TEORIA DE LOS COLORES
El color no existe. Una cosa es que existan todas esas radiaciones en nuestro entorno (como realmente demuestra la ciencia y la experimentación cotidiana), y la otra es el funcionamiento del ojo humano y sus reacciones respecto a esas ondas de luz.
¿Qué consideraciones tomar en cuenta para elegir ciertos colores?hay que tener siempre en cuenta la psicología de los usuarios del color y los objetivos del material que se va a diseña
Los colores intensos, llamativos y contrastados se producen básicamente al hacer la combinación de los tres colores básicos (rojo, amarillo y azul) junto con el blanco o con el negro
Teoria De Los Colores  1
Los colores oscuros, toda la gama de granates, marrones, verde botella, gris marengo, azul marino, burdeos, morados oscurecidos, color café y los tonos de la tierra mojada, resultan realmente apagados
Colores acromáticos:  Son el blanco y el negro. Estos dos matices realmente combinan con todo, ya sea en un espacio, en un diseño o sobre cualquier persona
SIGINIFICADO DE LOS COLORES
Teoria De Los Colores  1
Teoria De Los Colores  1
Armonía y Equilibrio.En principio pude decirse que la armonía, lo que realmente produce en el alma de las personas, es una sensación de espacio, de abertura y nitidez
Teoría TricromáticaBásicamente, la luz blanca está formada por tres colores: rojo intenso, verde y azul violeta, que corresponden a ondas de distintas frecuencias
Colores primarios y secundariosPara entender en la práctica la teoría tricromática diremos que en la naturaleza existen tres pigmentos (materia en forma de gránulos presente en muchas células vegetales o animales), denominados básicos o primarios, que pueden reflejar por separado cada uno de los colores básicos:
Mesclas de colores
  Si mezclamos los colores primarios entre sí y obtendríamos los denominados “colores secundarios”. Estos  son:
Teoria De Los Colores  1
Teoria De Los Colores  1
Por su parte, la mezcla de un color primario y uno secundario daría lugar a los llamados “colores intermedios”.Amarillo- naranjaRojo-naranjaRojo-violetaAzul-violetaAzul-verdeAmarillo- Verde
Colores complementarios
Al trabajar con colores, éstos pueden contrastarse o situarse al lado o encima unos de otros. Cuando esto ocurre, se producen efectos visuales que destacan o disminuyen la intensidad (tono) de algunos.El complementario de un color primario es siempre uno secundario. El complementario de un color terciario es siempre otro terciario.
Colores fríos y cálidosSe denominan colores cálidos a aquellos que "participan" del rojo o del amarillo y fríos a los que lo hacen del azul.
No debemos olvidar que siempre que hablamos de "color" estaremos refiriéndonos a los pigmentos capaces de reflejar una cierta frecuencia de luz; pigmentos que mezclados reflejan, a su vez, otras frecuencias que permiten percibir tal o cual color.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
La teoria del color
PPTX
La teoria del_color (1)
DOC
que es color
PPTX
Los colores primarios, secundarios, terciarios, degradado y el claro oscuro.
PPT
PresentacióN1
PPTX
El color
PPTX
Instituto san antonio pedro
DOCX
Actividades arte
La teoria del color
La teoria del_color (1)
que es color
Los colores primarios, secundarios, terciarios, degradado y el claro oscuro.
PresentacióN1
El color
Instituto san antonio pedro
Actividades arte

La actualidad más candente (17)

PPTX
El color, mapa conceptual
PPTX
Teoría del color jonathan olalla s2
DOCX
Teoria del color
PPTX
que es power point
PPTX
Teoría del color
PPTX
Teoria del color
DOCX
El color
DOCX
Que es color
PDF
Taller 1-Jessica Camalle
DOCX
El color
PPSX
Teoría del Color
PPTX
Tema 3 El Color
DOCX
Artes plásticas colores y poligonos
PPT
Los colores.
PDF
Propiedades y tipologia del color
DOCX
Teoría del color
PPTX
Teoria del color 2
El color, mapa conceptual
Teoría del color jonathan olalla s2
Teoria del color
que es power point
Teoría del color
Teoria del color
El color
Que es color
Taller 1-Jessica Camalle
El color
Teoría del Color
Tema 3 El Color
Artes plásticas colores y poligonos
Los colores.
Propiedades y tipologia del color
Teoría del color
Teoria del color 2
Publicidad

Similar a Teoria De Los Colores 1 (20)

