SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de Recursos TIC en el Aula
Temas a Abordar
1. ¿Qué son las TIC?
2. Contexto
3. TIC como Apoyo al Proceso de Enseñanza y al
Proceso de Aprendizaje.
4. Ventajas y Desventajas TIC en el Aula.
5. Metodología de Clase.
6. Unidades Didácticas Digitales
1.- ¿Qué son las TIC?
• Definición.
– Tecnologías de la Información y Comunicación.
– Otros términos usados NTIC, ICT.
• Aclaración
– Se clasifica como recurso TIC, a todo tipo de tecnología
computacional. Esto permite hacer la distinción entre
otros tipos de tecnologías ya existentes, como TV, VCR,
radio, etc.
2.- Contexto
• Sociedad del conocimiento
• Uso de TIC en el contexto educativo
– Laboratorio de computación
– Aula
• Metodología de Enseñanza de Clase Completa
– Aprendizaje a través de interacción social
– Rol de la conversación
– Aprendizaje colaborativo
– Clase Completa
– Las Tic en el aula
3.- TIC como Apoyo a la Enseñanza
• Las TIC Apoyan los Contenidos.
– Explicar o modelar un determinado
contenido o concepto complejo de
enseñar y/o aprender.
• Ventajas comparativas.
– Formato gigante.
– Desplegar información multimedial.
– Interactuar con la información digital.
• Tipos de Tecnología.
– Proyectores, TV Pantalla
Pizarras interactivas.

gigante,
3.- TIC como Apoyo al Aprendizaje
•Apoyo al aprendizaje
individual de los alumnos.
Lograr dominio sobre un
determinado contenido.

• Ventajas comparativas.
– Interacción individual en
demanda.
– Ritmo del estudiante.
– Interacción según
necesidad e interés.
• Tipos de Tecnología.
– Computadores de escritorio
(PC).
– Portables (laptops).
– Computadores de bolsillo
(PDA).
– Libros digitales (E-books).
4.- Ventajas y Desventajas TIC en el Aula
• Ventajas
– La sala de clases es un ambiente conocido del
docente.
– Se pueden usar otros recursos (libros, mapas, etc).
– Alumnos se concentran en un solo recurso.
– Mayor control de las acciones de los alumnos.
• Posibles Desventajas.
– Se requieren ciertas condiciones de ruido y
luminosidad.
– Se debe invertir tiempo en instalar los recursos.
– Se deben asegurar cables y conectores en el piso.
5.- Metodología de Clase
• Momentos de la Clase.
– Motivación o inicio.
– Trabajo con clase completa.
– Trabajo independiente o en grupo.
– Cierre.
• Consideraciones
– Si bien es una metodología conocida, en la
práctica no se implementan todos los momentos.
– Problemas en motivación y cierre.
Muy Importante
• Cada Profesor debe planificar un clase utilizando los
recursos que se han entregado en el marco del
proyecto de TIC en aula (UDD y equipamiento), para
posteriormente implementar una clase utilizando este
material. (Se entregará un formato básico de
planificación a trabajar)

• En Diciembre se realizara taller de evaluación en cada
escuela (por confirmar) para ver como estuvo el
trabajo desarrollado por los profesores.
6.- Unidades Didácticas
Digitales
(UDD)
Son
aplicaciones
multimediales
(software) en formato digital creadas
con el objetivo de ser utilizadas por
cada docente como recurso de apoyo
para preparar y realizar la enseñanza
de 1° a 4° básico en los subsectores
de
Lenguaje
y
Comunicación,
Matemática y Ciencias.
Kerú
Los contenidos corresponden a las estrategias didácticas de
Lenguaje, Matemática y Ciencias (LEM y ECBI) que propone el
Ministerio de Educación.
Unidades Didácticas Digitales
Lenguaje

• Están organizadas en ocho Unidades didácticas, dos
unidades por cada uno de los niveles de Primer Ciclo
Básico.
• Cada unidad contiene dos textos en formato digital, junto a
recursos interactivos organizados en torno a los tres
momentos de la lectura y a los ejes del subsector, con
sugerencias para su uso en aula.
Lenguaje y Comunicación
Guía de Uso

Orientaciones
Evaluación

Aprendizajes
Descripción
Unidad

Imprimibles
Planes Clases
Textos Digitales

Recursos
Unidades Didácticas Digitales
Matemática

• Para Matemática están organizadas en cuatro
Unidades didácticas, una unidad por cada uno de los
niveles de Primer Ciclo Básico.
• Contiene una serie de aplicaciones multimediales e
interactivas para apoyar al docente y a los
estudiantes en los momentos de inicio, desarrollo y
cierre de las clases.
Matemática

