SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
TEXTOS INSTRUCTIVOS Una manera organizada de realizar nuestras actividades
Los  textos instructivos  los encontramos en recetas de cocina, en los manuales de uso de aparatos y en la vida cotidiana cuando nos dan indicaciones o instrucciones.
Completemos el siguiente esquema: Información objetiva y precisa. Por lo general tiene un formato especial. Los textos instructivos se caracterizan por…
LAS RECETAS Por lo general, las recetas poseen la siguiente estructura: Nombre del plato . Se coloca un nombre como ________________________.   Enumeración de los ingredientes . Se especifica cada ingrediente y la ______________________ que hay que emplear, dependiendo del número de porciones que se desea preparar.
Instrucciones de elaboración . Se presentan en el _________________ que les corresponde, según sean las distintas fases del proceso de elaboración del plato. - Las instrucciones pueden estar expresadas de tres maneras diferentes, que deberán mantenerse durante toda la explicación: Batir  la mezcla. Bata  la mezcla . Se bate  la mezcla . -  Al final de las instrucciones, se puede hacer alguna sugerencia acerca de la presentación del plato.  Por ejemplo,  si se adorna con vegetales o si se sirve con arroz. En infinitivo En imperativo Con fórmulas encabezadas por  se
Actividades 1. Fíjate en un Manual del usuario que esté a tu alcance y transcribe aquí las instrucciones. Luego grafícalo:  
En tu cuaderno:  Piensa en un plato o postre que más te guste. Escribe tu receta. Teniendo en cuenta lo siguiente: * Organiza la información en tres apartados: nombre del plato, ingredientes y ____________________. * Elige una forma verbal para escribir las instrucciones ( _____________, imperativo o fórmula encabezada por ________). * Emplea conectores de orden como: primero, a continuación, por último…; para indicar la secuencia de acciones. 3.  Acompaña tu receta con ilustraciones.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PPSX
Analisis de la historieta
PPT
El cuento
PPT
El Sustantivo según género y número.
PDF
El cuento y sus partes
PPT
Texto instructivo 3r final
PPT
El comic y su estructura principales caracteristicas.ppt
PPT
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
PDF
Objetivos Aprendizaje Figuras Literarias
Analisis de la historieta
El cuento
El Sustantivo según género y número.
El cuento y sus partes
Texto instructivo 3r final
El comic y su estructura principales caracteristicas.ppt
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Objetivos Aprendizaje Figuras Literarias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Texto y fichas de trabajo del cuento: "La Otra Orilla"
PPT
Ppt poesia
PPTX
Texto informativo
PPTX
Partes de un texto publicitario
PPT
Textos expositivos
PPT
Tipos de textos narrativos
PDF
El afiche
PPTX
El cuento. estructura y elementos
PPT
El Cuento
PPT
PDF
Lenguaje Oral Y Escrito 1
DOCX
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
PPT
Presentación texto instructivo
PDF
Fichas silabas para colorear
DOCX
TEXTO CONTINUO Y DISCONTINUO
PDF
353980585-CUADERNO-DE-ACTIVIDADES-YO-SOY-pdf.pdf
PDF
Guia comprensión lectora el leon y el raton
PDF
Origami (instrucciones).pdf
PPT
El Anuncio Publicitario
PPTX
Qué es un afiche
Texto y fichas de trabajo del cuento: "La Otra Orilla"
Ppt poesia
Texto informativo
Partes de un texto publicitario
Textos expositivos
Tipos de textos narrativos
El afiche
El cuento. estructura y elementos
El Cuento
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Presentación texto instructivo
Fichas silabas para colorear
TEXTO CONTINUO Y DISCONTINUO
353980585-CUADERNO-DE-ACTIVIDADES-YO-SOY-pdf.pdf
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Origami (instrucciones).pdf
El Anuncio Publicitario
Qué es un afiche
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Situación didáctica el instructivo
PDF
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
PPT
Texto Instructivo
PPT
receta cocina
PDF
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
PPTX
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
PPTX
El texto instructivo
PPT
Adiciones con canje 2
PPTX
El texto instructivo
PPT
El instructivo y sus elementos
DOCX
guías matemática adiciones y sustracciones tabla valor posicional primero
PPTX
Problemas sustracción con canje 2º básico
PDF
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
DOCX
Evaluación suma y resta con reserva
DOCX
Bloque 3 geo
DOC
Sustracción con canje
PDF
GEOGRAFIA PRIMER GRADO
PDF
Aventura Diminuta: "Taller de cocina en Educación Infantil"
DOC
Secuencia didactica de geo. 2013
DOC
ejercicios de matematicas tercero basico
Situación didáctica el instructivo
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
Texto Instructivo
receta cocina
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
El texto instructivo
Adiciones con canje 2
El texto instructivo
El instructivo y sus elementos
guías matemática adiciones y sustracciones tabla valor posicional primero
Problemas sustracción con canje 2º básico
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Evaluación suma y resta con reserva
Bloque 3 geo
Sustracción con canje
GEOGRAFIA PRIMER GRADO
Aventura Diminuta: "Taller de cocina en Educación Infantil"
Secuencia didactica de geo. 2013
ejercicios de matematicas tercero basico
Publicidad

