UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI
LICENCIATURA EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA
FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGIA
TEORIA DE ERIK ERIKSON
DIANA CAROLINA GOMEZ LOPEZ
LINA MARIA GRANADA PATIÑO
CATALINA ALARCON ARCINIEGAS
LICETH PATRICIA RODRIGUEZ PIEDRA
DOCENTE
AIDA LUZ OCAMPO
SANTIAGO DE CALI, ABRIL 6 DE 2010.
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA
INTRODUCCION
Enfatizar que la personalidad esta
influenciada por la sociedad. El expuso
que el desarrollo del YO dura toda la
vida. Fue el pionero del ciclo vital. Este
consta de 8 etapas. Todas las etapas
deben ser resueltas satisfactoriamente
para lograr un desarrollo saludable del
YO.
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA
BIOGRAFIA
Erik Erikson nació en Frankfurt, Alemania el 15 de junio de 1902.
Su padre biológico fue un danés desconocido que abandonó a su madre justo
cuando nació Erik. Su madre, Karla Abrahamsen, fue una joven judía que le crió
sola durante los tres primeros años de la vida de Erik.
Cuando cumplió los 25 años, un amigo suyo, le sugirió que aplicara para una
plaza de maestro en una escuela experimental para estudiantes americanos
dirigida por Dorothy Burlingham. Mientras estuvo allí, conoció a una profesora de
danza teatral en la escuela mencionada. Tuvieron tres hijos, uno de los cuales
más tarde sería Psicólogo.
Erikson aceptó un puesto de trabajo en la Escuela de Medicina de Harvard y
practicó psicoanálisis de niños en su consulta privada.
En 1950 escribe “Childhood and Society”, libro que contenía artículos de sus
estudios de las tribus americanas, análisis de Máximo Gorky y Adolfo Hitler, así
como una discusión de la “personalidad americana y las bases argumentales de
su versión sobre la teoría freudiana.
Erik pasa 10 años trabajando y enseñando en una clínica de Massachussets y
posteriormente otros 10 años más de vuelta en Harvard. A partir de su jubilación
en 1970, no deja de escribir e investigar durante el resto de su vida.
Muere en 1994.
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA
TEORIA
Erikson es un psicólogo del Yo freudiano. No
obstante, Erikson está bastante más orientado
hacia la sociedad y la cultura que cualquier otro
freudiano, tal y como cabía esperar de una
persona orientado hacia la sociedad y la
cultura. Prácticamente, desplaza en sus teorías
a los instintos y al inconsciente.
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA
Confianza básica vs
desconfianza
(12 a 18 mese)
Autonomía vs vergüenza
(12 o 18 meses y los 3 años)
Iniciativa vs culpa
(3 a 6 años)
Laboriosidad vs inferioridad
(6 años a la pubertad)
Identidad vs confusión de identidad
(pubertad a los primeros años de la edad
adulta temprana)
Intimidad vs aislamiento
(20 a 40 años, edad adulta temprana)
Generalidad vs estancamiento
(40 a 65 años, edad adulta intermedia)
Integridad del yo vs desesperación
(65 años en adelante, edad adulta tardía)
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA
Confianza básica vs desconfianza
(12 a 18 mese)
El bebe desarrolla un sentimiento sobre si
el mundo es un lugar seguro. Desarrolla
un sentido de confianza en la madre,
como representante del mundo. Esta
confianza forma un cimiento solido para el
futuro. Su confianza esta en el mundo
exterior.
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA
Autonomía vs vergüenza
(12 o 18 meses y los 3 años)
El niño desarrolla un equilibrio de independencia y
autosuficiencia sobre la vergüenza y la duda.
Cambio del control externo sobre el a uno de
autocontrol. Usa su propio juicios. Controla su
mundo. Ponen a prueba sus ideas, ejercitan sus
preferencias y toma decisiones. Estos los
manifiestan en sus negativismo .son esfuerzos
normales y saludables para alcanzarla
independencia.
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA
Iniciativa vs culpa
(3 a 6 años)
El niño desarrolla iniciativa cuando
intenta nuevas actividades y no es
abrumado por la culpa. Siguen sus
metas hacen un balance entre lo
que es permitido o no.
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA
Laboriosidad vs inferioridad
(6 años a la pubertad)
El niño debe aprender habilidades de la cultura o
experimentar sentimientos de inferioridad. Comienza
el desarrollo de la autoestima. Comparan las
habilidades con las de sus pares. Si su habilidad no
esta a la par con su pares su autoestima se afecta y
busca la protección de sus padres.
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA
Identidad vs confusión de identidad
(pubertad a los primeros años de la edad adulta temprana)
Comprende el periodo de la adolescencia. El adolescente desarrolla
un sentido coherente del yo, influyendo el papel que juega en la
sociedad. Esto deben estableces y organizar sus habilidades,
necesidades e intereses y deseos de forma que se puedan expresar
socialmente. La naturaleza caótica del adolescente se debe a su
conflicto de identidad. Logra la identidad significa que han resuelto los
siguientes problemas:
 Elección de una ocupación.
Adopción de valores en que creer y por que vivir.
Desarrollar una identidad sexual satisfactoria o definitiva.
Los adolescentes son relativamente alegres, hace sus compromisos
y muestran fidelidad a sus pares.
Intimidad vs aislamiento
(20 a 40 años, edad adulta temprana)
En esta etapa hace compromiso con otros
(amor); termina sus carreras. Si no logran se
aíslan de la sociedad.
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA
Generalidad vs estancamiento
(40 a 65 años, edad adulta intermedia)
Establecer y guiar la siguiente
generación (dar consejos). si no
logran esto caen en un
empobrecimiento general.
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA
Integridad del yo vs desesperación
(65 años en adelante, edad adulta
tardía)
Acepta su vida como una productividad o
se desarrolla por la incapacidad de volver
a vivirla.
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA
CONCLUCION
La teoría de Erikson tiene implicaciones educativas en las siguientes aéreas:
 Diseño curricular.
 Diseño de planes diarios.
 Enseñanza dirigida.
 Apoyos, entre otros.
El maestro debe ofrecer al estudiante experiencias educativas que los ayuden a
resolver sus problemas, a desarrollar su autonomía y a la toma de decisiones. Se le
deben ofrecer apoyo y ayuda especial en las siguientes aéreas:
= Disciplina = Autocontrol
=Conducta =Estado emocional
=Problemas de identidad =Solución de problemas
=Adaptación =Actitud
=Valores =Interacción con otros
=Expresión oral =Aprendizaje
=Leguaje y otros
El desarrollo pleno en todas estas aéreas ayuda al a estudiante a lograr autonomía y
una autoestima saludable.
UNIVERSIDAD
SAN BUENAVENTURA
CALI
LIC. EN EDUCACION
PARA LA PRIMERA INFANCIA

