SlideShare una empresa de Scribd logo
3 Antenas y líneas para radio y televisión


Nombre:                                                                         Fecha:

Apellidos:                                                                      Curso:




Test de repaso

1. El principio de funcionamiento de una antena…

    a.        Utiliza un condensador y una bobina conectados en serie.
    b.        Utiliza un condensador y una bobina conectados en paralelo.
    c.        Utiliza dos condensadores y una bobina, conectados en serie.


2. Una antena emisora, ¿se puede utilizar para recibir señales?

    a.        Sólo si la antena es de tipo dipolo.
    b.        Si, siempre.
    c.        No.


3. ¿Cuál de los siguientes no es un parámetro de una antena?

    a.        Directividad.
    b.        Apertura de haz.
    c.        Potencia.


4. Al margen de ángulos en los que la ganancia de la antena se considera válida la llamamos…

    a.        Apertura de haz.
    b.        Directividad.
    c.        Ancho de banda.


5. ¿Qué es la ganancia de una antena?

    a.        Es la relación entre la señal que le llega y la que entrega en sus terminales.
    b.        Es la relación entre la señal que recibe y el ángulo por el que llega dicha señal.
    c.        Es la relación entre la señal que capta la antena y la que recibiría una antena isotrópica.


6. La oposición que presenta la antena ante el paso de la señal eléctrica aplicada se llama…

    a.        Resistencia de radiación.
    b.        Impedancia.
    c.        Reactancia.



Infraestructuras comunes de telecomunicación
en viviendas y edificios. Grado medio                       1/3
3 Antenas y líneas para radio y televisión

7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?

    a.       Las antenas tienen una ganancia constante para todo su ancho de banda.
    b.       Las antenas tienen una ganancia constante para toda su apertura de haz.
    c.       La ganancia de las antenas sencillas suele variar con la frecuencia de forma gaussiana.


8. ¿A qué frecuencia la antena recibe la máxima cantidad de señal?

    a.       A la frecuencia de corte inferior.
    b.       A la frecuencia de corte superior.
    c.       A la frecuencia de resonancia.


9. ¿Cómo se cuantifica habitualmente el rendimiento de una antena?

    a.       En tanto por ciento.
    b.       En decibelios.
    c.       En vatios.


10. ¿Cuál de las siguientes antenas es omnidireccional?

    a.       El dipolo simple.
    b.       La antena yagui.
    c.       La antena logarítmico-periódica.


11. ¿Cuál de las siguientes antenas tiene una menor ganancia?

    a.   El dipolo simple.
    b.   La antena yagui.
    c.   La antena logarítmico-periódica.


12. ¿En qué se diferencia una antena dipolo simple de una antena Marconi?

    a.       La antena Marconi es más directiva.
    b.       La antena Marconi es más pequeña.
    c.       La antena Marconi es más grande.


13. De las siguientes características, ¿cuál corresponde a una antena logarítmico-periódica?

    a.       Gran ancho de banda.
    b.       Es una antena omnidireccional.
    c.       Tiene una impedancia muy pequeña.


14. Una antena Yagui…

    a.       Está formada por un dipolo simple, un director y varios relectores.
    b.       Está formada por varios dipolos de tamaños diferentes.
    c.       Está formada por un dipolo, un reflector y uno o varios directores.




Infraestructuras comunesde telecomunicación
en viviendas y edificios. Grado medio                      2/3
3 Antenas y líneas para radio y televisión

15. ¿Cuál de las siguientes antenas es más directiva?

    a.       La antena dipolo doblado.
    b.       La antena Marconi.
    c.       La antena de dipolos enfasados.


16. Una antena parabólica…

    a.       Dirige las señales recibidas desde la dirección de su eje al foco de la parábola.
    b.       Dirige las señales recibidas desde cualquier dirección al foco de la parábola.
    c.       Dirige las señales recibidas desde la dirección de su eje al vértice de la parábola.


17. ¿Cuál de estas antenas parabólicas tiene un mayor rendimiento?

         a. La antena de foco primario.
         b. La antena Offset.
         c. La antena Cassegrain.


