SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas
aplicaciones en Internet.
Las nuevas aplicaciones y técnicas para usar las ventajas que
ofrece la nueva generación web son el punto de partida para
un nuevo concepto de aprendizaje-enseñanza.
La web propicia el desarrollo de capacidades y competencias
hasta ahora poco frecuentes, colaboración en equipos de trabajo,
conocimiento abierto, trabajos no conclusivos, etc. ...
CARACTERISTICAS
• Los usuarios dejan de ser pasivos para convertirse en usuarios
activos.
• Participan y contribuyen en el contenido de la red dando soporte.
• Los usuarios formar parte de una sociedad que se
informa, comunica y genera conocimiento.
• Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración.
• Ej de Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las
aplicaciones web, los servicios de la red social, los servicios de
alojamiento de videos, las wikis, blog, etc.
Ventajas
• Es más colaborativa, abierta y participativa.
• La información es descentralizada.
• Información en permanente cambio.
• Los usuarios son contribuyentes.
• Amplia diversidad de contenidos administrado por usuarios.
• Software y aplicaciones que no requieren instalación en PC
• Sitios fáciles, usables y ágiles para localizar la información.
• Los usuarios controlan su propia información.
• Capacidad de la “cultura del remix”.
Implicaciones educativas
Mayor grado de adaptabilidad a proceso
curricular. Ya que los componentes se
pueden adaptar.
Posibilidad de poner en red unas
herramientas colaborativas y modulares a
bajo coste.
El centro del proceso es el aprendiz
(alumno), siendo pro-activo y gestionando
su propio aprendizaje.
Los flujos de comunicación van de muchos a muchos.
La base de este desarrollo está en el proceso, no en el contenido.
Pedagogos y Educadores que han influido en esta nueva corriente
• Paulo Freire: pedagogía de la liberación o pedagogía crítica
(semilla de las comunidades de aprendizaje).
• Seymour Papert y su contruccionismo: Creador del logo y la
construcción de los propios conocimientos.
G. Siemens y el conectivismo: una teoría del aprendizaje
para la era digital, donde se quiere ir más allá del
constructivismo.
• Iván Illich: el auto-aprendizaje. La sociedad desescolarizada.

Más contenido relacionado

PPTX
Web2.0
PPTX
PPTX
PPTX
Tic importante power point
PPTX
Bondades de la web 2
PPTX
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
PPTX
La web 2.0 presentación en power point
PPTX
La Web 2.0
Web2.0
Tic importante power point
Bondades de la web 2
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
La web 2.0 presentación en power point
La Web 2.0

La actualidad más candente (18)

PPT
Power Point Tic
PPT
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educación
PPTX
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0
PPT
uso de la web 2.o
PPTX
La web 2.0 y la tarea docente
PPTX
Que es la web
PPTX
Universidad estatal a distancia
PPTX
Presentación 3
PPT
Herramientas de la web 2.0
PDF
Web 2 0
PPTX
web 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Reta
ODP
La web 2.0 y la Educación
PPTX
Presentación tic trabajos colaborativos
PPTX
Trabajo colaborativo y la web 2
PPTX
Herramientas del aprendizaje web 2.0
PPT
Mapa conceptual recursos web
PPTX
Web 2.0 y Educación
Power Point Tic
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educación
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0
uso de la web 2.o
La web 2.0 y la tarea docente
Que es la web
Universidad estatal a distancia
Presentación 3
Herramientas de la web 2.0
Web 2 0
web 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Reta
La web 2.0 y la Educación
Presentación tic trabajos colaborativos
Trabajo colaborativo y la web 2
Herramientas del aprendizaje web 2.0
Mapa conceptual recursos web
Web 2.0 y Educación
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PDF
La web-2.0-s.
PPTX
Tic web 2.0
POTX
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
PPTX
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
PPTX
Redes y educacion
PPTX
PPTX
Tarea 5 informatica presentacion
PPTX
la web 2.0 caracteristicas
PPTX
Ppt web 2.0
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
PPTX
Telecomunicaciones la web 2.0
PPT
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
PPT
Presentacion web 2.0
PPTX
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
La web-2.0-s.
Tic web 2.0
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Redes y educacion
Tarea 5 informatica presentacion
la web 2.0 caracteristicas
Ppt web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Web 2

  • 2. Fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.
  • 3. Las nuevas aplicaciones y técnicas para usar las ventajas que ofrece la nueva generación web son el punto de partida para un nuevo concepto de aprendizaje-enseñanza.
  • 4. La web propicia el desarrollo de capacidades y competencias hasta ahora poco frecuentes, colaboración en equipos de trabajo, conocimiento abierto, trabajos no conclusivos, etc. ...
  • 5. CARACTERISTICAS • Los usuarios dejan de ser pasivos para convertirse en usuarios activos. • Participan y contribuyen en el contenido de la red dando soporte. • Los usuarios formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. • Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración. • Ej de Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones web, los servicios de la red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blog, etc.
  • 6. Ventajas • Es más colaborativa, abierta y participativa. • La información es descentralizada. • Información en permanente cambio. • Los usuarios son contribuyentes. • Amplia diversidad de contenidos administrado por usuarios. • Software y aplicaciones que no requieren instalación en PC
  • 7. • Sitios fáciles, usables y ágiles para localizar la información. • Los usuarios controlan su propia información. • Capacidad de la “cultura del remix”.
  • 8. Implicaciones educativas Mayor grado de adaptabilidad a proceso curricular. Ya que los componentes se pueden adaptar. Posibilidad de poner en red unas herramientas colaborativas y modulares a bajo coste. El centro del proceso es el aprendiz (alumno), siendo pro-activo y gestionando su propio aprendizaje.
  • 9. Los flujos de comunicación van de muchos a muchos. La base de este desarrollo está en el proceso, no en el contenido.
  • 10. Pedagogos y Educadores que han influido en esta nueva corriente • Paulo Freire: pedagogía de la liberación o pedagogía crítica (semilla de las comunidades de aprendizaje). • Seymour Papert y su contruccionismo: Creador del logo y la construcción de los propios conocimientos. G. Siemens y el conectivismo: una teoría del aprendizaje para la era digital, donde se quiere ir más allá del constructivismo. • Iván Illich: el auto-aprendizaje. La sociedad desescolarizada.