Catedra de Ortesis
       Teorico

   Lic. TO Rosanna De Falco
Fac. Cs.de la Salud y de Serv. Soc.
             UNMdP
Las Ortesis son un medio terapéutico más, que
  debe ser utilizado en tiempo y forma según el
  proceso evolutivo de cada paciente




                                         Lic. Rosanna De Falco
                                         Prof. Catedra Ortesis
                                         UNMdP
Qué son las Ortesis?

Implementos mecánicos utilizados para
  proteger estructuras en proceso de
  cicatrización, mantener o aumentar el arco de
  movilidad articular, substituir o reforzar una
  función alterada y prevenir deformidades
  articulares.

                                          Lic. Rosanna De Falco
                                          Prof. Catedra Ortesis
                                          UNMdP
Como funcionan las Ortesis

   Mantener un posicionamiento
   Traccionar
   Comprimir
   Limitar el arco de movimiento
   Asistir el arco de movimiento
   Direccionar el arco de movimiento


                                        Lic. Rosanna De Falco
                                        Prof. Catedra Ortesis
                                        UNMdP
OBJETIVOS:

   Proteger estructuras anatomicas
   Dar reposo.
   Asistir o substituir función motora
   Generar estimulos biologicos determinados
   Prevenir deformidades


                                            Lic. Rosanna De Falco
                                            Prof. Catedra Ortesis
                                            UNMdP
Logro de objetivos
   Proteger estructuras         Manteniendo un
    anatomicas                    posicionamiento dado
   Dar reposo.                  Traccionando
   Asistir o substituir         Comprimiendo
    función motora               Limitando el arco de
   Generar estimulos             movimiento
    biologicos determinados      Asistiendo el arco de
                                  movimiento
   Prevenir deformidades
                                 Direccionando el arco
                                  de movimiento
                                                   Lic. Rosanna De Falco
                                                   Prof. Catedra Ortesis
                                                   UNMdP
Estructura de las ortesis


   Arneses - Brace – Valvas – Resorteadas – En
    ocho
   Rigidas – semirrigidas - blandas



                                         Lic. Rosanna De Falco
                                         Prof. Catedra Ortesis
                                         UNMdP
Arneses o cabestrillos
   Sitemas de correaje o sosten que involucran el
    tronco.
   Principio mecanico: - Desgravitacion
                         - Inmovilizacion
                           (parcial o total)
                         - Coaptacion articular

                                              Lic. Rosanna De Falco
                                              Prof. Catedra Ortesis
                                              UNMdP
Brace




   Sistema de compresión   Lic. Rosanna De Falco
                           Prof. Catedra Ortesis
                           UNMdP
Brace

   Rigidos
   Semirrigidos
   Blandos




                           Lic. Rosanna De Falco
                           Prof. Catedra Ortesis
                           UNMdP
Braces Rigidos

   Materiales rigidos (yeso, plasticos, metales)
   Actuan a nivel de tejidos profundos (oseo)
   Pueden ser estaticos o dinamicos combinandose
    con sistemas de articulacion



                                           Lic. Rosanna De Falco
                                           Prof. Catedra Ortesis
                                           UNMdP
Nominacion


   Según zona corporal
   Estatico o dinamico




                             Lic. Rosanna De Falco
                             Prof. Catedra Ortesis
                             UNMdP
Lic. Rosanna De Falco
Prof. Catedra Ortesis
UNMdP
Lic. Rosanna De Falco
Prof. Catedra Ortesis
UNMdP
Brace semirrigido

   Materiales de rigidez media (neoprene, goma
    eva, cintas, etc)
   Actuan sobre tejidos intermedios (tendones y
    masa muscular)



                                             Lic. Rosanna De Falco
                                             Prof. Catedra Ortesis
                                             UNMdP
Lic. Rosanna De Falco
Prof. Catedra Ortesis
UNMdP
Brace Blandos

   Confeccionados en telas elasticas
   Actuan sobre tejidos superficiales (piel, sistema
    linfatico y venoso superficial


                                                Lic. Rosanna De Falco
                                                Prof. Catedra Ortesis
                                                UNMdP
Nominacion


