SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de Recursos TIC en el Aula
Temas a Abordar
1. ¿Qué son las TIC?
2. Contexto
3. TIC como Apoyo al Proceso de Enseñanza y al
Proceso de Aprendizaje.
4. Ventajas y Desventajas TIC en el Aula.
5. Metodología de Clase.
6. Unidades Didácticas Digitales
1.- ¿Qué son las TIC?
• Definición.
– Tecnologías de la Información y Comunicación.
– Otros términos usados NTIC, ICT.
• Aclaración
– Se clasifica como recurso TIC, a todo tipo de tecnología
computacional. Esto permite hacer la distinción entre
otros tipos de tecnologías ya existentes, como TV, VCR,
radio, etc.
• Sociedad del conocimiento
• Uso de TIC en el contexto educativo
– Laboratorio de computación
– Aula
• Metodología de Enseñanza de Clase Completa
– Aprendizaje a través de interacción social
– Rol de la conversación
– Aprendizaje colaborativo
– Clase Completa
– Las Tic en el aula
2.- Contexto
3.- TIC como Apoyo a la Enseñanza
• Las TIC Apoyan los Contenidos.
– Explicar o modelar un determinado
contenido o concepto complejo de
enseñar y/o aprender.
• Ventajas comparativas.
– Formato gigante.
– Desplegar información multimedial.
– Interactuar con la información digital.
• Tipos de Tecnología.
– Proyectores, TV Pantalla gigante,
Pizarras interactivas.
3.- TIC como Apoyo al Aprendizaje
• Ventajas comparativas.
– Interacción individual en
demanda.
– Ritmo del estudiante.
– Interacción según
necesidad e interés.
• Tipos de Tecnología.
– Computadores de escritorio
(PC).
– Portables (laptops).
– Computadores de bolsillo
(PDA).
– Libros digitales (E-books).
•Apoyo al aprendizaje
individual de los alumnos.
Lograr dominio sobre un
determinado contenido.
4.- Ventajas y Desventajas TIC en el Aula
• Ventajas
– La sala de clases es un ambiente conocido del
docente.
– Se pueden usar otros recursos (libros, mapas, etc).
– Alumnos se concentran en un solo recurso.
– Mayor control de las acciones de los alumnos.
• Posibles Desventajas.
– Se requieren ciertas condiciones de ruido y
luminosidad.
– Se debe invertir tiempo en instalar los recursos.
– Se deben asegurar cables y conectores en el piso.
5.- Metodología de Clase
• Momentos de la Clase.
– Motivación o inicio.
– Trabajo con clase completa.
– Trabajo independiente o en grupo.
– Cierre.
• Consideraciones
– Si bien es una metodología conocida, en la
práctica no se implementan todos los momentos.
– Problemas en motivación y cierre.
Muy Importante
• Cada Profesor debe planificar un clase utilizando los
recursos que se han entregado en el marco del
proyecto de TIC en aula (UDD y equipamiento), para
posteriormente implementar una clase utilizando este
material. (Se entregará un formato básico de
planificación a trabajar)
• En Diciembre se realizara taller de evaluación en cada
escuela (por confirmar) para ver como estuvo el
trabajo desarrollado por los profesores.
6.- Unidades Didácticas
Digitales
(UDD)
Son aplicaciones multimediales
(software) en formato digital creadas
con el objetivo de ser utilizadas por
cada docente como recurso de apoyo
para preparar y realizar la enseñanza
de 1° a 4° básico en los subsectores
de Lenguaje y Comunicación,
Matemática y Ciencias.
Los contenidos corresponden a las estrategias didácticas de
Lenguaje, Matemática y Ciencias (LEM y ECBI) que propone el
Ministerio de Educación.
Kerú
• Están organizadas en ocho Unidades didácticas, dos
unidades por cada uno de los niveles de Primer Ciclo
Básico.
• Cada unidad contiene dos textos en formato digital, junto a
recursos interactivos organizados en torno a los tres
momentos de la lectura y a los ejes del subsector, con
sugerencias para su uso en aula.
Lenguaje
Unidades Didácticas Digitales
Lenguaje y Comunicación
Textos Digitales
Imprimibles
Aprendizajes
Descripción
Unidad
Planes Clases
Recursos
Guía de Uso
Orientaciones
Evaluación
Unidades Didácticas Digitales
• Para Matemática están organizadas en cuatro
Unidades didácticas, una unidad por cada uno de los
niveles de Primer Ciclo Básico.
• Contiene una serie de aplicaciones multimediales e
interactivas para apoyar al docente y a los
estudiantes en los momentos de inicio, desarrollo y
cierre de las clases.
Matemática
Matemática
Seleccionar
instalación de
recursos del CD
Acceso a recursos digitales
Unidades Didácticas Digitales
• Están organizadas en cuatro módulos, uno para cada
uno de los niveles de Primer Ciclo Básico.
• En algunos casos se abordan sesiones completas
apoyando con estos recursos digitales los momentos de
Focalización, Exploración, Reflexión y Aplicación.
• Contienen sugerencias metodológicas y didácticas para
los docentes e incorporan tecnologías a la estrategia
ECBI.
Comprensión del Medio
Comprensión del Medio
Seleccionar un
curso
Lección
Acceso a
recursos
digitales de
la lección
Tic en el_aula_vf

