SlideShare una empresa de Scribd logo
2 Transmisión de señales de radio y televisión



Soluciones test de repaso

1. En una modulación, ¿qué señal contiene el mensaje una vez codificado?

    a.        La moduladora.
    b.        La portadora.
    c.        La modulada.


2. ¿En qué sistema de televisión se utiliza el sistema COFDM?

    a.        En televisión digital por satélite.
    b.        En televisión digital terrestre.
    c.        En televisión digital por cable.


3. ¿Qué periodo tiene una señal de 500 MHz?

    a.        2 ms.
    b.        2 μs.
    c.        2 ns.

4. ¿Qué longitud tendrá una onda, si su frecuencia es de 300 MHz?

    a.        0,5 m.
    b.        1 m.
    c.        2m.


5. ¿Qué unidad se utiliza para comparar un valor medido con otro que tomamos como referencia?

    a.        El hercio.
    b.        El vatio.
    c.        El decibelio.


6. En una onda electromagnética, los campos eléctrico y magnético son…

    a.        Paralelos entre sí.
    b.        Perpendiculares entre sí.
    c.        Constantes.


7. La polarización de una onda electromagnética determina…

    a.        El campo de mayor intensidad.
    b.        La posición de sus campos eléctrico y magnético en el espacio.
    c.        La frecuencia con la que se emite.




Infraestructuras comunes de telecomunicación
en viviendas y edificios. Grado medio                     1/3
2 Transmisión de señales de radio y televisión

8. ¿A qué banda genérica pertenece una señal de 700 MHz?

    a.       A la banda HF.
    b.       A la banda VHF.
    c.       A la banda UHF.


9. A la zona del espectro perfectamente delimitada, cuyas frecuencias se utilizan para establecer
    comunicaciones de un tipo determinado, se le denomina…

    a.       Banda específica.
    b.       Banda genérica.
    c.       Canal.


10. ¿A qué llamamos espectro radioeléctrico?

    a.       Al conjunto de ondas electromagnéticas, que se propagan sin necesidad de cables u otros
             elementos que le puedan servir de guía.
    b.       Al conjunto de ondas electromagnéticas que permiten establecer comunicaciones de un tipo
             determinado.
    c.       Al conjunto de ondas electromagnéticas que transportan señales de televisión.


11. ¿Qué canales de televisión encontramos en la banda UHF?

    a.       Del 2 al 12.
    b.       Del 21 al 37.
    c.       Del 21 al 69.


12. ¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?

    a.       Dentro de una banda específica podemos encontrar varias bandas genéricas.
    b.       El conjunto de frecuencias reservado para cada una de las comunicaciones se denomina
             canal.
    c.       Dentro de una banda genérica, todos los canales tienen la misma anchura.


13. ¿Cuál es la anchura de un canal de televisión terrestre?

    a.       6 MHz.
    b.       7 MHz.
    c.       8 MHz.

14. ¿A qué banda pertenecen las señales de radio digital DAB?

    a.       A la banda HF.
    b.       A la banda VHF.
    c.       A la banda UHF.


15. En un analizador de espectros, ¿qué parámetro ajusta el margen de frecuencia que se visualiza en la
    pantalla?

    a.       El factor de expansión.
    b.       El nivel de referencia.



Infraestructuras comunesde telecomunicación
en viviendas y edificios. Grado medio                    2/3
2 Transmisión de señales de radio y televisión

    c.       El filtro de resolución.


16. En un analizador de espectros, ¿qué magnitud se representa en el eje horizontal?

    a.       La potencia de la señal.
    b.       La frecuencia de la señal.
    c.       La longitud de la onda.


17. ¿Cuál de los siguientes parámetros no puede ser medido por un medidor de campo?

    a.       La relación portadora a ruido.
    b.       La polarización.
    c.       La potencia.


18. ¿Qué tipo de modulación se emplea en televisión digital terrestre?

    a.       AM.
    b.       FM.
    c.       QAM.


19. ¿Cuál es el equipo de medida que se emplea habitualmente en labores de mantenimiento de
    instalaciones receptoras de radio y televisión?

    a.       El medidor de campo.
    b.       El analizador de espectros.
    c.       Los dos anteriores.


20. ¿A qué banda pertenece el canal 65 de televisión terrestre?

    a.       A la banda IV (VHF).
    b.       A la banda V (VHF).
    c.       A la banda V (UHF).




