Audacity   Minisebran     C-maps             Jclic      Fotos
                                                                      Narrad
                                                                      as

SO en el      Windows    Windows        Win2000/XP/Vista Windows      Softwar
cual se       7/ Vista   2000 o         /7, Mac, Linux   95           e
puede         GNU/Lin    Windows                         Windows      gratuito
instalar      ux         XP, Vista o                     98           para los
              Mac OS9    Windows 7.                      Windows      usuarios
              y OS                                       NTWindo      de
              X                                          ws ME        Window
              Unix                                       Windows      s
                                                         2000         Original
                                                         Windows
                                                         XPWindo
                                                         ws Vista
                                                         Windows
                                                         7
                                                         Windows
                                                         8



Tipos de      Licencia   Licencia       Licencia pública   Licencia
Licencia      Pública    pública                           pública
              General
              de GNU
              (GPL).

Tamaño que    20 mb      9.34 Mb        63.0 Mb            3 Mb       3.15 MB
ocupa

Algún                    Precisa                                      El
requerimien              queMicrosof                                  formato
to                       ts .NET                                      de
Especial                 Framework                                    salida
                         este                                         del
                         instalado en                                 vídeo
                         su                                           solo
                         ordenador.                                   puede
ser
                                                                        .WMV




¿Cómo podemos volver a ver un archivo oculto?
Para ver un archivo oculto hay que hacer clic en Inicio y, después, en Panel de
control, luego doble clic en Opciones de carpeta. Clic en la ficha Ver, después
en Archivos y carpetas ocultos, luego clic en Mostrar todos los archivos y
carpetas ocultos. y ya está.

¿Qué tipos de licencias existen? Y qué características tienen( por favor un
resumen, no muy extenso)
Las licencias son un contrato entre el autor del programa y el usuario, y
comprenden una serie de términos y cláusulas que el usuario deberá cumplir
para usar el mismo.
Los tipos de licencias que existen son:

   1. Software Libre o Free Software: es un software disponible para
      cualquiera que desee utilizarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea en su
      forma original o con modificaciones. No tenemos que confundir software
      libre con software gratis, porque la libertad asociada al software libre
      de copiar, modificar y redistribuir, no significa gratuidad. Existen
      programas gratuitos que no pueden ser modificados y redistribuidos. Y
      existen programas pagos.
   2. Copyleft: Las licencias que acompañan al software libre hacen uso de la
      legislación de copyright para impedir la utilización no autorizada, pero
      estas licencias definen clara y explícitamente las condiciones bajo las
      cuales pueden realizarse copias,modificaciones y redistribuciones, con el
      fin de garantizar las libertades de modificar y redistribuir el software
      registrado. A esta versión de copyright, se le da el nombre de copyleft.
   3. GPL: La Licencia Pública General GNU (GNU General PublicLicense GPL)
      es la licencia que acompaña los paquetes distribuidos por el Proyecto
      GNU, más una gran variedad de software que incluye el núcleo del
      sistema operativo Linux.
   4. Debian: La licencia Debian es parte del contrato realizado entre Debian
      y la comunidad de usuarios de software libre, y se denomina Debian Free
      Software Guidelines (DFSG). Esta licencia contiene criterios para la
distribución que incluyen, además de la exigencia de publicación del
    código fuente: (a) la redistribución libre ; (b) el código fuente debe ser
    incluido y debe poder ser redistribuido; (c) todo trabajo derivado debe
    poder ser redistribuido bajo la misma licencia del original; (d) puede
    haber restricciones en cuanto a la redistribución del código fuente, si el
    original fue modificado; (e) la licencia no puede discriminar a ninguna
    persona o grupo de personas, así como tampoco ninguna forma de
    utilización del software; (f) los derechos otorgados no dependen del
    sitio en el que el software se encuentra; y (g) la licencia no puede
    'contaminar' a otro software.
5. BSD: Ésta es una licencia considerada 'permisiva', ya que impone pocas
    restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución del
    software. El software puede ser vendido y no hay obligaciones de incluir
    el código fuente. Esta licencia garantiza el crédito a los autores del
    softwarepero no intenta garantizar que las modificaciones futuras
    permanezcan siendo software libre.
6. X.org: El Consorcio X distribuye X WindowSystem bajo una licencia que
    lo hace software libre, aunque sin adherirse al copyleft. Existen
    distribuciones bajo la licencia de la X.org que son software libre, y otras
    distribuciones que no lo son.Existen algunas versiones no-libres del
    sistema de ventanas X11 para estaciones de trabajo y ciertos
    dispositivos de IBM-PC que son las únicas funciones disponibles, sin
    otros similares que sean distribuidos como software libre.
7. Software con Dominio Público :El Software con dominio público es
    software sin copyright. Algunos tipos de copia o versiones modificadas
    pueden no ser libres si el autor impone restricciones adicionales en la
    redistribución del original o de trabajos derivados.
8. Software Semi-libre: El Software semi-libre es un software que no es
    libre pero permite que otros individuos lo usen, lo copien, lo distribuyan
    y hasta lo modifiquen. Ejemplos de software semi-libre son las primeras
    versiones de Internet Explorer de Microsoft, o algunas versiones de
    browsers de Netscape, y StarOffice.
9. Freeware: El término freeware no posee una definición ampliamente
    aceptada, pero es utilizada para programas que permiten la
    redistribución pero no la modificación, y que incluyen su código fuente.
    Estos programas no son software libre.
10. Shareware: es el software disponible con el permiso para que sea
    redistribuido, pero su utilización implica el pago. Generalmente, el código
fuente no se encuentra disponible, y por lo tanto es imposible realizar
    modificaciones.
11. Software Propietario: El Software propietario es aquel cuya copia,
    redistribución o modificación están, en alguna medida, prohibidos por su
    propietario. Para usar, copiar o redistribuir, se debe solicitar permiso al
    propietario o pagar.

