7
Lo más leído
9
Lo más leído
Parece que la ley ha avanzado mucho en el tema de la violencia de
género. Hace años, no muchos, poner una denuncia equivalía a
demostrar que había unas lesiones (en el caso de violencia física, en
el de la síquica eso era indemostrable) y aun así, iban a buscar al
demandado y tan sólo se le dejaba una noche en el calabozo. Incluso
habiendo lesiones, se señalaba un juicio y muchas veces quedaba
desestimado. Ahora se puede enviar a los maltratadores a la cárcel.
Aunque mi pregunta es ¿por cuánto tiempo? ¿Quién nos asegura que
no van a salir libres poco después y van a buscarnos para «vengarse»
de nosotras? Cualquier mujer que ha pasado por eso conoce ese
miedo. Yo no cantaría victoria antes de tiempo porque, hasta que la
ley no sea contundente de verdad, no podemos estar tranquilas. A
quienes nos ha tocado pasar por situaciones difíciles y tenemos hijos
en común, no nos vale el decir que ya se han puesto medidas. A
muchas nos toca andar con cuidado y no enfurecer a nuestros ex para
evitar que tomen represalias. Eso es tener el miedo en el cuerpo,
porque no tenemos confianza suficiente en la ley contra el maltrato.
PREGUNTAS
 ¿De qué se trata el texto?
 El texto leído, ¿es un hecho o una opinión?
 ¿Qué piensan sobre lo que plantea la autora
del texto?
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
ELLIE ÁLVAREZ CASTILLO
PROFESORA DE LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN
2° Nivel
OBJETIVOS
 Reconocer los elementos que conforman la
estructura del texto argumentativo.
¿Qué es un texto
argumentativo?
 Es un discurso realizado con el
objetivo de convencer, persuadir al
destinatario sobre determinado punto
de vista.
Característic
as
 Su objetivo es aportar razones o argumentos para
defender o rebatir una idea o tesis con el fin de
persuadir a un receptor.
 Funciones del lenguaje dominantes:
 Referencial: transmite información.
 Apelativa: pretende persuadir a los destinatarios.
 Expresiva: el emisor se implica en el planteamiento
del tema.
 Aparece en todo tipo de textos, pero sobre todo en
los:
 Periodísticos
 Publicitarios
¿Dónde hay estructuras
argumentativas?
 En todo tipo de textos, orales y
escritos:
- Ensayos, artículos de opinión,
editoriales, cartas al director...
- Políticos: mítines o debates.
parlamentarios.
- Judiciales: un abogado frente al
juez.
-Anuncios publicitarios.
-Artículos de crítica cultural.
-Debates y tertulias en radio y
Estructura externa
 Introducción: se presenta el tema.
 Desarrollo: se presenta la tesis, el cuerpo de
la argumentación o el conjunto de razones
que se esgrimen para defender o rebatirla y el
respaldo.
 Conclusión:
 Reformulación de la tesis.
 Resumen de los argumentos.
 Cierre del texto.
Estructura interna
TESIS ARGUMENTOS RESPALDO
Es la idea que se
presenta para defender o
rebatir.
Una buena tesis debe:
 Debe ceñirse al tema,
es decir, tener un
alcance limitado
(demasiado amplitud
dificulta el desarrollo).
 Se debe formular de
manera afirmativa,
evitando metáforas o
palabras cliché.
Son las razones que
apoyan la tesis. Es
importante elegir bien los
argumentos, ya que si
está mal formulado
invalida la tesis.
Se deben poner en orden
de importancia y
ejemplificarlos.
También es importante
tener en mente los
posibles
contraargumentos que
nos den.
Es el sustento del
argumento. O también es
el contenido de
información técnica o
especializada que apoya
la tesis.
Por ejemplo, estudios
científicos, leyes,
documentos históricos
como tratados, la
constitución política de
una nación, etc.
*Contraargumento: argumento que se utiliza para contraargumentar o refutar.
Practiquemos…
¿Qué tema plantea el texto?
¿Cuál es la tesis del texto?
¿Cuáles son sus argumentos?

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
DOCX
Analisis literario del sexto
PDF
Primer militarismo presidentes
PPTX
Los perros hambrientos
PDF
DOCX
60902502 ensayo-sobre-la-independencia-en-el-peru
PPTX
Los perros hambrientos
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Analisis literario del sexto
Primer militarismo presidentes
Los perros hambrientos
60902502 ensayo-sobre-la-independencia-en-el-peru
Los perros hambrientos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Primeros pobladores del area andina
PPTX
La leyenda de manco cápac y mama ocllo
DOCX
Estos son los platos típicos de la costa de Perú más conocidos.docx
DOCX
Analisis y resumen obra el caballero carmelo de abraham valdelomar
ODP
Personajes historicos del peru
PPTX
El Primer Militarismo en el Perú
PPT
Diapositivas el virreynato de peru
PPTX
Rebeliones Indígenas S. XVIII
PPTX
Literatura del virreinato
PDF
Afiche Respeto a los demás_Sophia Lopez
PPTX
El sumillado
PDF
Historieta. 3
PPTX
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
PPTX
Primer gobierno de alan garcia
DOCX
Poema para el colegio
PPTX
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
DOCX
Analisis literario de la obra los comentarios reales
PPTX
LÍNEA DEL TIEMPO
PDF
Himno nacional del Perú en quechua
DOCX
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Primeros pobladores del area andina
La leyenda de manco cápac y mama ocllo
Estos son los platos típicos de la costa de Perú más conocidos.docx
Analisis y resumen obra el caballero carmelo de abraham valdelomar
Personajes historicos del peru
El Primer Militarismo en el Perú
Diapositivas el virreynato de peru
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Literatura del virreinato
Afiche Respeto a los demás_Sophia Lopez
El sumillado
Historieta. 3
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Primer gobierno de alan garcia
Poema para el colegio
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Analisis literario de la obra los comentarios reales
LÍNEA DEL TIEMPO
Himno nacional del Perú en quechua
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Publicidad

