LA INFLUENCIA DE LA TECNICA Y EN LA NATURALESA IMPLICACIONES LOCALES , REGUIONALES GLOBALES EN LA NATURALESA DEBIDO A OPERACIÓN DE SISTEMAS TECNICOS.
INFLUENCIA TECNICA EN LA NATURALESA : Desde que el ser humano apareció sobre la Tierra hay tecnología. De hecho, las técnicas utilizadas en la elaboración de instrumentos se toman como una evidencia contundente de los albores de la cultura humana. En general, la tecnología ha sido una fuerza poderosa en el desarrollo de la civilización, más aún cuando se ha fraguado su vínculo con la ciencia. La tecnología lo mismo que el lenguaje, el ritual, los valores, el comercio y las artes es una parte intrínseca de un sistema cultural y les da forma y refleja los valores del sistema; además, es una empresa social compleja que incluye no solamente la investigación, el diseño y las artes, sino también las finanzas, la fabricación, la administración, el trabajo, la comercialización y el mantenimiento en el mundo actual.
En el sentido más amplío, la tecnología aumenta las posibilidades para cambiar el mundo: cortar, formar o reunir materiales; mover objetos de un lugar a otro; llegar más lejos con las manos, voces y sentidos. El ser humano se sirve de la tecnología para intentar transformar el mundo afín de que se adapte mejor a sus necesidades. Tales cambios pueden referirse a requerimientos de sobrevivencia como alimento, refugio o defensa; o pueden relacionarse con aspiraciones humanas como el conocimiento, el arte o el control. Pero los resultados de cambiar el mundo son con frecuencia complicados e impredecibles; pueden incluir beneficios, costos y riesgos inesperados los cuales pueden afectar a diferentes grupos sociales en distintos momentos. Por tanto, anticipar los efectos de la tecnología es tan importante como prever sus potencialidades.
L A  INFLUENCIA DE LA TÉCNICA EN LA NATURALEZA:
En este capítulo se presentan recomendaciones acerca del conocimiento relacionado con la naturaleza de la tecnología que se requiere para la formación científica y se destacan las formas de pensar que pueden contribuir a utilizarla con sensatez. Las ideas se dividen en tres grupos: 1. la relación de la ciencia y la tecnología 2. los principios de la tecnología misma, y 3. el vínculo entre ésta y la sociedad. En el capítulo 8 se presentan principios aplicables a algunas de las tecnologías clave del mundo de hoy. El capítulo 10 contiene comentarios sobre la revolución industrial. El capítulo 12 menciona algunas habilidades pertinentes para participar en un mundo tecnológico.
IMPLICACIONES LOCALES : Aunque el clima de la tierra es un sistema global, los humanos y otras formas de vida lo experimentan en la forma de eventos climatológicos locales. Los pequeños cambios en la temperatura media global pueden parecer insignificantes pero pueden volverse cambios importantes para el clima global y para las condiciones a las que afecta el clima. A menudo es difícil para la gente apreciar que eventos tan diferentes pueden tener una sola fuente, que los cambios globales pueden actuar de manera diferente en diversas regiones menudo es difícil para la gente apreciar que eventos tan diferentes pueden tener una sola fuente, que los cambios globales pueden actuar de manera diferente en diversas regiones.
Los seres humanos se han convertido en los principales agentes del cambio global. Los seres humanos se han convertido en los principales agentes del cambio global. . Los seres humanos no son los únicos actores en el escenario del cambio global. La Tierra tiene una historia que se extiende mucho más allá del periodo del tiempo en el cual se desarrollaron nuestras especies, y los cambios globales que incluyen cambios climáticos importantes ocurrieron continuamente mucho antes de la primera aparición de los seres humanos. Sin embargo, la población humana ahora excede seis billones y nuestro uso de energía, herramientas y recursos, combinados con nuestro número nos hace un factor significativo en los cambios mundiales actuales.
Los asentamientos humanos, la agricultura, silvicultura, minería y pesca han tenido un profundo impacto en la biodiversidad, la erosión de la tierra, la calidad del agua y aun climas locales y regionales. Debido a que somos capaces de aprender, tenemos un razonamiento avanzado y nos podemos comunicar, debemos estar en condiciones de modificar nuestra conducta cuando nos enfrentamos a claras indicaciones de que estamos camino del desastre.
