La teoría de colas describe sistemas de líneas de espera o sistemas de colas. Surge del trabajo de Agner Kraup Erlang en 1909 para analizar la congestión telefónica. Un modelo de cola consiste en una fuente de entrada de clientes, una cola donde esperan ser atendidos, un mecanismo de servicio que atiende a los clientes, y una disciplina de servicio que determina el orden. Los modelos de colas buscan encontrar un equilibrio entre los costos del sistema y los tiempos de espera promedio.