SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías éticas
Éticas materiales Afirman que el criterio de moralidad para enjuiciar cuándo nos hallamos ante acciones o normas morales, puede explicitarse mediante enunciados con contenido, ya que estas éticas suponen que hay un bien, un fin o un valor determinado a la base de la moral.
Éticas materiales Ya sea que se trate de un bien ontológico, teológico, psicológico o sociológico, lo primero que una ética de este tipo debe emprender es la tarea de descubrir el bien, fin o valor supremo, definiéndolos en su contenido. A partir de ello es posible extraer criterios de moralidad con contenido.
Éticas formales No hacen depender el bien moral de un contenido, sino de la forma de unos mandatos. Aquellas normas que revistan una determinada forma son las que deben ser realizadas, porque tienen la forma de la razón.
Éticas formales En el caso de Kant, la forma racional de las normas se descubre cuando adoptamos la perspectiva de la igualdad (en un mundo de personas empíricamente desiguales) y de la universalidad (en un mundo de individuos dotados de preferencias subjetivas).
Éticas procedimentales Se consideran, en general, como herederas del formalismo kantiano, aunque sustituyen algunas de sus ideas más vulnerables ─la conciencia individual es el lugar privilegiado de la experiencia moral─  por nuevos elementos teóricos que pudieran salvar las dificultades a que debió enfrentarse la ética de Kant.
Éticas procedimentales El procedimiento buscado ha de expresar la racionalidad práctica en el sentido kantiano, es decir, el punto de vista de una voluntad racional entendida como  lo que todos podrían querer .
Éticas procedimentales Esto significa que aquello que  la razón proponga como moralmente obligatorio no puede identificarse sólo con lo que de hecho deseamos o con lo que subjetivamente nos conviene, sino más bien con lo que cualquier persona desearía si adoptase la perspectiva de igualdad y universalidad aludida anteriormente.
Éticas sustancialistas Afirman que es imposible hablar acerca de la corrección de las normas si no es sobre el trasfondo de alguna concepción compartida de la vida buena.
Éticas sustancialistas Quienes defienden las posiciones sustancialistas ─tanto aristotélicos como neohegelianos─ coinciden en concebir lo moral como un ámbito en el que lo principal no es el discurso sobre las normas justas, sino el de los fines, los bienes y las virtudes comunitariamente vividos en un contexto vital concreto.
Éticas teleológicas En principio, se entendería por teoría teleológica aquella para la que la corrección o incorrección de las acciones está siempre determinada por su tendencia a producir ciertas consecuencias que son intrínsecamente buenas o malas
Éticas teleológicas Serían éticas teleológicas aquellas que se ocupan en discernir qué es el bien no moral antes de determinar el deber, y consideran como moralmente buena la maximización del bien no moral.
Éticas deontológicas Una teoría deontológica consideraría que una acción sería siempre intrínsecamente correcta o incorrecta, fueran cuales fueran las consecuencias.
Éticas deontológicas Serían éticas deontológicas las que marcan el ámbito del deber antes de ocuparse del bien y sólo consideran bueno (o correcto) lo adecuado al deber.

Más contenido relacionado

PPT
Principios Eticos
PPT
Valores, Moral Y Etica
DOC
ETICA APLICADA
PPT
Normas etica - codigo de etica
PPTX
Cuadro comparativo..
PPTX
Doctrinas éticas fundamentales
PDF
PPTX
Deontologia profesional
Principios Eticos
Valores, Moral Y Etica
ETICA APLICADA
Normas etica - codigo de etica
Cuadro comparativo..
Doctrinas éticas fundamentales
Deontologia profesional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Etica y moral
PPS
Que es la etica y moral
PPTX
PPTX
éTica y moral
PPTX
Normas de conducta
PPT
PPSX
Presentación Ética Profesional
PPTX
Importancia de la ética
PPTX
2.Principios y Valores Eticos
PPTX
ÉTICA :Actos Humanos
PPTX
1 . ETICA Fundamentos y conceptos.pptx
PPTX
Fundamentos de la Moral
PPTX
1.etica y moral
PPTX
Etica filosofica
PPT
Clase 7 principios éticos
PPT
¿Qué es ética?
PPT
Etica y moral
PPTX
Trabajo de etica y moral # 1
PDF
Doctrinas éticas
PPTX
El derecho y la moral
Etica y moral
Que es la etica y moral
éTica y moral
Normas de conducta
Presentación Ética Profesional
Importancia de la ética
2.Principios y Valores Eticos
ÉTICA :Actos Humanos
1 . ETICA Fundamentos y conceptos.pptx
Fundamentos de la Moral
1.etica y moral
Etica filosofica
Clase 7 principios éticos
¿Qué es ética?
Etica y moral
Trabajo de etica y moral # 1
Doctrinas éticas
El derecho y la moral
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Teorias eticas
PPT
Teorías éticas formales
PPTX
Filosofa1ºBCT
PPTX
Teorías éticas de la filosofía
PPTX
Las teorías éticas
PPT
Normas y codigo de etica
DOC
Éica Deontològica y Ética Axiològica
PPS
PDF
PPT
Las teorías éticas
PPTX
Etica formal y etica material
PDF
Libro de etica y responsabilidad (autor angela uribe otero)
PPT
Etica Profesional
PPTX
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
PPTX
Webquest quispe anilu 1ºa
PPTX
Yoga
PDF
Entretien avec Marc Dal Maso coach des avant du XV du Japon
PPS
Hacerunamujerfeliz
Teorias eticas
Teorías éticas formales
Filosofa1ºBCT
Teorías éticas de la filosofía
Las teorías éticas
Normas y codigo de etica
Éica Deontològica y Ética Axiològica
Las teorías éticas
Etica formal y etica material
Libro de etica y responsabilidad (autor angela uribe otero)
Etica Profesional
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Webquest quispe anilu 1ºa
Yoga
Entretien avec Marc Dal Maso coach des avant du XV du Japon
Hacerunamujerfeliz
Publicidad

