THE PROBLEM AND DESIGN 
RESEARCH 
EL PROBLEMA Y EL DISEÑO DE 
INVESTIGACIÓN 
MBA. JOSÉ DANIEL URVIOLA CORZO
El problema 
Son acontecimientos de la 
realidad que convocan interés 
por investigar. 
Pueden ser acontecimientos 
empíricos o elaboraciones 
racionales acerca de 
acontecimientos de la realidad. 
Para los fines de la investigación 
no son buenos ni malos, positivos 
o negativos.
El problema 
• La primera construcción del 
investigador. Idea-problema. 
• La claridad y precisión del problema 
permite construir la unidad de 
análisis. 
• El problema: una serie de relaciones 
implícitas o explicitas, de las que es 
necesario priorizar aquella que será 
significativa para la investigación.
El problema 
• El alcance de la relación implícita u 
explicita ofrece información valiosa 
que incidirá en el diseño metodológico. 
• De acuerdo con la visión del 
investigador el problema puede 
conducirnos a explicar el 
acontecimiento, o, a comprender el 
mismo; y a definir sus criterios de 
validación. 
• El problema debe ser tematizado 
(dimensionado); esto es codificado de 
acuerdo con uno o algunos referentes 
teóricos.
El problema 
• El problema es, en sí, un proceso de 
construcción ontológica, 
epistemológica, lógica, teórica, 
metodológica y axiológica. 
• Solo así entendido y trabajado, 
permite la elaboración de un diseño 
o protocolo. 
• El problema así entendido cualifica 
al investigador y al proceso de 
investigación.
El diseño de investigación 
• El alcance y elaboración de cada 
uno de los elementos 
constitutivos del diseño no son 
arbitrarios, no responde a la 
subjetividad del investigador. 
• Es una herramienta en la que se 
profundiza con rigurosidad un 
documento con coherencia 
lógica, correspondencia teórica y 
consideración humana.
El diseño de investigación 
• Coherencia lógica entre el tema, los 
objetivos, la hipótesis y el diseño 
metodológico a la luz de las 
recomendaciones del problema 
construido y de la unidad de análisis. 
• Correspondencia teórica entre las 
categorías que permiten una 
explicación o comprensión analítica del 
problema ; y por tanto, su proceso de 
validación. 
• Consideración de que los procesos de 
investigación son posibles en la medida 
que está presente la relación ser 
humano-naturaleza, como elementos 
constitutivos de un todo 
interdependiente.
El diseño de investigación 
• Permite elaborar la formulación de la 
hipótesis o preguntas de investigación 
como hasta los indicadores 
• En éstas, ha de observarse con claridad 
el segundo quiebre epistemológico 
(Elaboración de conocimiento), 
marcado por una especie de 
confluencia sistémico estructural de la 
coherencia lógica, la correspondencia 
teórica y el sentido y responsabilidad 
humana. 
• Las hipótesis o preguntas nos ofrecen 
la información científica indispensable 
para definir acerca del proceso 
metodológico específico con el que 
ejecutaremos el proceso mismo de la 
investigación.
El diseño metodológico 
• Dependiendo del alcance 
epistemológico del proceso, los 
diseños metodológicos pueden ser 
explicativos o comprensivos: esto es, 
cuantitativos o cualitativos. 
• Los diseños metodológicos 
explicativos pueden ser, 
experimentales, cuasi-experimentales 
y selectivos o de correlación. 
• Para identificar adecuadamente el 
diseño que se ajusta al problema a ser 
investigado se requiere un ejercicio 
previo de lógica proposicional o de las 
relaciones.
El diseño metodológico 
• Los diseños metodológicos 
comprensivos, entre otros, 
pueden ser: etnográficos, 
hermenéuticos, neo-etnográficos, 
de interaccionismo simbólico, o de 
teoría construida. 
• Las preguntas de investigación 
son tan o más rigurosas como las 
hipótesis. Se trata de construir un 
referente comprensivo que bajo el 
principio de la intersubjetividad, 
ofrecerá resultados científicos.
El diseño metodológico 
• Entendidos así los diseños 
metodológicos, de acuerdo a las 
estrategias de investigación 
diseñadas, encuentran en las 
entrevistas, encuestas, grupos 
focales, observación, grupos de 
discusión, video-foro, seminario-taller, 
etc. las herramientas para 
obtener la información necesaria 
con el fin de probar sus hipótesis o 
responder a sus preguntas. 
• Para la organización o 
sistematización de la información, 
dependiendo de su alcance, se 
utilizan paquetes informáticos.

