SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
Mapas Conceptuales
¿Qué son los mapas conceptuales?
Son representaciones gráficas de un conjunto de
conceptos e ideas; que están relacionadas a
partir de conectores o palabras enlaces.
¿Cuáles son sus elementos?
Contienen
conceptos, están
representados por
una figura
geométrica.
Establecen
relaciones ; las
flechas indican el
orden de lectura.
Son palabras o
frases que
relacionan los
conceptos
formando
Nodos, líneas y enlaces
Palabras enlaces/conectores
nodos
Líneas
flechas
Mapas
conceptuales
Aprendizaje
significativo
El aprendizaje significativo es aquel en el
que los nuevos contenidos son
relacionados de modo sustancial con lo
que el estudiante ya sabe y se
construyen nuevos significados.
Mapas Conceptuales
La relación entre mapas conceptuales y
aprendizaje significativo es que el mapa
conceptual es una herramienta en donde se
observa la comprensión de los contenidos
por parte del alumno , los relaciona entre si,
y con otros conocimientos que ya posee
(aprendizaje significativo).
Pasos para la realización de un
mapa conceptual
1) Identificar los conceptos claves en el párrafo
del tema a tratar.
2) Armar una lista en la que se ordenen
jerárquicamente los conceptos, ideas etc.
3) Se deben organizar los conceptos enlazándolos
a través de conectores y palabras de enlace.
Mapas Conceptuales
Propuesta de trabajo en una clase:
 Actividad para alumnos de 5°to grado, asignatura
Ciencias Naturales.
-Realizar un mapa conceptual con la siguiente lista de los
órganos del sistema digestivo ordenándolos
jerárquicamente y estableciendo su relación.
estómago ano
boca
Intestino
delgado
faringe
esófago Intestino
grueso
Glándulas
anexas
Otras aplicaciones de los mapas
conceptuales
Elaboraría mapas conceptuales para la
introducción de una tema nuevo.
 Usaría un mapa conceptual en una
evaluación para comprobar lo asimilado
por el niño de los temas desarrollados.
2do año Profesorado de
enseñanza primaria
 Profesora : Adela Diez.
 Alumna: Giuliana Macarena Cantero
 Asignatura: TIC

Más contenido relacionado

PPT
DiseñO Editorial
PDF
Manual de letras
PDF
Manual de tipografia
PPTX
Técnicas de lectura veloz
PPTX
estrategias de lectura
PDF
Unidad 2 - Tipografia
PDF
PORTADAS DE REVISTA
PPSX
Origen del diseño grafico
DiseñO Editorial
Manual de letras
Manual de tipografia
Técnicas de lectura veloz
estrategias de lectura
Unidad 2 - Tipografia
PORTADAS DE REVISTA
Origen del diseño grafico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diseño gráfico cartel
PPTX
Unidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbal
PPTX
Cómo elaborar mapas conceptuales
PDF
Espaciado tipografico
DOCX
El diseño de comunicacion
PDF
Adobe Illustrator: historia y desarrollo
PPTX
Presentacion 1 tipografia
PDF
Diseño editorial: Tipografia
PDF
Anatomia del tipo
PDF
Linea del tiempo letra
PPTX
Presentación: Importancia De La lectura.
PDF
Lettering | Corso di Composizione Grafica | ISIA Firenze
PDF
Teoria del diseño
PDF
Diseño editorial presentación
PPT
2 fundamentos e la redacción publicitaria
PPT
El subrayado
PPTX
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
PDF
Composición en Diseño Editorial
PPT
Perpectiva elementos
Diseño gráfico cartel
Unidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbal
Cómo elaborar mapas conceptuales
Espaciado tipografico
El diseño de comunicacion
Adobe Illustrator: historia y desarrollo
Presentacion 1 tipografia
Diseño editorial: Tipografia
Anatomia del tipo
Linea del tiempo letra
Presentación: Importancia De La lectura.
Lettering | Corso di Composizione Grafica | ISIA Firenze
Teoria del diseño
Diseño editorial presentación
2 fundamentos e la redacción publicitaria
El subrayado
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
Composición en Diseño Editorial
Perpectiva elementos
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Guion powtoon. movimientos sociales
DOCX
Escaleta para planeación de contenidos.
DOCX
Formato guion vídeo-movimientos-sociales de oposición y resistencia
DOCX
Guion podcast.
PPS
Paso A Paso Mapa Conceptual
PPT
Tipos De Mapas Conceptuales
PPTX
Mapas Conceptuales - Ejemplo
PPTX
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
PPS
Qué son los mapas conceptuales
PPTX
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
DOCX
Guion flepped (a)
DOCX
Rubrica de flepped
DOCX
Flipped narrador (1)
PPT
Mapas Conceptuales
PDF
Ejercicios para practicar: Mapas conceptuales
PPTX
Diapositivas. mapa conceptual
Guion powtoon. movimientos sociales
Escaleta para planeación de contenidos.
Formato guion vídeo-movimientos-sociales de oposición y resistencia
Guion podcast.
Paso A Paso Mapa Conceptual
Tipos De Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales - Ejemplo
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Qué son los mapas conceptuales
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
Guion flepped (a)
Rubrica de flepped
Flipped narrador (1)
Mapas Conceptuales
Ejercicios para practicar: Mapas conceptuales
Diapositivas. mapa conceptual
Publicidad

