El documento define la ética como el estudio de los actos humanos y la conducta, valores y normas que rigen las relaciones entre individuos. Explica que la ética en la administración pública se refiere al sistema de principios, normas y valores que guían el diseño de políticas públicas, su ejecución y las relaciones establecidas en este proceso, con implicaciones para los miembros de la sociedad. Finalmente, menciona que la corrupción en la administración se debe a factores como la codicia y ambición de las personas involucradas.