SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología  y  Herramientas TIC Metodología significativa apoyadas en las TIC CEIP Príncipe Felipe. Motril. Granada
Organigrama Mapa  Conceptual Ideas  Previas Publicar Investigación Compartir Evaluar
Ideas previas Conocer el punto de partida del alumnado. En grupo: despierta ideas en los otros.  Permite ver problemas o errores conceptuales. Facilita pensar en estrategias de enseñanza exitosas. Análisis de las ideas. Nos clarifica los contenidos e informaciones que deseamos saber.
Mapa conceptual inicial Para estructurar lo que sabemos y lo que deseamos saber. Un medio para recordar mejor la relación entre los conceptos Estimula el desarrollo de las potencialidades. Fácil toma de conciencia de las ideas  
Investigación en la Red (I) Mediante : WebQuest : Facilita el acceso a los contenidos Permite trabajo cooperativo Favorece la organización del aprendizaje Tiempos de trabajo largos Miniquest : Tiempos de trabajo medios Cazas del Tesoro Tiempos de trabajo cortos Preguntas directas Investigación libre Favorece la reflexión y la toma de decisiones .
Investigación en la Red (II) Con ayuda de: Google : contenidos, noticias, imágenes Wikipedia : contenidos Google Maps : mapas, planos Youtube : vídeos Podcast : subir y compartir audios VideoCast : subir y compartir vídeos FreeMind : mapas mentales CmapTools : mapas conceptuales Flickr : imágenes Publicaciones digitales : contenidos
Investigación en la Red (III) ¿ Cómo ? De forma individual: Responsabilidad Puesta en común Por parejas :   Cooperación Reparto de tareas Puesta en común Conformando grupos de trabajo :   Colaboración Reparto de tareas Responsabilidad Puesta en Común
Actividades en la Red Aplicaciones con: Jclic Ardora Hotpotatoes LIM Lugares: Portales de CCAA Portal del MEC Portales educativos Páginas personales  
Publicar en la Red Blog :  Escrito Presentación Vídeo Opiniones y comentarios Wiki : Escrito Presentación Vídeo Compartir Colaborar Línea de tiempo Mapa Conceptual : Organiza la Información  
Compartir el conocimiento Oralmente ante los compañeros y compañeras Vídeo, Videocast Audio, Podcast Tomando notas de las exposiciones Preguntando Opinando y criticando constructivamente
Evaluación     Autoevaluación Evaluación de compañeros y compañeras  Rúbricas del profesorado.  
  Francisco Daniel Sánchez Vázquez CEIP Príncipe Felipe Motril http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cppfelipe Proyecto Hormiga:  http ://www.proyectohormiga.org Blog Informática Educativa Isla & Sam http://islasam.blogspot.com Twitter: http://www.twitter.com/dasava

Más contenido relacionado

ODP
Metodologia y Herramientas TIC
PPT
DidáCticas Fluidas
PPT
DidáCticas Fluidas
PPTX
Propuesta rs 091 v.2
PPTX
Web 2.0 jhuli
PDF
Redes sociales en la educación
PPT
Plataformas virtuales
PPT
Tema 08 unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje
Metodologia y Herramientas TIC
DidáCticas Fluidas
DidáCticas Fluidas
Propuesta rs 091 v.2
Web 2.0 jhuli
Redes sociales en la educación
Plataformas virtuales
Tema 08 unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje

La actualidad más candente (20)

ODP
El aula, una red social a tu alcance
PPS
Presentacion final modulo redes
PPT
ALFIN para Proyectos Integrados
PPTX
PPTX
Trabajo final postitulo redes sociales
PPTX
Las redes sociales y taller de informatica
PPTX
ANATOMÍA DE MI PLE
PPTX
Las redes sociales en el aula de física
PPTX
Web 2.0 ventajas y desventajas
PPTX
Actividad 3 eva zavala rivera
PPT
Quimica en las redes sociales
PPTX
ANATOMÍA DE MI PLE
PPT
Capdomihosp I
PPTX
Plataformas virtuales de servicios educativos
PPT
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
PPS
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
PPT
Uso de blogs en el ámbito académico
PPT
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
PPTX
Twitter en educación
PPTX
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
El aula, una red social a tu alcance
Presentacion final modulo redes
ALFIN para Proyectos Integrados
Trabajo final postitulo redes sociales
Las redes sociales y taller de informatica
ANATOMÍA DE MI PLE
Las redes sociales en el aula de física
Web 2.0 ventajas y desventajas
Actividad 3 eva zavala rivera
Quimica en las redes sociales
ANATOMÍA DE MI PLE
Capdomihosp I
Plataformas virtuales de servicios educativos
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Uso de blogs en el ámbito académico
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Twitter en educación
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Anuario 2011 del Tercer Sector Social de Cataluña
PDF
La chose
PDF
La Calidad en la Asistencia
PDF
Dessin typographique
PPTX
Le buzz internet - Benoit Boyadjis
PDF
Experiences 24 h du mans
PPT
L’architecture de paris
PPS
Scénario v1
ODP
Résumé des conditions générales du site Soundcloud
PDF
Guide de demarrage de creation d un gdg
PDF
Créations Graphiques mars 2013
PPT
Les émotifs anonymes
PPSX
Teaming
PPT
Pecha Kucha_Digital Labor_LydieR
PDF
Plan directeur du canton de Berne 2011
PPT
My Happy Birthday 3
PPT
mecanismos
PPTX
Un virus informatique frappe des sociétés du (1)
PDF
Enterprise mobile app development cycle
Anuario 2011 del Tercer Sector Social de Cataluña
La chose
La Calidad en la Asistencia
Dessin typographique
Le buzz internet - Benoit Boyadjis
Experiences 24 h du mans
L’architecture de paris
Scénario v1
Résumé des conditions générales du site Soundcloud
Guide de demarrage de creation d un gdg
Créations Graphiques mars 2013
Les émotifs anonymes
Teaming
Pecha Kucha_Digital Labor_LydieR
Plan directeur du canton de Berne 2011
My Happy Birthday 3
mecanismos
Un virus informatique frappe des sociétés du (1)
Enterprise mobile app development cycle
Publicidad