Más contenido relacionado

PPTX
Láminas cognitivismo
PPTX
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
PPTX
Teoría de Edward Thorndike
PPTX
Herencia, ambiente y maduracion del desarrollo humano
PPTX
Teoria de Erik Erickson
PPTX
ámbitos de la psicología educacional
PPTX
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
PPTX
Freud y su teoría
Láminas cognitivismo
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
Teoría de Edward Thorndike
Herencia, ambiente y maduracion del desarrollo humano
Teoria de Erik Erickson
ámbitos de la psicología educacional
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Freud y su teoría

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
PPT
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
PPTX
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
PPTX
Edad adulta temprana desarrollo moral
PPT
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
PPTX
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
PPSX
Teoría del Psicoanálisis
PPTX
Teoria Psicodinamica de Sigmound Freud
PPTX
Diapositivas psicoanalisis
PDF
Etapas del desarrollo Psicosexual de Freud
PPTX
Teoría basada en el ciclo vital
PPTX
La personalidad
DOCX
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
PPTX
Presentación neurociencia
PPT
Adultez media mapa conceptual
PPTX
El desarrollo social del adolescente
PPT
Desarrollo cognitivo (Piaget)
PPTX
Aprendizaje vicario
PPT
Piaget - Etapas cognitivas
PPTX
Mapa Mental Psicología del Desarrollo
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Edad adulta temprana desarrollo moral
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
Teoría del Psicoanálisis
Teoria Psicodinamica de Sigmound Freud
Diapositivas psicoanalisis
Etapas del desarrollo Psicosexual de Freud
Teoría basada en el ciclo vital
La personalidad
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Presentación neurociencia
Adultez media mapa conceptual
El desarrollo social del adolescente
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Aprendizaje vicario
Piaget - Etapas cognitivas
Mapa Mental Psicología del Desarrollo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Power erikson
PDF
Tipos de juegos
PPT
Aprendizajes esperados en el área de comunicación
PPTX
Teorías del desarrollo
DOCX
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
PDF
Musculos
DOCX
Ensayo de erik erikson
PPTX
Sexualidad en la infancia
PPTX
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
PPTX
Origen y formación de la cultura andina
PPT
Músculos
PPT
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
PPT
Sistema muscular
PDF
MODELO CONCEPTUAL COMUNIDAD FORMATIVA EL TALLER (Version 2.0)
PPT
Sistema Muscular
DOCX
Lineas de-tiempo
PPT
Sistema Muscular
PDF
1ª sistema muscular
PDF
Sistema Muscular
PPTX
Diapositivas sistema muscular
Power erikson
Tipos de juegos
Aprendizajes esperados en el área de comunicación
Teorías del desarrollo
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
Musculos
Ensayo de erik erikson
Sexualidad en la infancia
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Origen y formación de la cultura andina
Músculos
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
Sistema muscular
MODELO CONCEPTUAL COMUNIDAD FORMATIVA EL TALLER (Version 2.0)
Sistema Muscular
Lineas de-tiempo
Sistema Muscular
1ª sistema muscular
Sistema Muscular
Diapositivas sistema muscular
Publicidad

Similar a Teoria de erik (20)

PDF
desarrollo psicosocial de erikson.pdf
PPTX
Teoria psicosocial de Erik Erikson
PPT
ERIK ERIKSON
PPTX
Erik erikson
PPTX
Erick erickson presentacion
PPTX
Teoria de Erickson
PPTX
10-02-2024_075626724_LEONSANTOSRONALDARMANDO.pptx
PPTX
10-02-2024_075626724_LEONSANTOSRONALDARMANDO.pptx
PPTX
Erik erikson
PPTX
Desarrollo psicosocial de Erikson
PDF
Erik Erikson Psicosocial
PPTX
Diapositivas desarrollo psicosocial
PDF
Teoria del desarrollo de E. Erikson
PPTX
LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD DEL YO DE ERIK ERIKSON.pptx
PPT
leonardo
PDF
Etapas del desarrollo humano
PDF
Etapas del desarrollo humano copia
PDF
Etapas del desarrollo humano
PPTX
Erik Erikson.(José Fernando Barrientos HernáNdez)
PPTX
La Adolescencia según Erikson
desarrollo psicosocial de erikson.pdf
Teoria psicosocial de Erik Erikson
ERIK ERIKSON
Erik erikson
Erick erickson presentacion
Teoria de Erickson
10-02-2024_075626724_LEONSANTOSRONALDARMANDO.pptx
10-02-2024_075626724_LEONSANTOSRONALDARMANDO.pptx
Erik erikson
Desarrollo psicosocial de Erikson
Erik Erikson Psicosocial
Diapositivas desarrollo psicosocial
Teoria del desarrollo de E. Erikson
LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD DEL YO DE ERIK ERIKSON.pptx
leonardo
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano copia
Etapas del desarrollo humano
Erik Erikson.(José Fernando Barrientos HernáNdez)
La Adolescencia según Erikson

Más de anamrodri (20)