PPTX
Teoria de los colores
PPTX
Teoria del color
PPTX
PPT
Teoría del color
PPTX
PresentacióN1.Pptx Teoria Del Color
PPTX
Teoria De Los Colores
PPT
teoria del color
PPTX
la Teoría del Color -Cetis 109
PDF
TEORIA DEL COLOR, CÍRCULO CROMÁTICO, COMBINACIONES
DOCX
El mundo de los colores
PPS
Teoria del color
PPTX
Dibujo tecnico 3
PPTX
El color
PPTX
Teoria De Los Colores
PPT
Teoria Del Color Practica
PPT
Teoría del color práctica
PPT
Teoria color ch
PPTX
PPTX
Propiedades del color
PPTX
Propiedades del color
Teoria de los colores
Teoria del color
Teoría del color
PresentacióN1.Pptx Teoria Del Color
Teoria De Los Colores
teoria del color
la Teoría del Color -Cetis 109
TEORIA DEL COLOR, CÍRCULO CROMÁTICO, COMBINACIONES
El mundo de los colores
Teoria del color
Dibujo tecnico 3
El color
Teoria De Los Colores
Teoria Del Color Practica
Teoría del color práctica
Teoria color ch
Propiedades del color
Propiedades del color
Publicidad

Más de FERNANDO PACHECO LOPEZ (6)

PPTX
Fernando Pacheco LóPez Examen
PPTX
POWER POINT COLORES
PPTX
como utilizar el slideshare
PPTX
Fernando Pacheco LóPez Examen
POWER POINT COLORES
como utilizar el slideshare

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Control de calidad en productos de frutas
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Presentación final ingenieria de metodos
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...

Teoria De Los Colores 1

  • 1. TEORIA DE LOS COLORES
  • 2. El color no existe. Una cosa es que existan todas esas radiaciones en nuestro entorno (como realmente demuestra la ciencia y la experimentación cotidiana), y la otra es el funcionamiento del ojo humano y sus reacciones respecto a esas ondas de luz.
  • 3. ¿Qué consideraciones tomar en cuenta para elegir ciertos colores?hay que tener siempre en cuenta la psicología de los usuarios del color y los objetivos del material que se va a diseña
  • 4. Los colores intensos, llamativos y contrastados se producen básicamente al hacer la combinación de los tres colores básicos (rojo, amarillo y azul) junto con el blanco o con el negro
  • 6. Los colores oscuros, toda la gama de granates, marrones, verde botella, gris marengo, azul marino, burdeos, morados oscurecidos, color café y los tonos de la tierra mojada, resultan realmente apagados
  • 7. Colores acromáticos: Son el blanco y el negro. Estos dos matices realmente combinan con todo, ya sea en un espacio, en un diseño o sobre cualquier persona
  • 11. Armonía y Equilibrio.En principio pude decirse que la armonía, lo que realmente produce en el alma de las personas, es una sensación de espacio, de abertura y nitidez
  • 12. Teoría TricromáticaBásicamente, la luz blanca está formada por tres colores: rojo intenso, verde y azul violeta, que corresponden a ondas de distintas frecuencias
  • 13. Colores primarios y secundariosPara entender en la práctica la teoría tricromática diremos que en la naturaleza existen tres pigmentos (materia en forma de gránulos presente en muchas células vegetales o animales), denominados básicos o primarios, que pueden reflejar por separado cada uno de los colores básicos:
  • 15. Si mezclamos los colores primarios entre sí y obtendríamos los denominados “colores secundarios”. Estos son:
  • 18. Por su parte, la mezcla de un color primario y uno secundario daría lugar a los llamados “colores intermedios”.Amarillo- naranjaRojo-naranjaRojo-violetaAzul-violetaAzul-verdeAmarillo- Verde
  • 20. Al trabajar con colores, éstos pueden contrastarse o situarse al lado o encima unos de otros. Cuando esto ocurre, se producen efectos visuales que destacan o disminuyen la intensidad (tono) de algunos.El complementario de un color primario es siempre uno secundario. El complementario de un color terciario es siempre otro terciario.
  • 21. Colores fríos y cálidosSe denominan colores cálidos a aquellos que "participan" del rojo o del amarillo y fríos a los que lo hacen del azul.
  • 22. No debemos olvidar que siempre que hablamos de "color" estaremos refiriéndonos a los pigmentos capaces de reflejar una cierta frecuencia de luz; pigmentos que mezclados reflejan, a su vez, otras frecuencias que permiten percibir tal o cual color.
  • 23. FIN