TIC RECUPERACIÓN 2ª
EVALUACIÓN
CAPTURAS DE IMÁGENES
FUNCIONES EN LA PLACA BASE
 El chipset: Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la
arquitectura de un procesador, permitiendo que ese tipo de procesadores
funcionen en una placa base.
 CPU: Procesa todas las órdenes y también almacena información.
 Memoria principal: Almacena temporalmente los datos que la CPU está
procesando y los que va a procesar.
 Puertos I/O: Puertos por los que se saca y se mete información y accesorios
para el ordenador como cascos o micrófonos. Hay uno de entrada y otro de
salida.
¿DE QUÉ SE ENCARGA EL S.O.?
 El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones: Gestionar
la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos
los procesos que se estén ejecutando. Gestionar la RAM: Para asignar el
espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser
necesario. A parte de eso tiene un montón de componentes más que
desempeñan funciones muy importantes en el ordenador.
CMD
 Capítulo 7: Capítulo 7: Cd: Sirve para movernos de una carpeta a otra.
 Capítulo 8: Dir: Nos permite ver los archivos que hay en una carpeta. Dir/p:
Lo mismo que Dir solo que nos permite navegar dentro de los archivos.
 Capítulo 9: /?: Nos dice para que sirve un comando
 Capítulo 10: Md: Sirve para crear carpetas. Rd: Sirve para borrar carpetas.
 Capítulo 11: En este capítulo nos dice que si un archivo tiene un nombre
demasiado largo hay que abreviarlo poniendo las 6 primeras letras sin
espacios seguido de ~1 De esta manera “Mis documentos” sería misdoc
~1
CMD 2
 Capítulo 13: Aquí nos explica que si quieres buscar, por ejemplo todos los
archivos que sean un documento de texto, tendrías que poner dir
*.txt (dir para que los busque y lo demás porque todos los documentos de
texto acaban por la extensión .txt)
 Capítulo 14: Ahora añade a lo anterior el comodín ? que se usa para buscar
un archivo de un número límite de letras. Por ejemplo si queremos ver
todos los documentos de texto de no más de 4 letras pondríamos “dir
????.txt. Pero esto también se puede unir a el capítulo 13 si, por ejemplo,
quieres buscar todos los archivos de 4 o menos letras pondríamos “dir????*
 Capítulo 15: Si queremos escribir un documento de texto tendríamos que
usar el comando: Copy con: Sirve para crear un documento de texto. Type:
Sirve para ver el texto que hay en un documento de texto
CMD 3
 Capítulo 16: Del: Sirve para eliminar archivos. Si queremos que nos
pregunte, por seguridad si lo queremos borrar habría que añadirle “/p”
 Capítulo 18: Ahora nos enseña la diferencia entre un comando directo y un
indirecto. Esta diferencia es que en el directo con poner el nombre del
archivo ya vale (system.exe si cogemos el ejemplo del capítulo 17) y en el
indirecto habría que poner toda la ruta (C:/Windows/system.exe)

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
DOCX
Manual paso a paso de conexión de i scsi con linux
RTF
Documento
PDF
Tarea 5 sistemas operativos ii
DOCX
Configurar un servicio dhcp en centos 7
DOCX
Crear un usuario virtual en el servidor vsftpd con centos 7
Manual paso a paso de conexión de i scsi con linux
Documento
Tarea 5 sistemas operativos ii
Configurar un servicio dhcp en centos 7
Crear un usuario virtual en el servidor vsftpd con centos 7

La actualidad más candente (19)

ODP
PPT
Partición de disco duro
PDF
Redes en Linux
DOCX
Configuracion del servidor http en centos 7
PDF
Instalar ftp en linux
PPT
Fedora 15
DOCX
Sistemas operativos deber
PDF
DOCX
Administrar mi página web desde un cliente ftp
ODT
Configuracion basica de red
PDF
Trabajo pantallazos
DOCX
T62 cursillo (tema 5)
DOCX
T62 cursillo (tema 6)
ODT
Tarea 3
PDF
Comandos basicos linux
DOCX
Ejercicios de comandos
PDF
Configuracion Ubuntu Server
PPTX
requisitos para instalacion de software
Partición de disco duro
Redes en Linux
Configuracion del servidor http en centos 7
Instalar ftp en linux
Fedora 15
Sistemas operativos deber
Administrar mi página web desde un cliente ftp
Configuracion basica de red
Trabajo pantallazos
T62 cursillo (tema 5)
T62 cursillo (tema 6)
Tarea 3
Comandos basicos linux
Ejercicios de comandos
Configuracion Ubuntu Server
requisitos para instalacion de software
Publicidad

