SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET Y SERVICIOS Por: Katy Saula
ÍNDICE
 Terminología
 Servicios de internet
 Navegadores
 Motores de búsqueda
 Correo electrónico
 Recursos de la web 2.0
Terminología
 Red: Dos o más computadoras conectadas entre sí.
 Servidor: Programa que permite a un ordenador ofrecer servicios a otro. También se denomina así al equipo que ejecuta el software de
servidor. (Administrador)
 Software: A diferencia del hardware, es lo que no se ve, es decir los programas y aplicaciones que están guardadas en un disco duro, CD-ROM o disquetes.
 TCP: Transmission Control Protocol, es uno de los protocolos de comunicaciones sobre los que se basa Internet. Posibilita una comunicación libre de
errores entre ordenadores en Internet.
 URL: Uniform Resource Locator. Utilizado para especificar la dirección de un objeto (archivo, grupo de news, etc.) en la red.
 VGA: (Video Graphics Array o Arreglo para Gráficas de Video)
Sistema introducido en 1987 por IBM que ofrece diversas formas de usar una pantalla, variando para ello la cantidad de píxeles que emplea. Las
resoluciones más usadas son 800 X 600 y actualmente 1024 X 768
 Vínculo: Conexión lógica desde una posición en una página web a otro recurso.
 Virus: Programa cuyas instrucciones se ejecutan sin que el usuario se dé cuenta. Normalmente están diseñados para causar problemas, como borrar
archivos o el disco duro del computador.
 Ancho de banda: Medida de capacidad de comunicación o velocidad de transmisión de datos de un circuito o línea.
 Antivirus: Programa dedicado a detectar la existencia de virus en el computador y a eliminarlos, en caso de encontrarlos. Para
hacerlo, emplea un módulo que revisa los archivos y otro que limpia.
 AVI: Audio-Video Interleave. Estándar de vídeo de Microsoft Windows.
 Banda Ancha: Ruta o línea de comunicación de gran capacidad. Normalmente implica una velocidad superior a 1544 Mbps.
 Cursor: Pequeña flecha u otro tipo de indicador que se desplaza sobre la pantalla del ordenador, manejado por el ratón.
 Dirección IP: Descripción formal de una dirección de Internet estándar, que utiliza números en lugar de nombres (dominios).
 Download: Se conoce como Download a la descarga de información que va de un servidor a una computadora personal.
Información que puede ser texto, imágenes y audio.
Servicios de internet
Hoy en día estamos viéndonos afectados por la cantidad de servicios y recursos que nos
brinda Internet. Estos se ven mejorados para crear una Internet más simple y cómoda que facilita la
navegación en este medio para que cada vez mas gente pueda utilizarlo, convirtiendo a Internet en
la gran red mundial. Junto con este avance encontramos al desarrollo de la inseguridad que hacen
que el usuario este expuesto constantemente a ataques ya sea por virus, como por las conocidas, y
a veces odiadas, personas que hoy llamamos hackers. Desde la aparición de este "problema" en
Internet han surgido nuevos servicios los cuales han sido y siguen siendo utilizados por distintas
clases de usuarios como un recurso para enfrentar este dilema.
Correo Electrónico
Sirve para enviar y recibir mensajes a otros usuarios, y por eso no hay nunca dos nombres iguales. La primera parte de
una dirección identifica habitualmente a la persona y la segunda a la empresa u organización para la que trabaja, o al
proveedor de Internet a través del que recibe la información. Por este medio se pueden enviar texto, gráficos, hojas de
calculo, algunos programas ejecutables (dependiendo de la política del proveedor y del espacio que este le dé para su
correo), etc.
Chat, Messenger
Son programas y sitios que permiten que los usuarios se comuniquen mediante el teclado,
micrófono o ambos en tiempo real.
Estos felicitan muchas cosas ya que por este medio los usuarios pueden buscar informaron de otro
usuario que este en línea, hablar sobre el tema, conocer gente de acuerdo a tus intereses, bajar
programas, música en formato Mp3 y un millón de cosas más.
El cual el usuario se conecta a un servidor y entra a un canal especifico donde se encuentran otros
usuarios de donde puede bajar música, grafico y texto y los usuarios muestran sus emociones con
caracteres del teclado.
Buscadores
También llamados directorios, mantienen una información estructurada que permite
la búsqueda sistemática de la información deseada. Los buscadores son dispositivos
que al suminístrales una palabra o clave de búsqueda proporcionan direcciones de
páginas en Internet relacionadas con el tema buscado.
Firewalls
Es un sistema o grupo de sistemas que impone una política de seguridad entre la
organización de red privada y el Internet. El firewall determina cual de los servicios de
red pueden ser accedidos dentro de esta por los que están fuera, es decir quien puede
entrar para utilizar los recursos de red pertenecientes a la organización. Para que un
