SlideShare una empresa de Scribd logo
12. ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
12.1 LA IMPORTANCIA DE LA
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
• El desarrollo del nuevo sistema debe desarrollarse y
dirijirse con mucho cuidado, y probablemente la
forma en que se ejecute el proyecto sea el factor mas
importante que influya en su resultado.
• Es fundamental tener conocimientos sobre la manera
en que se administran los proyectos de sistemas de
información y acerca de cómo y porque tienen éxito
o fallan.
Es muy probable que un proyecto de desarrollo de
sistemas sin la administración apropiada sufra las
consecuencias siguientes:
Costos que exceden en gran medida los
presupuestos
Demoras inesperadas
Desempeño técnico inferior al esperado
Falla en la obtención de los beneficios previstos.
Objetivos de la administración de
proyectos
Un proyecto consiste en una serie
planeada de actividades
relacionadas cuya finalidad es
alcanzar un objetivo de negocios
específico.
La administración de proyectos se
refiere a la aplicación de
conocimiento, habilidades,
herramientas y técnicas para
alcanzar objetivos específicos
dentro de un presupuesto y un
tiempo determinados.
La administración de proyectos
para sistemas de información debe
ocuparse de cinco variables
principales: alcance, tiempo, costo,
calidad y riesgo.
El alcance
Define que trabajo
corresponde a un proyecto o
esta fuera de el.
El tiempo
Consiste en la cantidad de
tiempo requerido para realizar
el proyecto.
El costo
Se basa en el tiempo para
terminar un proyecto,
multiplicado por el costo de
los recursos humanos
requeridos para este fin.
La calidad
Es un indicador de que tan
bien satisface el resultado final
de un proyecto los objetivos
especificados por la
administración
El riesgo
Se refiere a los problemas
potenciales que podrían
amenazar el éxito de un
proyecto
12.2 SELECCIÓN DE PROYECTOS
Selección de proyectos
Estructura administrativa para proyectos de sistemas de
información
Cada nivel de administración en la jerarquía es
responsable de aspectos específicos de los proyectos
de sistemas, y esta estructura ayuda a dar prioridad a
los proyectos de sistemas mas importantes para la
organización.
Alta
dirección
Gerencia
intermedia
Gerencia
operativa
Grupo de planeación
estratégica de la
corporación
Es responsable de
desarrollar el plan
estratégico de la empresa
Comité de dirección de SI
Grupo de directivos
responsables del desarrollo
y la operación de los
sistemas. Esta conformado
por loe encargados de
departamentos de las áreas.
Administración de proyectos
Integrado por gerentes de
sistemas de información y
gerentes de usuarios finales,
responsables de vigilar
varios proyectos específicos
de sistemas de información
Equipo de proyecto
Es responsable directamente
de un proyecto de sistemas
individual
Análisis empresarial y factores críticos
de éxito
Análisis empresarial (planeación
de sistemas de negocios)
• Sostiene que los requerimientos de
información de una empresa solo se
pueden entender al examinar toda la
organización en términos de sus
unidades organizacionales,
funciones, procesos y elementos de
datos.
• El método central utilizado ene l
enfoque de análisis empresarial es
tomar una muestra grande de
gerentes y pregúntales como utilizan
la información, de donde la
obtienen, cuales son sus objetivos,
como toman decisiones y cuales son
los datos que requieren.
Factores críticos de éxito
• Sostiene que los requerimientos de
información de una organización
están determinados por una
pequeña cantidad de factores
críticos de éxito (FCE) de los
gerentes. Los FCE están
determinados por la industria, la
empresa, el gerente y el entorno
mas amplio
• El principal método que se utiliza
en el análisis de FCE son las
entrevistas personales.
12.3 ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
DE UN PROYECTO
Dimensiones del riesgo de un
proyecto
• Los sistemas difieren de manera considerable por su tamaño, alcance,
nivel de complejidad y componentes organizacionales y tecnicos.
• El tamaño y estructura del proyecto, asi como el nivel de pericia tecnicas
del personal de sistemas de informacion y del equipo del proyecto
Tamaño del proyecto
Como lo indica el dinero gastado, la
cantidad del personal de
implementación, el tiempo asignado para
la implementación y el numero de
unidades organizacionales afectado.
Estructura del proyecto
Algunos proyectos están mucho mas
estructurados que otros. Sus
requerimientos son claros y directos, de
manera que los resultados y procesos se
pueden definir fácilmente
Experiencia con la tecnología
El riesgo del proyecto se elevara si al
equipo del proyecto y al personal del
sistema de información les falta la pericia
técnica requerida.
• La creación de sistemas exitosos requiere de una cuidadosa
administracion del cambio
El concepto de implementación
Se refiere a todas las actividades
organizacionales que se realizan hacia
la adopción, administración y
rutinización de una innovación. En el
proceso de implementación, el
analista de sistemas es un agente de
cambio
El rol de los usuarios finales
La participación de los usuarios en el
diseño y operación de los sistemas de
información tiene varios resultados
positivos
Apoyo y compromiso de la
administración
el apoyo por parte de la
administración también asegura que
un proyecto de sistemas reciba fondos
y recursos suficientes para tener éxito
Control de los factores de riesgo
El primer paso en la administración de riesgos de un
proyecto es identificar la naturaleza y el nivel de
riesgo que enfrenta el proyecto.
Los responsables de la implementación pueden
manejar cada proyecto con las herramientas y las
metodologías de administración de riesgo adecuadas
para su nivel de riesgo.
Administración de la complejidad
técnica
El éxito de los proyectos depende de
que tan bien se pueda administrar su
complejidad técnica. Los lideres de
proyecto necesitan una amplia
experiencia tanto técnica como
administrativa
Herramientas formales de planeación y
control
Los grandes proyectos se benefician del
uso adecuado de herramientas formales
e planeación y herramientas formales de
control para documentar y supervisar
los planes de proyectos
Diseño para la organización
Diseño sociotécnico
• Una forma de abordar los problemas humanos y
organizacionales es incorporar practicas de diseño
sociotecnico en los proyectos de sistemas de
informacion.
• Los diseñadores establecen conjuntos separados de
soluciones de diseño tecnicas y sociales.
• Los planes de diseño social exploran diferentes
estructuras de grupos de trabajo, asignacion de
tareas y el diseño de trabajos individuales