IMPLICACIONES LOCALES:
historia que se extiende mucho más allá del periodo del tiempo en el cual se desarrollaron nuestras especies, y los cambios globales que incluyen cambios climáticos importantes ocurrieron continuamente mucho antes de la primera aparición de los seres humanos. Sin embargo, la población humana ahora excede seis billones y nuestro uso de energía, herramientas y recursos, combinados con nuestro número nos hace un factor significativo en los cambios mundiales actuales.
Debemos estar en condiciones de usar las herramientas y recursos a nuestra disposición de una forma más inteligente a fin de empezar a vivir en armonía con el planeta antes que en guerra con el mismo. Todavía está por verse si estamos en condiciones de hacer la transición a una genuina sostenibilidad. Este es probablemente el desafío más importante al que se enfrenta la raza Humana.
IMPLICACIONES REGUIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALESA : El principal reto al que se enfrenta hoy nuestro planeta son las consecuencias del cambio climático –una amenaza mundial con muchas caras distintas. Los cambios que estamos viviendo actualmente y los que veremos en el futuro nos afectan de distinta manera, de inundaciones a sequías, en las diferentes regiones. Y, las consecuencias del cambio climático debemos afrontarlas a nivel regional. Mientras los gobiernos se reunían en Copenhague en la XV Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático a fin de llegar a acuerdos para reducir las emisiones, Europa continuaba trabajando para ayudar a las personas a adaptarse a los inevitables cambios.
Jersey Rankin, economista y asesor político sobre el cambio climático, explica que el desarrollo regional es clave en este contexto ya que ahí es donde se utilizan los fondos. Rankin opinó qué se debe hacer para frenar las emisiones y cómo debe iniciarse la tercera revolución industrial, basada en la generación distribuida y no en la centralizada, para que podamos mantener las emisiones a un nivel seguro. Los recientes cambios en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, ahora se pueden conceder ayudas a edificios domésticos eficientes en materia de energía. Si así lo deciden los Países miembros, se podrían dedicar hasta 8000 millones de euros a fomentar este objetivo clave.
IMPLICACIONES REGIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALEZA:
Las consecuencias del aumento de la temperatura mundial ya las estamos viendo. En la situación actual, en la que las condiciones meteorológicas son cada vez más extremas y las olas de calor y las enfermedades emergentes afectan a la salud pública, la política regional es lo suficientemente flexible para ayudar a los europeos a hacer frente al reto de adaptarse a una situación en constante cambio Si a todas estas medidas le sumamos la variable de las últimas crisis económicas que están afectando a los Estados Unidos y a Europa, nos debemos preguntar qué va a quedar para poner en marcha proyectos similares en el resto del mundo que nos rodea …..
DEBIDO A OPERACIÓN DE SISTEMAS TECNICOS : El propósito de este trabajo es explorar algunos de los efectos que ha tenido el proceso de globalización sobre los recursos naturales y el ambiente, sobre todo en México. Al mismo tiempo, algunas de las ideas vertidas en este texto tratarán de cuestionar si en realidad los patrones de explotación y uso de los recursos naturales de este país obedecen a los dictados por la globalización y si existen posibilidades de rescatar algunos de los usos rústicos de los mismos.
EL significado de la palabra “globalización” da una idea de un proceso que se presenta en todo el mundo y que en teoría considera la totalidad de un fenómeno determinado. Desde el punto de vista económico, la globalización propone un nuevo modelo de organización industrial descentralizado y des localizado en que la producción se transnacionalita, dando lugar a que un producto final se componga de partes fabricadas en distintas regiones. El proceso de globalización modifica también las relaciones de las personas ya que altera los patrones de distribución, producción y consumo de los satisfactores de la población.
LA INFLUENCIA DE LA TÉCNICA Y EN LA NATURALEZA  IMPLICACIONES LOCALES , GLOBALES DEBIDO A OPERACIONES DE SISTEMAS TÉCNICOS :