Seleccionar
instalación
de
recursos del CD
Acceso a recursos digitales
Unidades Didácticas Digitales
Comprensión del Medio

• Están organizadas en cuatro módulos, uno para cada
uno de los niveles de Primer Ciclo Básico.
• En algunos casos se abordan sesiones completas
apoyando con estos recursos digitales los momentos de
Focalización, Exploración, Reflexión y Aplicación.
• Contienen sugerencias metodológicas y didácticas para
los docentes e incorporan tecnologías a la estrategia
ECBI.
Comprensión del Medio

Seleccionar
curso

un
Lección
Acceso a
recursos
digitales de
la lección
Uso de Recursos TIC en el Aula

Más contenido relacionado

PDF
Tic en el_aula_vf
PPTX
Materias a distancia en el centro educativo ichthus
PDF
Propuesta para el uso de la caricatura
PPT
Colegio Jardi Con Voz
PPT
Colegio Jardi Con Voz
PPT
Proyecto de instituto tecnológico consejo escolar
DOCX
Cordoba cordoba delfa antonia
DOCX
Ruiz tocora diana milena
Tic en el_aula_vf
Materias a distancia en el centro educativo ichthus
Propuesta para el uso de la caricatura
Colegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con Voz
Proyecto de instituto tecnológico consejo escolar
Cordoba cordoba delfa antonia
Ruiz tocora diana milena

La actualidad más candente (19)

DOCX
TALLER PRACTICO 10 CLAVES
DOCX
16186818 ANALISIS
DOCX
Trujillo beatriz
PDF
Los modelos jonassen y nom
PPTX
Herramientas digitales para la educación en línea
PPTX
Tic presentación blog
PPTX
ingles en la JEC
PPTX
Diseño de ambientes de aprendizaje
PDF
Anita ventajas y desventajas del uso de la tecnología en la actualidad
PPTX
Informatica Aplicada a la Educacion Superior
PPTX
educacion
PPTX
Referente tecnologico
PPTX
Presentación de la asignatura informática
PDF
VALENTINA. EDUCACION Y LAS TIC (1).pdf
PPS
Presentación de informática
DOCX
1117809683 Aanalis
PPTX
PPTX
Asesoria para el uso de las tic en
TALLER PRACTICO 10 CLAVES
16186818 ANALISIS
Trujillo beatriz
Los modelos jonassen y nom
Herramientas digitales para la educación en línea
Tic presentación blog
ingles en la JEC
Diseño de ambientes de aprendizaje
Anita ventajas y desventajas del uso de la tecnología en la actualidad
Informatica Aplicada a la Educacion Superior
educacion
Referente tecnologico
Presentación de la asignatura informática
VALENTINA. EDUCACION Y LAS TIC (1).pdf
Presentación de informática
1117809683 Aanalis
Asesoria para el uso de las tic en
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Banco de datos
PDF
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
PDF
Banco de datos
PDF
Cabrejo
PDF
Cabrejo
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
PDF
Artefactos tecnológicos construyamos un carro
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Banco de datos
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
Banco de datos
Cabrejo
Cabrejo
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Artefactos tecnológicos construyamos un carro
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Publicidad

Similar a Uso de Recursos TIC en el Aula (20)

PDF
Tic en el_aula_vf
PDF
Tic diversidad modulo 2 documento
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
PDF
Ficha practicum tice_uclm_2016
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
PPTX
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - TRABAJO DE INVESTIGACION GRUPAL
DOCX
Practicum tice
PPT
Curso Tic En El Aula Cerro Navia
PDF
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
DOC
Practicum tice elena sanchez
DOC
Practicum tice elena sanchez
DOC
Practicum tice elena sanchez
PDF
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
PDF
Ficha Practicum TICE
DOCX
Ficha practicum i cpa
DOC
Practica 2
PDF
Tic diversidad modulo 2 presentacion
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014
DOCX
Las tic en las aulas de practicum
DOCX
Las tic en las aulas de practicum
Tic en el_aula_vf
Tic diversidad modulo 2 documento
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - TRABAJO DE INVESTIGACION GRUPAL
Practicum tice
Curso Tic En El Aula Cerro Navia
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Ficha Practicum TICE
Ficha practicum i cpa
Practica 2
Tic diversidad modulo 2 presentacion
Ficha practicum tice_uclm_2014
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Uso de Recursos TIC en el Aula