   (Nombre de la vestimenta) compresiva




                                           Lic. Rosanna De Falco
                                           Prof. Catedra Ortesis
                                           UNMdP
Lic. Rosanna De Falco
Prof. Catedra Ortesis
UNMdP
Valvas
Sistema de tres puntos


             fuerza distal
              y proximal




                             Lic. Rosanna De Falco
                             Prof. Catedra Ortesis
                             UNMdP
Valvas

   Mitad de circunferencia
   Rigidas
   Estaticas o dinamicas
   Sistemas de sujecion
   Pueden utilizarse de base para sistemas de
    traccion o asistencia

                                                 Lic. Rosanna De Falco
                                                 Prof. Catedra Ortesis
                                                 UNMdP
Nominacion

  estructura + zona corporal + lado + movilidad de las
   articulaciones incluidas + accesorios

Valva + antebraquiometacarpiana + dorsal + estática
  + asistencia a la extension digital y a la extension de
  pulgar


                                                 Lic. Rosanna De Falco
                                                 Prof. Catedra Ortesis
                                                 UNMdP
Lic. Rosanna De Falco
Prof. Catedra Ortesis
UNMdP
Lic. Rosanna De Falco
Prof. Catedra Ortesis
UNMdP
Ortesis en ocho

   Formato en ocho, con un apoyo en plano flexor
    y dos en plano extensor
   Estructura estatica con funcion dinamica




                                            Lic. Rosanna De Falco
                                            Prof. Catedra Ortesis
                                            UNMdP
Lic. Rosanna De Falco
Prof. Catedra Ortesis
UNMdP
Ortesis resorteadas

   Confeccionadas en alambre
   Se combinan con otros materiales para las zonas
    de contacto o apoyo
   Con funcion de asistencia o traccion



                                             Lic. Rosanna De Falco
                                             Prof. Catedra Ortesis
                                             UNMdP
Nominacion

   Según funcion
   Con nombre propio




                            Lic. Rosanna De Falco
                            Prof. Catedra Ortesis
                            UNMdP
Referencias anatómicas


                    Lic. Rosanna De Falco
                    Prof. Catedra Ortesis
                    UNMdP
• Largo de brazo: desde
 pliegue axilar hasta
 pliegue de codo

• Circunferencia: tercio
  medio de humero

• Posición: adducción de
hombro + flexión de codo
a 90°

                           Lic. Rosanna De Falco
                           Prof. Catedra Ortesis
                           UNMdP
• Largo de antebrazo:
pliegue de flexión de
muñeca hasta pliegue
de flexión de codo

• Circunferencia: dos
tercios de perímetro de
antebrazo

• Posición: codo en
flexión de 90° + muñeca
en neutro + eje
longitudinal de
antebrazo en
continuidad al eje
longitudinal de 3°
metacarpiano              Lic. Rosanna De Falco
                          Prof. Catedra Ortesis
                          UNMdP
• Reposo: 10° a 15°

•Habilidad: 20° a 30°

•Fuerza: 45°




                        Lic. Rosanna De Falco
                        Prof. Catedra Ortesis
                        UNMdP
1- Pliegue palmar distal

2- Pliegue palmar
proximal

3- Pliegue cutáneo tenar       5


                           1               2
4- Pliegue de flexión de
muñeca
                                       3
5- Pliegue cutáneo
digitopalmar                       4


6- Arcos palmares
                                               Lic. Rosanna De Falco
                                               Prof. Catedra Ortesis
                                               UNMdP
Lic. Rosanna De Falco
Prof. Catedra Ortesis
UNMdP
• Estabilización de
articulación
trapezometacarpiana:

abducción completa +
15° de flexión +
rotación axial
(automática)


                       Lic. Rosanna De Falco
                       Prof. Catedra Ortesis
                       UNMdP
El pliegue determina el punto de inflexión. Las palancas se
        desplazan y empujan los tejidos blandos




                                                       Lic. Rosanna De Falco
                                                       Prof. Catedra Ortesis
                                                       UNMdP
Las ortesis nunca deben
   invadir los espacios
       articulares.
Se debe considerar el arco
 de movilidad potencial.

