SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: Jaime alvarez, carlos f. Caicedo y José Alberto giraldo
Maestro formador: Carlos Andrés Castañeda y Luis Eduardo Hinestroza
Título del proyecto: MADERA VIRTUAL
URL DEL PID: http://jaglo26.blogspot.com/
http://titajaime.blogspot.com/
http://cafecatita.blogspot.com/
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones
tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente.
Identifico la importancia del medio ambiente en el mejoramiento de la calidad de
vida.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
PREGUNTA ESENCIAL
¿Por qué es importante y que beneficios nos trae cuidar el planeta?
PREGUNTAS DE UNIDAD
¿Qué aportes hacemos a la conservación del planeta?
¿Por qué se presenta tanta basura en las zonas comunes de la institución?
PREGUNTAS DE CONTENIDO
¿Son nuestros espacios de aprendizaje lugares dignos y acordes con nuestro
compromiso ecológico?
¿Cómo crear consciencia en los estudiantes frente a la importancia de un ambiente
escolar acorde a los principios ecológicos?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Manejo de office y de las redes sociales.
Proceso del reciclaje.
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
Se hara recurso de la teoría del
pensamiento complejo
Trabajo por proyectos
¿Qué recursos digitales
va a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Conocimiento
Tecnológico
(TK) El PVD, aulas de clase,
ambientes virtuales
Redes sociales, Prezi, Powtoon,
eduteca, blogger,
Videos, libros, cartillas,
implementos lúdicos.
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Desde el pensamiento complejo el estudiante puede interactuar con la
temática de los artefactos tecnológicos sus conceptos básicos y evolución,
teniendo en cuenta las ideas y conocimientos previos.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Videos y presentaciones que permitirán profundizar en el tema, Uso de motores de
búsqueda que que facilitan la comprensión, selección y organización de la
información; De herramientas que hacen más explicita la informacion
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
Conocer las diferentes herramientas interactivas y tecnológicas para apropiar el
conocimiento en el manejo de residuos solidos
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Los recursos virtuales proporcionan herramientas para incluir el aprendizaje de
contenidos en distintas áreas del conocimiento, y en particular acerca del medio
ambiente y su conservación, a través del buen manejo de los residuos solidos.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Capacitación, Orientación y
seguimiento de las actividades.
Acompañamiento continuo.
Actividades del estudiante
3 meses
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
X Creatividad e innovación
x Pensamiento crítico y resolución de
problemas
x Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
X Alfabetismo en manejo de la información
x Alfabetismo en medios
x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
X Flexibilidad y adaptabilidad
x Iniciativa y autonomía
x Habilidades sociales e inter-culturales
x Productividad y confiabilidad
x Liderazgo y responsabilidad
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
Dadas las características universales de nuestro Proyecto, consideramos que no se hace
necesario hacer ajustes a la población con NEE, puesto que las actividades en el
plateadas pueden ser realizadas indistintamente por todos y cada uno de los miembros
de la comunidad educativa.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa
y Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a
utilizar para la
evaluación?Antes Durante Después
Cuestionarios, Presentaciones,
evidencias audiovisuales
Diagnóstico de
habilidades y
de
conocimientos
previos
Participación
activa, uso de las
herramientas
tecnológicas,
cumplimiento del
proceso de las
actividades.
Entrega de
informes,
autoevaluación y
retroalimentación.
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra
en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa
y Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a
utilizar para la
evaluación?Antes Durante Después
Cuestionarios, Presentaciones,
evidencias audiovisuales
Diagnóstico de
habilidades y
de
conocimientos
previos
Participación
activa, uso de las
herramientas
tecnológicas,
cumplimiento del
proceso de las
actividades.
Entrega de
informes,
autoevaluación y
retroalimentación.
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra
en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

DOC
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
DOCX
Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu...
DOCX
Matriz diseño de actividades
DOC
Matriz tpack miguel obando
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
PDF
Maria del carmen lora
DOCX
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu...
Matriz diseño de actividades
Matriz tpack miguel obando
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
Maria del carmen lora
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada

La actualidad más candente (18)