Más contenido relacionado

PPTX
El problema cietífico y su delimitación
PPTX
El problema cietífico y su delimitación
PPTX
Cómo empezar a investigar
PPTX
Sesión 5
PPTX
Sesión 4
PPTX
Lecciones moodle normaramírez
PDF
El método oficio y creatividad
PPTX
La investigación científica presentación
El problema cietífico y su delimitación
El problema cietífico y su delimitación
Cómo empezar a investigar
Sesión 5
Sesión 4
Lecciones moodle normaramírez
El método oficio y creatividad
La investigación científica presentación

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sesión 1
PPTX
Sesión 2
PPS
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
PPTX
Sesión 3
PPTX
El proceso de la investigacion cuantitativa
PPTX
Tp2 Seminario de investigación y practica para la gestión
PPTX
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
PPTX
Elección del tema o problema
PPT
Metodología de la Investigación
PPT
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
PPTX
La investigación, su tema y título
PPTX
Proyecto de tesis introducción-ii
PPTX
Investigación acción
PPTX
Selección y formulación del problema
DOC
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
PPT
Planteamiento del problema de investigación
PPT
Objetivos y tipos de estudio
DOCX
Trabajo de problemas de Investigación
PDF
Marco teorico
Sesión 1
Sesión 2
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
Sesión 3
El proceso de la investigacion cuantitativa
Tp2 Seminario de investigación y practica para la gestión
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Elección del tema o problema
Metodología de la Investigación
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
La investigación, su tema y título
Proyecto de tesis introducción-ii
Investigación acción
Selección y formulación del problema
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Planteamiento del problema de investigación
Objetivos y tipos de estudio
Trabajo de problemas de Investigación
Marco teorico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Identificare il problema di ricerca
PPTX
Urviola Consultores Inclusión
PDF
Deportes colectivos.
PPT
Los deportes individuales
PDF
Deportes individuales
PDF
Caracteristicas Deportes colectivos
PPTX
Deportes individuales y colectivos Enero 2014
PPT
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
PPTX
Los deportes colectivos
PPT
Chapter 3-THE RESEARCH PROBLEM
PPTX
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
PPSX
Literature review in research
PDF
Validación de un instrumentos
PDF
Ppt. selection of research problem
PPSX
Writing research objectives
PPSX
Research problem
PPT
Capitulo 10
PPSX
Research hypothesis....ppt
PPT
Paginas de matematicas
PDF
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Identificare il problema di ricerca
Urviola Consultores Inclusión
Deportes colectivos.
Los deportes individuales
Deportes individuales
Caracteristicas Deportes colectivos
Deportes individuales y colectivos Enero 2014
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
Los deportes colectivos
Chapter 3-THE RESEARCH PROBLEM
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Literature review in research
Validación de un instrumentos
Ppt. selection of research problem
Writing research objectives
Research problem
Capitulo 10
Research hypothesis....ppt
Paginas de matematicas
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Publicidad

Similar a The problem and the research design (20)

PPT
El proceso de investigación
PDF
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
PPTX
1 metodologia de la investigacion
PPT
METODOLOGIA CUALITATIVA EN EL CAMPO DE INVESTIGACION EDUCATIVA BAJO LA PERSPE...
PPT
El diseño cualitativo hernandez sampieri.ppt
DOC
Colaborativo 4 investigacion listo para enviar (1)
PPTX
22 El diseño de la investigación (3).pptx
PDF
metodologia de investigacion en tesisi.pdf
PPTX
El diseño cualitativo maria arreaza
PDF
2do parcial taller de metodología de la investigación.docx
PDF
Diapositivas
PDF
IDENTIFICAR Y OPERACIONALIZAR LAS VARIABLES
PDF
Investigacion en la univerisdad
PPT
Diseños de investigación
PPTX
Investigación i udes
PPTX
El diseño de investigacion
PPTX
El diseño de investigacion
DOCX
Elementos de un proyecto de investigación científica
PDF
Fase de problematizacion.
PPT
La investigacion
El proceso de investigación
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
1 metodologia de la investigacion
METODOLOGIA CUALITATIVA EN EL CAMPO DE INVESTIGACION EDUCATIVA BAJO LA PERSPE...
El diseño cualitativo hernandez sampieri.ppt
Colaborativo 4 investigacion listo para enviar (1)
22 El diseño de la investigación (3).pptx
metodologia de investigacion en tesisi.pdf
El diseño cualitativo maria arreaza
2do parcial taller de metodología de la investigación.docx
Diapositivas
IDENTIFICAR Y OPERACIONALIZAR LAS VARIABLES
Investigacion en la univerisdad
Diseños de investigación
Investigación i udes
El diseño de investigacion
El diseño de investigacion
Elementos de un proyecto de investigación científica
Fase de problematizacion.
La investigacion

Más de JOSE DANIEL URVIOLA CORZO (15)

