E/A. Multimedia educativo  Multimedia es una palabra relacionada con el uso del ordenador y hace referencia a la introducción de elementos como textos, imágenes, vídeos...
  • 7. 9.1. CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO Según la estructura los programas educativos se pueden clasificar en:  Tutoriales  Bases de datos  Simuladores  Constructores  Herramienta Según los destinatarios, se diferencian en función de la edad, los conocimientos y los distintos niveles educativos Según la posibilidad de modificar los contenidos del programa:  Programas cerrados  Programas abiertos Según el tratamiento de los errores que cometen los estudiantes:  Tutoriales o directivos  No directivos Según los medios que integra el programa  Software multimedia  Software hipermedia  Software hipertexto  Software de la realidad virtual.
  • 8. 9.2. CLASIFICACIÓN DE PROGRAMAS MULTIMEDIA EDUCATIVOS MATERIALES FORMATIVOS DIRECTIVOS  Dirigen y/o autorizan el trabajo de los alumnos  Programas de ejercitación  Programas tutoriales BASES DE DATOS  Ofrecen datos organizados en un entorno estático con unos criterios para facilitar su exploración y consulta selectiva.  Programas tipo libro o cuento  Bases de datos convencionales  Bases de datos expertas
  • 9. 9.2. CLASIFICACIÓN DE PROGRAMAS MULTIMEDIA EDUCATIVOS SIMULADORES  Ofrecen modelos dinámicos interactivos para que los alumnos realicen aprendizajes significativos por descubrimiento  Modelos físico-matemáticos  Entornos sociales CONSTRUCTORES O TALLERES CREATIVOS  Facilitan al alumnado la construcción de sus propios aprendizajes mediante la reflexión, al poder diseñar programas y comprobar de forma inmediata la relevancia de sus ideas.  Constructores específicos  Lenguajes de programación PROGRAMAS HERRAMIENTA  Ofrecen un entorno instrumental para facilitar la realización de trabajos generales de tratamiento de la información: escribir, organizar...  Programas de uso general  Lenguajes y sistemas de autor
  • 10. 9.3. CARACTERISTICAS DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO →Facilidad de uso e instalación →Adecuación a los usuarios y a su ritmo de trabajo →Versatilidad →Potencialidad de los recursos didácticos →Calidad del entorno audiovisual →Fomento de la iniciativa y el auto aprendizaje →Calidad de los contenidos →Enfoque pedagógico actual →Navegación e interacción →Documentación →Originalidad y uso de la tecnología →Esfuerzo cognitiva →Capacidad de motivación
  • 11. 9.4. POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO Ventajas o Ofrece las ventajas presentes en todas las o Ofrece la posibilidad de controlar el flujo de información o Une todas las posibilidades de los medios audiovisuales con la informática o Un programa multimedia pueden actualizar fácilmente los contenidos con pequeños cambios en el software o Mejora el aprendizaje o Incrementa la retención de información o Aumentan la motivación o Reducen el tiempo de aprendizaje o Tienen una fuerte consistencia pedagógica o Poseen una metodología homogénea o Ofrecen una evaluación de procesos y no de resultados Limitaciones o Su elevado coste o La falta de estandarización o La escasez de programas de calidad en castellano o La falta de medios en muchos de nuestros centros escolares o Los problemas de capacitación del profesorado para trabajar con ellos, a nivel técnico, instrumental y para la realización de actividades formativas con éstos.
  • 12. 9.5. FUNCIONES DEL MULTIMEDIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO  Según el tipo de multimedia utilizado y el uso que le demos al mismo: 1. Función informativa 2. Función motivadora 3. Función evaluadora 4. Función investigadora 5. Función instructiva 6. Función comunicativa 7. Función metalingüística 8. Función lúdica 9. Función innovadora
  • 13. 9.6. ORIENTACIONES DEL USO DIDÁCTICO DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO Antes del comienzo de la sesión Debemos tener en cuenta:  Los aspectos técnicos  Los aspectos didácticos  Los aspectos organizativos A lo largo de la sesión  Actividades iniciales  Desarrollo de la sesión  Actividades finales Al final de la sesión Dejarles que trabajen con algún tema para reforzar los contenidos