SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigando el pasado colaborativamente
Contexto Centro de la periferia de Motril (Granada) con alumnado de 4º curso de E.P.
Provocada por la necesidad de realizar innovaciones en la tarea educativa teniendo en cuenta el aprendizaje.
Junto con un grupo de compañeros y compañeras venía intentando dar respuesta a ello mediante un sistema que nos permitiera trasladar metodologías basadas en el aprendizaje y que desarrollasen competencias.
Convertir el proceso de investigación en generación de conocimiento.
Compartir el conocimiento con los demás.
Usar las TIC como elemento de cambio en el aprendizaje.
Generar creaciones colectivas, colaborativas y cooperativas.
Desarrollar una actitud de respeto y valoración de las aportaciones propias y de los demás. Objetivos

Más contenido relacionado

PPT
Jornadas introduccion
PPT
Wiki por Martha y Cesar
PPTX
ERTA_M4_U2 PRESENTACIÓN DE PROYECTO FINAL IAVA
PPTX
Actividad 5 mc uso educativo_patricia_dorantes
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
PPT
Portafolio nº 2
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
PPTX
Jlrv m2 u3_act1
Jornadas introduccion
Wiki por Martha y Cesar
ERTA_M4_U2 PRESENTACIÓN DE PROYECTO FINAL IAVA
Actividad 5 mc uso educativo_patricia_dorantes
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Portafolio nº 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Jlrv m2 u3_act1

La actualidad más candente (19)

PPTX
Proyecto final investigación
PPTX
Proyectos co la borativos 2
PPTX
TEORIAS DE APRENDIZAJE Y EL IMPACTO CON LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN LOS P...
PPTX
Portafolio de presentación
DOCX
Portafolio de presentacion
PPTX
Análisis de un proyecto educativo
DOCX
ensayo
PPT
Enseñando ingles con las tic
PPTX
Webquest
DOCX
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PPTX
Roles del profesorado y del alumnado en los
DOCX
Cubillos cuellar jose didier
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Tarea ii
PPTX
Enseñar y aprender incorporando tecnologías
PDF
Tarea 1
PPTX
Publicación de estrategia
PDF
Resumen actividad grupal
PPTX
INTEGRACIÓN DE LAS REDES SOCIALES
Proyecto final investigación
Proyectos co la borativos 2
TEORIAS DE APRENDIZAJE Y EL IMPACTO CON LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN LOS P...
Portafolio de presentación
Portafolio de presentacion
Análisis de un proyecto educativo
ensayo
Enseñando ingles con las tic
Webquest
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Roles del profesorado y del alumnado en los
Cubillos cuellar jose didier
Matriz tpack para el diseño de actividades
Tarea ii
Enseñar y aprender incorporando tecnologías
Tarea 1
Publicación de estrategia
Resumen actividad grupal
INTEGRACIÓN DE LAS REDES SOCIALES
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Diseño fisico de la base de datos
PDF
2014 12 Presentació Seminari Formatiu "la Llei de Transparència ja és aquí; e...
PPT
El%20calligrama[1]
PPTX
Présentation de Co-actions
PPTX
2013 12 Noves Competències al Tercer Sector
ODP
L'histoire de Seneffe
PDF
Révision de la loi sur les soins hospitaliers (lsh) - Perrenoud
PPT
Seguridad - Base datos
PPT
2012- 05-colaboracion-entre_onls_y_trabajo_red
PPTX
La france albi et montpellier
PPT
Les couleurs pommes vertes
PDF
2º avancé finis
PDF
Le journal d'Inriality à Futur en Seine
PDF
Médias sociaux 2014 - Etats des lieux et panorama
PPT
Black Eyed Peas
PDF
Lexcap – Droit Commercial
PDF
Cahier vacances delf a2
PPT
2GuerraMundial
PPT
PresentacióN2
Diseño fisico de la base de datos
2014 12 Presentació Seminari Formatiu "la Llei de Transparència ja és aquí; e...
El%20calligrama[1]
Présentation de Co-actions
2013 12 Noves Competències al Tercer Sector
L'histoire de Seneffe
Révision de la loi sur les soins hospitaliers (lsh) - Perrenoud
Seguridad - Base datos
2012- 05-colaboracion-entre_onls_y_trabajo_red
La france albi et montpellier
Les couleurs pommes vertes
2º avancé finis
Le journal d'Inriality à Futur en Seine
Médias sociaux 2014 - Etats des lieux et panorama
Black Eyed Peas
Lexcap – Droit Commercial
Cahier vacances delf a2
2GuerraMundial
PresentacióN2
Publicidad

Similar a Mutrayil (20)