18. ¿Se puede utilizar una antena multisatélite para recibir los satélites Astra (19,2 ºE) e Hispasat (30
    ºW)?

         a. Si, si montamos dos conversores.
         b. Si, si apuntamos la antena al que tenga mayor potencia.
         c. No.


19. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se puede aplicar a un cable coaxial?

    a.       Su impedancia crece con la frecuencia.
    b.       Su atenuación crece con la frecuencia.
    c.       Su atenuación es constante.


20. ¿De qué material estará formado el dieléctrico de un cable coaxial para una ICT?

    a.       De polietileno celular.
    b.       De plástico semirígido.
    c.       De polietileno compacto.




Infraestructuras comunesde telecomunicación
en viviendas y edificios. Grado medio                      3/3

Más contenido relacionado

DOC
Sol test
DOC
Test tema 4
DOC
Sol test
DOC
Test tema 5
DOC
Test tema 2
DOC
Sol test
DOC
Sol test
DOC
Sol test
Sol test
Test tema 4
Sol test
Test tema 5
Test tema 2
Sol test
Sol test
Sol test

La actualidad más candente (20)

DOC
Sol test
PPT
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
DOC
Test tema 1 ICT
DOC
PDF
6.11 radioenlace (1)
PPTX
3. Propagación de onda en el espacio libre
DOCX
Deber3
DOC
Test tema 6
PDF
calculo enlace
PDF
Tema 03 trafico
DOCX
Modulacion qam
PDF
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
PPTX
PDF
Taller ii opcion multiple
PPTX
5. Cálculo de radioenlaces
PPT
Lecture 13 modulacion digital parte 1
PPTX
6.5 Tipos mas comunes de antenas
DOCX
Test ee443
PPTX
Logaritmica
PPT
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
Sol test
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Test tema 1 ICT
6.11 radioenlace (1)
3. Propagación de onda en el espacio libre
Deber3
Test tema 6
calculo enlace
Tema 03 trafico
Modulacion qam
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Taller ii opcion multiple
5. Cálculo de radioenlaces
Lecture 13 modulacion digital parte 1
6.5 Tipos mas comunes de antenas
Test ee443
Logaritmica
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
Publicidad

Similar a Test tema 3 (20)

DOCX
Antenas
DOC
Antenas
PDF
DOC
Imprimir antenas
DOCX
30.06 waldir
DOC
Definiciones antenas
DOC
PDF
DOC
Antenas
PDF
Antenas
PDF
Antenas
PDF
Manual de Laboratorio de Antenas
PDF
Presentacion antenas
PDF
Presentacion antenas
DOCX
Laboratorio 7
DOCX
PPTX
Antenas ctg
PPTX
Antenas
DOC
Antenas
Antenas
Antenas
Imprimir antenas
30.06 waldir
Definiciones antenas
Antenas
Antenas
Antenas
Manual de Laboratorio de Antenas
Presentacion antenas
Presentacion antenas
Laboratorio 7
Antenas ctg
Antenas
Antenas
Publicidad

Más de artorius1968 (20)

PPT
Presentacion u3
PPT
Presentacion eib
DOC
DOC
Act compl completas
DOCX
Act complementarias completas
DOC
PPT
Presentacion u1
PPT
Presentacion x10 siemens1
PDF
Promax
PDF
PDF
Resumen ict-2011-actelsa
DOCX
Autómata siemens s7
PPT
Simbología y esquemas.
PPT
Deteccion de incendios
PPT
Logo! 0 ba6 español
PDF
Eibn10801
PPT
Curso tdt rover
PDF
Apuntes s7 200
DOC
Control lavadora
PDF
Decibelio
Presentacion u3
Presentacion eib
Act compl completas
Act complementarias completas
Presentacion u1
Presentacion x10 siemens1
Promax
Resumen ict-2011-actelsa
Autómata siemens s7
Simbología y esquemas.
Deteccion de incendios
Logo! 0 ba6 español
Eibn10801
Curso tdt rover
Apuntes s7 200
Control lavadora
Decibelio