Más contenido relacionado

PPTX
Diferencias técnicas entre windows y linux
PDF
Introduccion al mundo linux
PPTX
Diferencias técnicas entre windows y linux
PPTX
Trabajo informática
PDF
Sistemas Operativos
PPTX
Trabajo informatica (sistemas operativos)
PPTX
Windows
PPTX
Sistema operativo linux
Diferencias técnicas entre windows y linux
Introduccion al mundo linux
Diferencias técnicas entre windows y linux
Trabajo informática
Sistemas Operativos
Trabajo informatica (sistemas operativos)
Windows
Sistema operativo linux

La actualidad más candente (18)

PDF
Curso básico Linux
PPTX
Caracteristicas de 4 sistemas operativos
PDF
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
PPTX
Software libre
PPT
PPT
Brenda
PPTX
3 windows vista
PPTX
Windows 10
PDF
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
PPTX
Linea de tiempo s.o
PPTX
Sistema operativo
PDF
Curso basico de linux(guadalinex)
PDF
Distribuciones gnu linux
PPTX
Presentación1
PPTX
sistema operativo
PDF
Exposicion Sobre Ubuntu Linux
PPTX
Buñay -marco-sistemas operativos
PPTX
Curso básico Linux
Caracteristicas de 4 sistemas operativos
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
Software libre
Brenda
3 windows vista
Windows 10
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
Linea de tiempo s.o
Sistema operativo
Curso basico de linux(guadalinex)
Distribuciones gnu linux
Presentación1
sistema operativo
Exposicion Sobre Ubuntu Linux
Buñay -marco-sistemas operativos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sindicación de contenidos
ODP
Crearblog
PPTX
Adobe captivate
PPTX
Mitosis flipbook
PPTX
Mitosis
PPT
Defensa portafolio Medios, Materiales y TIC
PPTX
Propiedades intelectuales en la era digital
PPT
BibloRed: Recomendados en línea - BiblioTIC Medellín 2010
PPT
Apresentação BIOJÓIAS
PPS
Inspiring You For A Better Tomorrow Trd
PPT
las 7 maravillas del mundo
PPT
Presentación Descuadrando.com en III Jornadas de Innovación Docente de la UGR...
PPT
Universidad mesoamericana web.2 Omar Gomez
ODP
La Web 2.0
PPTX
Licencias creative commons
PDF
Como crear una presentación
ODP
Solidaridad
PDF
Ppt blogs3
DOC
PPTX
T.f.r.alvaros
Sindicación de contenidos
Crearblog
Adobe captivate
Mitosis flipbook
Mitosis
Defensa portafolio Medios, Materiales y TIC
Propiedades intelectuales en la era digital
BibloRed: Recomendados en línea - BiblioTIC Medellín 2010
Apresentação BIOJÓIAS
Inspiring You For A Better Tomorrow Trd
las 7 maravillas del mundo
Presentación Descuadrando.com en III Jornadas de Innovación Docente de la UGR...
Universidad mesoamericana web.2 Omar Gomez
La Web 2.0
Licencias creative commons
Como crear una presentación
Solidaridad
Ppt blogs3
T.f.r.alvaros
Publicidad