Infraestructuras comunesde telecomunicación
en viviendas y edificios. Grado medio                    3/3

Más contenido relacionado

DOC
Test tema 3
DOC
Sol test
DOC
Sol test
DOC
Test tema 2
DOC
Sol test
DOC
DOC
Sol test
DOC
Sol test
Test tema 3
Sol test
Sol test
Test tema 2
Sol test
Sol test
Sol test

La actualidad más candente (20)

DOC
Test tema 4
DOC
Test tema 1 ICT
DOC
DOC
Test tema 6
DOC
Test tema 5
DOCX
Examen telecomunicaciones
DOCX
Test ee443
PPTX
Cognitive radio networks
PPT
powerline communication system
PPTX
Telefonía fija y vo ip
PDF
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
PPTX
Cavity resonators
DOCX
Taller deber 4...
PPTX
5. Cálculo de radioenlaces
PDF
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
PPTX
Red gigabit ethernet
PPTX
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
PPT
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
PDF
Antenas y Guías de Ondas
Test tema 4
Test tema 1 ICT
Test tema 6
Test tema 5
Examen telecomunicaciones
Test ee443
Cognitive radio networks
powerline communication system
Telefonía fija y vo ip
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
Cavity resonators
Taller deber 4...
5. Cálculo de radioenlaces
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Red gigabit ethernet
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
Antenas y Guías de Ondas
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Presentacion u3
PDF
Centro de telecomunicaciones
DOC
Test sol 1_1
DOC
B1 lg eleven tema 8 2014 solucionario
PPTX
Telefónica examen final - telefonia movil
PPT
PresentacióN CoChEs
DOC
Infraestructuras comunes de telecomunicación
DOC
Act compl completas
DOCX
Act complementarias completas
DOC
Control lavadora
PDF
DOC
DOCX
Autómata siemens s7
PDF
Resumen ict-2011-actelsa
PDF
Eib logo1
PDF
Alarma nx4
Presentacion u3
Centro de telecomunicaciones
Test sol 1_1
B1 lg eleven tema 8 2014 solucionario
Telefónica examen final - telefonia movil
PresentacióN CoChEs
Infraestructuras comunes de telecomunicación
Act compl completas
Act complementarias completas
Control lavadora
Autómata siemens s7
Resumen ict-2011-actelsa
Eib logo1
Alarma nx4
Publicidad

Similar a Sol test (20)

DOCX
Microondas
PDF
Transmisor rf
PPTX
Proyecto
PPT
Redes inalámbricas ybarcelo
PPTX
Fundamentos de telecomunicaciones_conferencia_1_
PPTX
Daniel esteban pardo millán y gabriel chávez ávila
PPTX
Daniel esteban pardo millán y gabriel chávez ávila
DOCX
Trabajo practico de severiche
DOCX
Informe transmisor de ondas de rf
DOCX
DOC
Apuntes comunicaciones
PDF
PPT
Ticti 1 V8
PPTX
2.2.3a medios de tx no guiados
PDF
208019 g15 (1)
PDF
Cuestionarios antenas
PPTX
3.1 Introducción a la transmision por radio
PDF
Aplicacion de las telecomunicaciones
PDF
1 introducción- Propagación de Ondas
Microondas
Transmisor rf
Proyecto
Redes inalámbricas ybarcelo
Fundamentos de telecomunicaciones_conferencia_1_
Daniel esteban pardo millán y gabriel chávez ávila
Daniel esteban pardo millán y gabriel chávez ávila
Trabajo practico de severiche
Informe transmisor de ondas de rf
Apuntes comunicaciones
Ticti 1 V8
2.2.3a medios de tx no guiados
208019 g15 (1)
Cuestionarios antenas
3.1 Introducción a la transmision por radio
Aplicacion de las telecomunicaciones
1 introducción- Propagación de Ondas

Más de artorius1968 (20)

PPT
Presentacion eib
DOC
PPT
Presentacion u1
PPT
Presentacion x10 siemens1
PDF
Promax
PPT
Simbología y esquemas.
PPT
Deteccion de incendios
PPT
Logo! 0 ba6 español
PDF
Eibn10801
PPT
Curso tdt rover
PDF
Apuntes s7 200
PDF
Decibelio
PDF
Ict2 folleto a4-es-a4-web
PDF
Ict2 cartel 695x975-a3-web
PPT
Presentacion ict tema1
PPT
PPT
PPT
PDF
Central monoxido convencional
PDF
Manual instalacion golmar contraincendios
Presentacion eib
Presentacion u1
Presentacion x10 siemens1
Promax
Simbología y esquemas.
Deteccion de incendios
Logo! 0 ba6 español
Eibn10801
Curso tdt rover
Apuntes s7 200
Decibelio
Ict2 folleto a4-es-a4-web
Ict2 cartel 695x975-a3-web
Presentacion ict tema1
Central monoxido convencional
Manual instalacion golmar contraincendios

