SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Tercera generación: circuitos integrados
A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o
microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a
Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960,
investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos
en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores
diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado,
que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un
oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos
integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de
radio o televisión y computadoras.
En 1965y, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos
integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de
segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las
grandes computadoras actuales.
• Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la Tercera
generación de computadoras:
• Menor consumo de energía
• Apreciable reducción del espacio
• Aumento de fiabilidad
• Teleproceso
• Multiprogramación
• Renovación de periféricos
• Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de
procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8
y la PDP-11
• Se calculó π (Número Pi) con 500.000 decimales
MICROelectrónica
Componentes básicos de un
computador digital
Almacenamiento
Procesamiento
Control
Puertas y celdas de memoria
Función
Lógica
booleana
Entrada
Señal de activación
Salida
Celda de
memoria
binaria
Salida
Escribir
Leer
Entrada
Son aquellas que controlan
el flujo
Son dispositivos que
pueden almacenar un dato
de un bit
EL CIRCUITO INTEGRADO
Se pueden construir miles de transistores en una sola oblea de silicio.
Los transistores se conectan por metalización para formar circuitos.
Conceptos básicos de la estructura de un circuito integrado:
• Una oblea de silicio se divide en una matriz de pequeñas áreas.
• Cada celda pasa a conformar un chip.
• Cada chip consiste en muchas puertas y puntos de entrada y salida.
La ley de Moore expresa el crecimiento del número de transistores en un circuito integrado con el
pasar de los años.
CONSECUENCIAS DE LA
LEY DE MOORE
• El precio de un chip ha permanecido prácticamente invariable a
través de este periodo de rapido crecimiento de densidad.
• Ya que los elementos de la lógica y la memoria están más proximos
en chips mas densamente encapsulados.
• El computador es ahora más pequeño.
• Hay una reducción de los necesidades de potencia y refrigeración.
• Las interconexiones de los circuitos integrados son mucho más
fiables que las conexiones soldadas.
•En 1987 IBM tenia un firme dominio del mercado con
sus maquinas de la serie 7000
•Ese mismo año se anuncio el sistema 360
Sistema del 360 era incompatible con las versiones anteriores, lo
cual dificulto la transición a los clientes de IBM.
Era necesario crear un sistema capaz de evolucionar con la nueva
tecnología de circuitos integrados [PADE81, GIFF87]
Se consolido en el mercado por encima del 60%.
Hoy en día el sistema 360 esta presente en la arquitectura de los mainframe de IBM.
Fue el primer modelo en presentar un amplio rango de presentaciones y precios
Características Modelo 30 Modelo 40 Modelo 50 Modelo 65 Modelo 75
Tamaño max de memoria (bytes) 64k 256k 256k 512k 512k
Vel. Tran. de datos de memoria
(MB/s)
0.5 0.8 2.0 8.0 16.0
Tiempo de ciclo del procesador 1.0 0.625 0.5 0.25 0.2
Velocidad relativa (µ/s) 1 3.5 10 21 50
Numero máximo de canales de
datos (KB/s)
250 400 800 1250 1250
Series de IBM 360
 En 1964 sustituyen la serie 7000.
 Primera “familia” planteada de computadoras
Entre sus características tenemos:
 Conjunto de Instrucciones similar o idéntico.
 Sistemas Operativos similares.
 Velocidad creciente.
 Numero crecientes de puertos E/S.
 Tamaño de memoria.
 Coste creciente.
DEC PDP-8
PDP 8 (Procesador de Datos Programados) (1964)
Digital Equipment Corporation (DEC) PDP-8
El PDP-8, desarrollado en 1964, fue la primera
minicomputadora. Fue desarrollado en la planta
de diciembre en Reading, Inglaterra. Se vende por
alrededor de $ 18.500 a $ 20.000.
El PDP-8 era una máquina de 16-bit
Conclusiones
• La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos
integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en miniatura.
• Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían
menos calor y eran energéticamente más eficientes
Beneficios
1967 Mac Hack
primer programa
de ajedrez
1969 primer
mensaje a través de
APARNET
1971 EL PRIMER CHIP
MICROPROCESADOR
(INTEL 4004)