El resultado de estos cambios incide en forma directa sobre su calidad de vida debido a su inserción en los valores y principios tradicionales, los cuales se ven transformados y con frecuencia relegados. bien para el mundo actual la globalización implica el percatarse y reconocer que los diferentes actores y procesos económicos, políticos y sociales se encuentran ligados en mayor o menor grado, para las ciencias ambientales, y en particular para la ecología, es un fenómeno que data de hace muchos años. En este sentido, al abordar los problemas ambientales desde la población hasta la biosfera, pasando por las comunidades y los ecosistemas, siempre se ha hecho una alusión implícita al concepto globalizador de los fenómenos ambientales.
Así, una comunidad que es alterada por agentes externos derivados de la actividad humana (la deforestación, la explotación petrolera, las actividades bélicas, etc.), tendrá a su vez un impacto local y regional que, dependiendo de su severidad, afectará a lo largo del tiempo y en diferentes grados el paisaje, el territorio, la región, el estado, la nación y el mundo entero. Globalización y paisaje El análisis del impacto de la globalización sobre la naturaleza no se ha estudiado con detalle y las tendencias reales que se conjugan en las diversas relaciones economía-medioambiente-territorio no han sido señaladas con claridad en la mayoría de los casos. En teoría, la globalización busca un modelo económico y social que logre integrar a los países de todo el mundo en la búsqueda de una reactivación económica y en la solución de la pobreza, la marginación y la exclusión de territorios, regiones y países.
TÉCNICA:
esta perspectiva, concebir a la globalización como un proceso integrador que tiende a reducir varios territorios en uno solo tiene, desde el punto de vista ambiental, varios inconvenientes, uno de ellos corresponde a la diversidad del paisaje. En México, la gran heterogeneidad del paisaje es el resultado de un largo proceso evolutivo que ha dado lugar a poblaciones, comunidades, biomas y ecosistemas que poseen una estructura y un funcionamiento único y diferente del resto, lo que las vuelve unidades discretas. Esas diferentes unidades de paisaje, con una historia evolutiva propia y con ciclos de intercambio de energía y materiales muy específicos, han estado sujetas a procesos de urbanización e industrialización muy complejos en los que no se tiene una visión panorámica que considere a las poblaciones locales y respete la riqueza de sus recursos y su diversidad cultural y étnica. Este proceso ha ocurrido con diversos grados y matices prácticamente desde que América y África fueron colonizados por los países europeos e incluso, como se verá más adelante, continúa, aunque un tanto disfrazado por acuerdos y tratados internacionales.
Martínez- alier  menciona que la conquista de América se convirtió, para las poblaciones nativas, en un desastre ecológico y social, ya que en breve tiempo las poblaciones locales se vieron amenazadas por conflictos directos y por la llegada de nuevas enfermedades que aumentaron la tasa de mortalidad. En la actualidad, tal patrón de explotación de los recursos y el abatimiento de la calidad de vida de las poblaciones locales se repite, aunque en términos un tanto más “sutiles”. Según este autor, la incorporación del desarrollo y la economía mexicana a los Estados Unidos ha significado, entre otras cosas, la exportación de una gran variedad de recursos naturales (petróleo, gas, material genético, etc.) y la importación de alimentos baratos y productos diversos hechos en ese país.
bien tales recursos y bienes debieran circular libremente del sur al norte y viceversa, los productos, la fuerza de trabajo y la tecnología encuentran barreras en las fronteras internacionales y el flujo se realiza en forma muy selectiva. Así, se recibe tecnología obsoleta y contaminante del norte que se implanta como novedad en los países del sur. En las palabras de S. Olivier, “es inconcebible que en la actualidad se sigan obteniendo armas y baratijas caras a cambio de materias primas baratas”. De este modo, los procesos de globalización pueden dar la impresión de una creciente homogeneidad en cuanto a precios, aranceles, control de calidad, normas y tratados ambientales, pero a medida que se profundiza en el análisis de cada una de las variables se aprecian grandes discontinuidades.

