SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 9
Introducción a la Inferencia Estadística
Probabilidades y Estadística I
Esquema inicial
1 I t d ió1. Introducción
2. Muestreo
3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)
4. Media muestral. Propiedades
5. Distribución asintótica de la media muestral
6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal
Probabilidades y Estadística I
Esquema inicial
1 I t d ió1. Introducción
2. Muestreo2. Muestreo2. Muestreo
3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)
4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades
5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral
6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal
Probabilidades y Estadística I
1. Introducción (1/9)
CÁLCULO DE PROBABILIDADES INFERENCIA ESTADÍSTICA
Probabilidades y Estadística I
1. Introducción (2/9)
Población vs. Muestra
Probabilidades y Estadística I
1. Introducción (3/9)
Ejemplo 1 Muestras:
T ñ 2 ( l i t )Tamaño n=2 (con reemplazamiento)
Muestra 01: H HMuestra 01: H, H
Muestra 02: H, H
Muestra 03: H, M
Muestra 04: H, M
M t 05 H H
Población: H, H, M, M
Tamaño de la población N=4
Muestra 05: H, H
Muestra 06: H, H
Muestra 07: H, M
Muestra 08: H, M
Tamaño de la población N=4 Muestra 09: M, H
Muestra 10: M, H
Muestra 11: M, M
Muestra 12: M, M,
Muestra 13: M, H
Muestra 14: M, H
Muestra 15: M, M
Muestra 16: M, M
Probabilidades y Estadística I
Muestra 16: M, M
1. Introducción (4/9)
Parámetro
Muestra: Tamaño n=2 (con reemplazamiento)
Ejemplo 1
Muestra 01: H H
X1 X2
ˆP
1
Estadístico / Estimador
Población (X)
Muestra 02: H H
Muestra 03: H M
Muestra 04: H M
Muestra 05: H H
1
0.5
0.5
1
H, H, M, M
Tamaño de la población
uest a 05:
Muestra 06: H H
Muestra 07: H M
Muestra 08: H M
Muestra 09: M H
1
1
0.5
0.5
0.5p
N=4
Muestra 09: M H
Muestra 10: M H
Muestra 11: M M
Muestra 12: M M
Muestra 13: M H= 0 5
0.5
0.5
0
0
0 5Muestra 13: M H
Muestra 14: M H
Muestra 15: M M
Muestra 16: M M
= 0.5 0.5
0.5
0
0Parámetro poblacional
Probabilidades y Estadística I
1. Introducción (5/9)
ˆP
1
8
1
1
0.5
0.5
4
8
1
1
0.5
0.5
= 0.5
0.5 10
Distribución muestral
0.5
0.5
0
0 Distribución muestral0
0.5
0.5
0
00
Parámetro poblacional Estimación Error muestral
Probabilidades y Estadística I
1. Introducción (6/9)
Inferencia estadística
MUESTRA POBLACIÓN
ESTIMADOR PARÁMETRO POBLACIONAL
ˆP P 
ERRORES
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL
Probabilidades y Estadística I
1. Introducción (7/9)
Inferencia estadística
Población (X) Muestra EstimadoresPoblación (X) Muestra
X X X
Parámetro poblacional
Estimadores
1 2
ˆ ˆ( )x x x X1, X2,….,Xn
 2
 
