Realizado por:
Dannys Betancourt
C.I: 15.509.881
TEORIA DE
COLA
Origen:
El origen de la Teoría de Colas está en el esfuerzo de Agner Kraup
Erlang (Dinamarca, 1878 - 1929) en 1909 para analizar la congestión
de tráfico telefónico con el objetivo de cumplir la demanda incierta
de servicios en el sistema telefónico de Copenhague.
Sus investigaciones acabaron en una nueva teoría denominada
teoría de colas o de líneas de espera. Esta teoría es ahora una
herramienta de valor en negocios debido a que un gran número de
problemas pueden caracterizarse, como problemas de congestión
llegada-salida.
TEORIA DE COLA
Una cola es una línea de espera y la
teoría de colas es una colección
de modelos matemáticos que
describen sistemas de línea de
espera particulares o sistemas de
colas. Los modelos sirven para
encontrar un buen compromiso
entre costes del sistema y los
tiempos promedio de la línea de
espera para un sistema dado.
Proceso Básico de las Colas
El proceso básico supuesto por la mayor parte de los modelos de
colas es el siguiente. Los clientes que requieren servicios, a través del
tiempo, provienen de una fuente de entrada. Estos clientes arriban al
sistema de servicios y se unen a una cola. En un determinado tiempo
se selecciona un miembro de la cola, mediante alguna regla conocida
como disciplina de servicio. Luego, se brinda el servicio requerido por
el cliente en un mecanismo de servicio, después de lo cual el cliente
sale del sistema de servicio.
Elementos existentes en un modelo de colas
Fuente de entrada o población potencial: Es un conjunto de
individuos (no necesariamente seres vivos) que pueden llegar a
solicitar el servicio en cuestión. Podemos considerarla finita o infinita.
Cliente: Es todo individuo de la población potencial que solicita
servicio. Suponiendo que los tiempos de llegada de clientes
consecutivos son 0<t1<t2<..., será importante conocer el patrón de
probabilidad según el cual la fuente de entrada genera clientes.
Capacidad de la cola: Es el máximo número de clientes que pueden
estar haciendo cola (antes de comenzar a ser servidos). De nuevo,
puede suponerse finita o infinita. Lo más sencillo, a efectos de
simplicidad en los cálculos, es suponerla infinita.
Disciplina de la cola: Es el modo en el que los clientes son
seleccionados para ser servidos.
Mecanismo de servicio: Es el procedimiento por el cual se da
servicio a los clientes que lo solicitan. Para determinar
totalmente el mecanismo de servicio debemos conocer el
número de servidores de dicho mecanismo (si dicho número
fuese aleatorio, la distribución de probabilidad del mismo) y la
distribución de probabilidad del tiempo que le lleva a cada
servidor dar un servicio.
La cola, propiamente dicha, es el conjunto de clientes que
hacen espera, es decir los clientes que ya han solicitado el
servicio pero que aún no han pasado al mecanismo de servicio.
El sistema de la cola: es el conjunto formado por la cola y el
mecanismo de servicio, junto con la disciplina de la cola, que es
lo que nos indica el criterio de qué cliente de la cola elegir para
pasar al mecanismo de servicio.
Teoria de cola
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE LINEA DE ESPERA
LINEA DE ESPERA DE UN SOLO CANAL
Cada cliente debe pasar por un canal, una estación para tomar y
surtir el pedido, para colocar el pedido, pagar la cuenta y recibir el
producto. Cuanto llegan más clientes forman una línea de espera y
aguardan que se desocupe la estación para tomar y surtir el pedido.
DISTRIBUCIÓN DE LLEGADAS
Para determinar la distribución de probabilidad para la cantidad
de llegadas en un período dado, se puede utilizar la distribución
de Poisson.
/= Media o cantidad promedio de ocurrencia en un intervalo
e= 2.17828
X= cantidad de ocurrencias en el intervalo
Teoria de cola
EJEMPLO DE TEORIA DE COLA
Teoria de cola