Similar a Textos instructivos[1] (11)

DOC
6°_GRADO_-_JUNIO_21.doc sesiones de la semana
PPTX
DÍA 5 - TERCERO-COMUNICACION.bbbbbbbpptx
DOCX
Plan por proyectos español
PDF
lenguaje para aprendizaje de niños de primaria
DOCX
Receta
DOCX
Lista-de-cotejo-para-evaluar-receta-de-cocina-pag-docx.docx
PDF
Un texto instructivo para niños de 6°.pdf
PDF
DOCX
SESION COMU LUN 8 TEXTO INSTRUCTIVOENSALADA DE FRUTA.docx
PDF
COMUNICACIÓN 01.06.22.pdf
DOCX
FICHA COMU MIER 10 RECETARIO DE PLATOS TIPICOS YESSENIA CARRASCO 933623393.docx
6°_GRADO_-_JUNIO_21.doc sesiones de la semana
DÍA 5 - TERCERO-COMUNICACION.bbbbbbbpptx
Plan por proyectos español
lenguaje para aprendizaje de niños de primaria
Receta
Lista-de-cotejo-para-evaluar-receta-de-cocina-pag-docx.docx
Un texto instructivo para niños de 6°.pdf
SESION COMU LUN 8 TEXTO INSTRUCTIVOENSALADA DE FRUTA.docx
COMUNICACIÓN 01.06.22.pdf
FICHA COMU MIER 10 RECETARIO DE PLATOS TIPICOS YESSENIA CARRASCO 933623393.docx

Textos instructivos[1]

  • 1. TEXTOS INSTRUCTIVOS Una manera organizada de realizar nuestras actividades
  • 2. Los textos instructivos los encontramos en recetas de cocina, en los manuales de uso de aparatos y en la vida cotidiana cuando nos dan indicaciones o instrucciones.
  • 3. Completemos el siguiente esquema: Información objetiva y precisa. Por lo general tiene un formato especial. Los textos instructivos se caracterizan por…
  • 4. LAS RECETAS Por lo general, las recetas poseen la siguiente estructura: Nombre del plato . Se coloca un nombre como ________________________.   Enumeración de los ingredientes . Se especifica cada ingrediente y la ______________________ que hay que emplear, dependiendo del número de porciones que se desea preparar.
  • 5. Instrucciones de elaboración . Se presentan en el _________________ que les corresponde, según sean las distintas fases del proceso de elaboración del plato. - Las instrucciones pueden estar expresadas de tres maneras diferentes, que deberán mantenerse durante toda la explicación: Batir la mezcla. Bata la mezcla . Se bate la mezcla . - Al final de las instrucciones, se puede hacer alguna sugerencia acerca de la presentación del plato. Por ejemplo, si se adorna con vegetales o si se sirve con arroz. En infinitivo En imperativo Con fórmulas encabezadas por se
  • 6. Actividades 1. Fíjate en un Manual del usuario que esté a tu alcance y transcribe aquí las instrucciones. Luego grafícalo:  
  • 7. En tu cuaderno: Piensa en un plato o postre que más te guste. Escribe tu receta. Teniendo en cuenta lo siguiente: * Organiza la información en tres apartados: nombre del plato, ingredientes y ____________________. * Elige una forma verbal para escribir las instrucciones ( _____________, imperativo o fórmula encabezada por ________). * Emplea conectores de orden como: primero, a continuación, por último…; para indicar la secuencia de acciones. 3. Acompaña tu receta con ilustraciones.