firewall sea efectivo, todo trafico de información a través del Internet deberá pasar a
través del mismo donde podrá ser inspeccionada la información. El firewall podrá
únicamente autorizar el paso del trafico, y el mismo podrá ser inmune a la penetración.
Desgraciadamente, este sistema no puede ofrecer protección alguna una vez que el
agresor lo traspasa o permanece entorno a este.
Base de datos
Es un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso
directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos. Son datos
estructurados organizados independientemente de su utilización y su
implementación en máquinas accesibles en tiempo real y compatibles con usuarios
concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo.
Navegadores
Un navegador o explorador web - conocido en inglés como web browser - es un programa
o software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de
Internet además de acceder a otros recursos de información alojados también en servidores
web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML.
Pero un navegador también nos permite almacenar información o acceder a diferentes tipos de
documentos en el disco duro, etc. Acceder a redes privadas, y crear marcadores (bookmarks).
 Internet Explorer
Internet explorer (IE) viene integrado en el sistema operativo Windows de Microsoft junto con el gestor de correo Outlook Express. Ha sido el
navegador más utilizado del mundo desde 1999, aunque desde 2002 ha ido perdiendo cuota de mercado a un ritmo lento pero constante debido
a su importante competidor, Mozilla Firefox, que ha superado incluso a Internet Explorer en algunas ocasiones.
Hay varias versiones de Internet Explorer para los sistemas operativos UNIX y para Mac. La versión más reciente para Windows es Internet
Explorer 8.0. que Microsoft describe como más rápido, más fácil y más seguro además de permitir al usuario acceder a la información en menos
clicks que otros navegadores.
 Mozilla Firefox
Mozilla Firefox es un navegador de software libre y código abierto, creado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y numerosos
voluntarios externos. Se sitúa en la segunda posición de navegadores más usados con una cuota de mercado del 22, 48% en abril de 2009, con
una gran aceptación por parte de los usuarios que lo definen como más seguro, rápido y de mejor rendimiento que Internet Explorer, destacando
también por su sencillez y fácil manejo.
Es multiplataforma para varias versiones de Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X, y algunos sistemas basados en Explorer, e incluye el
software de correo Thunderbird.
 Google Chrome
Google Chrome es el navegador creado por Google en 2008 y se basa en el proyecto de software libre y código abierto Chromium, el motor de
navegación de Web Kit y su estructura de aplicaciones.
Chrome pasó a ser el cuarto navegador más usado en mayo de 2009 con un 1.80% de internautas. Para conseguir su objetivo principal de
facilitar un navegador con mayor velocidad, seguridad y estabilidad, Google Chrome combina tecnología sofisticada y un diseño minimalista,
además de ofrecer una interfaz gráfica de usuario más sencilla y eficaz.
  tematica de internet
MOTORES DE BÚSQUEDA
 Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)
La mayoría de grandes sitios internacionales que todos usamos y conocemos son de este tipo. Requieren muchos recursos para su funcionamiento. No
están al alcance de cualquiera. Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas, principalmente el texto que en ellas
aparece. Cuando buscamos una información ellos consultan con su software en su base de datos, con la información que han recogido de las páginas y
nos la presentan clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas de la
web. Cada cierto tiempo, el software revisa las webs indexadas, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es extraño, que los
resultados de la búsqueda no estén actualizados, de forma que la información o la página no exista.
 Directorios
Una barata tecnología, que es ampliamente utilizada por la cantidad de programas scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de
informática. Están muy extendidos en la red por estos motivos. En cambio, se requiere mas soporte humano y mantenimiento.
Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra la web. En cambio, a
diferencia de los spiders, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías, de forma que es mas fácil encontrar webs de el tema
de nuestro interés.
 Los sistemas mixtos (Buscador – Directorio)
Son una mezcla entre spider y directorio. Además de tener características de arañas, presentan las webs registradas en catálogos sobre contenidos.
Informática, cultura, sociedad. Que a su vez se dividen en subsecciones.
Correo electronico
  tematica de internet
  tematica de internet
Recurso de la web 2.0
 Gmail
Aula virtual
Facebook
Hotmail