Más contenido relacionado

PPT
Teoria de colas presentacion
PPTX
Presentación teoria de colas
PDF
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidor
PPTX
Teoria de colas exposicion
PDF
Teoria de colas
PPTX
Teoria de Colas
PPTX
Teoria de cola
PPTX
Teoria de colas
Teoria de colas presentacion
Presentación teoria de colas
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidor
Teoria de colas exposicion
Teoria de colas
Teoria de Colas
Teoria de cola
Teoria de colas

La actualidad más candente (20)

PPT
Teoria de colas
PPTX
TEORIA DE COLAS - BEMBOS
PPTX
Teoría de colas
PPT
Teoria de Colas
PPTX
Presentación fenómeno de espera teoría de colas
DOCX
Teoría de colas
DOCX
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
PPTX
Presentacion linea de espera
PDF
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/K
PPT
LINEAS DE ESPERA
DOC
Practica de teoria de colas
PDF
Modelos de espera
PPTX
Teoría de-colas2
PPTX
DOC
Practica de teoria de colas (1)
PPT
Colas teoría
DOC
Descarga
PPT
PROBLEMA DEL AGENTE VIAJERO EN LA EMPRESA POSTAL EXPRESS S.S. LTDA
PDF
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
PDF
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas
Teoria de colas
TEORIA DE COLAS - BEMBOS
Teoría de colas
Teoria de Colas
Presentación fenómeno de espera teoría de colas
Teoría de colas
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
Presentacion linea de espera
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/K
LINEAS DE ESPERA
Practica de teoria de colas
Modelos de espera
Teoría de-colas2
Practica de teoria de colas (1)
Colas teoría
Descarga
PROBLEMA DEL AGENTE VIAJERO EN LA EMPRESA POSTAL EXPRESS S.S. LTDA
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Presentaciòn teoria en cola yucelis ruiz
PPTX
Teoria de colas_luis_morales
PPTX
Teoria de colas
PDF
Titulos valores
PPT
Titulos Valores
PPTX
Titulos valores
PPTX
TITULOS VALORES
PPTX
Diapositivas titulo valores
Presentaciòn teoria en cola yucelis ruiz
Teoria de colas_luis_morales
Teoria de colas
Titulos valores
Titulos Valores
Titulos valores
TITULOS VALORES
Diapositivas titulo valores
Publicidad

Similar a Teoria de cola (20)

PPTX
Teoria de colas (( investiagacion de operaciones ))
PPTX
Fenomenos de espera. operaciones ii
PPTX
Teoria de colas - oscar quijada - IUPSM
PDF
Descripcion teoria de_colas
PPTX
Teoria de colas
PPTX
Teoria de Colas
PPTX
Teoría de colas dennise
DOCX
Teoría de colas
PPTX
Teoria de colas, inves. de operaciones 2
PPT
Investigación de operaciones
PPT
Teoria de la cola Alum: Anibal Diaz
PPTX
Investigacion de operaciones II
PPTX
Carlos presentacion
PPTX
TEORIA DE COLAS
PPTX
Unidad 4. Teoría de las lineas de espera
PPTX
Unidad 4. Teoría de líneas de espera
PPTX
DOC
Zorelis blanca TRABAJO 10%
DOC
Zorelis blanca
PPTX
Teoria de las colas por migzar salazar
Teoria de colas (( investiagacion de operaciones ))
Fenomenos de espera. operaciones ii
Teoria de colas - oscar quijada - IUPSM
Descripcion teoria de_colas
Teoria de colas
Teoria de Colas
Teoría de colas dennise
Teoría de colas
Teoria de colas, inves. de operaciones 2
Investigación de operaciones
Teoria de la cola Alum: Anibal Diaz
Investigacion de operaciones II
Carlos presentacion
TEORIA DE COLAS
Unidad 4. Teoría de las lineas de espera
Unidad 4. Teoría de líneas de espera
Zorelis blanca TRABAJO 10%
Zorelis blanca
Teoria de las colas por migzar salazar