Similar a Texto argumentativo (20)

PPT
Apuntes sobre argumentación
PDF
Como hacer-una-buena-argumentacion.
PPTX
texto argumentativo
PPT
La argumentacion
PPT
Texto argumentativo, nociones básicas
PPTX
explicacion de la unidad 1 ARGUMENTACION JURIDICA..pptx
PPT
Ejercicio argumentación.ppt
PPT
La argumentación
PDF
Repaso unidad de argumentación y MMC 3° Medio.pdf
PPTX
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
PPT
La argumentación
PPT
Argumentaciónintro
PPT
Argumentaciónintro
PPT
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
PPT
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
PPT
Teoría del Caso.ppt
PPT
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
PPTX
Laargumentacion 111016005033-phpapp02
PPTX
Argumentación 1°.pptx
Apuntes sobre argumentación
Como hacer-una-buena-argumentacion.
texto argumentativo
La argumentacion
Texto argumentativo, nociones básicas
explicacion de la unidad 1 ARGUMENTACION JURIDICA..pptx
Ejercicio argumentación.ppt
La argumentación
Repaso unidad de argumentación y MMC 3° Medio.pdf
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
La argumentación
Argumentaciónintro
Argumentaciónintro
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Teoría del Caso.ppt
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Laargumentacion 111016005033-phpapp02
Argumentación 1°.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Texto argumentativo

  • 1. Parece que la ley ha avanzado mucho en el tema de la violencia de género. Hace años, no muchos, poner una denuncia equivalía a demostrar que había unas lesiones (en el caso de violencia física, en el de la síquica eso era indemostrable) y aun así, iban a buscar al demandado y tan sólo se le dejaba una noche en el calabozo. Incluso habiendo lesiones, se señalaba un juicio y muchas veces quedaba desestimado. Ahora se puede enviar a los maltratadores a la cárcel. Aunque mi pregunta es ¿por cuánto tiempo? ¿Quién nos asegura que no van a salir libres poco después y van a buscarnos para «vengarse» de nosotras? Cualquier mujer que ha pasado por eso conoce ese miedo. Yo no cantaría victoria antes de tiempo porque, hasta que la ley no sea contundente de verdad, no podemos estar tranquilas. A quienes nos ha tocado pasar por situaciones difíciles y tenemos hijos en común, no nos vale el decir que ya se han puesto medidas. A muchas nos toca andar con cuidado y no enfurecer a nuestros ex para evitar que tomen represalias. Eso es tener el miedo en el cuerpo, porque no tenemos confianza suficiente en la ley contra el maltrato.
  • 2. PREGUNTAS  ¿De qué se trata el texto?  El texto leído, ¿es un hecho o una opinión?  ¿Qué piensan sobre lo que plantea la autora del texto?
  • 3. EL TEXTO ARGUMENTATIVO ELLIE ÁLVAREZ CASTILLO PROFESORA DE LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN 2° Nivel
  • 4. OBJETIVOS  Reconocer los elementos que conforman la estructura del texto argumentativo.
  • 5. ¿Qué es un texto argumentativo?  Es un discurso realizado con el objetivo de convencer, persuadir al destinatario sobre determinado punto de vista.
  • 6. Característic as  Su objetivo es aportar razones o argumentos para defender o rebatir una idea o tesis con el fin de persuadir a un receptor.  Funciones del lenguaje dominantes:  Referencial: transmite información.  Apelativa: pretende persuadir a los destinatarios.  Expresiva: el emisor se implica en el planteamiento del tema.  Aparece en todo tipo de textos, pero sobre todo en los:  Periodísticos  Publicitarios
  • 7. ¿Dónde hay estructuras argumentativas?  En todo tipo de textos, orales y escritos: - Ensayos, artículos de opinión, editoriales, cartas al director... - Políticos: mítines o debates. parlamentarios. - Judiciales: un abogado frente al juez. -Anuncios publicitarios. -Artículos de crítica cultural. -Debates y tertulias en radio y
  • 8. Estructura externa  Introducción: se presenta el tema.  Desarrollo: se presenta la tesis, el cuerpo de la argumentación o el conjunto de razones que se esgrimen para defender o rebatirla y el respaldo.  Conclusión:  Reformulación de la tesis.  Resumen de los argumentos.  Cierre del texto.
  • 9. Estructura interna TESIS ARGUMENTOS RESPALDO Es la idea que se presenta para defender o rebatir. Una buena tesis debe:  Debe ceñirse al tema, es decir, tener un alcance limitado (demasiado amplitud dificulta el desarrollo).  Se debe formular de manera afirmativa, evitando metáforas o palabras cliché. Son las razones que apoyan la tesis. Es importante elegir bien los argumentos, ya que si está mal formulado invalida la tesis. Se deben poner en orden de importancia y ejemplificarlos. También es importante tener en mente los posibles contraargumentos que nos den. Es el sustento del argumento. O también es el contenido de información técnica o especializada que apoya la tesis. Por ejemplo, estudios científicos, leyes, documentos históricos como tratados, la constitución política de una nación, etc. *Contraargumento: argumento que se utiliza para contraargumentar o refutar.
  • 10. Practiquemos… ¿Qué tema plantea el texto? ¿Cuál es la tesis del texto? ¿Cuáles son sus argumentos?