Más contenido relacionado

PPTX
Administración de proyectos
PPT
Power point proyectos informaticos
PPT
Power Point Proyectos Informaticos
PDF
Ova2 tc4 ep
PPT
Facultad de ciencias económicas
PPT
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
PPTX
Gestión de proyectos gestión de proyectos de software
PPT
Gestion de proyectos informaticos equipo pi- tema 10
Administración de proyectos
Power point proyectos informaticos
Power Point Proyectos Informaticos
Ova2 tc4 ep
Facultad de ciencias económicas
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
Gestión de proyectos gestión de proyectos de software
Gestion de proyectos informaticos equipo pi- tema 10

La actualidad más candente (16)

PPT
Proyectos
PPT
Presentacion Informatica ppt
PPTX
Metodologias
PPTX
Analistas de problema y toma de desiciones
PPTX
Metodologias
PPTX
Analistas de problema y toma de desiciones
DOCX
PPTX
Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
PPTX
Ciclos de vida
PDF
Proyecto informatico
PPT
Empresa 3INTRODUCCION A LOS PROYECTOS INFORMATICOS
DOCX
Taller Nº 8
PPTX
Analistas de problema y toma de desiciones
PPTX
Analistas de problema y toma de desiciones
PPT
Planeacion O Preanalisis- INGENIERIA DE SOFTWARE I
Proyectos
Presentacion Informatica ppt
Metodologias
Analistas de problema y toma de desiciones
Metodologias
Analistas de problema y toma de desiciones
Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
Ciclos de vida
Proyecto informatico
Empresa 3INTRODUCCION A LOS PROYECTOS INFORMATICOS
Taller Nº 8
Analistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desiciones
Planeacion O Preanalisis- INGENIERIA DE SOFTWARE I
Publicidad