Más contenido relacionado

PPT
La evolución del procesamiento de datos
PPTX
Cuarta generacion de la computadora
PPTX
Ensayo sobre la historia de la computadora
PPTX
La tercera generacion de las computadoras
DOCX
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
PPSX
Evolucion del Software
DOC
Historia de-la-informatica-trabajo-final3
La evolución del procesamiento de datos
Cuarta generacion de la computadora
Ensayo sobre la historia de la computadora
La tercera generacion de las computadoras
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Evolucion del Software
Historia de-la-informatica-trabajo-final3

La actualidad más candente (20)

PPTX
Linea de tiempo sistemas operativos
DOCX
Ensayo computadora
PPTX
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
PPTX
Generaciones del hardware
PPTX
EvolucióN Del Software
PPT
Evolucion en el procesamiento de datos
PDF
Evolución de linux
DOCX
Breve resumen de la historia de la computacion
DOCX
Ensayo la evoluvion del computador
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
PPTX
Dispositivo de entrada y salida
PPTX
Diapositivas el computador
PPT
Breve resumen de la historia de la informática
DOCX
Linea del tiempo historia del computador
PPTX
El sistema operativo mac
PPTX
16.personajes historicos de la computacion
PPTX
Linea de tiempo e historia de la computadora.
PPTX
Hardware, Software y sus partes y características
PPTX
Generaciones de computadoras
Linea de tiempo sistemas operativos
Ensayo computadora
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones del hardware
EvolucióN Del Software
Evolucion en el procesamiento de datos
Evolución de linux
Breve resumen de la historia de la computacion
Ensayo la evoluvion del computador
Historia de la computadora
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Dispositivo de entrada y salida
Diapositivas el computador
Breve resumen de la historia de la informática
Linea del tiempo historia del computador
El sistema operativo mac
16.personajes historicos de la computacion
Linea de tiempo e historia de la computadora.
Hardware, Software y sus partes y características
Generaciones de computadoras
Publicidad

Similar a Tercera generación: circuitos integrados (20)

DOC
Generación de Computadores
PPT
Procesadores
PDF
Desarrollo de los microprocesadores y de los computadores
PPTX
Evolucion De Los Microprocesadores
PPTX
Evolucion de los microprocesadores
DOCX
Integración sena
DOCX
Integración sena
PPTX
Las 5 generaciones de la computadora
PPTX
Sistema
PDF
PDF
Microprocesador
PDF
microprocesador
DOCX
Trabajo de ruth y manuel microprocesadores
PPTX
Los microprocesadores
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
Historia de la Generación de la Computadora.pptx
DOCX
Historia y generación del computador
PPTX
Los microprocesadores
PPTX
Los microprocesadores
PPTX
Los microprocesadores
Generación de Computadores
Procesadores
Desarrollo de los microprocesadores y de los computadores
Evolucion De Los Microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
Integración sena
Integración sena
Las 5 generaciones de la computadora
Sistema
Microprocesador
microprocesador
Trabajo de ruth y manuel microprocesadores
Los microprocesadores
Historia de las computadoras
Historia de la Generación de la Computadora.pptx
Historia y generación del computador
Los microprocesadores
Los microprocesadores
Los microprocesadores
Publicidad

Más de Israel Rey (20)

PDF
Análisis de Procesos
PDF
Construir un BSC
PDF
Caso CoE y Gobierno BPM
PDF
Mejora Continua en Multifabrik
PDF
Integración: Proceso siniestro de una aseguradora
PDF
Aplicación de BPM para iniciativas Blockchain
PDF
Análisis BPMS
PDF
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
DOCX
Modelado DMN
DOCX
Mapas cognitivos y Mapas causales para comprender el proceso de negocio
DOCX
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
DOCX
Análisis de Procesos con Adonis
DOCX
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
PPTX
Software testing
PDF
Instalación de Jmeter
PPTX
Qa Testing - Cucumber
PPTX
Crear archivo war desde Jenkins
DOCX
Crear war en jenkins
PPTX
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
DOCX
Requerimientos de usuario y del sistema
Análisis de Procesos
Construir un BSC
Caso CoE y Gobierno BPM
Mejora Continua en Multifabrik
Integración: Proceso siniestro de una aseguradora
Aplicación de BPM para iniciativas Blockchain
Análisis BPMS
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
Modelado DMN
Mapas cognitivos y Mapas causales para comprender el proceso de negocio
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
Análisis de Procesos con Adonis
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Software testing
Instalación de Jmeter
Qa Testing - Cucumber
Crear archivo war desde Jenkins
Crear war en jenkins
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Requerimientos de usuario y del sistema

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Tercera generación: circuitos integrados

  • 2. A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras. En 1965y, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
  • 3. • Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la Tercera generación de computadoras: • Menor consumo de energía • Apreciable reducción del espacio • Aumento de fiabilidad • Teleproceso • Multiprogramación • Renovación de periféricos • Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11 • Se calculó π (Número Pi) con 500.000 decimales
  • 5. Componentes básicos de un computador digital Almacenamiento Procesamiento Control
  • 6. Puertas y celdas de memoria Función Lógica booleana Entrada Señal de activación Salida Celda de memoria binaria Salida Escribir Leer Entrada Son aquellas que controlan el flujo Son dispositivos que pueden almacenar un dato de un bit
  • 7. EL CIRCUITO INTEGRADO Se pueden construir miles de transistores en una sola oblea de silicio. Los transistores se conectan por metalización para formar circuitos. Conceptos básicos de la estructura de un circuito integrado: • Una oblea de silicio se divide en una matriz de pequeñas áreas. • Cada celda pasa a conformar un chip. • Cada chip consiste en muchas puertas y puntos de entrada y salida. La ley de Moore expresa el crecimiento del número de transistores en un circuito integrado con el pasar de los años.
  • 8. CONSECUENCIAS DE LA LEY DE MOORE • El precio de un chip ha permanecido prácticamente invariable a través de este periodo de rapido crecimiento de densidad. • Ya que los elementos de la lógica y la memoria están más proximos en chips mas densamente encapsulados. • El computador es ahora más pequeño. • Hay una reducción de los necesidades de potencia y refrigeración. • Las interconexiones de los circuitos integrados son mucho más fiables que las conexiones soldadas.
  • 9. •En 1987 IBM tenia un firme dominio del mercado con sus maquinas de la serie 7000 •Ese mismo año se anuncio el sistema 360 Sistema del 360 era incompatible con las versiones anteriores, lo cual dificulto la transición a los clientes de IBM. Era necesario crear un sistema capaz de evolucionar con la nueva tecnología de circuitos integrados [PADE81, GIFF87] Se consolido en el mercado por encima del 60%. Hoy en día el sistema 360 esta presente en la arquitectura de los mainframe de IBM. Fue el primer modelo en presentar un amplio rango de presentaciones y precios Características Modelo 30 Modelo 40 Modelo 50 Modelo 65 Modelo 75 Tamaño max de memoria (bytes) 64k 256k 256k 512k 512k Vel. Tran. de datos de memoria (MB/s) 0.5 0.8 2.0 8.0 16.0 Tiempo de ciclo del procesador 1.0 0.625 0.5 0.25 0.2 Velocidad relativa (µ/s) 1 3.5 10 21 50 Numero máximo de canales de datos (KB/s) 250 400 800 1250 1250
  • 10. Series de IBM 360  En 1964 sustituyen la serie 7000.  Primera “familia” planteada de computadoras Entre sus características tenemos:  Conjunto de Instrucciones similar o idéntico.  Sistemas Operativos similares.  Velocidad creciente.  Numero crecientes de puertos E/S.  Tamaño de memoria.  Coste creciente.
  • 11. DEC PDP-8 PDP 8 (Procesador de Datos Programados) (1964) Digital Equipment Corporation (DEC) PDP-8 El PDP-8, desarrollado en 1964, fue la primera minicomputadora. Fue desarrollado en la planta de diciembre en Reading, Inglaterra. Se vende por alrededor de $ 18.500 a $ 20.000. El PDP-8 era una máquina de 16-bit
  • 12. Conclusiones • La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. • Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes Beneficios 1967 Mac Hack primer programa de ajedrez 1969 primer mensaje a través de APARNET 1971 EL PRIMER CHIP MICROPROCESADOR (INTEL 4004)