1 2( , ,....., )nx x x 

  
Probabilidades y Estadística I
1. Introducción (8/9)
Catálogo de distribuciones
0,3
0,4
0 06
0,08
0,1
0
0,1
0,2
0
0,02
0,04
0,06
-5 -3 -1 1 3 5
( , )N  
0 10 20 30 40 50 60
( )Exp 
0 4
0,6
0,8
1
1,2
0 1 2 3 4
0
0,2
0,4
Probabilidades y Estadística I
( , )Erlang k 
1. Introducción (9/9)
POBLACIÓN Variable aleatoria
1
1,2
X
0 1 2 3 4
0
0,2
0,4
0,6
0,8
 (parámetro)
MUESTRA Conjunto de n variables aleatorias
1
1,2
1
1,2
1
1,2
X1, X2,…, Xn
0 1 2 3 4
0
0,2
0,4
0,6
0,8
0 1 2 3 4
0
0,2
0,4
0,6
0,8
0 1 2 3 4
0
0,2
0,4
0,6
0,8
…..
Estimador
ˆ ˆ
Variable aleatoria
0,4
1 2( , ,....., )nx x x 
-5 -3 -1 1 3 5
0
0,1
0,2
0,3
Probabilidades y Estadística I
Esquema inicial
1 I t d ió1 I t d ió1 I t d ió1. Introducción1. Introducción1. Introducción
2. Muestreo
3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)
4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades
5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral
6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal
Probabilidades y Estadística I
2. Muestreo (1/2)
Probabilidades y Estadística I
2. Muestreo (2/2)
Objetivo
S l i bi l l d l i l ó
Al no poder contar con la población completa, necesitamos extraer un
subconjunto
Seleccionar bien los elementos de la muestra para que aproxime al patrón
lo mejor posible
Tipos
a) Aleatorio
b) Estratificado
c) Sistemático
d) Polietápico
Población homogénea En listas
Población en estratos Muy heterogéneab) Estratificado d) PolietápicoPoblación en estratos Muy heterogénea
Probabilidades y Estadística I
Esquema inicial
1 I t d ió1 I t d ió1 I t d ió1. Introducción1. Introducción1. Introducción
2. Muestreo2. Muestreo2. Muestreo
3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)
4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades
5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral
6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal
Probabilidades y Estadística I
3. Muestra aleatoria simple (1/2)
POBLACIÓN Variable aleatoria
X 0 2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
0 1 2 3 4
0
0,2
S C j t d i bl l t iMUESTRA Conjunto de n variables aleatorias
0 6
0,8
1
1,2
0 6
0,8
1
1,2
0 6
0,8
1
1,2
X1, X2,…, Xn 0 1 2 3 4
0
0,2
0,4
0,6
0 1 2 3 4
0
0,2
0,4
0,6
0 1 2 3 4
0
0,2
0,4
0,6
…..
Idénticamente distribuidas e independientes
Probabilidades y Estadística I
3. Muestra aleatoria simple (2/2)
POBLACIÓN Función de densidad /probabilidad
X ( )f x
F ió d d id d / b bilid dMUESTRA Funciónes de densidad /probabilidad
individuales
X1, X2,…, Xn
1( )f x 2( )f x ( )nf x…
1 2
1
( , , , ) ( )
n
n i
i
f x x x f x

 
Probabilidades y Estadística I
Esquema inicial
1 I t d ió1 I t d ió1 I t d ió1. Introducción1. Introducción1. Introducción
2. Muestreo2. Muestreo2. Muestreo
3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)
4. Media muestral. Propiedades
5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral
6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal
Probabilidades y Estadística I
4. Media muestral. Propiedades (1/3)
Definición
Sea X1,X2,…,Xn una m.a.s de una población X de media  y varianza 2.
Se denomina media muestral a la siguiente variable aleatoria nueva:Se denomina media muestral a la siguiente variable aleatoria nueva:
X X X  1 2 .... n
n
X X X
X
n
  

E X    
2
Var X

   nE X    nVar X
n
   
Probabilidades y Estadística I
4. Media muestral. Propiedades (2/3)
   2 2
1 1
1P X k P X k
k k
          
2 2
 
   2 2
1P X k P X k
k k
 
         
 
2
1P X k

    2
1nP X k
nk
   
Probabilidades y Estadística I
4. Media muestral. Propiedades (3/3)
Ejemplo
Probabilidades y Estadística I
Esquema inicial
1 I t d ió1 I t d ió1 I t d ió1. Introducción1. Introducción1. Introducción
2. Muestreo2. Muestreo2. Muestreo
3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)
4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades
5. Distribución asintótica de la media muestral
6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal
Probabilidades y Estadística I
5. Distribución asintótica (1/)
Máquina de Galton (Quincunx)
Probabilidades y Estadística I
5. Distribución asintótica (2/)
Probabilidades y Estadística I
5. Distribución asintótica
Probabilidades y Estadística I
Esquema inicial
1 I t d ió1 I t d ió1 I t d ió1. Introducción1. Introducción1. Introducción
2. Muestreo2. Muestreo2. Muestreo
3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)
4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades
5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral
6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal
Probabilidades y Estadística I
6. Distr. asociadas a la Normal (1/9)
Caso particular de
CHI CUADRADO con n grados de libertad
Probabilidades y Estadística I
6. Distr. asociadas a la Normal (2/9)
Probabilidades y Estadística I
6. Distr. asociadas a la Normal (3/9)
Probabilidades y Estadística I
6. Distr. asociadas a la Normal (4/9)
t- Student con n grados de libertad
Probabilidades y Estadística I
6. Distr. asociadas a la Normal (5/9)
Probabilidades y Estadística I
6. Distr. asociadas a la Normal (6/9)
Probabilidades y Estadística I
6. Distr. asociadas a la Normal (7/9)
F de Snédecor con n,m grados de libertad
Probabilidades y Estadística I
6. Distr. asociadas a la Normal (8/9)
Probabilidades y Estadística I
6. Distr. asociadas a la Normal (9/9)
Probabilidades y Estadística I