Más contenido relacionado

PDF
Tic en el_aula_vf
PPTX
Materias a distancia en el centro educativo ichthus
DOCX
Ruiz tocora diana milena
DOCX
Cordoba cordoba delfa antonia
DOCX
TALLER PRACTICO 10 CLAVES
DOCX
16186818 ANALISIS
PPT
Entrevista... tic
PPT
Entrevista... tic
Tic en el_aula_vf
Materias a distancia en el centro educativo ichthus
Ruiz tocora diana milena
Cordoba cordoba delfa antonia
TALLER PRACTICO 10 CLAVES
16186818 ANALISIS
Entrevista... tic
Entrevista... tic

La actualidad más candente (17)

PPTX
ingles en la JEC
DOCX
Trujillo beatriz
PDF
Guía elaboración de materiales
DOCX
1117809683 Aanalis
DOCX
PDF
VALENTINA. EDUCACION Y LAS TIC (1).pdf
PDF
Capacitación proyector
DOCX
26645103 ANALISIS
PDF
Anita ventajas y desventajas del uso de la tecnología en la actualidad
DOCX
Martinez mosquera diego alejandro
PPTX
Diseño de ambientes de aprendizaje
PDF
Clase digital
PPTX
Sócrates miguel feliz ramirez 3071 assignsubmission_file_presentación
DOCX
PPT
Grupo2 idi mod4_ti
DOCX
PPT
Experiencia educativa con las tic
ingles en la JEC
Trujillo beatriz
Guía elaboración de materiales
1117809683 Aanalis
VALENTINA. EDUCACION Y LAS TIC (1).pdf
Capacitación proyector
26645103 ANALISIS
Anita ventajas y desventajas del uso de la tecnología en la actualidad
Martinez mosquera diego alejandro
Diseño de ambientes de aprendizaje
Clase digital
Sócrates miguel feliz ramirez 3071 assignsubmission_file_presentación
Grupo2 idi mod4_ti
Experiencia educativa con las tic
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Unidades diacticas paso a paso
DOCX
Planificación de clase 5 básico A
PPTX
Técnica Juego de roles
PPT
JUEGO DE ROL Y SIMULACION
PPTX
2. juego de roles
DOC
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
PPT
Programación y unidades didácticas en audición y lenguaje
PPTX
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
DOC
Libro plan especifico
PDF
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
DOCX
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
DOCX
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
PDF
GUIA DE PLAN DE CLASES
PPT
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PDF
Programación completa de Audición y Lenguaje
DOCX
DOC
Formato de planificación docente
PDF
Planificación clase a clase
Unidades diacticas paso a paso
Planificación de clase 5 básico A
Técnica Juego de roles
JUEGO DE ROL Y SIMULACION
2. juego de roles
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Programación y unidades didácticas en audición y lenguaje
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
Libro plan especifico
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
GUIA DE PLAN DE CLASES
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
Programación completa de Audición y Lenguaje
Formato de planificación docente
Planificación clase a clase
Publicidad

Similar a Tic en el_aula_vf (20)

PDF
Uso de Recursos TIC en el Aula
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
PDF
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
PDF
Ficha practicum tice_uclm_2016
PDF
Tic diversidad modulo 2 documento
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
PPT
Curso Tic En El Aula Cerro Navia
PDF
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
DOC
Practicum tice elena sanchez
DOC
Practicum tice elena sanchez
DOC
Practicum tice elena sanchez
PDF
Tic diversidad modulo 2 presentacion
DOCX
Ficha practicum i cpa
DOCX
Practicum tice
DOCX
Las tic en las aulas de practicum
PDF
Tic diversidad modulo 4 documento
DOC
Practica 2
PPTX
Tecnologia Eduicativa
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014
PDF
Ficha practicum tice_uclm_2016
Uso de Recursos TIC en el Aula
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
Ficha practicum tice_uclm_2016
Tic diversidad modulo 2 documento
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
Curso Tic En El Aula Cerro Navia
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
Tic diversidad modulo 2 presentacion
Ficha practicum i cpa
Practicum tice
Las tic en las aulas de practicum
Tic diversidad modulo 4 documento
Practica 2
Tecnologia Eduicativa
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2016

Último (20)

PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
PDF
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
PPTX
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
DOCX
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
PDF
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
PDF
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
DOCX
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
PDF
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
Motores de Induccion tecnica..................
Manual de auto ford ranger argentina 2021
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx

Tic en el_aula_vf

  • 1. Uso de Recursos TIC en el Aula
  • 2. Temas a Abordar 1. ¿Qué son las TIC? 2. Contexto 3. TIC como Apoyo al Proceso de Enseñanza y al Proceso de Aprendizaje. 4. Ventajas y Desventajas TIC en el Aula. 5. Metodología de Clase. 6. Unidades Didácticas Digitales
  • 3. 1.- ¿Qué son las TIC? • Definición. – Tecnologías de la Información y Comunicación. – Otros términos usados NTIC, ICT. • Aclaración – Se clasifica como recurso TIC, a todo tipo de tecnología computacional. Esto permite hacer la distinción entre otros tipos de tecnologías ya existentes, como TV, VCR, radio, etc.
  • 4. • Sociedad del conocimiento • Uso de TIC en el contexto educativo – Laboratorio de computación – Aula • Metodología de Enseñanza de Clase Completa – Aprendizaje a través de interacción social – Rol de la conversación – Aprendizaje colaborativo – Clase Completa – Las Tic en el aula 2.- Contexto
  • 5. 3.- TIC como Apoyo a la Enseñanza • Las TIC Apoyan los Contenidos. – Explicar o modelar un determinado contenido o concepto complejo de enseñar y/o aprender. • Ventajas comparativas. – Formato gigante. – Desplegar información multimedial. – Interactuar con la información digital. • Tipos de Tecnología. – Proyectores, TV Pantalla gigante, Pizarras interactivas.
  • 6. 3.- TIC como Apoyo al Aprendizaje • Ventajas comparativas. – Interacción individual en demanda. – Ritmo del estudiante. – Interacción según necesidad e interés. • Tipos de Tecnología. – Computadores de escritorio (PC). – Portables (laptops). – Computadores de bolsillo (PDA). – Libros digitales (E-books). •Apoyo al aprendizaje individual de los alumnos. Lograr dominio sobre un determinado contenido.
  • 7. 4.- Ventajas y Desventajas TIC en el Aula • Ventajas – La sala de clases es un ambiente conocido del docente. – Se pueden usar otros recursos (libros, mapas, etc). – Alumnos se concentran en un solo recurso. – Mayor control de las acciones de los alumnos. • Posibles Desventajas. – Se requieren ciertas condiciones de ruido y luminosidad. – Se debe invertir tiempo en instalar los recursos. – Se deben asegurar cables y conectores en el piso.
  • 8. 5.- Metodología de Clase • Momentos de la Clase. – Motivación o inicio. – Trabajo con clase completa. – Trabajo independiente o en grupo. – Cierre. • Consideraciones – Si bien es una metodología conocida, en la práctica no se implementan todos los momentos. – Problemas en motivación y cierre.
  • 9. Muy Importante • Cada Profesor debe planificar un clase utilizando los recursos que se han entregado en el marco del proyecto de TIC en aula (UDD y equipamiento), para posteriormente implementar una clase utilizando este material. (Se entregará un formato básico de planificación a trabajar) • En Diciembre se realizara taller de evaluación en cada escuela (por confirmar) para ver como estuvo el trabajo desarrollado por los profesores.
  • 11. Son aplicaciones multimediales (software) en formato digital creadas con el objetivo de ser utilizadas por cada docente como recurso de apoyo para preparar y realizar la enseñanza de 1° a 4° básico en los subsectores de Lenguaje y Comunicación, Matemática y Ciencias. Los contenidos corresponden a las estrategias didácticas de Lenguaje, Matemática y Ciencias (LEM y ECBI) que propone el Ministerio de Educación. Kerú
  • 12. • Están organizadas en ocho Unidades didácticas, dos unidades por cada uno de los niveles de Primer Ciclo Básico. • Cada unidad contiene dos textos en formato digital, junto a recursos interactivos organizados en torno a los tres momentos de la lectura y a los ejes del subsector, con sugerencias para su uso en aula. Lenguaje Unidades Didácticas Digitales
  • 15. Unidades Didácticas Digitales • Para Matemática están organizadas en cuatro Unidades didácticas, una unidad por cada uno de los niveles de Primer Ciclo Básico. • Contiene una serie de aplicaciones multimediales e interactivas para apoyar al docente y a los estudiantes en los momentos de inicio, desarrollo y cierre de las clases. Matemática
  • 17. Acceso a recursos digitales
  • 18. Unidades Didácticas Digitales • Están organizadas en cuatro módulos, uno para cada uno de los niveles de Primer Ciclo Básico. • En algunos casos se abordan sesiones completas apoyando con estos recursos digitales los momentos de Focalización, Exploración, Reflexión y Aplicación. • Contienen sugerencias metodológicas y didácticas para los docentes e incorporan tecnologías a la estrategia ECBI. Comprensión del Medio