DOCX
Patria Roja sobre Tía María (1)
PPTX
Presentación ggg reforma_en_lima_2014
PPTX
Procesamiento, tratamiento y presentación de estadisticos
PPTX
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
PPTX
Rol de los padres en el proyecto de
PPTX
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
PPTX
Somatotipos. Enero 2014
PPTX
PROYECTO EDUCA LOCAL marzo 2011 IE EEUU
PPTX
Neoliberalismo y su modelo económico
PDF
Ensayo sobre sociedad educadora
PPTX
Sociedad educadora
PDF
Primer socialista 2012
PPTX
Confiabilidad y validez de los instrumentos de recolección
PDF
EL DIARIO DE LA HUELGA SUTEP 2003
PPT
Modelo pedagogico peruano
Patria Roja sobre Tía María (1)
Presentación ggg reforma_en_lima_2014
Procesamiento, tratamiento y presentación de estadisticos
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Rol de los padres en el proyecto de
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Somatotipos. Enero 2014
PROYECTO EDUCA LOCAL marzo 2011 IE EEUU
Neoliberalismo y su modelo económico
Ensayo sobre sociedad educadora
Sociedad educadora
Primer socialista 2012
Confiabilidad y validez de los instrumentos de recolección
EL DIARIO DE LA HUELGA SUTEP 2003
Modelo pedagogico peruano

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

The problem and the research design

  • 1. THE PROBLEM AND DESIGN RESEARCH EL PROBLEMA Y EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN MBA. JOSÉ DANIEL URVIOLA CORZO
  • 2. El problema Son acontecimientos de la realidad que convocan interés por investigar. Pueden ser acontecimientos empíricos o elaboraciones racionales acerca de acontecimientos de la realidad. Para los fines de la investigación no son buenos ni malos, positivos o negativos.
  • 3. El problema • La primera construcción del investigador. Idea-problema. • La claridad y precisión del problema permite construir la unidad de análisis. • El problema: una serie de relaciones implícitas o explicitas, de las que es necesario priorizar aquella que será significativa para la investigación.
  • 4. El problema • El alcance de la relación implícita u explicita ofrece información valiosa que incidirá en el diseño metodológico. • De acuerdo con la visión del investigador el problema puede conducirnos a explicar el acontecimiento, o, a comprender el mismo; y a definir sus criterios de validación. • El problema debe ser tematizado (dimensionado); esto es codificado de acuerdo con uno o algunos referentes teóricos.
  • 5. El problema • El problema es, en sí, un proceso de construcción ontológica, epistemológica, lógica, teórica, metodológica y axiológica. • Solo así entendido y trabajado, permite la elaboración de un diseño o protocolo. • El problema así entendido cualifica al investigador y al proceso de investigación.
  • 6. El diseño de investigación • El alcance y elaboración de cada uno de los elementos constitutivos del diseño no son arbitrarios, no responde a la subjetividad del investigador. • Es una herramienta en la que se profundiza con rigurosidad un documento con coherencia lógica, correspondencia teórica y consideración humana.
  • 7. El diseño de investigación • Coherencia lógica entre el tema, los objetivos, la hipótesis y el diseño metodológico a la luz de las recomendaciones del problema construido y de la unidad de análisis. • Correspondencia teórica entre las categorías que permiten una explicación o comprensión analítica del problema ; y por tanto, su proceso de validación. • Consideración de que los procesos de investigación son posibles en la medida que está presente la relación ser humano-naturaleza, como elementos constitutivos de un todo interdependiente.
  • 8. El diseño de investigación • Permite elaborar la formulación de la hipótesis o preguntas de investigación como hasta los indicadores • En éstas, ha de observarse con claridad el segundo quiebre epistemológico (Elaboración de conocimiento), marcado por una especie de confluencia sistémico estructural de la coherencia lógica, la correspondencia teórica y el sentido y responsabilidad humana. • Las hipótesis o preguntas nos ofrecen la información científica indispensable para definir acerca del proceso metodológico específico con el que ejecutaremos el proceso mismo de la investigación.
  • 9. El diseño metodológico • Dependiendo del alcance epistemológico del proceso, los diseños metodológicos pueden ser explicativos o comprensivos: esto es, cuantitativos o cualitativos. • Los diseños metodológicos explicativos pueden ser, experimentales, cuasi-experimentales y selectivos o de correlación. • Para identificar adecuadamente el diseño que se ajusta al problema a ser investigado se requiere un ejercicio previo de lógica proposicional o de las relaciones.
  • 10. El diseño metodológico • Los diseños metodológicos comprensivos, entre otros, pueden ser: etnográficos, hermenéuticos, neo-etnográficos, de interaccionismo simbólico, o de teoría construida. • Las preguntas de investigación son tan o más rigurosas como las hipótesis. Se trata de construir un referente comprensivo que bajo el principio de la intersubjetividad, ofrecerá resultados científicos.
  • 11. El diseño metodológico • Entendidos así los diseños metodológicos, de acuerdo a las estrategias de investigación diseñadas, encuentran en las entrevistas, encuestas, grupos focales, observación, grupos de discusión, video-foro, seminario-taller, etc. las herramientas para obtener la información necesaria con el fin de probar sus hipótesis o responder a sus preguntas. • Para la organización o sistematización de la información, dependiendo de su alcance, se utilizan paquetes informáticos.