Más contenido relacionado

PDF
PDF
PDF
01 presentación (16-17)
PDF
Tema1 (2ª parte)
PDF
Tema1 (1ª parte)

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación 15 16
PDF
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
PPTX
Trabajo blog
PPT
métodos gréficos
PPT
Ucn Fundamentos De Estadadistica
PPTX
Mic sesión 4
PPTX
Mic sesión 6
DOCX
ESTADISTICA - EJERCICIOS DE MUESTREO
PDF
Distribuciòn muestral de la media.
DOCX
Jhonatan sistemas
PPT
UTPL-ESTADÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPT
Estadistica basica sesion 3
Presentación 15 16
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Trabajo blog
métodos gréficos
Ucn Fundamentos De Estadadistica
Mic sesión 4
Mic sesión 6
ESTADISTICA - EJERCICIOS DE MUESTREO
Distribuciòn muestral de la media.
Jhonatan sistemas
UTPL-ESTADÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Estadistica basica sesion 3
Publicidad

Similar a Tema 9 ud4 (20)

PDF
Inferencia introducción
PDF
Tema_05_Diapositivas_IntroInfer.pdf q
PDF
DISTRIBUCIONES MUESTRALES, Matemática para Ing.
PDF
1 dist-muestreo-ms-mo-1516 sli-s copia
PPT
Inferencia Estadística, estimación de parámetros e inferencia
PPTX
Estadistica III Unidad 1.pptx
PPT
tema_1_5.ppt
PPT
Distribuciones Muestrales
DOCX
Distribuciones de probabilidad
PPTX
Distribución de la media muestral.pptx
PPT
8 muestreo aleatorio
PDF
Biometria clase 6
PPSX
Estadistica
PDF
Distribuciones materiales de probabilidad y está
PDF
Ficha de estadística 1
PPTX
Distribución muéstrales y estimación
PDF
Distribuciones muestrales cadetes
PPT
DISTRIBUCION DE PROPORCIONES ESTADISTICA
PPTX
Distribuciones muestrales.pptx
PDF
Distribuciones de probabilidad continua
Inferencia introducción
Tema_05_Diapositivas_IntroInfer.pdf q
DISTRIBUCIONES MUESTRALES, Matemática para Ing.
1 dist-muestreo-ms-mo-1516 sli-s copia
Inferencia Estadística, estimación de parámetros e inferencia
Estadistica III Unidad 1.pptx
tema_1_5.ppt
Distribuciones Muestrales
Distribuciones de probabilidad
Distribución de la media muestral.pptx
8 muestreo aleatorio
Biometria clase 6
Estadistica
Distribuciones materiales de probabilidad y está
Ficha de estadística 1
Distribución muéstrales y estimación
Distribuciones muestrales cadetes
DISTRIBUCION DE PROPORCIONES ESTADISTICA
Distribuciones muestrales.pptx
Distribuciones de probabilidad continua
Publicidad

Más de Jacinto González Pachón (18)