Similar a Teorías éticas (20)

PDF
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
PDF
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
DOCX
Grupo 1 etica
PDF
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
PPTX
Etica y moral
DOCX
Deontología profesional (1)
PPTX
etica y moral sus diferencias . Teoría eticas
PPTX
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
PPTX
Generalidades de la ética y la moral
DOCX
Eticas cognitivas y no cognitivas
PPT
Dimension etica
PPT
Dimension etica
PPT
Dimension etica
PPT
etica_profesional_oralia.ppt
DOCX
Ensayo de etica
PPTX
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
PPTX
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
PPTX
ppt_conceptos_grales_sobre_Etica.pptx
DOC
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Grupo 1 etica
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
Etica y moral
Deontología profesional (1)
etica y moral sus diferencias . Teoría eticas
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
Generalidades de la ética y la moral
Eticas cognitivas y no cognitivas
Dimension etica
Dimension etica
Dimension etica
etica_profesional_oralia.ppt
Ensayo de etica
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
ppt_conceptos_grales_sobre_Etica.pptx

Más de elmemorioso (6)

PPT
Smar Tboard
PPT
Blogs Y EducacióN
PPT
SmartBoard
PPT
Las ideas psicológicas en el racionalismo y el empirismo durante los siglos X...
PPT
El existencialismo
PPT
Smar Tboard
Blogs Y EducacióN
SmartBoard
Las ideas psicológicas en el racionalismo y el empirismo durante los siglos X...
El existencialismo

Último (20)

PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
NIAS 250 ............................................
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.

Teorías éticas

  • 2. Éticas materiales Afirman que el criterio de moralidad para enjuiciar cuándo nos hallamos ante acciones o normas morales, puede explicitarse mediante enunciados con contenido, ya que estas éticas suponen que hay un bien, un fin o un valor determinado a la base de la moral.
  • 3. Éticas materiales Ya sea que se trate de un bien ontológico, teológico, psicológico o sociológico, lo primero que una ética de este tipo debe emprender es la tarea de descubrir el bien, fin o valor supremo, definiéndolos en su contenido. A partir de ello es posible extraer criterios de moralidad con contenido.
  • 4. Éticas formales No hacen depender el bien moral de un contenido, sino de la forma de unos mandatos. Aquellas normas que revistan una determinada forma son las que deben ser realizadas, porque tienen la forma de la razón.
  • 5. Éticas formales En el caso de Kant, la forma racional de las normas se descubre cuando adoptamos la perspectiva de la igualdad (en un mundo de personas empíricamente desiguales) y de la universalidad (en un mundo de individuos dotados de preferencias subjetivas).
  • 6. Éticas procedimentales Se consideran, en general, como herederas del formalismo kantiano, aunque sustituyen algunas de sus ideas más vulnerables ─la conciencia individual es el lugar privilegiado de la experiencia moral─ por nuevos elementos teóricos que pudieran salvar las dificultades a que debió enfrentarse la ética de Kant.
  • 7. Éticas procedimentales El procedimiento buscado ha de expresar la racionalidad práctica en el sentido kantiano, es decir, el punto de vista de una voluntad racional entendida como lo que todos podrían querer .
  • 8. Éticas procedimentales Esto significa que aquello que la razón proponga como moralmente obligatorio no puede identificarse sólo con lo que de hecho deseamos o con lo que subjetivamente nos conviene, sino más bien con lo que cualquier persona desearía si adoptase la perspectiva de igualdad y universalidad aludida anteriormente.
  • 9. Éticas sustancialistas Afirman que es imposible hablar acerca de la corrección de las normas si no es sobre el trasfondo de alguna concepción compartida de la vida buena.
  • 10. Éticas sustancialistas Quienes defienden las posiciones sustancialistas ─tanto aristotélicos como neohegelianos─ coinciden en concebir lo moral como un ámbito en el que lo principal no es el discurso sobre las normas justas, sino el de los fines, los bienes y las virtudes comunitariamente vividos en un contexto vital concreto.
  • 11. Éticas teleológicas En principio, se entendería por teoría teleológica aquella para la que la corrección o incorrección de las acciones está siempre determinada por su tendencia a producir ciertas consecuencias que son intrínsecamente buenas o malas
  • 12. Éticas teleológicas Serían éticas teleológicas aquellas que se ocupan en discernir qué es el bien no moral antes de determinar el deber, y consideran como moralmente buena la maximización del bien no moral.
  • 13. Éticas deontológicas Una teoría deontológica consideraría que una acción sería siempre intrínsecamente correcta o incorrecta, fueran cuales fueran las consecuencias.
  • 14. Éticas deontológicas Serían éticas deontológicas las que marcan el ámbito del deber antes de ocuparse del bien y sólo consideran bueno (o correcto) lo adecuado al deber.