Similar a Tic recuperación 2ª evaluación (20)

PPTX
Comandos ms dos
PPTX
ODT
T3.2 iñigoestornes
PPTX
Trabajo cmd
PPTX
Presentación1 msd
PPTX
Presentación1 msd
PPTX
Marco teorico
PPTX
Marco teorico
PPTX
Marco teórico practica 11
PPTX
Sistema operativo (ms dos)
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Clase1 sistemas operativos
PPT
SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
T3.2 alberrto soria
PPTX
T3.2 borjasanz
PPTX
T3.2 javier sota
PPTX
Cmd
Comandos ms dos
T3.2 iñigoestornes
Trabajo cmd
Presentación1 msd
Presentación1 msd
Marco teorico
Marco teorico
Marco teórico practica 11
Sistema operativo (ms dos)
Clase1 sistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS
T3.2 alberrto soria
T3.2 borjasanz
T3.2 javier sota
Cmd
Publicidad

Último (20)

PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PPTX
PARAMETROS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
DOCX
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PDF
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PARAMETROS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx

Tic recuperación 2ª evaluación

  • 3. FUNCIONES EN LA PLACA BASE  El chipset: Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador, permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base.  CPU: Procesa todas las órdenes y también almacena información.  Memoria principal: Almacena temporalmente los datos que la CPU está procesando y los que va a procesar.  Puertos I/O: Puertos por los que se saca y se mete información y accesorios para el ordenador como cascos o micrófonos. Hay uno de entrada y otro de salida.
  • 4. ¿DE QUÉ SE ENCARGA EL S.O.?  El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones: Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando. Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. A parte de eso tiene un montón de componentes más que desempeñan funciones muy importantes en el ordenador.
  • 5. CMD  Capítulo 7: Capítulo 7: Cd: Sirve para movernos de una carpeta a otra.  Capítulo 8: Dir: Nos permite ver los archivos que hay en una carpeta. Dir/p: Lo mismo que Dir solo que nos permite navegar dentro de los archivos.  Capítulo 9: /?: Nos dice para que sirve un comando  Capítulo 10: Md: Sirve para crear carpetas. Rd: Sirve para borrar carpetas.  Capítulo 11: En este capítulo nos dice que si un archivo tiene un nombre demasiado largo hay que abreviarlo poniendo las 6 primeras letras sin espacios seguido de ~1 De esta manera “Mis documentos” sería misdoc ~1
  • 6. CMD 2  Capítulo 13: Aquí nos explica que si quieres buscar, por ejemplo todos los archivos que sean un documento de texto, tendrías que poner dir *.txt (dir para que los busque y lo demás porque todos los documentos de texto acaban por la extensión .txt)  Capítulo 14: Ahora añade a lo anterior el comodín ? que se usa para buscar un archivo de un número límite de letras. Por ejemplo si queremos ver todos los documentos de texto de no más de 4 letras pondríamos “dir ????.txt. Pero esto también se puede unir a el capítulo 13 si, por ejemplo, quieres buscar todos los archivos de 4 o menos letras pondríamos “dir????*  Capítulo 15: Si queremos escribir un documento de texto tendríamos que usar el comando: Copy con: Sirve para crear un documento de texto. Type: Sirve para ver el texto que hay en un documento de texto
  • 7. CMD 3  Capítulo 16: Del: Sirve para eliminar archivos. Si queremos que nos pregunte, por seguridad si lo queremos borrar habría que añadirle “/p”  Capítulo 18: Ahora nos enseña la diferencia entre un comando directo y un indirecto. Esta diferencia es que en el directo con poner el nombre del archivo ya vale (system.exe si cogemos el ejemplo del capítulo 17) y en el indirecto habría que poner toda la ruta (C:/Windows/system.exe)