MATRIZ DOFA

                TIC EN LA ENSCI
Debilidades             1.       Infraestructura TICs:
                             •   Sólo se posee Software             básico
                                 (GAC-GD).
                             •   No    se    dispone          de     salas
                                 audiovisuales (GD)
                             •    Inexistencia de conectividad en el
                                 área académica y es limitada en el
                                 área directiva. (GD).
                        2.       Capacitación:     Pocos docentes
                                 poseen la capacitación suficiente
                                 para la aplicación de las TICs en
                                 sus áreas de desempeño (GD-
                                 GAC).
                        3.       Pocos maestros muestran interés
                                 por la aplicación de TICs, aunque
                                 lo consideren necesario.(GAC)
                        4.       El número de equipos tecnológicos
                                 (video       beam,       portátiles,
                                 televisores, DVD,      grabadoras,
                                 cámara fotográfica       y   vídeo
                                 grabadora) es insuficiente para
                                 atender a la población estudiantil.
                                 (GD)
                        5.       Inexistencia       de      políticas
                                 específicas de capacitación en
                                 aplicación de TICs.(GD)
                        6.       La cultura de revisión y consulta
                                 de la comunicación oficial sobre
                                 capacitaciones y actualizaciones
                                 tecnológicas en la Web tiene poca
                                 evidencia.(GAC)

Oportunidades           1.       La promoción del uso de las TICs
                                 en las Escuelas Normales por parte
                                 del MEN y otros organismos
                                 oficiales.
                        2.       Multiplicación de experiencias
                                 relacionadas con la aplicación de
                                 las TICs.
                        3.       La institución y las autoridades
                                 locales han gestionado la llegada
                                 de nuevos equipos tecnológicos.

Fortalezas              1.       La conectividad         en    el    área
                                 administrativa.
2.   Se cuenta con profesionales con
                conocimientos y capacitación en
                aplicación de TICs en distintas
                áreasdel saber.
           3.   Se     dispone de       condiciones
                mínimas (cuatro aulas dotadas de
                computadoras) para iniciar la
                apropiación e incorporación de las
                TICs en la escuela.
           4.   Compromiso de la dirección
                Institucional con la incorporación
                de las TICs al currículo.
           5.   Construcción        de      saberes
                pedagógicos en estudiantes y
                docentes lo que permitiría crear
                propuestas                educativas
                fundamentadasen las TICs.
           6.   Los estudiantes poseen saberes
                experienciales y cotidianos acerca
                del uso de las herramientas
                tecnológicas.
Amenazas   1.   La realización de convenios para
                revisión y mantenimiento de
                equipos se han llevado a cabo por
                parte de la         Secretaria de
                Educación        Distrital,      sin
                participación de la institución lo
                que ha generado irregularidadesen
                la revisión y mantenimiento de
                los    recursos tecnológicos e
                informáticos.

Más contenido relacionado

DOCX
Dofa . institucion educativa jose maria cordoba de pasacaballos
PPTX
Plan de
DOC
Matriz dofa gestión 2011
DOC
Matriz dofa gestión 2011
DOC
Camilo ramirez
PDF
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
DOC
Formato diagnostico institucional
PPTX
Tesis
Dofa . institucion educativa jose maria cordoba de pasacaballos
Plan de
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
Camilo ramirez
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
Formato diagnostico institucional
Tesis

La actualidad más candente (10)

PDF
Anexo 3. Requerimientos formación de formadores
PPT
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
PDF
Programa e learning de capacitación docente en el uso
PDF
Presentacion+gbi+2
PPTX
Usos de herramientas tic suli giraldo
PPTX
COMPETENCIAS INTERACTIVAS APOYADAS EN LAS TIC
PDF
Escenarios TIC en el Aula
PPTX
Pres habitat die-20110209-bis
PPTX
Diapositivas raquel
Anexo 3. Requerimientos formación de formadores
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
Programa e learning de capacitación docente en el uso
Presentacion+gbi+2
Usos de herramientas tic suli giraldo
COMPETENCIAS INTERACTIVAS APOYADAS EN LAS TIC
Escenarios TIC en el Aula
Pres habitat die-20110209-bis
Diapositivas raquel
Publicidad

Destacado (16)