                        Lic. Rosanna De Falco
                        Prof. Catedra Ortesis
                        UNMdP
Invasión de los espacios de
         desplazamiento

 Restringir movilidad
 Presión sobre bordes de ortesis

 Desplazamiento de la ortesis

 Fuerzas de cizallamiento




                                    Lic. Rosanna De Falco
                                    Prof. Catedra Ortesis
                                    UNMdP
Fuerzas actuantes



                    Lic. Rosanna De Falco
                    Prof. Catedra Ortesis
                    UNMdP
Fuerzas Actuantes
                Tensión




Dos fuerzas de igual dirección y sentido opuesto




                                                   Lic. Rosanna De Falco
                                                   Prof. Catedra Ortesis
                                                   UNMdP
Fuerzas Actuantes
        Cizallamiento




Fuerzas paralelas de sentido opuesto




                                       Lic. Rosanna De Falco
                                       Prof. Catedra Ortesis
                                       UNMdP
Fuerzas Actuantes
                 Compresión




Principio de acción y reacción ( 3° ley de Movimiento )




                                                      Lic. Rosanna De Falco
                                                      Prof. Catedra Ortesis
                                                      UNMdP
Los tres tipos de fuerzas se generan con el uso del
               equipamiento ortésico.
Deberán ser identificadas y utilizadas en beneficio
                   del tratamiento.




                                            Lic. Rosanna De Falco
                                            Prof. Catedra Ortesis
                                            UNMdP
Acción de la fuerza
 sobre los tejidos
     blandos

                  Lic. Rosanna De Falco
                  Prof. Catedra Ortesis
                  UNMdP
Los limites internos y externos sufren la mayor deformación.


                                                     Lic. Rosanna De Falco
                                                     Prof. Catedra Ortesis
                                                     UNMdP
La deformidad producida por un elemento afilado es 5 veces mayor
                                                       Lic. Rosanna De Falco
                                                       Prof. Catedra Ortesis
                                                       UNMdP
La compresión
mantenida en el tiempo
produce la deformidad
    del tejido por
   deshidratación
                    Lic. Rosanna De Falco
                    Prof. Catedra Ortesis
                    UNMdP
Valva palmar estática
antebraquiometacarpiana




                          Lic. Rosanna De Falco
                          Prof. Catedra Ortesis
                          UNMdP
800 grs


          8 cm
                   8 cm




400 grs
                           400 grs




                                     Lic. Rosanna De Falco
                                     Prof. Catedra Ortesis
                                     UNMdP
560 grs


          8 cm             20 cm.




400 grs
                                    160 grs




                                    Lic. Rosanna De Falco
                                    Prof. Catedra Ortesis
                                    UNMdP
Longitud máxima de
     las valvas


                Lic. Rosanna De Falco
                Prof. Catedra Ortesis
                UNMdP
Plano de apoyo


                 Lic. Rosanna De Falco
                 Prof. Catedra Ortesis
                 UNMdP
Inmovilizacion de codo: sostiene peso antebrazo descargando la fuerza sobre los
medios de sujecion distal, transfiriendolo al borde proximal




contension




                                                  Descarga de fuerza
                                Peso antebrazo



                                                                       Lic. Rosanna De Falco
                                                                       Prof. Catedra Ortesis
                                                                       UNMdP
Estimulo de elongacion de flexion: contiene fuerza de retraccion, descargando la
fuerza sobre la zona anterior de las dos palancas


                                   contension


                               Fuerza de retraccion

                                                      Contension




                                      Peso del antebrazo
                                      (a favor de nuestro
                                      objetivo)

                                                                          Lic. Rosanna De Falco
                                                                          Prof. Catedra Ortesis
                                                                          UNMdP