Test tema 3

  • 1. 3 Antenas y líneas para radio y televisión Nombre: Fecha: Apellidos: Curso: Test de repaso 1. El principio de funcionamiento de una antena… a. Utiliza un condensador y una bobina conectados en serie. b. Utiliza un condensador y una bobina conectados en paralelo. c. Utiliza dos condensadores y una bobina, conectados en serie. 2. Una antena emisora, ¿se puede utilizar para recibir señales? a. Sólo si la antena es de tipo dipolo. b. Si, siempre. c. No. 3. ¿Cuál de los siguientes no es un parámetro de una antena? a. Directividad. b. Apertura de haz. c. Potencia. 4. Al margen de ángulos en los que la ganancia de la antena se considera válida la llamamos… a. Apertura de haz. b. Directividad. c. Ancho de banda. 5. ¿Qué es la ganancia de una antena? a. Es la relación entre la señal que le llega y la que entrega en sus terminales. b. Es la relación entre la señal que recibe y el ángulo por el que llega dicha señal. c. Es la relación entre la señal que capta la antena y la que recibiría una antena isotrópica. 6. La oposición que presenta la antena ante el paso de la señal eléctrica aplicada se llama… a. Resistencia de radiación. b. Impedancia. c. Reactancia. Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios. Grado medio 1/3
  • 2. 3 Antenas y líneas para radio y televisión 7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? a. Las antenas tienen una ganancia constante para todo su ancho de banda. b. Las antenas tienen una ganancia constante para toda su apertura de haz. c. La ganancia de las antenas sencillas suele variar con la frecuencia de forma gaussiana. 8. ¿A qué frecuencia la antena recibe la máxima cantidad de señal? a. A la frecuencia de corte inferior. b. A la frecuencia de corte superior. c. A la frecuencia de resonancia. 9. ¿Cómo se cuantifica habitualmente el rendimiento de una antena? a. En tanto por ciento. b. En decibelios. c. En vatios. 10. ¿Cuál de las siguientes antenas es omnidireccional? a. El dipolo simple. b. La antena yagui. c. La antena logarítmico-periódica. 11. ¿Cuál de las siguientes antenas tiene una menor ganancia? a. El dipolo simple. b. La antena yagui. c. La antena logarítmico-periódica. 12. ¿En qué se diferencia una antena dipolo simple de una antena Marconi? a. La antena Marconi es más directiva. b. La antena Marconi es más pequeña. c. La antena Marconi es más grande. 13. De las siguientes características, ¿cuál corresponde a una antena logarítmico-periódica? a. Gran ancho de banda. b. Es una antena omnidireccional. c. Tiene una impedancia muy pequeña. 14. Una antena Yagui… a. Está formada por un dipolo simple, un director y varios relectores. b. Está formada por varios dipolos de tamaños diferentes. c. Está formada por un dipolo, un reflector y uno o varios directores. Infraestructuras comunesde telecomunicación en viviendas y edificios. Grado medio 2/3
  • 3. 3 Antenas y líneas para radio y televisión 15. ¿Cuál de las siguientes antenas es más directiva? a. La antena dipolo doblado. b. La antena Marconi. c. La antena de dipolos enfasados. 16. Una antena parabólica… a. Dirige las señales recibidas desde la dirección de su eje al foco de la parábola. b. Dirige las señales recibidas desde cualquier dirección al foco de la parábola. c. Dirige las señales recibidas desde la dirección de su eje al vértice de la parábola. 17. ¿Cuál de estas antenas parabólicas tiene un mayor rendimiento? a. La antena de foco primario. b. La antena Offset. c. La antena Cassegrain. 18. ¿Se puede utilizar una antena multisatélite para recibir los satélites Astra (19,2 ºE) e Hispasat (30 ºW)? a. Si, si montamos dos conversores. b. Si, si apuntamos la antena al que tenga mayor potencia. c. No. 19. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se puede aplicar a un cable coaxial? a. Su impedancia crece con la frecuencia. b. Su atenuación crece con la frecuencia. c. Su atenuación es constante. 20. ¿De qué material estará formado el dieléctrico de un cable coaxial para una ICT? a. De polietileno celular. b. De plástico semirígido. c. De polietileno compacto. Infraestructuras comunesde telecomunicación en viviendas y edificios. Grado medio 3/3