Más contenido relacionado

PPTX
Nitrogeno!
PPTX
Historia de la Evolución de la comunicación
PPTX
NaCl (Sal Común)
PPTX
Android Dagger2
PPTX
Facilidad de navegar en internet
PPT
Comparación de los medios
PPTX
TEMA LA TELEVISION
DOC
Temas de television
Nitrogeno!
Historia de la Evolución de la comunicación
NaCl (Sal Común)
Android Dagger2
Facilidad de navegar en internet
Comparación de los medios
TEMA LA TELEVISION
Temas de television

Destacado (6)

PPTX
Trabajo final ciberbullying
PPT
Pyramid of Competence
PPT
Estrategias Discursivas
DOCX
Proyecto del acoso escolar
PPT
Definición de las líneas de investigación.
DOCX
Ejemplificacion de 5 ejemplos de cada una de las distracciones.
Trabajo final ciberbullying
Pyramid of Competence
Estrategias Discursivas
Proyecto del acoso escolar
Definición de las líneas de investigación.
Ejemplificacion de 5 ejemplos de cada una de las distracciones.
Publicidad

Similar a tematica de internet (20)

PPTX
Pilataxi diana ( tematica de internet ) (1)
PPTX
Pilataxi diana ( tematica de internet )
PPTX
Internet y Recursos en línea
PPTX
La Internet
DOCX
PPTX
Practica power point
PPTX
Internet y Recursos en línea
PPTX
Internet de-servicios
DOCX
Actividad#2
PPT
PPT
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Internet
PPTX
Control paterno
PPTX
PPTX
Control paterno
PDF
glosario de NTICS
PDF
Tics
PDF
CONSULTA
Pilataxi diana ( tematica de internet ) (1)
Pilataxi diana ( tematica de internet )
Internet y Recursos en línea
La Internet
Practica power point
Internet y Recursos en línea
Internet de-servicios
Actividad#2
Trabajo de informatica
Internet
Control paterno
Control paterno
glosario de NTICS
Tics
CONSULTA
Publicidad

Más de Katy Saula (19)

PDF
Practica exel
PDF
exel referencias
PDF
exel referencias
PDF
exel referencias
PDF
funciones exel
PDF
exel funciones
PDF
exel funciones
PDF
Saula katy funciones
DOCX
Saula katy practica
DOCX
Saula katy excel
DOCX
DOCX
Saula katy capturas windows
ODT
autoevaluación
DOCX
Informatica tics
DOCX
codigo linux
DOCX
Analizar la Visión y Misión
DOCX
capturas windows
DOCX
los sitemas operativos
DOCX
caracteristicas pc
Practica exel
exel referencias
exel referencias
exel referencias
funciones exel
exel funciones
exel funciones
Saula katy funciones
Saula katy practica
Saula katy excel
Saula katy capturas windows
autoevaluación
Informatica tics
codigo linux
Analizar la Visión y Misión
capturas windows
los sitemas operativos
caracteristicas pc

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

tematica de internet

  • 1. INTERNET Y SERVICIOS Por: Katy Saula
  • 2. ÍNDICE  Terminología  Servicios de internet  Navegadores  Motores de búsqueda  Correo electrónico  Recursos de la web 2.0
  • 3. Terminología  Red: Dos o más computadoras conectadas entre sí.  Servidor: Programa que permite a un ordenador ofrecer servicios a otro. También se denomina así al equipo que ejecuta el software de servidor. (Administrador)  Software: A diferencia del hardware, es lo que no se ve, es decir los programas y aplicaciones que están guardadas en un disco duro, CD-ROM o disquetes.  TCP: Transmission Control Protocol, es uno de los protocolos de comunicaciones sobre los que se basa Internet. Posibilita una comunicación libre de errores entre ordenadores en Internet.  URL: Uniform Resource Locator. Utilizado para especificar la dirección de un objeto (archivo, grupo de news, etc.) en la red.  VGA: (Video Graphics Array o Arreglo para Gráficas de Video) Sistema introducido en 1987 por IBM que ofrece diversas formas de usar una pantalla, variando para ello la cantidad de píxeles que emplea. Las resoluciones más usadas son 800 X 600 y actualmente 1024 X 768  Vínculo: Conexión lógica desde una posición en una página web a otro recurso.  Virus: Programa cuyas instrucciones se ejecutan sin que el usuario se dé cuenta. Normalmente están diseñados para causar problemas, como borrar archivos o el disco duro del computador.
  • 4.  Ancho de banda: Medida de capacidad de comunicación o velocidad de transmisión de datos de un circuito o línea.  Antivirus: Programa dedicado a detectar la existencia de virus en el computador y a eliminarlos, en caso de encontrarlos. Para hacerlo, emplea un módulo que revisa los archivos y otro que limpia.  AVI: Audio-Video Interleave. Estándar de vídeo de Microsoft Windows.  Banda Ancha: Ruta o línea de comunicación de gran capacidad. Normalmente implica una velocidad superior a 1544 Mbps.  Cursor: Pequeña flecha u otro tipo de indicador que se desplaza sobre la pantalla del ordenador, manejado por el ratón.  Dirección IP: Descripción formal de una dirección de Internet estándar, que utiliza números en lugar de nombres (dominios).  Download: Se conoce como Download a la descarga de información que va de un servidor a una computadora personal. Información que puede ser texto, imágenes y audio.
  • 5. Servicios de internet Hoy en día estamos viéndonos afectados por la cantidad de servicios y recursos que nos brinda Internet. Estos se ven mejorados para crear una Internet más simple y cómoda que facilita la navegación en este medio para que cada vez mas gente pueda utilizarlo, convirtiendo a Internet en la gran red mundial. Junto con este avance encontramos al desarrollo de la inseguridad que hacen que el usuario este expuesto constantemente a ataques ya sea por virus, como por las conocidas, y a veces odiadas, personas que hoy llamamos hackers. Desde la aparición de este "problema" en Internet han surgido nuevos servicios los cuales han sido y siguen siendo utilizados por distintas clases de usuarios como un recurso para enfrentar este dilema.
  • 6. Correo Electrónico Sirve para enviar y recibir mensajes a otros usuarios, y por eso no hay nunca dos nombres iguales. La primera parte de una dirección identifica habitualmente a la persona y la segunda a la empresa u organización para la que trabaja, o al proveedor de Internet a través del que recibe la información. Por este medio se pueden enviar texto, gráficos, hojas de calculo, algunos programas ejecutables (dependiendo de la política del proveedor y del espacio que este le dé para su correo), etc.
  • 7. Chat, Messenger Son programas y sitios que permiten que los usuarios se comuniquen mediante el teclado, micrófono o ambos en tiempo real. Estos felicitan muchas cosas ya que por este medio los usuarios pueden buscar informaron de otro usuario que este en línea, hablar sobre el tema, conocer gente de acuerdo a tus intereses, bajar programas, música en formato Mp3 y un millón de cosas más. El cual el usuario se conecta a un servidor y entra a un canal especifico donde se encuentran otros usuarios de donde puede bajar música, grafico y texto y los usuarios muestran sus emociones con caracteres del teclado.
  • 8. Buscadores También llamados directorios, mantienen una información estructurada que permite la búsqueda sistemática de la información deseada. Los buscadores son dispositivos que al suminístrales una palabra o clave de búsqueda proporcionan direcciones de páginas en Internet relacionadas con el tema buscado.
  • 9. Firewalls Es un sistema o grupo de sistemas que impone una política de seguridad entre la organización de red privada y el Internet. El firewall determina cual de los servicios de red pueden ser accedidos dentro de esta por los que están fuera, es decir quien puede entrar para utilizar los recursos de red pertenecientes a la organización. Para que un firewall sea efectivo, todo trafico de información a través del Internet deberá pasar a través del mismo donde podrá ser inspeccionada la información. El firewall podrá únicamente autorizar el paso del trafico, y el mismo podrá ser inmune a la penetración. Desgraciadamente, este sistema no puede ofrecer protección alguna una vez que el agresor lo traspasa o permanece entorno a este.
  • 10. Base de datos Es un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos. Son datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquinas accesibles en tiempo real y compatibles con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo.
  • 11. Navegadores Un navegador o explorador web - conocido en inglés como web browser - es un programa o software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de Internet además de acceder a otros recursos de información alojados también en servidores web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML. Pero un navegador también nos permite almacenar información o acceder a diferentes tipos de documentos en el disco duro, etc. Acceder a redes privadas, y crear marcadores (bookmarks).
  • 12.  Internet Explorer Internet explorer (IE) viene integrado en el sistema operativo Windows de Microsoft junto con el gestor de correo Outlook Express. Ha sido el navegador más utilizado del mundo desde 1999, aunque desde 2002 ha ido perdiendo cuota de mercado a un ritmo lento pero constante debido a su importante competidor, Mozilla Firefox, que ha superado incluso a Internet Explorer en algunas ocasiones. Hay varias versiones de Internet Explorer para los sistemas operativos UNIX y para Mac. La versión más reciente para Windows es Internet Explorer 8.0. que Microsoft describe como más rápido, más fácil y más seguro además de permitir al usuario acceder a la información en menos clicks que otros navegadores.  Mozilla Firefox Mozilla Firefox es un navegador de software libre y código abierto, creado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y numerosos voluntarios externos. Se sitúa en la segunda posición de navegadores más usados con una cuota de mercado del 22, 48% en abril de 2009, con una gran aceptación por parte de los usuarios que lo definen como más seguro, rápido y de mejor rendimiento que Internet Explorer, destacando también por su sencillez y fácil manejo. Es multiplataforma para varias versiones de Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X, y algunos sistemas basados en Explorer, e incluye el software de correo Thunderbird.  Google Chrome Google Chrome es el navegador creado por Google en 2008 y se basa en el proyecto de software libre y código abierto Chromium, el motor de navegación de Web Kit y su estructura de aplicaciones. Chrome pasó a ser el cuarto navegador más usado en mayo de 2009 con un 1.80% de internautas. Para conseguir su objetivo principal de facilitar un navegador con mayor velocidad, seguridad y estabilidad, Google Chrome combina tecnología sofisticada y un diseño minimalista, además de ofrecer una interfaz gráfica de usuario más sencilla y eficaz.
  • 15.  Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders) La mayoría de grandes sitios internacionales que todos usamos y conocemos son de este tipo. Requieren muchos recursos para su funcionamiento. No están al alcance de cualquiera. Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas, principalmente el texto que en ellas aparece. Cuando buscamos una información ellos consultan con su software en su base de datos, con la información que han recogido de las páginas y nos la presentan clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas de la web. Cada cierto tiempo, el software revisa las webs indexadas, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es extraño, que los resultados de la búsqueda no estén actualizados, de forma que la información o la página no exista.  Directorios Una barata tecnología, que es ampliamente utilizada por la cantidad de programas scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática. Están muy extendidos en la red por estos motivos. En cambio, se requiere mas soporte humano y mantenimiento. Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra la web. En cambio, a diferencia de los spiders, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías, de forma que es mas fácil encontrar webs de el tema de nuestro interés.  Los sistemas mixtos (Buscador – Directorio) Son una mezcla entre spider y directorio. Además de tener características de arañas, presentan las webs registradas en catálogos sobre contenidos. Informática, cultura, sociedad. Que a su vez se dividen en subsecciones.
  • 19. Recurso de la web 2.0  Gmail