Más contenido relacionado

PPTX
artrosis cadera
PPT
PPT
Protesis amputados y chequeo
PDF
Clase 3 la postura
PPTX
Ortesis en terapia ocupacional power
PPT
Artrogriposis
PDF
Artrogriposis
PPTX
Tipos de órtesis
artrosis cadera
Protesis amputados y chequeo
Clase 3 la postura
Ortesis en terapia ocupacional power
Artrogriposis
Artrogriposis
Tipos de órtesis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
PPT
Vendaje Funcional
PPTX
tendon antomia.pptx
PPTX
Coxo valga y varo
PPTX
Deformaciones congénitas del Pie
PPT
Clase ortesis 1 primera (2)
PDF
Marcha humana, Alteraciones y corrección de la marcha, Marcha patológica.
PPTX
Diagnóstico de Pie Plano
PDF
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la mano
PPTX
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
PPTX
AVANCES ESPECIALIDAD PROTESIS FINAL.pptx
PPTX
Biomecánica de cadera
PPTX
Fisioterapia de la escoliosis
PPT
Slap y bankart
PDF
Desarrollo normal de los miembros inferiores
PPT
Postura[1].ppt conferencia
PPTX
Hombro doloroso
DOCX
La marcha paraparética se ocasiona por la espasticidad bilateral de los miemb...
PDF
El concepto janda
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Vendaje Funcional
tendon antomia.pptx
Coxo valga y varo
Deformaciones congénitas del Pie
Clase ortesis 1 primera (2)
Marcha humana, Alteraciones y corrección de la marcha, Marcha patológica.
Diagnóstico de Pie Plano
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la mano
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
AVANCES ESPECIALIDAD PROTESIS FINAL.pptx
Biomecánica de cadera
Fisioterapia de la escoliosis
Slap y bankart
Desarrollo normal de los miembros inferiores
Postura[1].ppt conferencia
Hombro doloroso
La marcha paraparética se ocasiona por la espasticidad bilateral de los miemb...
El concepto janda
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ortesis y protesis
PPTX
PPTX
Ortesis de miembros inferiores
PPT
Ortesis y ferulas[1]
PPTX
Cas0 3 grupo 11
PPTX
Caso 3 grupo 4
PPTX
Caso3 grupo 3
PPTX
Ortesis y protesis power
PPTX
Tipos de Ortesis de miembro superior
PPTX
Caso3 grupo 3
PPT
Materiales mas utilizados en ortesis y protesis
PPT
Materiales de ortesis
PPTX
Caso 2 grupo 11
PPT
Caso 1 grupo 12
PPTX
Caso 2 grupo 8
PPTX
Caso 2 grupo 12
PPTX
Caso 1 grupo 9
PPTX
Caso 1 sind. whiplash
PPTX
Caso 3 grupo 8
PPTX
Caso 3 grupo 7
Ortesis y protesis
Ortesis de miembros inferiores
Ortesis y ferulas[1]
Cas0 3 grupo 11
Caso 3 grupo 4
Caso3 grupo 3
Ortesis y protesis power
Tipos de Ortesis de miembro superior
Caso3 grupo 3
Materiales mas utilizados en ortesis y protesis
Materiales de ortesis
Caso 2 grupo 11
Caso 1 grupo 12
Caso 2 grupo 8
Caso 2 grupo 12
Caso 1 grupo 9
Caso 1 sind. whiplash
Caso 3 grupo 8
Caso 3 grupo 7
Publicidad

Similar a Teórico Ortesis- Primera Clase (20)

PPT
Clase ortesis 1 segunda
DOCX
10- Biomecanica en Ortesis para miembros superiores general (2 archivos fusio...
PDF
ORTESIS Y PROTESIS INTRO Y COLUMNA VERTEBRAL - copia - copia (2).pdf
DOCX
Ensayo órtesis y prótesis
PPTX
expo de uso de placas y tornillos en traumatología
PPTX
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
PPTX
PRINCIPIOS E INDICACIONES DE OSTEOSINTESIS EN GRANDES FRAGMENTOS.pptx
PPTX
AGENTES FISICOS TERAPUTICOS , FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
PPTX
Osteosíntesis presentacion Dr Giraldi Rodolfo.pptx
PPTX
OSTEOSÍNTESIS BIOMECÁNICOS t- copia.pptx
PPTX
DISPOSITIVOS DE ORTESIS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
PPTX
Vendajes enyesados
PPTX
Vendajes enyesados
PPTX
N1.Historia de la Ortopedia
DOCX
Ensayo avances tecnológicos en las ortesis y prótesis
PDF
Palmeta.pdf
DOCX
Ortesis y protesis ensayo
PPTX
PPTX
Conceptos basicos
PPTX
ORTESIS EN EL MIEMBRO SUPERIOR HEMIPLÉJICO.pptx
Clase ortesis 1 segunda
10- Biomecanica en Ortesis para miembros superiores general (2 archivos fusio...
ORTESIS Y PROTESIS INTRO Y COLUMNA VERTEBRAL - copia - copia (2).pdf
Ensayo órtesis y prótesis
expo de uso de placas y tornillos en traumatología
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
PRINCIPIOS E INDICACIONES DE OSTEOSINTESIS EN GRANDES FRAGMENTOS.pptx
AGENTES FISICOS TERAPUTICOS , FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
Osteosíntesis presentacion Dr Giraldi Rodolfo.pptx
OSTEOSÍNTESIS BIOMECÁNICOS t- copia.pptx
DISPOSITIVOS DE ORTESIS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
Vendajes enyesados
Vendajes enyesados
N1.Historia de la Ortopedia
Ensayo avances tecnológicos en las ortesis y prótesis
Palmeta.pdf
Ortesis y protesis ensayo
Conceptos basicos
ORTESIS EN EL MIEMBRO SUPERIOR HEMIPLÉJICO.pptx