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Tema 9 ud4

  • 1. TEMA 9 Introducción a la Inferencia Estadística Probabilidades y Estadística I
  • 2. Esquema inicial 1 I t d ió1. Introducción 2. Muestreo 3. Muestra aleatoria simple (m.a.s) 4. Media muestral. Propiedades 5. Distribución asintótica de la media muestral 6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal Probabilidades y Estadística I
  • 3. Esquema inicial 1 I t d ió1. Introducción 2. Muestreo2. Muestreo2. Muestreo 3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s) 4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades 5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral 6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal Probabilidades y Estadística I
  • 4. 1. Introducción (1/9) CÁLCULO DE PROBABILIDADES INFERENCIA ESTADÍSTICA Probabilidades y Estadística I
  • 5. 1. Introducción (2/9) Población vs. Muestra Probabilidades y Estadística I
  • 6. 1. Introducción (3/9) Ejemplo 1 Muestras: T ñ 2 ( l i t )Tamaño n=2 (con reemplazamiento) Muestra 01: H HMuestra 01: H, H Muestra 02: H, H Muestra 03: H, M Muestra 04: H, M M t 05 H H Población: H, H, M, M Tamaño de la población N=4 Muestra 05: H, H Muestra 06: H, H Muestra 07: H, M Muestra 08: H, M Tamaño de la población N=4 Muestra 09: M, H Muestra 10: M, H Muestra 11: M, M Muestra 12: M, M, Muestra 13: M, H Muestra 14: M, H Muestra 15: M, M Muestra 16: M, M Probabilidades y Estadística I Muestra 16: M, M
  • 7. 1. Introducción (4/9) Parámetro Muestra: Tamaño n=2 (con reemplazamiento) Ejemplo 1 Muestra 01: H H X1 X2 ˆP 1 Estadístico / Estimador Población (X) Muestra 02: H H Muestra 03: H M Muestra 04: H M Muestra 05: H H 1 0.5 0.5 1 H, H, M, M Tamaño de la población uest a 05: Muestra 06: H H Muestra 07: H M Muestra 08: H M Muestra 09: M H 1 1 0.5 0.5 0.5p N=4 Muestra 09: M H Muestra 10: M H Muestra 11: M M Muestra 12: M M Muestra 13: M H= 0 5 0.5 0.5 0 0 0 5Muestra 13: M H Muestra 14: M H Muestra 15: M M Muestra 16: M M = 0.5 0.5 0.5 0 0Parámetro poblacional Probabilidades y Estadística I
  • 8. 1. Introducción (5/9) ˆP 1 8 1 1 0.5 0.5 4 8 1 1 0.5 0.5 = 0.5 0.5 10 Distribución muestral 0.5 0.5 0 0 Distribución muestral0 0.5 0.5 0 00 Parámetro poblacional Estimación Error muestral Probabilidades y Estadística I
  • 9. 1. Introducción (6/9) Inferencia estadística MUESTRA POBLACIÓN ESTIMADOR PARÁMETRO POBLACIONAL ˆP P  ERRORES DISTRIBUCIÓN MUESTRAL Probabilidades y Estadística I
  • 10. 1. Introducción (7/9) Inferencia estadística Población (X) Muestra EstimadoresPoblación (X) Muestra X X X Parámetro poblacional Estimadores 1 2 ˆ ˆ( )x x x X1, X2,….,Xn  2   1 2( , ,....., )nx x x      Probabilidades y Estadística I
  • 11. 1. Introducción (8/9) Catálogo de distribuciones 0,3 0,4 0 06 0,08 0,1 0 0,1 0,2 0 0,02 0,04 0,06 -5 -3 -1 1 3 5 ( , )N   0 10 20 30 40 50 60 ( )Exp  0 4 0,6 0,8 1 1,2 0 1 2 3 4 0 0,2 0,4 Probabilidades y Estadística I ( , )Erlang k 
  • 12. 1. Introducción (9/9) POBLACIÓN Variable aleatoria 1 1,2 X 0 1 2 3 4 0 0,2 0,4 0,6 0,8  (parámetro) MUESTRA Conjunto de n variables aleatorias 1 1,2 1 1,2 1 1,2 X1, X2,…, Xn 0 1 2 3 4 0 0,2 0,4 0,6 0,8 0 1 2 3 4 0 0,2 0,4 0,6 0,8 0 1 2 3 4 0 0,2 0,4 0,6 0,8 ….. Estimador ˆ ˆ Variable aleatoria 0,4 1 2( , ,....., )nx x x  -5 -3 -1 1 3 5 0 0,1 0,2 0,3 Probabilidades y Estadística I
  • 13. Esquema inicial 1 I t d ió1 I t d ió1 I t d ió1. Introducción1. Introducción1. Introducción 2. Muestreo 3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s) 4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades 5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral 6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal Probabilidades y Estadística I
  • 15. 2. Muestreo (2/2) Objetivo S l i bi l l d l i l ó Al no poder contar con la población completa, necesitamos extraer un subconjunto Seleccionar bien los elementos de la muestra para que aproxime al patrón lo mejor posible Tipos a) Aleatorio b) Estratificado c) Sistemático d) Polietápico Población homogénea En listas Población en estratos Muy heterogéneab) Estratificado d) PolietápicoPoblación en estratos Muy heterogénea Probabilidades y Estadística I