PPT
2 We Compete On Pricing
PPTX
PPT
Types Of Charts
PPS
Boarding Planes
PPT
How Does A Tornado Work
PDF
CAR Email 9.24.02 (e)
DOC
Portfolio Standard D
PPT
Stocks
PDF
CAR Email 9.25.02 (f)
ODP
Distributed Evolutionary Computation using REST
DOCX
Perseus Lesson
PPT
6.02 Procedures
PDF
PPTX
Wa college kwantitatief 21052010
PDF
Film Festival Flier
PPT
Data Types And Field Properties
2 We Compete On Pricing
Types Of Charts
Boarding Planes
How Does A Tornado Work
CAR Email 9.24.02 (e)
Portfolio Standard D
Stocks
CAR Email 9.25.02 (f)
Distributed Evolutionary Computation using REST
Perseus Lesson
6.02 Procedures
Wa college kwantitatief 21052010
Film Festival Flier
Data Types And Field Properties
Publicidad

Similar a Tic En La Ensci (20)

PPTX
TIC
PPTX
Plan operativo TIC IETISD 2013
PPTX
0. plan tic directivos nov
PPTX
0. plan tic directivos nov
PPTX
Plan Estrategico
PPT
Presentacinticsbosconia
PPTX
Plan de gestión institucional en el uso de upar
DOC
Plan De Gestion Tic A Septiembre
PPTX
Matriz dofa
PPTX
Matriz dofa 19 de marzo
PPTX
Matriz dofa 19 de marzo
PPT
Presentacinticsbosconia
PDF
Plan de gestion de uso de medios y tic
PPT
Presentacinticsbosconia
PDF
Plan de gestion de uso de medios y tic
PDF
Plan de gestión de uso de medios y tic colagio la aurora bogota usme-2
PDF
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
PPT
Plan de gestión en uso de medios y tic
PPTX
Fase de planificacion tutores gamma
TIC
Plan operativo TIC IETISD 2013
0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov
Plan Estrategico
Presentacinticsbosconia
Plan de gestión institucional en el uso de upar
Plan De Gestion Tic A Septiembre
Matriz dofa
Matriz dofa 19 de marzo
Matriz dofa 19 de marzo
Presentacinticsbosconia
Plan de gestion de uso de medios y tic
Presentacinticsbosconia
Plan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestión de uso de medios y tic colagio la aurora bogota usme-2
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestión en uso de medios y tic
Fase de planificacion tutores gamma

Tic En La Ensci

  • 1. MATRIZ DOFA TIC EN LA ENSCI Debilidades 1. Infraestructura TICs: • Sólo se posee Software básico (GAC-GD). • No se dispone de salas audiovisuales (GD) • Inexistencia de conectividad en el área académica y es limitada en el área directiva. (GD). 2. Capacitación: Pocos docentes poseen la capacitación suficiente para la aplicación de las TICs en sus áreas de desempeño (GD- GAC). 3. Pocos maestros muestran interés por la aplicación de TICs, aunque lo consideren necesario.(GAC) 4. El número de equipos tecnológicos (video beam, portátiles, televisores, DVD, grabadoras, cámara fotográfica y vídeo grabadora) es insuficiente para atender a la población estudiantil. (GD) 5. Inexistencia de políticas específicas de capacitación en aplicación de TICs.(GD) 6. La cultura de revisión y consulta de la comunicación oficial sobre capacitaciones y actualizaciones tecnológicas en la Web tiene poca evidencia.(GAC) Oportunidades 1. La promoción del uso de las TICs en las Escuelas Normales por parte del MEN y otros organismos oficiales. 2. Multiplicación de experiencias relacionadas con la aplicación de las TICs. 3. La institución y las autoridades locales han gestionado la llegada de nuevos equipos tecnológicos. Fortalezas 1. La conectividad en el área administrativa.
  • 2. 2. Se cuenta con profesionales con conocimientos y capacitación en aplicación de TICs en distintas áreasdel saber. 3. Se dispone de condiciones mínimas (cuatro aulas dotadas de computadoras) para iniciar la apropiación e incorporación de las TICs en la escuela. 4. Compromiso de la dirección Institucional con la incorporación de las TICs al currículo. 5. Construcción de saberes pedagógicos en estudiantes y docentes lo que permitiría crear propuestas educativas fundamentadasen las TICs. 6. Los estudiantes poseen saberes experienciales y cotidianos acerca del uso de las herramientas tecnológicas. Amenazas 1. La realización de convenios para revisión y mantenimiento de equipos se han llevado a cabo por parte de la Secretaria de Educación Distrital, sin participación de la institución lo que ha generado irregularidadesen la revisión y mantenimiento de los recursos tecnológicos e informáticos.