Sol test

  • 1. 2 Transmisión de señales de radio y televisión Soluciones test de repaso 1. En una modulación, ¿qué señal contiene el mensaje una vez codificado? a. La moduladora. b. La portadora. c. La modulada. 2. ¿En qué sistema de televisión se utiliza el sistema COFDM? a. En televisión digital por satélite. b. En televisión digital terrestre. c. En televisión digital por cable. 3. ¿Qué periodo tiene una señal de 500 MHz? a. 2 ms. b. 2 μs. c. 2 ns. 4. ¿Qué longitud tendrá una onda, si su frecuencia es de 300 MHz? a. 0,5 m. b. 1 m. c. 2m. 5. ¿Qué unidad se utiliza para comparar un valor medido con otro que tomamos como referencia? a. El hercio. b. El vatio. c. El decibelio. 6. En una onda electromagnética, los campos eléctrico y magnético son… a. Paralelos entre sí. b. Perpendiculares entre sí. c. Constantes. 7. La polarización de una onda electromagnética determina… a. El campo de mayor intensidad. b. La posición de sus campos eléctrico y magnético en el espacio. c. La frecuencia con la que se emite. Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios. Grado medio 1/3
  • 2. 2 Transmisión de señales de radio y televisión 8. ¿A qué banda genérica pertenece una señal de 700 MHz? a. A la banda HF. b. A la banda VHF. c. A la banda UHF. 9. A la zona del espectro perfectamente delimitada, cuyas frecuencias se utilizan para establecer comunicaciones de un tipo determinado, se le denomina… a. Banda específica. b. Banda genérica. c. Canal. 10. ¿A qué llamamos espectro radioeléctrico? a. Al conjunto de ondas electromagnéticas, que se propagan sin necesidad de cables u otros elementos que le puedan servir de guía. b. Al conjunto de ondas electromagnéticas que permiten establecer comunicaciones de un tipo determinado. c. Al conjunto de ondas electromagnéticas que transportan señales de televisión. 11. ¿Qué canales de televisión encontramos en la banda UHF? a. Del 2 al 12. b. Del 21 al 37. c. Del 21 al 69. 12. ¿Cuál de estas afirmaciones es cierta? a. Dentro de una banda específica podemos encontrar varias bandas genéricas. b. El conjunto de frecuencias reservado para cada una de las comunicaciones se denomina canal. c. Dentro de una banda genérica, todos los canales tienen la misma anchura. 13. ¿Cuál es la anchura de un canal de televisión terrestre? a. 6 MHz. b. 7 MHz. c. 8 MHz. 14. ¿A qué banda pertenecen las señales de radio digital DAB? a. A la banda HF. b. A la banda VHF. c. A la banda UHF. 15. En un analizador de espectros, ¿qué parámetro ajusta el margen de frecuencia que se visualiza en la pantalla? a. El factor de expansión. b. El nivel de referencia. Infraestructuras comunesde telecomunicación en viviendas y edificios. Grado medio 2/3
  • 3. 2 Transmisión de señales de radio y televisión c. El filtro de resolución. 16. En un analizador de espectros, ¿qué magnitud se representa en el eje horizontal? a. La potencia de la señal. b. La frecuencia de la señal. c. La longitud de la onda. 17. ¿Cuál de los siguientes parámetros no puede ser medido por un medidor de campo? a. La relación portadora a ruido. b. La polarización. c. La potencia. 18. ¿Qué tipo de modulación se emplea en televisión digital terrestre? a. AM. b. FM. c. QAM. 19. ¿Cuál es el equipo de medida que se emplea habitualmente en labores de mantenimiento de instalaciones receptoras de radio y televisión? a. El medidor de campo. b. El analizador de espectros. c. Los dos anteriores. 20. ¿A qué banda pertenece el canal 65 de televisión terrestre? a. A la banda IV (VHF). b. A la banda V (VHF). c. A la banda V (UHF). Infraestructuras comunesde telecomunicación en viviendas y edificios. Grado medio 3/3