PPTX
Literatura infantil
PPTX
Evaluacionsoftwareeducativo
PPT
Tutorias aulas diversas
PPT
Tratados internacionales
PPT
Trastornos de orden psicomotor
PPTX
Tareas escalonadas
PPTX
Sistemas de enseñanza
PPT
Politicas primera infancia nacional
PPT
Politica publica
PPT
Politica publica larga 2012 sanbue 2
PPT
P.e.i
PPT
Neuropsicologia y desarrollo_humano
PPT
Nee barreras para el apren
PPT
Modelos humanistas
PPTX
Marco general para la educacion primaria melissa
PPT
Maestro e infancia_marzo_23
PPTX
Lineamiento curricular (carolina gomez)
PPT
Lineamien.. (1)
PPT
Leyes y decretos[1][1]
PPTX
Laura pineda evidencia internacional
Literatura infantil
Evaluacionsoftwareeducativo
Tutorias aulas diversas
Tratados internacionales
Trastornos de orden psicomotor
Tareas escalonadas
Sistemas de enseñanza
Politicas primera infancia nacional
Politica publica
Politica publica larga 2012 sanbue 2
P.e.i
Neuropsicologia y desarrollo_humano
Nee barreras para el apren
Modelos humanistas
Marco general para la educacion primaria melissa
Maestro e infancia_marzo_23
Lineamiento curricular (carolina gomez)
Lineamien.. (1)
Leyes y decretos[1][1]
Laura pineda evidencia internacional

