SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
LA WEB 2.0 ,EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN
PROFESORA:
VANESA YORNET
ALUMNA:
CARINA RETA
CURSO
3° 3°
La web 2.0
 Nos permite:
 Las posibilidades de recrear, reconstruir y rediseñar
desde una perspectiva de retroalimentación: usuarios
y tecnología se potencian en una simbiosis para
otorgarnos el poder de la palabra.
características
 Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios
 Información en permanente cambio
 Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la
PC para utilizarlos
 Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación
 Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de
informática. Accesibles y prácticos.
 Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la
construcción de comunidades que comparten intereses,
prácticas, información, etc.
 Softwares gratuitos para el usuario
 Función: producir, diseñar, construir y compartir información en
diferentes soportes
Aplicaciones
 1) Google: “aplicaciones centradas en el usuario”. Fácil de usar, atractivo, en
permanente innovación y gratuito
 2) Blog :ofrecen la posibilidad de que el lector pueda comentar los contenidos
publicados
 3) Wiki :ofrecen la posibilidad de que cualquier visitante pueda modificar, ampliar o
enriquecer los contenidos publicados.
 4) Repositorios: ofrecen la posibilidad de subir o descargar de la Web herramientas
multimedia que pueden ser utilizadas en universidades y centros de estudios.
 5) Flickr: permite subir fotografías a la red sin necesidad de instalar ningún tipo de
software en la computadora.
 6) You Tube: permite compartir videos o imágenes animadas sin contar con
grandes recursos tecnológicos.:
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0
La web 2.0 educativa
 Es necesario que los docentes asumamos una actitud de apertura,
investigación, comprensión y apropiación
 Consideramos la importancia de las comunidades de aprendizaje, en este caso,
la Web 2.0, como recurso de construcción de saberes compartidos, creados en
conjunto(Vigotsky).
 Debemos lograr:
 un alto grado de participación de los alumnos.
 docentes estimulados para continuar procesos de profundización.
 utilizar herramientas que facilitan instancias de producción, difusión .
 manejo de nuevos lenguajes y códigos éticos
 mayor y mejor acceso a la información. mejoras en los vínculos interpersonales
 estimulación de la flexibilidad ante la diversidad.
 propician la investigación y la curiosidad por aprender lo que es desconocido.
 La Tecnología de la Informática y la Comunicación
permite:
 Estimular un proceso de alfabetización digital
 Las distancias ya no resultan un impedimento para
estudiar o establecer comunicaciones en general.
 . Estos medios agilizan la interacción entre los usuarios
 Los usuarios no sólo son lectores-consumidores, sino
también productores de contenidos
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Tic importante power point
PPTX
La web 2.0 presentación en power point
PPTX
web 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Reta
PPTX
La web 2.0m
PPTX
Las herramientas contemporaneas para la enseñanza actividad 3
PPTX
Actividad5 fabiola moncada
PPTX
Apps educativasweb2.0
Tic importante power point
La web 2.0 presentación en power point
web 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Reta
La web 2.0m
Las herramientas contemporaneas para la enseñanza actividad 3
Actividad5 fabiola moncada
Apps educativasweb2.0

La actualidad más candente (20)

PPSX
Web 2.0 ayuda a la educacion
ODP
La Web 2.0
PPTX
Trabajo colaborativo y la web 2
ODP
La web 2.0 y la Educación
PPTX
la herramientas contemporaneas para la enseñanza
PPTX
Bondades de la web 2
PPTX
Julianyi pérez web 2.0
PPTX
Presentación tic trabajos colaborativos
PPTX
PDF
DOCX
Tema vi. comunicacion por la web
PPTX
La web 2.0 y su potencial pedagógico
PPTX
Tarea uno de unidad dos
PPTX
PDF
Aplicaciones colaborativas de la web
PPT
Web 2
PDF
En la actividad docente
PPTX
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
Web 2.0 ayuda a la educacion
La Web 2.0
Trabajo colaborativo y la web 2
La web 2.0 y la Educación
la herramientas contemporaneas para la enseñanza
Bondades de la web 2
Julianyi pérez web 2.0
Presentación tic trabajos colaborativos
Tema vi. comunicacion por la web
La web 2.0 y su potencial pedagógico
Tarea uno de unidad dos
Aplicaciones colaborativas de la web
Web 2
En la actividad docente
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Comentario de texto
PPT
Mapa Conceptual
DOCX
Informe blogger
PPTX
Sociologia
DOCX
Quiz picture
PPTX
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
PPT
Presentación2
PPTX
Periodismo 3
PPTX
Actividad nº 1 emprendimiento
PPT
Acoso escolar
PPTX
Tp aúlico eje 2
PPTX
Impacto social comunicaciones
PPTX
Exposicion imelda mapa
PDF
PPTX
Indigenas (1)
PPTX
La Guerra De Flandes
DOCX
Actividad semana numero 3 estudiando el comportamiento de consumidor podemos ...
PDF
Visioning with art summer 2014
DOCX
Los telefonos inteligentes o smartphones
ODP
Sistema solar 1
Comentario de texto
Mapa Conceptual
Informe blogger
Sociologia
Quiz picture
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Presentación2
Periodismo 3
Actividad nº 1 emprendimiento
Acoso escolar
Tp aúlico eje 2
Impacto social comunicaciones
Exposicion imelda mapa
Indigenas (1)
La Guerra De Flandes
Actividad semana numero 3 estudiando el comportamiento de consumidor podemos ...
Visioning with art summer 2014
Los telefonos inteligentes o smartphones
Sistema solar 1
Publicidad