  • 1. Uso de Recursos TIC en el Aula
  • 2. Temas a Abordar 1. ¿Qué son las TIC? 2. Contexto 3. TIC como Apoyo al Proceso de Enseñanza y al Proceso de Aprendizaje. 4. Ventajas y Desventajas TIC en el Aula. 5. Metodología de Clase. 6. Unidades Didácticas Digitales
  • 3. 1.- ¿Qué son las TIC? • Definición. – Tecnologías de la Información y Comunicación. – Otros términos usados NTIC, ICT. • Aclaración – Se clasifica como recurso TIC, a todo tipo de tecnología computacional. Esto permite hacer la distinción entre otros tipos de tecnologías ya existentes, como TV, VCR, radio, etc.
  • 4. 2.- Contexto • Sociedad del conocimiento • Uso de TIC en el contexto educativo – Laboratorio de computación – Aula • Metodología de Enseñanza de Clase Completa – Aprendizaje a través de interacción social – Rol de la conversación – Aprendizaje colaborativo – Clase Completa – Las Tic en el aula
  • 5. 3.- TIC como Apoyo a la Enseñanza • Las TIC Apoyan los Contenidos. – Explicar o modelar un determinado contenido o concepto complejo de enseñar y/o aprender. • Ventajas comparativas. – Formato gigante. – Desplegar información multimedial. – Interactuar con la información digital. • Tipos de Tecnología. – Proyectores, TV Pantalla Pizarras interactivas. gigante,
  • 6. 3.- TIC como Apoyo al Aprendizaje •Apoyo al aprendizaje individual de los alumnos. Lograr dominio sobre un determinado contenido. • Ventajas comparativas. – Interacción individual en demanda. – Ritmo del estudiante. – Interacción según necesidad e interés. • Tipos de Tecnología. – Computadores de escritorio (PC). – Portables (laptops). – Computadores de bolsillo (PDA). – Libros digitales (E-books).
  • 7. 4.- Ventajas y Desventajas TIC en el Aula • Ventajas – La sala de clases es un ambiente conocido del docente. – Se pueden usar otros recursos (libros, mapas, etc). – Alumnos se concentran en un solo recurso. – Mayor control de las acciones de los alumnos. • Posibles Desventajas. – Se requieren ciertas condiciones de ruido y luminosidad. – Se debe invertir tiempo en instalar los recursos. – Se deben asegurar cables y conectores en el piso.
  • 8. 5.- Metodología de Clase • Momentos de la Clase. – Motivación o inicio. – Trabajo con clase completa. – Trabajo independiente o en grupo. – Cierre. • Consideraciones – Si bien es una metodología conocida, en la práctica no se implementan todos los momentos. – Problemas en motivación y cierre.
  • 9. Muy Importante • Cada Profesor debe planificar un clase utilizando los recursos que se han entregado en el marco del proyecto de TIC en aula (UDD y equipamiento), para posteriormente implementar una clase utilizando este material. (Se entregará un formato básico de planificación a trabajar) • En Diciembre se realizara taller de evaluación en cada escuela (por confirmar) para ver como estuvo el trabajo desarrollado por los profesores.
  • 11. Son aplicaciones multimediales (software) en formato digital creadas con el objetivo de ser utilizadas por cada docente como recurso de apoyo para preparar y realizar la enseñanza de 1° a 4° básico en los subsectores de Lenguaje y Comunicación, Matemática y Ciencias. Kerú Los contenidos corresponden a las estrategias didácticas de Lenguaje, Matemática y Ciencias (LEM y ECBI) que propone el Ministerio de Educación.
  • 12. Unidades Didácticas Digitales Lenguaje • Están organizadas en ocho Unidades didácticas, dos unidades por cada uno de los niveles de Primer Ciclo Básico. • Cada unidad contiene dos textos en formato digital, junto a recursos interactivos organizados en torno a los tres momentos de la lectura y a los ejes del subsector, con sugerencias para su uso en aula.
  • 15. Unidades Didácticas Digitales Matemática • Para Matemática están organizadas en cuatro Unidades didácticas, una unidad por cada uno de los niveles de Primer Ciclo Básico. • Contiene una serie de aplicaciones multimediales e interactivas para apoyar al docente y a los estudiantes en los momentos de inicio, desarrollo y cierre de las clases.
  • 17. Acceso a recursos digitales
  • 18. Unidades Didácticas Digitales Comprensión del Medio • Están organizadas en cuatro módulos, uno para cada uno de los niveles de Primer Ciclo Básico. • En algunos casos se abordan sesiones completas apoyando con estos recursos digitales los momentos de Focalización, Exploración, Reflexión y Aplicación. • Contienen sugerencias metodológicas y didácticas para los docentes e incorporan tecnologías a la estrategia ECBI.