Más de Diananalvarez (18)

PPTX
Caso 3 grupo 10
PPTX
Caso 3 grupo 9
PPTX
Caso 3 grupo 2
PPTX
Caso 3 grupo 1
PPTX
Caso 2 grupo 11
PPTX
Caso2 grupo 10
PPTX
Caso 2 grupo 9
PPTX
Caso 2 grupo 6
PPTX
Caso 2 grupo 4
PPTX
Caso2 grupo 3
RTF
Caso 2 grupo 2
PPTX
Caso 2 grupo 1
PPTX
Caso 1 grupo 10
PPTX
Caso 1 grupo 8
PPTX
Caso 1 grupo 2
PPTX
Caso 1 grupo 2
PPTX
Caso 1 grupo 4
PPTX
Caso 1 grupo 4
Caso 3 grupo 10
Caso 3 grupo 9
Caso 3 grupo 2
Caso 3 grupo 1
Caso 2 grupo 11
Caso2 grupo 10
Caso 2 grupo 9
Caso 2 grupo 6
Caso 2 grupo 4
Caso2 grupo 3
Caso 2 grupo 2
Caso 2 grupo 1
Caso 1 grupo 10
Caso 1 grupo 8
Caso 1 grupo 2
Caso 1 grupo 2
Caso 1 grupo 4
Caso 1 grupo 4

Último (20)

PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx

Teórico Ortesis- Primera Clase

  • 1. Catedra de Ortesis Teorico Lic. TO Rosanna De Falco Fac. Cs.de la Salud y de Serv. Soc. UNMdP
  • 2. Las Ortesis son un medio terapéutico más, que debe ser utilizado en tiempo y forma según el proceso evolutivo de cada paciente Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 3. Qué son las Ortesis? Implementos mecánicos utilizados para proteger estructuras en proceso de cicatrización, mantener o aumentar el arco de movilidad articular, substituir o reforzar una función alterada y prevenir deformidades articulares. Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 4. Como funcionan las Ortesis  Mantener un posicionamiento  Traccionar  Comprimir  Limitar el arco de movimiento  Asistir el arco de movimiento  Direccionar el arco de movimiento Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 5. OBJETIVOS:  Proteger estructuras anatomicas  Dar reposo.  Asistir o substituir función motora  Generar estimulos biologicos determinados  Prevenir deformidades Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 6. Logro de objetivos  Proteger estructuras  Manteniendo un anatomicas posicionamiento dado  Dar reposo.  Traccionando  Asistir o substituir  Comprimiendo función motora  Limitando el arco de  Generar estimulos movimiento biologicos determinados  Asistiendo el arco de movimiento  Prevenir deformidades  Direccionando el arco de movimiento Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 7. Estructura de las ortesis  Arneses - Brace – Valvas – Resorteadas – En ocho  Rigidas – semirrigidas - blandas Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 8. Arneses o cabestrillos  Sitemas de correaje o sosten que involucran el tronco.  Principio mecanico: - Desgravitacion - Inmovilizacion (parcial o total) - Coaptacion articular Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 9. Brace Sistema de compresión Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 10. Brace  Rigidos  Semirrigidos  Blandos Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 11. Braces Rigidos  Materiales rigidos (yeso, plasticos, metales)  Actuan a nivel de tejidos profundos (oseo)  Pueden ser estaticos o dinamicos combinandose con sistemas de articulacion Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 12. Nominacion  Según zona corporal  Estatico o dinamico Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 13. Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 14. Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 15. Brace semirrigido  Materiales de rigidez media (neoprene, goma eva, cintas, etc)  Actuan sobre tejidos intermedios (tendones y masa muscular) Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 16. Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 17. Brace Blandos  Confeccionados en telas elasticas  Actuan sobre tejidos superficiales (piel, sistema linfatico y venoso superficial Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 18. Nominacion  (Nombre de la vestimenta) compresiva Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 19. Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 20. Valvas Sistema de tres puntos fuerza distal y proximal Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 21. Valvas  Mitad de circunferencia  Rigidas  Estaticas o dinamicas  Sistemas de sujecion  Pueden utilizarse de base para sistemas de traccion o asistencia Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 22. Nominacion estructura + zona corporal + lado + movilidad de las articulaciones incluidas + accesorios Valva + antebraquiometacarpiana + dorsal + estática + asistencia a la extension digital y a la extension de pulgar Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 23. Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 24. Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 25. Ortesis en ocho  Formato en ocho, con un apoyo en plano flexor y dos en plano extensor  Estructura estatica con funcion dinamica Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 26. Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 27. Ortesis resorteadas  Confeccionadas en alambre  Se combinan con otros materiales para las zonas de contacto o apoyo  Con funcion de asistencia o traccion Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 28. Nominacion  Según funcion  Con nombre propio Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 29. Referencias anatómicas Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 30. • Largo de brazo: desde pliegue axilar hasta pliegue de codo • Circunferencia: tercio medio de humero • Posición: adducción de hombro + flexión de codo a 90° Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 31. • Largo de antebrazo: pliegue de flexión de muñeca hasta pliegue de flexión de codo • Circunferencia: dos tercios de perímetro de antebrazo • Posición: codo en flexión de 90° + muñeca en neutro + eje longitudinal de antebrazo en continuidad al eje longitudinal de 3° metacarpiano Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 32. • Reposo: 10° a 15° •Habilidad: 20° a 30° •Fuerza: 45° Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 33. 1- Pliegue palmar distal 2- Pliegue palmar proximal 3- Pliegue cutáneo tenar 5 1 2 4- Pliegue de flexión de muñeca 3 5- Pliegue cutáneo digitopalmar 4 6- Arcos palmares Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 34. Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 35. • Estabilización de articulación trapezometacarpiana: abducción completa + 15° de flexión + rotación axial (automática) Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 36. El pliegue determina el punto de inflexión. Las palancas se desplazan y empujan los tejidos blandos Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 37. Las ortesis nunca deben invadir los espacios articulares. Se debe considerar el arco de movilidad potencial. Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 38. Invasión de los espacios de desplazamiento  Restringir movilidad  Presión sobre bordes de ortesis  Desplazamiento de la ortesis  Fuerzas de cizallamiento Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 39. Fuerzas actuantes Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 40. Fuerzas Actuantes Tensión Dos fuerzas de igual dirección y sentido opuesto Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 41. Fuerzas Actuantes Cizallamiento Fuerzas paralelas de sentido opuesto Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 42. Fuerzas Actuantes Compresión Principio de acción y reacción ( 3° ley de Movimiento ) Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 43. Los tres tipos de fuerzas se generan con el uso del equipamiento ortésico. Deberán ser identificadas y utilizadas en beneficio del tratamiento. Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 44. Acción de la fuerza sobre los tejidos blandos Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 45. Los limites internos y externos sufren la mayor deformación. Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 46. La deformidad producida por un elemento afilado es 5 veces mayor Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 47. La compresión mantenida en el tiempo produce la deformidad del tejido por deshidratación Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 48. Valva palmar estática antebraquiometacarpiana Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 49. 800 grs 8 cm 8 cm 400 grs 400 grs Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 50. 560 grs 8 cm 20 cm. 400 grs 160 grs Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 51. Longitud máxima de las valvas Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 52. Plano de apoyo Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 53. Inmovilizacion de codo: sostiene peso antebrazo descargando la fuerza sobre los medios de sujecion distal, transfiriendolo al borde proximal contension Descarga de fuerza Peso antebrazo Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP
  • 54. Estimulo de elongacion de flexion: contiene fuerza de retraccion, descargando la fuerza sobre la zona anterior de las dos palancas contension Fuerza de retraccion Contension Peso del antebrazo (a favor de nuestro objetivo) Lic. Rosanna De Falco Prof. Catedra Ortesis UNMdP