Similar a Tic Y Aprendizaje (20)

PPT
Experiencias En El Cargo De Coordinadora Del Aula
DOCX
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
DOCX
Matrizestrtegiasaprendizaje
PDF
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
DOCX
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
DOCX
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
DOCX
Matriz de Estrategías de aprendizaje permeada por tic (2)
ODP
Aprendizaje por tareas y TIC
PPTX
comunidades
PPTX
La Web 2.0. Herramientas Colaborativas en la Escuela
PDF
WebQuest 3.0
PPT
tics edu
PPT
TICS EDUCATIVAS
PPT
PDF
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
PPT
Herramientas Educativos Digitales
PPTX
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPT
Posibles Productos Proyecto Tic
PDF
Tarea wiki
Experiencias En El Cargo De Coordinadora Del Aula
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
Matrizestrtegiasaprendizaje
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
Matriz de Estrategías de aprendizaje permeada por tic (2)
Aprendizaje por tareas y TIC
comunidades
La Web 2.0. Herramientas Colaborativas en la Escuela
WebQuest 3.0
tics edu
TICS EDUCATIVAS
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Herramientas Educativos Digitales
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Posibles Productos Proyecto Tic
Tarea wiki

Más de Ceip Príncipe Felipe (9)

PPT
Presentación familias 2013
PPT
Wikis en el aula
PPT
Bitácoras en el aula
ODP
Formacion en Centros y Tic
ODP
Nuestra Educación Innova con Europa
PPT
Escuelatic2.0
PPT
Coeducacion y TIC
Presentación familias 2013
Wikis en el aula
Bitácoras en el aula
Formacion en Centros y Tic
Nuestra Educación Innova con Europa
Escuelatic2.0
Coeducacion y TIC

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Tic Y Aprendizaje

  • 1. Metodología y Herramientas TIC Metodología significativa apoyadas en las TIC CEIP Príncipe Felipe. Motril. Granada
  • 2. Organigrama Mapa Conceptual Ideas Previas Publicar Investigación Compartir Evaluar
  • 3. Ideas previas Conocer el punto de partida del alumnado. En grupo: despierta ideas en los otros.  Permite ver problemas o errores conceptuales. Facilita pensar en estrategias de enseñanza exitosas. Análisis de las ideas. Nos clarifica los contenidos e informaciones que deseamos saber.
  • 4. Mapa conceptual inicial Para estructurar lo que sabemos y lo que deseamos saber. Un medio para recordar mejor la relación entre los conceptos Estimula el desarrollo de las potencialidades. Fácil toma de conciencia de las ideas  
  • 5. Investigación en la Red (I) Mediante : WebQuest : Facilita el acceso a los contenidos Permite trabajo cooperativo Favorece la organización del aprendizaje Tiempos de trabajo largos Miniquest : Tiempos de trabajo medios Cazas del Tesoro Tiempos de trabajo cortos Preguntas directas Investigación libre Favorece la reflexión y la toma de decisiones .
  • 6. Investigación en la Red (II) Con ayuda de: Google : contenidos, noticias, imágenes Wikipedia : contenidos Google Maps : mapas, planos Youtube : vídeos Podcast : subir y compartir audios VideoCast : subir y compartir vídeos FreeMind : mapas mentales CmapTools : mapas conceptuales Flickr : imágenes Publicaciones digitales : contenidos
  • 7. Investigación en la Red (III) ¿ Cómo ? De forma individual: Responsabilidad Puesta en común Por parejas : Cooperación Reparto de tareas Puesta en común Conformando grupos de trabajo : Colaboración Reparto de tareas Responsabilidad Puesta en Común
  • 8. Actividades en la Red Aplicaciones con: Jclic Ardora Hotpotatoes LIM Lugares: Portales de CCAA Portal del MEC Portales educativos Páginas personales  
  • 9. Publicar en la Red Blog : Escrito Presentación Vídeo Opiniones y comentarios Wiki : Escrito Presentación Vídeo Compartir Colaborar Línea de tiempo Mapa Conceptual : Organiza la Información  
  • 10. Compartir el conocimiento Oralmente ante los compañeros y compañeras Vídeo, Videocast Audio, Podcast Tomando notas de las exposiciones Preguntando Opinando y criticando constructivamente
  • 11. Evaluación     Autoevaluación Evaluación de compañeros y compañeras Rúbricas del profesorado.  
  • 12.   Francisco Daniel Sánchez Vázquez CEIP Príncipe Felipe Motril http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cppfelipe Proyecto Hormiga: http ://www.proyectohormiga.org Blog Informática Educativa Isla & Sam http://islasam.blogspot.com Twitter: http://www.twitter.com/dasava