Último (20)

PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
presentación sobre Programación SQL.pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO

Teoria de cola

  • 1. Realizado por: Dannys Betancourt C.I: 15.509.881 TEORIA DE COLA
  • 2. Origen: El origen de la Teoría de Colas está en el esfuerzo de Agner Kraup Erlang (Dinamarca, 1878 - 1929) en 1909 para analizar la congestión de tráfico telefónico con el objetivo de cumplir la demanda incierta de servicios en el sistema telefónico de Copenhague. Sus investigaciones acabaron en una nueva teoría denominada teoría de colas o de líneas de espera. Esta teoría es ahora una herramienta de valor en negocios debido a que un gran número de problemas pueden caracterizarse, como problemas de congestión llegada-salida.
  • 3. TEORIA DE COLA Una cola es una línea de espera y la teoría de colas es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de línea de espera particulares o sistemas de colas. Los modelos sirven para encontrar un buen compromiso entre costes del sistema y los tiempos promedio de la línea de espera para un sistema dado.
  • 4. Proceso Básico de las Colas El proceso básico supuesto por la mayor parte de los modelos de colas es el siguiente. Los clientes que requieren servicios, a través del tiempo, provienen de una fuente de entrada. Estos clientes arriban al sistema de servicios y se unen a una cola. En un determinado tiempo se selecciona un miembro de la cola, mediante alguna regla conocida como disciplina de servicio. Luego, se brinda el servicio requerido por el cliente en un mecanismo de servicio, después de lo cual el cliente sale del sistema de servicio.
  • 5. Elementos existentes en un modelo de colas Fuente de entrada o población potencial: Es un conjunto de individuos (no necesariamente seres vivos) que pueden llegar a solicitar el servicio en cuestión. Podemos considerarla finita o infinita. Cliente: Es todo individuo de la población potencial que solicita servicio. Suponiendo que los tiempos de llegada de clientes consecutivos son 0<t1<t2<..., será importante conocer el patrón de probabilidad según el cual la fuente de entrada genera clientes. Capacidad de la cola: Es el máximo número de clientes que pueden estar haciendo cola (antes de comenzar a ser servidos). De nuevo, puede suponerse finita o infinita. Lo más sencillo, a efectos de simplicidad en los cálculos, es suponerla infinita. Disciplina de la cola: Es el modo en el que los clientes son seleccionados para ser servidos.
  • 6. Mecanismo de servicio: Es el procedimiento por el cual se da servicio a los clientes que lo solicitan. Para determinar totalmente el mecanismo de servicio debemos conocer el número de servidores de dicho mecanismo (si dicho número fuese aleatorio, la distribución de probabilidad del mismo) y la distribución de probabilidad del tiempo que le lleva a cada servidor dar un servicio. La cola, propiamente dicha, es el conjunto de clientes que hacen espera, es decir los clientes que ya han solicitado el servicio pero que aún no han pasado al mecanismo de servicio. El sistema de la cola: es el conjunto formado por la cola y el mecanismo de servicio, junto con la disciplina de la cola, que es lo que nos indica el criterio de qué cliente de la cola elegir para pasar al mecanismo de servicio.
  • 8. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE LINEA DE ESPERA LINEA DE ESPERA DE UN SOLO CANAL Cada cliente debe pasar por un canal, una estación para tomar y surtir el pedido, para colocar el pedido, pagar la cuenta y recibir el producto. Cuanto llegan más clientes forman una línea de espera y aguardan que se desocupe la estación para tomar y surtir el pedido. DISTRIBUCIÓN DE LLEGADAS Para determinar la distribución de probabilidad para la cantidad de llegadas en un período dado, se puede utilizar la distribución de Poisson. /= Media o cantidad promedio de ocurrencia en un intervalo e= 2.17828 X= cantidad de ocurrencias en el intervalo
  • 10. EJEMPLO DE TEORIA DE COLA