Similar a Tic m12 (20)

PPTX
Administración de proyectos
PPTX
Presentacion sistemas
PPT
Presentacion proyectos informaticos
PPTX
Administracion de proyectos de sist infor
PPSX
El proyecto como oportunidad de mejora de los s.i
PDF
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
PDF
Proyecto informatico
PPTX
Unidad 2 Inicio de un proyecto
PPTX
Unidad 2 inicio de un proyecto
DOCX
Ensayo1.electiva v
PDF
Actividad 2 Palmigiano
PPT
PPT
PPT
PPT
Introduccion a la informatica
PPT
PPT
PPT
Proyecto Informático
PPTX
Creación de sistemas de Información.pptx
DOCX
éXito Y Fracaso De Los Sistemas
Administración de proyectos
Presentacion sistemas
Presentacion proyectos informaticos
Administracion de proyectos de sist infor
El proyecto como oportunidad de mejora de los s.i
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
Proyecto informatico
Unidad 2 Inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyecto
Ensayo1.electiva v
Actividad 2 Palmigiano
Introduccion a la informatica
Proyecto Informático
Creación de sistemas de Información.pptx
éXito Y Fracaso De Los Sistemas
Publicidad

Más de Orel Hernandez (20)

PPTX
PPTX
Riesgos 3
PPTX
Riesgos m2
PPTX
Admon riesgo
PPTX
Modulo 11
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Negocios en línea globales
PPTX
Módulo 2 tics
PPTX
Modulo 1 tics
PPT
Bloque 2
PPTX
bloque 3
PPTX
Presentacion bloque 4
PPTX
Presentacion bloque 5
Riesgos 3
Riesgos m2
Admon riesgo
Modulo 11
Negocios en línea globales
Módulo 2 tics
Modulo 1 tics
Bloque 2
bloque 3
Presentacion bloque 4
Presentacion bloque 5