PPTX
Wikis en la Eduacación
PPT
PPSX
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
PDF
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
PPTX
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
PPTX
Slideshare analisis proyecto
PDF
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neiman
PDF
Fp me reporte aplicación act. 2
DOC
Actividades del proyecto con cts
PPTX
TIC y Construcción de Ciudadanía _Proyecto de Extensión
PPS
Una experiencia universitaria con las TIC
PPT
Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
PPTX
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
PDF
Temario constructivismo
PPT
Equipo4 semana2
PPTX
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power point
PPT
Proyecto de reciclado
DOC
Ponencia 2015
PPT
Presentación (informe )
Wikis en la Eduacación
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
Slideshare analisis proyecto
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neiman
Fp me reporte aplicación act. 2
Actividades del proyecto con cts
TIC y Construcción de Ciudadanía _Proyecto de Extensión
Una experiencia universitaria con las TIC
Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Temario constructivismo
Equipo4 semana2
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Proyecto de reciclado
Ponencia 2015
Presentación (informe )

Más de Ceip Príncipe Felipe (9)

PPT
Presentación familias 2013
PPT
Wikis en el aula
PPT
Bitácoras en el aula
PPT
Tic Y Aprendizaje
ODP
Formacion en Centros y Tic
ODP
Nuestra Educación Innova con Europa
PPT
Escuelatic2.0
PPT
Coeducacion y TIC
Presentación familias 2013
Wikis en el aula
Bitácoras en el aula
Tic Y Aprendizaje
Formacion en Centros y Tic
Nuestra Educación Innova con Europa
Escuelatic2.0
Coeducacion y TIC

Mutrayil

  • 1. Investigando el pasado colaborativamente
  • 2. Contexto Centro de la periferia de Motril (Granada) con alumnado de 4º curso de E.P.
  • 3. Provocada por la necesidad de realizar innovaciones en la tarea educativa teniendo en cuenta el aprendizaje.
  • 4. Junto con un grupo de compañeros y compañeras venía intentando dar respuesta a ello mediante un sistema que nos permitiera trasladar metodologías basadas en el aprendizaje y que desarrollasen competencias.
  • 5. Convertir el proceso de investigación en generación de conocimiento.
  • 6. Compartir el conocimiento con los demás.
  • 7. Usar las TIC como elemento de cambio en el aprendizaje.
  • 8. Generar creaciones colectivas, colaborativas y cooperativas.
  • 9. Desarrollar una actitud de respeto y valoración de las aportaciones propias y de los demás. Objetivos
  • 10. La creación de conocimiento por parte del alumnado, compartir ese conocimiento y todo ello utilizando las TIC.
  • 11. El sistema de trabajo es transferible a cualquier centro ya que las herramientas informáticas utilizadas son públicas y de libre acceso.
  • 12. La metodología es asequible y no comporta grandes esfuerzos de adaptación. Aspectos innovadores
  • 13. Alumnado con nivel medio en tecnología e Internet.
  • 14. A lo largo de tres semanas.
  • 15. Ideas Previas que quedaron reflejas en un Mapa Conceptual.
  • 16. Web con datos sucintos de la historia de Motril, un plano digitalizado de la época, un plano actual usando Google Maps, un conjunto de Cazas del Tesoro y un juego final.
  • 17. Wiki para recoger el trabajo así como diferentes recursos (vídeos, contenidos, audios…).
  • 18. Trabajo colectivo y en grupo de la web, aclarando conceptos y vocabulario en general, seguido de una visualización de recursos que se habían seleccionado y que se ofrecían en el wiki. Desarrollo (I)
  • 19. Visita al entorno. Plano en papel para identificar los elementos arquitectónicos y de situación.
  • 20. Trabajo colaborativo con Cazas del Tesoro para cada pareja de alumnado. Construcción de un texto.
  • 21. Introdujeron la información en el wiki y agregaron diversa información sensible acerca de nombres de lugares y vocabulario.
  • 22. Presentación del trabajo a los compañeros y compañeras los cuales preguntaron y aportaron conocimientos y críticas.
  • 23. Evaluación en función de lo explicitado en la Guía Didáctica. Desarrollo (II)
  • 24. Facilitadores : El interés y motivación generados por la temática cercana espacialmente.
  • 25. El hecho de poder dialogar sobre sus ideas previas.
  • 26. El trabajo de investigación propuesto mediante Cazas del tesoro.
  • 27. El uso de la red para obtener la información
  • 28. El compartir la información con sus compañeros y compañeras. Obstaculizadores: Dificultades puntuales en la búsqueda de información.
  • 29. Edición del wiki por parte del alumnado Factores
  • 30. El alumnado ha disfrutado y aprendido con esta experiencia toda vez que ha participado en ella de manera activa, creando información sobre el pasado mediante la búsqueda en la Red. De esta forma han sacado una idea de cómo pudo ser el Motril Islámico.
  • 31. El maestro ha conseguido lo que pretendía: aprendizaje significativo, investigación, construcción de conocimiento y compartirlo. Conclusiones
  • 32. Fco. Daniel Sánchez Vázquez CEIP Príncipe Felipe. Motril dasava[arroba]gmail.com http :// www.juntadeandalucia.es / averroes / cppfelipe /tic/ uni / motril_is / http:// mutrayil.wikispaces.com / Créditos