  • 16. Esquema inicial 1 I t d ió1 I t d ió1 I t d ió1. Introducción1. Introducción1. Introducción 2. Muestreo2. Muestreo2. Muestreo 3. Muestra aleatoria simple (m.a.s) 4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades 5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral 6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal Probabilidades y Estadística I
  • 17. 3. Muestra aleatoria simple (1/2) POBLACIÓN Variable aleatoria X 0 2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 0 1 2 3 4 0 0,2 S C j t d i bl l t iMUESTRA Conjunto de n variables aleatorias 0 6 0,8 1 1,2 0 6 0,8 1 1,2 0 6 0,8 1 1,2 X1, X2,…, Xn 0 1 2 3 4 0 0,2 0,4 0,6 0 1 2 3 4 0 0,2 0,4 0,6 0 1 2 3 4 0 0,2 0,4 0,6 ….. Idénticamente distribuidas e independientes Probabilidades y Estadística I
  • 18. 3. Muestra aleatoria simple (2/2) POBLACIÓN Función de densidad /probabilidad X ( )f x F ió d d id d / b bilid dMUESTRA Funciónes de densidad /probabilidad individuales X1, X2,…, Xn 1( )f x 2( )f x ( )nf x… 1 2 1 ( , , , ) ( ) n n i i f x x x f x    Probabilidades y Estadística I
  • 19. Esquema inicial 1 I t d ió1 I t d ió1 I t d ió1. Introducción1. Introducción1. Introducción 2. Muestreo2. Muestreo2. Muestreo 3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s) 4. Media muestral. Propiedades 5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral 6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal Probabilidades y Estadística I
  • 20. 4. Media muestral. Propiedades (1/3) Definición Sea X1,X2,…,Xn una m.a.s de una población X de media  y varianza 2. Se denomina media muestral a la siguiente variable aleatoria nueva:Se denomina media muestral a la siguiente variable aleatoria nueva: X X X  1 2 .... n n X X X X n     E X     2 Var X     nE X    nVar X n     Probabilidades y Estadística I
  • 21. 4. Media muestral. Propiedades (2/3)    2 2 1 1 1P X k P X k k k            2 2      2 2 1P X k P X k k k               2 1P X k      2 1nP X k nk     Probabilidades y Estadística I
  • 22. 4. Media muestral. Propiedades (3/3) Ejemplo Probabilidades y Estadística I
  • 23. Esquema inicial 1 I t d ió1 I t d ió1 I t d ió1. Introducción1. Introducción1. Introducción 2. Muestreo2. Muestreo2. Muestreo 3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s) 4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades 5. Distribución asintótica de la media muestral 6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal Probabilidades y Estadística I
  • 24. 5. Distribución asintótica (1/) Máquina de Galton (Quincunx) Probabilidades y Estadística I
  • 25. 5. Distribución asintótica (2/) Probabilidades y Estadística I
  • 27. Esquema inicial 1 I t d ió1 I t d ió1 I t d ió1. Introducción1. Introducción1. Introducción 2. Muestreo2. Muestreo2. Muestreo 3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s)3. Muestra aleatoria simple (m.a.s) 4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades4. Media muestral. Propiedades 5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral5. Distribución asintótica de la media muestral 6. Distribuciones asociadas a la Normal6. Distribuciones asociadas a la Normal Probabilidades y Estadística I
  • 28. 6. Distr. asociadas a la Normal (1/9) Caso particular de CHI CUADRADO con n grados de libertad Probabilidades y Estadística I
  • 29. 6. Distr. asociadas a la Normal (2/9) Probabilidades y Estadística I
  • 30. 6. Distr. asociadas a la Normal (3/9) Probabilidades y Estadística I
  • 31. 6. Distr. asociadas a la Normal (4/9) t- Student con n grados de libertad Probabilidades y Estadística I
  • 32. 6. Distr. asociadas a la Normal (5/9) Probabilidades y Estadística I
  • 33. 6. Distr. asociadas a la Normal (6/9) Probabilidades y Estadística I
  • 34. 6. Distr. asociadas a la Normal (7/9) F de Snédecor con n,m grados de libertad Probabilidades y Estadística I
  • 35. 6. Distr. asociadas a la Normal (8/9) Probabilidades y Estadística I
  • 36. 6. Distr. asociadas a la Normal (9/9) Probabilidades y Estadística I