Similar a Tics (20)

PPTX
Sistemas operativos
ODP
Trabajo de redes kilian y jose
DOCX
Resumen del tema
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Implantación de sistemas operativos
PPT
Presentación linux para windows
PPT
Software libre
DOCX
T1 software libre, propietario y licencias
DOCX
Actividad semana 1
ODP
Trabajo gnu
PPTX
Tipos de software
PPTX
Dia 2 principio basicos funcionamiento so linux
PPTX
Diferencias técnicas entre windows y linux
DOCX
Taller 1
ODP
Presentacion GNU / Linux
ODP
GNU / Linux
PPTX
Sistemas Operativos.
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Cuadro comparativo windows 7
Sistemas operativos
Trabajo de redes kilian y jose
Resumen del tema
Sistema operativo
Implantación de sistemas operativos
Presentación linux para windows
Software libre
T1 software libre, propietario y licencias
Actividad semana 1
Trabajo gnu
Tipos de software
Dia 2 principio basicos funcionamiento so linux
Diferencias técnicas entre windows y linux
Taller 1
Presentacion GNU / Linux
GNU / Linux
Sistemas Operativos.
Sistemas operativos
Cuadro comparativo windows 7

Más de sil2004 (6)

ODT
Evaluación de software
ODT
Secuencia didactica sil y val
ODP
Power point plumo
ODP
Power point plumo
ODT
Glosario
ODT
Evaluación de software
Evaluación de software
Secuencia didactica sil y val
Power point plumo
Power point plumo
Glosario
Evaluación de software