Teoria de erik

  • 1. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LICENCIATURA EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGIA TEORIA DE ERIK ERIKSON DIANA CAROLINA GOMEZ LOPEZ LINA MARIA GRANADA PATIÑO CATALINA ALARCON ARCINIEGAS LICETH PATRICIA RODRIGUEZ PIEDRA DOCENTE AIDA LUZ OCAMPO SANTIAGO DE CALI, ABRIL 6 DE 2010.
  • 2. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA INTRODUCCION Enfatizar que la personalidad esta influenciada por la sociedad. El expuso que el desarrollo del YO dura toda la vida. Fue el pionero del ciclo vital. Este consta de 8 etapas. Todas las etapas deben ser resueltas satisfactoriamente para lograr un desarrollo saludable del YO.
  • 3. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA BIOGRAFIA Erik Erikson nació en Frankfurt, Alemania el 15 de junio de 1902. Su padre biológico fue un danés desconocido que abandonó a su madre justo cuando nació Erik. Su madre, Karla Abrahamsen, fue una joven judía que le crió sola durante los tres primeros años de la vida de Erik. Cuando cumplió los 25 años, un amigo suyo, le sugirió que aplicara para una plaza de maestro en una escuela experimental para estudiantes americanos dirigida por Dorothy Burlingham. Mientras estuvo allí, conoció a una profesora de danza teatral en la escuela mencionada. Tuvieron tres hijos, uno de los cuales más tarde sería Psicólogo. Erikson aceptó un puesto de trabajo en la Escuela de Medicina de Harvard y practicó psicoanálisis de niños en su consulta privada. En 1950 escribe “Childhood and Society”, libro que contenía artículos de sus estudios de las tribus americanas, análisis de Máximo Gorky y Adolfo Hitler, así como una discusión de la “personalidad americana y las bases argumentales de su versión sobre la teoría freudiana. Erik pasa 10 años trabajando y enseñando en una clínica de Massachussets y posteriormente otros 10 años más de vuelta en Harvard. A partir de su jubilación en 1970, no deja de escribir e investigar durante el resto de su vida. Muere en 1994.
  • 4. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA TEORIA Erikson es un psicólogo del Yo freudiano. No obstante, Erikson está bastante más orientado hacia la sociedad y la cultura que cualquier otro freudiano, tal y como cabía esperar de una persona orientado hacia la sociedad y la cultura. Prácticamente, desplaza en sus teorías a los instintos y al inconsciente.
  • 5. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA Confianza básica vs desconfianza (12 a 18 mese) Autonomía vs vergüenza (12 o 18 meses y los 3 años) Iniciativa vs culpa (3 a 6 años) Laboriosidad vs inferioridad (6 años a la pubertad) Identidad vs confusión de identidad (pubertad a los primeros años de la edad adulta temprana) Intimidad vs aislamiento (20 a 40 años, edad adulta temprana) Generalidad vs estancamiento (40 a 65 años, edad adulta intermedia) Integridad del yo vs desesperación (65 años en adelante, edad adulta tardía)
  • 6. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA Confianza básica vs desconfianza (12 a 18 mese) El bebe desarrolla un sentimiento sobre si el mundo es un lugar seguro. Desarrolla un sentido de confianza en la madre, como representante del mundo. Esta confianza forma un cimiento solido para el futuro. Su confianza esta en el mundo exterior.
  • 7. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA Autonomía vs vergüenza (12 o 18 meses y los 3 años) El niño desarrolla un equilibrio de independencia y autosuficiencia sobre la vergüenza y la duda. Cambio del control externo sobre el a uno de autocontrol. Usa su propio juicios. Controla su mundo. Ponen a prueba sus ideas, ejercitan sus preferencias y toma decisiones. Estos los manifiestan en sus negativismo .son esfuerzos normales y saludables para alcanzarla independencia.
  • 8. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA Iniciativa vs culpa (3 a 6 años) El niño desarrolla iniciativa cuando intenta nuevas actividades y no es abrumado por la culpa. Siguen sus metas hacen un balance entre lo que es permitido o no.
  • 9. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA Laboriosidad vs inferioridad (6 años a la pubertad) El niño debe aprender habilidades de la cultura o experimentar sentimientos de inferioridad. Comienza el desarrollo de la autoestima. Comparan las habilidades con las de sus pares. Si su habilidad no esta a la par con su pares su autoestima se afecta y busca la protección de sus padres.
  • 10. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA Identidad vs confusión de identidad (pubertad a los primeros años de la edad adulta temprana) Comprende el periodo de la adolescencia. El adolescente desarrolla un sentido coherente del yo, influyendo el papel que juega en la sociedad. Esto deben estableces y organizar sus habilidades, necesidades e intereses y deseos de forma que se puedan expresar socialmente. La naturaleza caótica del adolescente se debe a su conflicto de identidad. Logra la identidad significa que han resuelto los siguientes problemas:  Elección de una ocupación. Adopción de valores en que creer y por que vivir. Desarrollar una identidad sexual satisfactoria o definitiva. Los adolescentes son relativamente alegres, hace sus compromisos y muestran fidelidad a sus pares.
  • 11. Intimidad vs aislamiento (20 a 40 años, edad adulta temprana) En esta etapa hace compromiso con otros (amor); termina sus carreras. Si no logran se aíslan de la sociedad. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA
  • 12. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA Generalidad vs estancamiento (40 a 65 años, edad adulta intermedia) Establecer y guiar la siguiente generación (dar consejos). si no logran esto caen en un empobrecimiento general.
  • 13. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA Integridad del yo vs desesperación (65 años en adelante, edad adulta tardía) Acepta su vida como una productividad o se desarrolla por la incapacidad de volver a vivirla.
  • 14. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA CONCLUCION La teoría de Erikson tiene implicaciones educativas en las siguientes aéreas:  Diseño curricular.  Diseño de planes diarios.  Enseñanza dirigida.  Apoyos, entre otros. El maestro debe ofrecer al estudiante experiencias educativas que los ayuden a resolver sus problemas, a desarrollar su autonomía y a la toma de decisiones. Se le deben ofrecer apoyo y ayuda especial en las siguientes aéreas: = Disciplina = Autocontrol =Conducta =Estado emocional =Problemas de identidad =Solución de problemas =Adaptación =Actitud =Valores =Interacción con otros =Expresión oral =Aprendizaje =Leguaje y otros El desarrollo pleno en todas estas aéreas ayuda al a estudiante a lograr autonomía y una autoestima saludable.
  • 15. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA