Tercerización y Tercerización Logística

El concepto “tercerización” es cada vez mas mencionado en los círculos
logísticos y empresariales peruanos, este concepto que hasta hace poco era
poco entendido y muy criticado forma parte ahora de las “mejores prácticas”
empresariales peruanas. La definición de este vocablo1 es: “Adquisición
sistemática, total o parcial, mediante proveedores externos, de ciertos bienes o
servicios necesarios para el funcionamiento operativo de una empresa, siempre
que hayan sido previamente producidos por la propia empresa o esta se halle
en condiciones de hacerlo, y se trate de bienes o servicios vinculados a su
actividad”.

En la actualidad existe una tendencia mundial hacia la tercerización, pues
aparece como una solución a ciertos problemas de las empresas modernas;
debido a que existe una gran cantidad de funciones necesarias, pero que no
agregan valor relevante desde el punto de vista del cliente.

Al traspasar ciertas actividades a verdaderos especialistas, se establece que
dichos proveedores contribuirán a mejorar el resultado global de la empresa
que los contrata.

Los beneficios a los que nos referimos surgirán, teóricamente, del desarrollo
eficiente de las actividades efectuadas por los especialistas que conocen mejor
la forma de gestionarlas.

Hasta hace un tiempo la tercerización era considerada como un medio para
reducir los costos; sin embargo en los últimos años ha quedado en evidencia
que resulta ser una herramienta útil para el crecimiento de las empresas por
razones tales como:

      •    Económico. Reducción y/o control del gasto de operación.

      •    Estrategia. Concentración de los negocios y disposición más apropiada
           de los fondos de capital debido a la reducción o no uso de los mismos
           en funciones no relacionadas con su misión básica o actividad especifica
           (“core competence”), con el objeto de obtener así un mejor resultado

1
    V Congreso Internacional de costos .Acapulco, Gro México Julio 1997
integral.

   •   Financiero. Acceso al dinero efectivo. Se puede incluir la transferencia
       de los activos del cliente al proveedor.

   •   Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de control.

   •   Capacidad. Disposición de personal altamente capacitado.

   •   Mayor eficiencia.

Todo esto permite a la empresa enfocarse ampliamente en asuntos
empresariales, tener acceso a capacidades y materiales de clase mundial,
acelerar los beneficios de la reingeniería, compartir riesgos y destinar recursos
para otros propósitos.

Dentro de este contexto, los procesos logísticos son actividades que
habitualmente son objeto de tercerización y que comúnmente se denominan
tercerización logística.

El sector logístico en el Perú se encuentra en constante desarrollo y ha
evolucionado desde su concepción como función de transporte y distribución
hasta una función mas amplia que abarca la cadena de producción y
abastecimiento.

La tercerización logística es considerada como la delegación de toda o parte de
la actividad logística de una compañía a otra especializada. La compañía
proveedora del servicio es la que aporta la experiencia y habilidad para realizar
una administración eficaz y eficiente de la actividad traspasada.

Los procesos logísticos implican tres ámbitos de la actividad empresarial:

   •   La infraestructura: almacenes, medio de transporte, etc.

   •   Los procesos: métodos de organización, sistemas de información, etc.

   •   La organización: equipos de personas implicadas en la logística de la
       empresa.

   Sin duda que la clave esta en la organización, que es quien decide la
planificación, la implementación y la práctica de la mejora continua de las
actividades logísticas.

Los principales aspectos que deben afrontar las empresas de hoy y que las
sitúa en un entorno más competitivo son:

• Maduración de los mercados.
• Mercados cada vez más caprichosos e impredecibles.
• Globalización: ampliación de mercados.
• Mayor exigencia de los clientes tanto en producto como en servicio.

En un marco cada vez más competitivo, se incrementa la presión por
mejorar el servicio al cliente a la vez que se persigue la reducción de
costos.

Si bien lo que las empresas de hoy buscan la reducción de costos, hay
otros aspectos que son importantes anotar en la tercerización logística y
que de manera indirecta conlleva al mismo objetivo que son los costos:

   •   Incremento de la calidad del servicio (reducción en los plazos y
       mayor cumplimiento).

   •   Reducción de stocks.

   •   Reducción del personal administrativo.

   •   Reducción del riesgo de inversión.

   •   Mayor y mejor calidad de información.

   •   Mayor rapidez para adaptarse a los cambios del mercado.

Ante ello, las empresas deben entender las situaciones internas que
podrían afectar su propia gestión logística y las ventajas que origina una
tercerización logística.

Dentro de los proveedores de servicios logísticos, se puede tener a
proveedores de transportes (empresarios que alquilan flota de unidades de
transporte para distribución), proveedores de equipos de carga (empresas
que alquilan equipos de manipuleo de carga), proveedores de personal
(empresas contratistas que proveen de personal de estiba, desestiba, etc),
proveedores de repuestos e insumos, etc., sin embargo existen empresas
dedicadas a brindar todos los servicios de la cadena de suministros, estas
empresas son los operadores logísticos.

El operador logístico es un proveedor integral de servicios que identifica y
satisface las necesidades del cliente final, coordina e integra el flujo físico
de bienes desde el abastecimiento de materiales hasta el punto final de
consumo, optimiza la cadena de suministros maximizando el valor
generado.

El alcance de un operador logístico depende del cliente que contrata los
servicios debido a que de acuerdo con las actividades a subcontratar se
coloca el límite de las operaciones a ser entregadas al operador. Sin
embargo el operador puede sugerir otras actividades que él puede asumir,
tales como facturación de la mercancía que se va a entregar y el recaudo
de la misma.

La presión del mercado hacia los operadores logísticos se dirige hacia los
aspectos    de mejora continua sobre su desempeño, mayor gama de
servicios y mayor valor agregado. Estas exigencias implican una importante
inversión en infraestructura y tecnología.

Para el caso peruano, aunque los porcentajes de tercerización a través de
operadores logísticos aún están muy por debajo de los niveles que se
manejan en Europa y Norteamérica, estos porcentajes se han incrementado
en los últimos años y debieran seguir esta tendencia gracias al
profesionalismo con que los operadores logísticos que trabajan en el Perú
están manejando las operaciones hoy en día.

Más contenido relacionado

DOC
¿Qué es logística?
PPT
Operadores logisticos
DOCX
Logistica taller
PPT
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
PDF
Distribución Física Internacional.pdf
PPTX
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
PDF
PLAN DE TRABAJO DE OPERADORES LOGISTICOS.pdf
PDF
Ejercicios Gestión de Almacenes
¿Qué es logística?
Operadores logisticos
Logistica taller
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Distribución Física Internacional.pdf
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
PLAN DE TRABAJO DE OPERADORES LOGISTICOS.pdf
Ejercicios Gestión de Almacenes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de la logística 4
PPTX
Canales de distribucion mapa conceptual
PPTX
Operadores logísticos
PPTX
Canales de Distribucion
PPTX
La logística en el servicio al cliente
PPT
logística en transporte
PDF
Presentación tercera semana transporte y compras
PPTX
Evolucion de la logistica
DOCX
Taller 1 cubicaje
PPT
Logistica inversa
PPT
Cadena de suministros
PPTX
Gestión de inventarios de backus
PPTX
Logistica Distribucion
PDF
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf
PPTX
Compras: Proceso,control e indicadores
PPTX
Estrategia Pull y push
DOCX
Semana 9 casos incoterm
PPTX
Operadores logisticos
PPTX
Cadena de suministro de helados
Historia de la logística 4
Canales de distribucion mapa conceptual
Operadores logísticos
Canales de Distribucion
La logística en el servicio al cliente
logística en transporte
Presentación tercera semana transporte y compras
Evolucion de la logistica
Taller 1 cubicaje
Logistica inversa
Cadena de suministros
Gestión de inventarios de backus
Logistica Distribucion
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf
Compras: Proceso,control e indicadores
Estrategia Pull y push
Semana 9 casos incoterm
Operadores logisticos
Cadena de suministro de helados
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Outsourcing logístico
PDF
Administración de servicios logísticos
PDF
Casos Practicos Tercerizacion Laboral
PPTX
Cadena de suministro de walmart de méxico
PDF
Dofa fisical center gym
DOCX
Curriculum vitae
PPTX
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
PPTX
Las fortalezas y debilidades de la logistica breiner
PPTX
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
PPT
Clase 02 Toledo
PPSX
Foda logistica s.d.a.chile
PPTX
Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)
PPSX
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
PPTX
Tipos de operadores logísticos
PPTX
Definición de Logistica
DOCX
Operadores logísticos mbs
PPTX
Diapositivas de logistica henry
PDF
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
PPTX
Cadena de suministro de la coca cola
Outsourcing logístico
Administración de servicios logísticos
Casos Practicos Tercerizacion Laboral
Cadena de suministro de walmart de méxico
Dofa fisical center gym
Curriculum vitae
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Las fortalezas y debilidades de la logistica breiner
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Clase 02 Toledo
Foda logistica s.d.a.chile
Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Tipos de operadores logísticos
Definición de Logistica
Operadores logísticos mbs
Diapositivas de logistica henry
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
Cadena de suministro de la coca cola
Publicidad

Similar a Tercerizacion Logistica (20)

PDF
2 do trabajo en pareja electiva
PDF
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
PPTX
LOGISTICA
PPTX
SESION 3- ADMINISTRACION LOGISTICA EN EMPRESAS.pptx
DOCX
La gestión logística
PPTX
SESION 03- ADMINISTRACION LOGISTICA.pptx
DOCX
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
DOCX
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
PPTX
Logistica Integral
PDF
Gestion de distribucion_mercadeo_y_produccion._la_tercerizacion___yldemaro_to...
DOCX
Gestiã³n de la cadena de suministro
PDF
Outsorcing logistico
PPTX
exposicion de logistica.pptx
PDF
Logistica inversa
PPTX
Proyecto de grado operador logistico cross docking
PPTX
Presentac..
PPTX
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
PPTX
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
DOC
Taller de la pelicula
2 do trabajo en pareja electiva
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
LOGISTICA
SESION 3- ADMINISTRACION LOGISTICA EN EMPRESAS.pptx
La gestión logística
SESION 03- ADMINISTRACION LOGISTICA.pptx
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Logistica Integral
Gestion de distribucion_mercadeo_y_produccion._la_tercerizacion___yldemaro_to...
Gestiã³n de la cadena de suministro
Outsorcing logistico
exposicion de logistica.pptx
Logistica inversa
Proyecto de grado operador logistico cross docking
Presentac..
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
Taller de la pelicula

Más de Fredy T (12)

PPT
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
PDF
Planeammiento Estrategico Logistico
PPT
Integracion Cadenas Valor
PPT
Balance Scorecard Karem Armas
PPTX
10 Tips Para Un Picking Mas Eficiente
PDF
E Procurement
PPTX
10 Tips Para Un Picking Mas Eficiente
PDF
Procter&Gamble
PDF
Guia De Capacidades Gerenciales
PPS
9 "S"
PPTX
Joint Venture
PPT
Recursos Humanos
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Planeammiento Estrategico Logistico
Integracion Cadenas Valor
Balance Scorecard Karem Armas
10 Tips Para Un Picking Mas Eficiente
E Procurement
10 Tips Para Un Picking Mas Eficiente
Procter&Gamble
Guia De Capacidades Gerenciales
9 "S"
Joint Venture
Recursos Humanos

Último (20)

PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
GUMBORO..pptx---------------------------
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Proceso Administrativon final.pdf total.
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx

Tercerizacion Logistica

  • 1. Tercerización y Tercerización Logística El concepto “tercerización” es cada vez mas mencionado en los círculos logísticos y empresariales peruanos, este concepto que hasta hace poco era poco entendido y muy criticado forma parte ahora de las “mejores prácticas” empresariales peruanas. La definición de este vocablo1 es: “Adquisición sistemática, total o parcial, mediante proveedores externos, de ciertos bienes o servicios necesarios para el funcionamiento operativo de una empresa, siempre que hayan sido previamente producidos por la propia empresa o esta se halle en condiciones de hacerlo, y se trate de bienes o servicios vinculados a su actividad”. En la actualidad existe una tendencia mundial hacia la tercerización, pues aparece como una solución a ciertos problemas de las empresas modernas; debido a que existe una gran cantidad de funciones necesarias, pero que no agregan valor relevante desde el punto de vista del cliente. Al traspasar ciertas actividades a verdaderos especialistas, se establece que dichos proveedores contribuirán a mejorar el resultado global de la empresa que los contrata. Los beneficios a los que nos referimos surgirán, teóricamente, del desarrollo eficiente de las actividades efectuadas por los especialistas que conocen mejor la forma de gestionarlas. Hasta hace un tiempo la tercerización era considerada como un medio para reducir los costos; sin embargo en los últimos años ha quedado en evidencia que resulta ser una herramienta útil para el crecimiento de las empresas por razones tales como: • Económico. Reducción y/o control del gasto de operación. • Estrategia. Concentración de los negocios y disposición más apropiada de los fondos de capital debido a la reducción o no uso de los mismos en funciones no relacionadas con su misión básica o actividad especifica (“core competence”), con el objeto de obtener así un mejor resultado 1 V Congreso Internacional de costos .Acapulco, Gro México Julio 1997
  • 2. integral. • Financiero. Acceso al dinero efectivo. Se puede incluir la transferencia de los activos del cliente al proveedor. • Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de control. • Capacidad. Disposición de personal altamente capacitado. • Mayor eficiencia. Todo esto permite a la empresa enfocarse ampliamente en asuntos empresariales, tener acceso a capacidades y materiales de clase mundial, acelerar los beneficios de la reingeniería, compartir riesgos y destinar recursos para otros propósitos. Dentro de este contexto, los procesos logísticos son actividades que habitualmente son objeto de tercerización y que comúnmente se denominan tercerización logística. El sector logístico en el Perú se encuentra en constante desarrollo y ha evolucionado desde su concepción como función de transporte y distribución hasta una función mas amplia que abarca la cadena de producción y abastecimiento. La tercerización logística es considerada como la delegación de toda o parte de la actividad logística de una compañía a otra especializada. La compañía proveedora del servicio es la que aporta la experiencia y habilidad para realizar una administración eficaz y eficiente de la actividad traspasada. Los procesos logísticos implican tres ámbitos de la actividad empresarial: • La infraestructura: almacenes, medio de transporte, etc. • Los procesos: métodos de organización, sistemas de información, etc. • La organización: equipos de personas implicadas en la logística de la empresa. Sin duda que la clave esta en la organización, que es quien decide la
  • 3. planificación, la implementación y la práctica de la mejora continua de las actividades logísticas. Los principales aspectos que deben afrontar las empresas de hoy y que las sitúa en un entorno más competitivo son: • Maduración de los mercados. • Mercados cada vez más caprichosos e impredecibles. • Globalización: ampliación de mercados. • Mayor exigencia de los clientes tanto en producto como en servicio. En un marco cada vez más competitivo, se incrementa la presión por mejorar el servicio al cliente a la vez que se persigue la reducción de costos. Si bien lo que las empresas de hoy buscan la reducción de costos, hay otros aspectos que son importantes anotar en la tercerización logística y que de manera indirecta conlleva al mismo objetivo que son los costos: • Incremento de la calidad del servicio (reducción en los plazos y mayor cumplimiento). • Reducción de stocks. • Reducción del personal administrativo. • Reducción del riesgo de inversión. • Mayor y mejor calidad de información. • Mayor rapidez para adaptarse a los cambios del mercado. Ante ello, las empresas deben entender las situaciones internas que podrían afectar su propia gestión logística y las ventajas que origina una tercerización logística. Dentro de los proveedores de servicios logísticos, se puede tener a proveedores de transportes (empresarios que alquilan flota de unidades de transporte para distribución), proveedores de equipos de carga (empresas
  • 4. que alquilan equipos de manipuleo de carga), proveedores de personal (empresas contratistas que proveen de personal de estiba, desestiba, etc), proveedores de repuestos e insumos, etc., sin embargo existen empresas dedicadas a brindar todos los servicios de la cadena de suministros, estas empresas son los operadores logísticos. El operador logístico es un proveedor integral de servicios que identifica y satisface las necesidades del cliente final, coordina e integra el flujo físico de bienes desde el abastecimiento de materiales hasta el punto final de consumo, optimiza la cadena de suministros maximizando el valor generado. El alcance de un operador logístico depende del cliente que contrata los servicios debido a que de acuerdo con las actividades a subcontratar se coloca el límite de las operaciones a ser entregadas al operador. Sin embargo el operador puede sugerir otras actividades que él puede asumir, tales como facturación de la mercancía que se va a entregar y el recaudo de la misma. La presión del mercado hacia los operadores logísticos se dirige hacia los aspectos de mejora continua sobre su desempeño, mayor gama de servicios y mayor valor agregado. Estas exigencias implican una importante inversión en infraestructura y tecnología. Para el caso peruano, aunque los porcentajes de tercerización a través de operadores logísticos aún están muy por debajo de los niveles que se manejan en Europa y Norteamérica, estos porcentajes se han incrementado en los últimos años y debieran seguir esta tendencia gracias al profesionalismo con que los operadores logísticos que trabajan en el Perú están manejando las operaciones hoy en día.