Tic m12

  • 2. 12.1 LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS • El desarrollo del nuevo sistema debe desarrollarse y dirijirse con mucho cuidado, y probablemente la forma en que se ejecute el proyecto sea el factor mas importante que influya en su resultado. • Es fundamental tener conocimientos sobre la manera en que se administran los proyectos de sistemas de información y acerca de cómo y porque tienen éxito o fallan.
  • 3. Es muy probable que un proyecto de desarrollo de sistemas sin la administración apropiada sufra las consecuencias siguientes: Costos que exceden en gran medida los presupuestos Demoras inesperadas Desempeño técnico inferior al esperado Falla en la obtención de los beneficios previstos.
  • 4. Objetivos de la administración de proyectos Un proyecto consiste en una serie planeada de actividades relacionadas cuya finalidad es alcanzar un objetivo de negocios específico. La administración de proyectos se refiere a la aplicación de conocimiento, habilidades, herramientas y técnicas para alcanzar objetivos específicos dentro de un presupuesto y un tiempo determinados. La administración de proyectos para sistemas de información debe ocuparse de cinco variables principales: alcance, tiempo, costo, calidad y riesgo. El alcance Define que trabajo corresponde a un proyecto o esta fuera de el. El tiempo Consiste en la cantidad de tiempo requerido para realizar el proyecto. El costo Se basa en el tiempo para terminar un proyecto, multiplicado por el costo de los recursos humanos requeridos para este fin. La calidad Es un indicador de que tan bien satisface el resultado final de un proyecto los objetivos especificados por la administración El riesgo Se refiere a los problemas potenciales que podrían amenazar el éxito de un proyecto
  • 5. 12.2 SELECCIÓN DE PROYECTOS
  • 6. Selección de proyectos Estructura administrativa para proyectos de sistemas de información Cada nivel de administración en la jerarquía es responsable de aspectos específicos de los proyectos de sistemas, y esta estructura ayuda a dar prioridad a los proyectos de sistemas mas importantes para la organización. Alta dirección Gerencia intermedia Gerencia operativa Grupo de planeación estratégica de la corporación Es responsable de desarrollar el plan estratégico de la empresa Comité de dirección de SI Grupo de directivos responsables del desarrollo y la operación de los sistemas. Esta conformado por loe encargados de departamentos de las áreas. Administración de proyectos Integrado por gerentes de sistemas de información y gerentes de usuarios finales, responsables de vigilar varios proyectos específicos de sistemas de información Equipo de proyecto Es responsable directamente de un proyecto de sistemas individual
  • 7. Análisis empresarial y factores críticos de éxito Análisis empresarial (planeación de sistemas de negocios) • Sostiene que los requerimientos de información de una empresa solo se pueden entender al examinar toda la organización en términos de sus unidades organizacionales, funciones, procesos y elementos de datos. • El método central utilizado ene l enfoque de análisis empresarial es tomar una muestra grande de gerentes y pregúntales como utilizan la información, de donde la obtienen, cuales son sus objetivos, como toman decisiones y cuales son los datos que requieren. Factores críticos de éxito • Sostiene que los requerimientos de información de una organización están determinados por una pequeña cantidad de factores críticos de éxito (FCE) de los gerentes. Los FCE están determinados por la industria, la empresa, el gerente y el entorno mas amplio • El principal método que se utiliza en el análisis de FCE son las entrevistas personales.
  • 8. 12.3 ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE UN PROYECTO
  • 9. Dimensiones del riesgo de un proyecto • Los sistemas difieren de manera considerable por su tamaño, alcance, nivel de complejidad y componentes organizacionales y tecnicos. • El tamaño y estructura del proyecto, asi como el nivel de pericia tecnicas del personal de sistemas de informacion y del equipo del proyecto Tamaño del proyecto Como lo indica el dinero gastado, la cantidad del personal de implementación, el tiempo asignado para la implementación y el numero de unidades organizacionales afectado. Estructura del proyecto Algunos proyectos están mucho mas estructurados que otros. Sus requerimientos son claros y directos, de manera que los resultados y procesos se pueden definir fácilmente Experiencia con la tecnología El riesgo del proyecto se elevara si al equipo del proyecto y al personal del sistema de información les falta la pericia técnica requerida.
  • 10. • La creación de sistemas exitosos requiere de una cuidadosa administracion del cambio El concepto de implementación Se refiere a todas las actividades organizacionales que se realizan hacia la adopción, administración y rutinización de una innovación. En el proceso de implementación, el analista de sistemas es un agente de cambio El rol de los usuarios finales La participación de los usuarios en el diseño y operación de los sistemas de información tiene varios resultados positivos Apoyo y compromiso de la administración el apoyo por parte de la administración también asegura que un proyecto de sistemas reciba fondos y recursos suficientes para tener éxito
  • 11. Control de los factores de riesgo El primer paso en la administración de riesgos de un proyecto es identificar la naturaleza y el nivel de riesgo que enfrenta el proyecto. Los responsables de la implementación pueden manejar cada proyecto con las herramientas y las metodologías de administración de riesgo adecuadas para su nivel de riesgo.
  • 12. Administración de la complejidad técnica El éxito de los proyectos depende de que tan bien se pueda administrar su complejidad técnica. Los lideres de proyecto necesitan una amplia experiencia tanto técnica como administrativa Herramientas formales de planeación y control Los grandes proyectos se benefician del uso adecuado de herramientas formales e planeación y herramientas formales de control para documentar y supervisar los planes de proyectos
  • 13. Diseño para la organización Diseño sociotécnico • Una forma de abordar los problemas humanos y organizacionales es incorporar practicas de diseño sociotecnico en los proyectos de sistemas de informacion. • Los diseñadores establecen conjuntos separados de soluciones de diseño tecnicas y sociales. • Los planes de diseño social exploran diferentes estructuras de grupos de trabajo, asignacion de tareas y el diseño de trabajos individuales