Tics

  • 1. Audacity Minisebran C-maps Jclic Fotos Narrad as SO en el Windows Windows Win2000/XP/Vista Windows Softwar cual se 7/ Vista 2000 o /7, Mac, Linux 95 e puede GNU/Lin Windows Windows gratuito instalar ux XP, Vista o 98 para los Mac OS9 Windows 7. Windows usuarios y OS NTWindo de X ws ME Window Unix Windows s 2000 Original Windows XPWindo ws Vista Windows 7 Windows 8 Tipos de Licencia Licencia Licencia pública Licencia Licencia Pública pública pública General de GNU (GPL). Tamaño que 20 mb 9.34 Mb 63.0 Mb 3 Mb 3.15 MB ocupa Algún Precisa El requerimien queMicrosof formato to ts .NET de Especial Framework salida este del instalado en vídeo su solo ordenador. puede
  • 2. ser .WMV ¿Cómo podemos volver a ver un archivo oculto? Para ver un archivo oculto hay que hacer clic en Inicio y, después, en Panel de control, luego doble clic en Opciones de carpeta. Clic en la ficha Ver, después en Archivos y carpetas ocultos, luego clic en Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos. y ya está. ¿Qué tipos de licencias existen? Y qué características tienen( por favor un resumen, no muy extenso) Las licencias son un contrato entre el autor del programa y el usuario, y comprenden una serie de términos y cláusulas que el usuario deberá cumplir para usar el mismo. Los tipos de licencias que existen son: 1. Software Libre o Free Software: es un software disponible para cualquiera que desee utilizarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea en su forma original o con modificaciones. No tenemos que confundir software libre con software gratis, porque la libertad asociada al software libre de copiar, modificar y redistribuir, no significa gratuidad. Existen programas gratuitos que no pueden ser modificados y redistribuidos. Y existen programas pagos. 2. Copyleft: Las licencias que acompañan al software libre hacen uso de la legislación de copyright para impedir la utilización no autorizada, pero estas licencias definen clara y explícitamente las condiciones bajo las cuales pueden realizarse copias,modificaciones y redistribuciones, con el fin de garantizar las libertades de modificar y redistribuir el software registrado. A esta versión de copyright, se le da el nombre de copyleft. 3. GPL: La Licencia Pública General GNU (GNU General PublicLicense GPL) es la licencia que acompaña los paquetes distribuidos por el Proyecto GNU, más una gran variedad de software que incluye el núcleo del sistema operativo Linux. 4. Debian: La licencia Debian es parte del contrato realizado entre Debian y la comunidad de usuarios de software libre, y se denomina Debian Free Software Guidelines (DFSG). Esta licencia contiene criterios para la
  • 3. distribución que incluyen, además de la exigencia de publicación del código fuente: (a) la redistribución libre ; (b) el código fuente debe ser incluido y debe poder ser redistribuido; (c) todo trabajo derivado debe poder ser redistribuido bajo la misma licencia del original; (d) puede haber restricciones en cuanto a la redistribución del código fuente, si el original fue modificado; (e) la licencia no puede discriminar a ninguna persona o grupo de personas, así como tampoco ninguna forma de utilización del software; (f) los derechos otorgados no dependen del sitio en el que el software se encuentra; y (g) la licencia no puede 'contaminar' a otro software. 5. BSD: Ésta es una licencia considerada 'permisiva', ya que impone pocas restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución del software. El software puede ser vendido y no hay obligaciones de incluir el código fuente. Esta licencia garantiza el crédito a los autores del softwarepero no intenta garantizar que las modificaciones futuras permanezcan siendo software libre. 6. X.org: El Consorcio X distribuye X WindowSystem bajo una licencia que lo hace software libre, aunque sin adherirse al copyleft. Existen distribuciones bajo la licencia de la X.org que son software libre, y otras distribuciones que no lo son.Existen algunas versiones no-libres del sistema de ventanas X11 para estaciones de trabajo y ciertos dispositivos de IBM-PC que son las únicas funciones disponibles, sin otros similares que sean distribuidos como software libre. 7. Software con Dominio Público :El Software con dominio público es software sin copyright. Algunos tipos de copia o versiones modificadas pueden no ser libres si el autor impone restricciones adicionales en la redistribución del original o de trabajos derivados. 8. Software Semi-libre: El Software semi-libre es un software que no es libre pero permite que otros individuos lo usen, lo copien, lo distribuyan y hasta lo modifiquen. Ejemplos de software semi-libre son las primeras versiones de Internet Explorer de Microsoft, o algunas versiones de browsers de Netscape, y StarOffice. 9. Freeware: El término freeware no posee una definición ampliamente aceptada, pero es utilizada para programas que permiten la redistribución pero no la modificación, y que incluyen su código fuente. Estos programas no son software libre. 10. Shareware: es el software disponible con el permiso para que sea redistribuido, pero su utilización implica el pago. Generalmente, el código
  • 4. fuente no se encuentra disponible, y por lo tanto es imposible realizar modificaciones. 11. Software Propietario: El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna medida, prohibidos por su propietario. Para usar, copiar o redistribuir, se debe solicitar permiso al propietario o pagar.