DOCX
Matriz Tpack
DOCX
Matriz Tpack
PDF
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
DOCX
Matriz tpack
DOCX
Matrix tpack Clara ines marin
PDF
Matriztpack luis obando
DOCX
Patricia palacios castrillon
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
PPTX
Presentación hacia la motivación para el aprendizaje
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
DOCX
Mod matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
DOC
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Matriz tpack lili
DOCX
Matriz tpack lili1
PPSX
Introduccion a proyecto intervencion1
DOCX
matriz tpack
DOCX
Rosa caicedo matriz tpack
Matriz Tpack
Matriz Tpack
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
Matriz tpack
Matrix tpack Clara ines marin
Matriztpack luis obando
Patricia palacios castrillon
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
Presentación hacia la motivación para el aprendizaje
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Mod matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack lili
Matriz tpack lili1
Introduccion a proyecto intervencion1
matriz tpack
Rosa caicedo matriz tpack
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Reflexión la jornada de capacitación tita educadores y estudiantes jose giraldo
DOCX
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
DOCX
Rubricaproyectosmultimedi
DOCX
Digiculturalidad jose al.
DOCX
Tabla evaluaciã“n de recursos web completada
DOCX
Tabla de actividad del tpack
DOCX
Rubricadeforo
DOCX
Secion 5
DOCX
Reflexión en competencias siglo xxi
DOCX
Titan unidad didáctica individual
PPTX
De herramientas a instrumentos jose alberto giraldo
ODT
Cuestionario cop momento 4
DOCX
Cartelera de los sueños
Reflexión la jornada de capacitación tita educadores y estudiantes jose giraldo
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
Rubricaproyectosmultimedi
Digiculturalidad jose al.
Tabla evaluaciã“n de recursos web completada
Tabla de actividad del tpack
Rubricadeforo
Secion 5
Reflexión en competencias siglo xxi
Titan unidad didáctica individual
De herramientas a instrumentos jose alberto giraldo
Cuestionario cop momento 4
Cartelera de los sueños
Publicidad

Similar a Tepak (20)

DOC
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
DOC
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
DOC
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx
DOC
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto final
DOCX
Yardley pomeo chicaiza
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
DOCX
Matrix Tpack Herman velez
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades libia
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
DOC
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Matriz tpack
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto final
Yardley pomeo chicaiza
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matrix Tpack Herman velez
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades libia
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack
Matriz tpack para el diseño de actividades
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Tepak

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Jaime alvarez, carlos f. Caicedo y José Alberto giraldo Maestro formador: Carlos Andrés Castañeda y Luis Eduardo Hinestroza Título del proyecto: MADERA VIRTUAL URL DEL PID: http://jaglo26.blogspot.com/ http://titajaime.blogspot.com/ http://cafecatita.blogspot.com/ Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente. Identifico la importancia del medio ambiente en el mejoramiento de la calidad de vida. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) PREGUNTA ESENCIAL ¿Por qué es importante y que beneficios nos trae cuidar el planeta? PREGUNTAS DE UNIDAD ¿Qué aportes hacemos a la conservación del planeta? ¿Por qué se presenta tanta basura en las zonas comunes de la institución? PREGUNTAS DE CONTENIDO ¿Son nuestros espacios de aprendizaje lugares dignos y acordes con nuestro compromiso ecológico? ¿Cómo crear consciencia en los estudiantes frente a la importancia de un ambiente escolar acorde a los principios ecológicos? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Manejo de office y de las redes sociales. Proceso del reciclaje. ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
  • 2. Conocimiento Pedagógico (PK) Se hara recurso de la teoría del pensamiento complejo Trabajo por proyectos ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va utilizar? Otros recursos (No digitales) Conocimiento Tecnológico (TK) El PVD, aulas de clase, ambientes virtuales Redes sociales, Prezi, Powtoon, eduteca, blogger, Videos, libros, cartillas, implementos lúdicos.
  • 3. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Desde el pensamiento complejo el estudiante puede interactuar con la temática de los artefactos tecnológicos sus conceptos básicos y evolución, teniendo en cuenta las ideas y conocimientos previos. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Videos y presentaciones que permitirán profundizar en el tema, Uso de motores de búsqueda que que facilitan la comprensión, selección y organización de la información; De herramientas que hacen más explicita la informacion Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Conocer las diferentes herramientas interactivas y tecnológicas para apropiar el conocimiento en el manejo de residuos solidos Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Los recursos virtuales proporcionan herramientas para incluir el aprendizaje de contenidos en distintas áreas del conocimiento, y en particular acerca del medio ambiente y su conservación, a través del buen manejo de los residuos solidos. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Capacitación, Orientación y seguimiento de las actividades. Acompañamiento continuo. Actividades del estudiante 3 meses Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación X Creatividad e innovación x Pensamiento crítico y resolución de problemas x Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología X Alfabetismo en manejo de la información x Alfabetismo en medios x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional X Flexibilidad y adaptabilidad x Iniciativa y autonomía x Habilidades sociales e inter-culturales x Productividad y confiabilidad x Liderazgo y responsabilidad ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?
  • 4. Oportunidades diferenciadas de aprendizaje Dadas las características universales de nuestro Proyecto, consideramos que no se hace necesario hacer ajustes a la población con NEE, puesto que las actividades en el plateadas pueden ser realizadas indistintamente por todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa.
  • 5. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación?Antes Durante Después Cuestionarios, Presentaciones, evidencias audiovisuales Diagnóstico de habilidades y de conocimientos previos Participación activa, uso de las herramientas tecnológicas, cumplimiento del proceso de las actividades. Entrega de informes, autoevaluación y retroalimentación. Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.
  • 6. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación?Antes Durante Después Cuestionarios, Presentaciones, evidencias audiovisuales Diagnóstico de habilidades y de conocimientos previos Participación activa, uso de las herramientas tecnológicas, cumplimiento del proceso de las actividades. Entrega de informes, autoevaluación y retroalimentación. Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.