Más contenido relacionado

PPTX
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
DOCX
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
PDF
Consulta 1
DOCX
DERECHO AMBIENTAL
PPT
David tarea de etica diapositiva+
DOC
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
PDF
Variables del medio ambiente
PDF
Dialnet administracion y-cambioclimatico-3849237
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
Consulta 1
DERECHO AMBIENTAL
David tarea de etica diapositiva+
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
Variables del medio ambiente
Dialnet administracion y-cambioclimatico-3849237

La actualidad más candente (18)

DOCX
Lectura impacto medioambiente
DOCX
problematica planteada
PDF
El medio ambiente y el ser humano
PPT
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
DOCX
Medio ambiente
PDF
El cambio climático en Europa Percepción e impactos 1950-2050
PDF
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...
PPT
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
PPTX
Tecnología y Medio Ambiente
PPTX
Desarrollo sostenible, ecologia del paisaje
DOCX
El cambio climatico
DOCX
ProyectoPeriodismoCiudadano
PDF
manifiesto equo
PDF
Gestion Sostenible
PPTX
Escenario modificado
PPTX
Que es sustentabilidad
DOCX
Questionario de Ecologia
PDF
A relacion entre la forma de vida Capitalista, el hombre y la naturaleza: imp...
Lectura impacto medioambiente
problematica planteada
El medio ambiente y el ser humano
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente
El cambio climático en Europa Percepción e impactos 1950-2050
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
Tecnología y Medio Ambiente
Desarrollo sostenible, ecologia del paisaje
El cambio climatico
ProyectoPeriodismoCiudadano
manifiesto equo
Gestion Sostenible
Escenario modificado
Que es sustentabilidad
Questionario de Ecologia
A relacion entre la forma de vida Capitalista, el hombre y la naturaleza: imp...
Publicidad

Similar a Tema1 Tecnología (20)

PDF
PDF
Principios de desarrollo sos
PDF
Tarea#1 individual modulo 2
PPT
Sostenibilidad
PDF
Dialnet ganaderia y-cambioclimaticounainfluenciareciproca-3419464 (3)
PDF
Cambio climatico. Una caja de pandora
 
PPTX
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
PDF
Manifiesto ecomodernista
PPT
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
PPTX
Procesos tecnologicos adinael
PDF
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
PDF
problemas ambientales.pdf
PDF
Problemas ambientales
PDF
Problemas ambientales humanos
DOCX
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología frente al reto del desarroll...
DOCX
La naturaleza en crisis y la incertidumbre humana
PDF
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
DOC
Max
PPTX
Proyecto 1
Principios de desarrollo sos
Tarea#1 individual modulo 2
Sostenibilidad
Dialnet ganaderia y-cambioclimaticounainfluenciareciproca-3419464 (3)
Cambio climatico. Una caja de pandora
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Manifiesto ecomodernista
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
Procesos tecnologicos adinael
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
problemas ambientales.pdf
Problemas ambientales
Problemas ambientales humanos
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología frente al reto del desarroll...
La naturaleza en crisis y la incertidumbre humana
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
Max
Proyecto 1
Publicidad

Más de amairaniimformatica (18)

PPT
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
PPT
Calentamiento global
PPT
La tecnología como área de conocimiento
PPT
Planeacion de sistemas tecnicos
PPT
Tutorial decomo subir una presentacion de powerpoing a slideshare
PPT
Tutorial decomo subir una oresentacion de powerpoing a eslideshare
PPT
Tutorial pa ra subir una presentacion de power point a slideshare
PPT
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...
PPTX
Presentación3
PPTX
Presentación2
ODP
Presentacion 1
PPTX
Pasos de comos
ODP
La tenologia como campo
PPT
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
PPT
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
PPT
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
PPT
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
PPT
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
Calentamiento global
La tecnología como área de conocimiento
Planeacion de sistemas tecnicos
Tutorial decomo subir una presentacion de powerpoing a slideshare
Tutorial decomo subir una oresentacion de powerpoing a eslideshare
Tutorial pa ra subir una presentacion de power point a slideshare
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...
Presentación3
Presentación2
Presentacion 1
Pasos de comos
La tenologia como campo
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.

Último (20)

PDF
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
PDF
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PPTX
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PPTX
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
flora y fauna del PERU animales ,plantas
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Presentacion TP Informatic00000000000000
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
Presentaciones de modelos en power points
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
CATALOGO piratería y decoración para negocio
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda

Tema1 Tecnología

  • 1. LA INFLUENCIA DE LA TECNICA Y EN LA NATURALESA IMPLICACIONES LOCALES , REGUIONALES GLOBALES EN LA NATURALESA DEBIDO A OPERACIÓN DE SISTEMAS TECNICOS.
  • 2. INFLUENCIA TECNICA EN LA NATURALESA : Desde que el ser humano apareció sobre la Tierra hay tecnología. De hecho, las técnicas utilizadas en la elaboración de instrumentos se toman como una evidencia contundente de los albores de la cultura humana. En general, la tecnología ha sido una fuerza poderosa en el desarrollo de la civilización, más aún cuando se ha fraguado su vínculo con la ciencia. La tecnología lo mismo que el lenguaje, el ritual, los valores, el comercio y las artes es una parte intrínseca de un sistema cultural y les da forma y refleja los valores del sistema; además, es una empresa social compleja que incluye no solamente la investigación, el diseño y las artes, sino también las finanzas, la fabricación, la administración, el trabajo, la comercialización y el mantenimiento en el mundo actual.
  • 3. En el sentido más amplío, la tecnología aumenta las posibilidades para cambiar el mundo: cortar, formar o reunir materiales; mover objetos de un lugar a otro; llegar más lejos con las manos, voces y sentidos. El ser humano se sirve de la tecnología para intentar transformar el mundo afín de que se adapte mejor a sus necesidades. Tales cambios pueden referirse a requerimientos de sobrevivencia como alimento, refugio o defensa; o pueden relacionarse con aspiraciones humanas como el conocimiento, el arte o el control. Pero los resultados de cambiar el mundo son con frecuencia complicados e impredecibles; pueden incluir beneficios, costos y riesgos inesperados los cuales pueden afectar a diferentes grupos sociales en distintos momentos. Por tanto, anticipar los efectos de la tecnología es tan importante como prever sus potencialidades.
  • 4. L A INFLUENCIA DE LA TÉCNICA EN LA NATURALEZA:
  • 5. En este capítulo se presentan recomendaciones acerca del conocimiento relacionado con la naturaleza de la tecnología que se requiere para la formación científica y se destacan las formas de pensar que pueden contribuir a utilizarla con sensatez. Las ideas se dividen en tres grupos: 1. la relación de la ciencia y la tecnología 2. los principios de la tecnología misma, y 3. el vínculo entre ésta y la sociedad. En el capítulo 8 se presentan principios aplicables a algunas de las tecnologías clave del mundo de hoy. El capítulo 10 contiene comentarios sobre la revolución industrial. El capítulo 12 menciona algunas habilidades pertinentes para participar en un mundo tecnológico.
  • 6. IMPLICACIONES LOCALES : Aunque el clima de la tierra es un sistema global, los humanos y otras formas de vida lo experimentan en la forma de eventos climatológicos locales. Los pequeños cambios en la temperatura media global pueden parecer insignificantes pero pueden volverse cambios importantes para el clima global y para las condiciones a las que afecta el clima. A menudo es difícil para la gente apreciar que eventos tan diferentes pueden tener una sola fuente, que los cambios globales pueden actuar de manera diferente en diversas regiones menudo es difícil para la gente apreciar que eventos tan diferentes pueden tener una sola fuente, que los cambios globales pueden actuar de manera diferente en diversas regiones.
  • 7. Los seres humanos se han convertido en los principales agentes del cambio global. Los seres humanos se han convertido en los principales agentes del cambio global. . Los seres humanos no son los únicos actores en el escenario del cambio global. La Tierra tiene una historia que se extiende mucho más allá del periodo del tiempo en el cual se desarrollaron nuestras especies, y los cambios globales que incluyen cambios climáticos importantes ocurrieron continuamente mucho antes de la primera aparición de los seres humanos. Sin embargo, la población humana ahora excede seis billones y nuestro uso de energía, herramientas y recursos, combinados con nuestro número nos hace un factor significativo en los cambios mundiales actuales.
  • 8. Los asentamientos humanos, la agricultura, silvicultura, minería y pesca han tenido un profundo impacto en la biodiversidad, la erosión de la tierra, la calidad del agua y aun climas locales y regionales. Debido a que somos capaces de aprender, tenemos un razonamiento avanzado y nos podemos comunicar, debemos estar en condiciones de modificar nuestra conducta cuando nos enfrentamos a claras indicaciones de que estamos camino del desastre.
  • 10. historia que se extiende mucho más allá del periodo del tiempo en el cual se desarrollaron nuestras especies, y los cambios globales que incluyen cambios climáticos importantes ocurrieron continuamente mucho antes de la primera aparición de los seres humanos. Sin embargo, la población humana ahora excede seis billones y nuestro uso de energía, herramientas y recursos, combinados con nuestro número nos hace un factor significativo en los cambios mundiales actuales.
  • 11. Debemos estar en condiciones de usar las herramientas y recursos a nuestra disposición de una forma más inteligente a fin de empezar a vivir en armonía con el planeta antes que en guerra con el mismo. Todavía está por verse si estamos en condiciones de hacer la transición a una genuina sostenibilidad. Este es probablemente el desafío más importante al que se enfrenta la raza Humana.
  • 12. IMPLICACIONES REGUIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALESA : El principal reto al que se enfrenta hoy nuestro planeta son las consecuencias del cambio climático –una amenaza mundial con muchas caras distintas. Los cambios que estamos viviendo actualmente y los que veremos en el futuro nos afectan de distinta manera, de inundaciones a sequías, en las diferentes regiones. Y, las consecuencias del cambio climático debemos afrontarlas a nivel regional. Mientras los gobiernos se reunían en Copenhague en la XV Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático a fin de llegar a acuerdos para reducir las emisiones, Europa continuaba trabajando para ayudar a las personas a adaptarse a los inevitables cambios.
  • 13. Jersey Rankin, economista y asesor político sobre el cambio climático, explica que el desarrollo regional es clave en este contexto ya que ahí es donde se utilizan los fondos. Rankin opinó qué se debe hacer para frenar las emisiones y cómo debe iniciarse la tercera revolución industrial, basada en la generación distribuida y no en la centralizada, para que podamos mantener las emisiones a un nivel seguro. Los recientes cambios en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, ahora se pueden conceder ayudas a edificios domésticos eficientes en materia de energía. Si así lo deciden los Países miembros, se podrían dedicar hasta 8000 millones de euros a fomentar este objetivo clave.
  • 14. IMPLICACIONES REGIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALEZA:
  • 15. Las consecuencias del aumento de la temperatura mundial ya las estamos viendo. En la situación actual, en la que las condiciones meteorológicas son cada vez más extremas y las olas de calor y las enfermedades emergentes afectan a la salud pública, la política regional es lo suficientemente flexible para ayudar a los europeos a hacer frente al reto de adaptarse a una situación en constante cambio Si a todas estas medidas le sumamos la variable de las últimas crisis económicas que están afectando a los Estados Unidos y a Europa, nos debemos preguntar qué va a quedar para poner en marcha proyectos similares en el resto del mundo que nos rodea …..
  • 16. DEBIDO A OPERACIÓN DE SISTEMAS TECNICOS : El propósito de este trabajo es explorar algunos de los efectos que ha tenido el proceso de globalización sobre los recursos naturales y el ambiente, sobre todo en México. Al mismo tiempo, algunas de las ideas vertidas en este texto tratarán de cuestionar si en realidad los patrones de explotación y uso de los recursos naturales de este país obedecen a los dictados por la globalización y si existen posibilidades de rescatar algunos de los usos rústicos de los mismos.
  • 17. EL significado de la palabra “globalización” da una idea de un proceso que se presenta en todo el mundo y que en teoría considera la totalidad de un fenómeno determinado. Desde el punto de vista económico, la globalización propone un nuevo modelo de organización industrial descentralizado y des localizado en que la producción se transnacionalita, dando lugar a que un producto final se componga de partes fabricadas en distintas regiones. El proceso de globalización modifica también las relaciones de las personas ya que altera los patrones de distribución, producción y consumo de los satisfactores de la población.
  • 18. LA INFLUENCIA DE LA TÉCNICA Y EN LA NATURALEZA IMPLICACIONES LOCALES , GLOBALES DEBIDO A OPERACIONES DE SISTEMAS TÉCNICOS :
  • 19. El resultado de estos cambios incide en forma directa sobre su calidad de vida debido a su inserción en los valores y principios tradicionales, los cuales se ven transformados y con frecuencia relegados. bien para el mundo actual la globalización implica el percatarse y reconocer que los diferentes actores y procesos económicos, políticos y sociales se encuentran ligados en mayor o menor grado, para las ciencias ambientales, y en particular para la ecología, es un fenómeno que data de hace muchos años. En este sentido, al abordar los problemas ambientales desde la población hasta la biosfera, pasando por las comunidades y los ecosistemas, siempre se ha hecho una alusión implícita al concepto globalizador de los fenómenos ambientales.
  • 20. Así, una comunidad que es alterada por agentes externos derivados de la actividad humana (la deforestación, la explotación petrolera, las actividades bélicas, etc.), tendrá a su vez un impacto local y regional que, dependiendo de su severidad, afectará a lo largo del tiempo y en diferentes grados el paisaje, el territorio, la región, el estado, la nación y el mundo entero. Globalización y paisaje El análisis del impacto de la globalización sobre la naturaleza no se ha estudiado con detalle y las tendencias reales que se conjugan en las diversas relaciones economía-medioambiente-territorio no han sido señaladas con claridad en la mayoría de los casos. En teoría, la globalización busca un modelo económico y social que logre integrar a los países de todo el mundo en la búsqueda de una reactivación económica y en la solución de la pobreza, la marginación y la exclusión de territorios, regiones y países.
  • 22. esta perspectiva, concebir a la globalización como un proceso integrador que tiende a reducir varios territorios en uno solo tiene, desde el punto de vista ambiental, varios inconvenientes, uno de ellos corresponde a la diversidad del paisaje. En México, la gran heterogeneidad del paisaje es el resultado de un largo proceso evolutivo que ha dado lugar a poblaciones, comunidades, biomas y ecosistemas que poseen una estructura y un funcionamiento único y diferente del resto, lo que las vuelve unidades discretas. Esas diferentes unidades de paisaje, con una historia evolutiva propia y con ciclos de intercambio de energía y materiales muy específicos, han estado sujetas a procesos de urbanización e industrialización muy complejos en los que no se tiene una visión panorámica que considere a las poblaciones locales y respete la riqueza de sus recursos y su diversidad cultural y étnica. Este proceso ha ocurrido con diversos grados y matices prácticamente desde que América y África fueron colonizados por los países europeos e incluso, como se verá más adelante, continúa, aunque un tanto disfrazado por acuerdos y tratados internacionales.
  • 23. Martínez- alier menciona que la conquista de América se convirtió, para las poblaciones nativas, en un desastre ecológico y social, ya que en breve tiempo las poblaciones locales se vieron amenazadas por conflictos directos y por la llegada de nuevas enfermedades que aumentaron la tasa de mortalidad. En la actualidad, tal patrón de explotación de los recursos y el abatimiento de la calidad de vida de las poblaciones locales se repite, aunque en términos un tanto más “sutiles”. Según este autor, la incorporación del desarrollo y la economía mexicana a los Estados Unidos ha significado, entre otras cosas, la exportación de una gran variedad de recursos naturales (petróleo, gas, material genético, etc.) y la importación de alimentos baratos y productos diversos hechos en ese país.
  • 24. bien tales recursos y bienes debieran circular libremente del sur al norte y viceversa, los productos, la fuerza de trabajo y la tecnología encuentran barreras en las fronteras internacionales y el flujo se realiza en forma muy selectiva. Así, se recibe tecnología obsoleta y contaminante del norte que se implanta como novedad en los países del sur. En las palabras de S. Olivier, “es inconcebible que en la actualidad se sigan obteniendo armas y baratijas caras a cambio de materias primas baratas”. De este modo, los procesos de globalización pueden dar la impresión de una creciente homogeneidad en cuanto a precios, aranceles, control de calidad, normas y tratados ambientales, pero a medida que se profundiza en el análisis de cada una de las variables se aprecian grandes discontinuidades.