Similar a TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0 (20)

PPTX
la web 2.0 caracteristicas
PPT
PPT
PPT
C:\fakepath\presentación
PPTX
Web 2
DOCX
Aplicaciones de la web 2
PDF
Presentación tarea 3.
PPT
Taller 4
PPTX
La web 2.0 trabajo practico (1)
PPTX
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
PPT
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
PPTX
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
PDF
Tarea 5
PPT
Tarea 1
PDF
4.3 Uso didáctico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
PPT
Tics en la zona este del Chubut
PPTX
Espoch 11111
DOCX
Web 2.0
PPTX
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
la web 2.0 caracteristicas
C:\fakepath\presentación
Web 2
Aplicaciones de la web 2
Presentación tarea 3.
Taller 4
La web 2.0 trabajo practico (1)
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
Tarea 5
Tarea 1
4.3 Uso didáctico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Tics en la zona este del Chubut
Espoch 11111
Web 2.0
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0

  • 1. TEMA: LA WEB 2.0 ,EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN PROFESORA: VANESA YORNET ALUMNA: CARINA RETA CURSO 3° 3°
  • 2. La web 2.0  Nos permite:  Las posibilidades de recrear, reconstruir y rediseñar desde una perspectiva de retroalimentación: usuarios y tecnología se potencian en una simbiosis para otorgarnos el poder de la palabra.
  • 3. características  Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios  Información en permanente cambio  Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos  Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación  Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos.  Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.  Softwares gratuitos para el usuario  Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes
  • 4. Aplicaciones  1) Google: “aplicaciones centradas en el usuario”. Fácil de usar, atractivo, en permanente innovación y gratuito  2) Blog :ofrecen la posibilidad de que el lector pueda comentar los contenidos publicados  3) Wiki :ofrecen la posibilidad de que cualquier visitante pueda modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados.  4) Repositorios: ofrecen la posibilidad de subir o descargar de la Web herramientas multimedia que pueden ser utilizadas en universidades y centros de estudios.  5) Flickr: permite subir fotografías a la red sin necesidad de instalar ningún tipo de software en la computadora.  6) You Tube: permite compartir videos o imágenes animadas sin contar con grandes recursos tecnológicos.:
  • 6. La web 2.0 educativa  Es necesario que los docentes asumamos una actitud de apertura, investigación, comprensión y apropiación  Consideramos la importancia de las comunidades de aprendizaje, en este caso, la Web 2.0, como recurso de construcción de saberes compartidos, creados en conjunto(Vigotsky).  Debemos lograr:  un alto grado de participación de los alumnos.  docentes estimulados para continuar procesos de profundización.  utilizar herramientas que facilitan instancias de producción, difusión .  manejo de nuevos lenguajes y códigos éticos  mayor y mejor acceso a la información. mejoras en los vínculos interpersonales  estimulación de la flexibilidad ante la diversidad.  propician la investigación y la curiosidad por aprender lo que es desconocido.
  • 7.  La Tecnología de la Informática y la Comunicación permite:  Estimular un proceso de alfabetización digital  Las distancias ya no resultan un impedimento para estudiar o establecer comunicaciones en general.  . Estos medios agilizan la interacción entre los usuarios  Los usuarios no sólo son lectores-consumidores, sino también productores de contenidos