Similar a Mapas Conceptuales (20)

PPT
mapas conceptuales digitales
PPTX
El mapa conceptual presentación interactiva
PPTX
¿Qué son los mapas conceptuales?
DOCX
El mapa conceptual mi agenda digital
PPTX
Presentacion interactiva - el mapa conceptual
PPTX
Elaborar un mapa conceptual
PPT
Mapa conceptual
PDF
2019_Apunte_Cmap.pdf
PPTX
Mapa conceptual
PPT
Mapas conceptuales, doumento como hacerlos.
PPT
Mapas conceptuales (1)
PPT
El mapa conceptual
PPT
El mapa conceptual
PPT
Mapas conceptuales
PPTX
¿Qué es un mapa conceptual?
ODP
Mapas conceptuales
ODP
Mapas Conceptuales
PPT
Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Mapas Conceptuales
mapas conceptuales digitales
El mapa conceptual presentación interactiva
¿Qué son los mapas conceptuales?
El mapa conceptual mi agenda digital
Presentacion interactiva - el mapa conceptual
Elaborar un mapa conceptual
Mapa conceptual
2019_Apunte_Cmap.pdf
Mapa conceptual
Mapas conceptuales, doumento como hacerlos.
Mapas conceptuales (1)
El mapa conceptual
El mapa conceptual
Mapas conceptuales
¿Qué es un mapa conceptual?
Mapas conceptuales
Mapas Conceptuales
Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo
Mapa conceptual
Mapas Conceptuales

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Mapas Conceptuales

  • 2. ¿Qué son los mapas conceptuales? Son representaciones gráficas de un conjunto de conceptos e ideas; que están relacionadas a partir de conectores o palabras enlaces.
  • 3. ¿Cuáles son sus elementos? Contienen conceptos, están representados por una figura geométrica. Establecen relaciones ; las flechas indican el orden de lectura. Son palabras o frases que relacionan los conceptos formando
  • 4. Nodos, líneas y enlaces Palabras enlaces/conectores nodos Líneas flechas
  • 6. El aprendizaje significativo es aquel en el que los nuevos contenidos son relacionados de modo sustancial con lo que el estudiante ya sabe y se construyen nuevos significados.
  • 8. La relación entre mapas conceptuales y aprendizaje significativo es que el mapa conceptual es una herramienta en donde se observa la comprensión de los contenidos por parte del alumno , los relaciona entre si, y con otros conocimientos que ya posee (aprendizaje significativo).
  • 9. Pasos para la realización de un mapa conceptual 1) Identificar los conceptos claves en el párrafo del tema a tratar. 2) Armar una lista en la que se ordenen jerárquicamente los conceptos, ideas etc. 3) Se deben organizar los conceptos enlazándolos a través de conectores y palabras de enlace.
  • 11. Propuesta de trabajo en una clase:  Actividad para alumnos de 5°to grado, asignatura Ciencias Naturales. -Realizar un mapa conceptual con la siguiente lista de los órganos del sistema digestivo ordenándolos jerárquicamente y estableciendo su relación. estómago ano boca Intestino delgado faringe esófago Intestino grueso Glándulas anexas
  • 12. Otras aplicaciones de los mapas conceptuales Elaboraría mapas conceptuales para la introducción de una tema nuevo.  Usaría un mapa conceptual en una evaluación para comprobar lo asimilado por el niño de los temas desarrollados.
  • 13. 2do año Profesorado de enseñanza primaria  Profesora : Adela Diez.  Alumna: Giuliana Macarena Cantero  Asignatura: TIC