SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN
Y LA COMUNICACIÓN

REALIZADO POR: JULIA PAREDES
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
LA COMUNICACIÓN
Las tecnologías de la información y
la comunicación (TIC), a veces
denominadas nuevas tecnologías de
la información y la comunicación
(NTIC) son un concepto muy
asociado al de informática. Si se
entiende esta última como el
conjunto
de
recursos, procedimientos y técnicas
usadas
en
el
procesamiento, almacenamiento y
transmisión de información.
HISTORIA
Se pueden considerar las tecnologías de la
información y la comunicación como un
concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del
siglo XIX el teléfono podría ser considerado una
nueva tecnología según las definiciones
actuales.
A nadie sorprende estar informado minuto a
minuto, comunicarse con personas del otro lado
del planeta, ver el video de una canción o
trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio.
Las tecnologías de la información y
comunicación se han convertido, a una gran
velocidad, en parte importante de nuestras
vidas.
Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para
manipular la información: los ordenadores, los programas
informáticos y las redes necesarias para convertirla,
almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se pueden clasificar las TIC según:
Las redes.
Los terminales.
Los servicios.
Las Redes
A continuación se analizan las diferentes redes de acceso
disponibles actuales.

Telefonía Fija
El método más elemental para realizar una conexión a Internet

es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar
de que no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema ha
sido el punto de inicio para muchos internautas y es una

alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo.
La banda ancha originariamente hacía
referencia a una capacidad de acceso a
Internet superior al acceso analógico
(56 kbps en un acceso telefónico básico
o 128 kbps en un acceso básico RDSI).
TELEFONÍA MÓVIL
A pesar de ser una modalidad más reciente, en
todo el mundo se usa más la telefonía móvil que la
fija. Se debe a que las redes de telefonía móvil son
más fáciles y baratas de desplegar.
El número de líneas móviles en el mundo continúa
en crecimiento, a pesar de que el grado de
penetración en algunos países está cerca de la
saturación.
REDES DE TELEVISIÓN

Unidad móvil de una TV japonesa.

Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de
contenidos de televisión, incluyendo las versiones analógicas y las
digitales:
1. La televisión terrestre, que es el método tradicional de
transmitir la señal de difusión de televisión, en forma de
ondas de radio transmitida por el espacio abierto. Este
apartado incluiría la TDT.
2. La televisión por satélite, consistente en retransmitir desde
un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida
desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda llegar a
otras partes del planeta.

3. La televisión por cable, en la que se transmiten señales de
radiofrecuencia a través de fibras ópticas o cables coaxiales.
4. La televisión por Internet traduce los contenidos en un
formato que puede ser transportado por redes IP, por eso
también es conocida como Televisión IP.
REDES EN EL HOGAR
Router con Wi-Fi.

Cada día son más los dispositivos que se
encuentran en el interior de los hogares y que
tienen algún tipo de conectividad. También los
dispositivos de carácter personal como el
teléfono, móvil, PDA..., son habituales entre
los miembros de cualquier familia.
LOS TERMINALES

Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos
a la sociedad de la información y por eso son de suma
importancia y son uno de los elementos que más han
evolucionado y evolucionan: es continua la aparición de
terminales que permiten aprovechar la digitalización de la
información y la creciente disponibilidad de infraestructuras
por intercambio de esta información digital.
ORDENADOR PERSONAL
Según datos de Gartner el número de PC superó en el
2008 los mil millones en el mundo. encontrándose más
del 60% en los mercados más maduros como los EUA,
Europa y Japón. A pesar de la crisis económica en el
segundo trimestre de 2008, el crecimiento fue del 16%,
Tic's

Más contenido relacionado

PPTX
Las tic's
PPTX
Herramientas tic
PPTX
Las tics
PPTX
Los tics
PPTX
Tecnologí..[1]
PPTX
T ics
PPTX
Practica tics 3
PPTX
Las tic
Las tic's
Herramientas tic
Las tics
Los tics
Tecnologí..[1]
T ics
Practica tics 3
Las tic

La actualidad más candente (16)

PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Tecnología
PPTX
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
PPTX
Tics prac 3
PPTX
Exposición tics
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación (
PPTX
Las tic’s y sus implicaciones en la vida
PDF
PPTX
Las ticc
PPTX
Las tic 2012
PPTX
Tecnologias de la informatica pablo
PDF
La Telefonia Movil
DOCX
Las TIC
PPT
Celu Blog
PDF
Las tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnología
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tics prac 3
Exposición tics
Tecnologías de la información y la comunicación (
Las tic’s y sus implicaciones en la vida
Las ticc
Las tic 2012
Tecnologias de la informatica pablo
La Telefonia Movil
Las TIC
Celu Blog
Las tecnologías de la información y la comunicación
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DISTRIBUCION BINOMIAL
PPTX
Distribución binomial
PPTX
Distribución binomial yanis aguero
PPTX
Distribución Binomial
PPTX
Distribución binomial
PPTX
Distribucion binomial presentacion
PPTX
Distribución binomial
PPTX
Estadística_Distribución_Binomial
PPT
2.3. tecnicas de conteo
PPTX
Distribucion Binomial
PDF
Distribución Binomial
PPTX
Mapa conceptual distribucion
PDF
PDF
Técnicas de conteo
PDF
Técnicas de conteo
PPT
Distribucion Binomial
DOCX
Ejercicios probabilidaes
PPT
Distribucion Binomial
DOCX
Técnicas de conteo
DISTRIBUCION BINOMIAL
Distribución binomial
Distribución binomial yanis aguero
Distribución Binomial
Distribución binomial
Distribucion binomial presentacion
Distribución binomial
Estadística_Distribución_Binomial
2.3. tecnicas de conteo
Distribucion Binomial
Distribución Binomial
Mapa conceptual distribucion
Técnicas de conteo
Técnicas de conteo
Distribucion Binomial
Ejercicios probabilidaes
Distribucion Binomial
Técnicas de conteo
Publicidad

Similar a Tic's (20)

PPTX
El tic
PPTX
El tic
PPTX
El tic
DOCX
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación (1)
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación (1)
ODP
Soy 151005220617-lva1-app6892
PPTX
LAS TICS
PDF
DOCX
PDF
Las tic s
PPTX
PDF
Las tics
PDF
Las tic s 2
PDF
Computacion daysi
PPTX
Las tic
PPTX
Las tic 2012
PPTX
Tecnologías de la información y de la comunicación
PPTX
Tecnologías de la información y de la comunicación
PPTX
El tic
El tic
El tic
Tecnologías de la información y la comunicación (1)
Tecnologías de la información y la comunicación (1)
Soy 151005220617-lva1-app6892
LAS TICS
Las tic s
Las tics
Las tic s 2
Computacion daysi
Las tic
Las tic 2012
Tecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicación

Tic's

  • 1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN REALIZADO POR: JULIA PAREDES
  • 2. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información.
  • 3. HISTORIA Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas.
  • 4. Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se pueden clasificar las TIC según: Las redes. Los terminales. Los servicios.
  • 5. Las Redes A continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles actuales. Telefonía Fija El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo.
  • 6. La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de acceso a Internet superior al acceso analógico (56 kbps en un acceso telefónico básico o 128 kbps en un acceso básico RDSI). TELEFONÍA MÓVIL A pesar de ser una modalidad más reciente, en todo el mundo se usa más la telefonía móvil que la fija. Se debe a que las redes de telefonía móvil son más fáciles y baratas de desplegar. El número de líneas móviles en el mundo continúa en crecimiento, a pesar de que el grado de penetración en algunos países está cerca de la saturación.
  • 7. REDES DE TELEVISIÓN Unidad móvil de una TV japonesa. Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de contenidos de televisión, incluyendo las versiones analógicas y las digitales:
  • 8. 1. La televisión terrestre, que es el método tradicional de transmitir la señal de difusión de televisión, en forma de ondas de radio transmitida por el espacio abierto. Este apartado incluiría la TDT. 2. La televisión por satélite, consistente en retransmitir desde un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda llegar a otras partes del planeta. 3. La televisión por cable, en la que se transmiten señales de radiofrecuencia a través de fibras ópticas o cables coaxiales. 4. La televisión por Internet traduce los contenidos en un formato que puede ser transportado por redes IP, por eso también es conocida como Televisión IP.
  • 9. REDES EN EL HOGAR Router con Wi-Fi. Cada día son más los dispositivos que se encuentran en el interior de los hogares y que tienen algún tipo de conectividad. También los dispositivos de carácter personal como el teléfono, móvil, PDA..., son habituales entre los miembros de cualquier familia.
  • 10. LOS TERMINALES Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de la información y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que más han evolucionado y evolucionan: es continua la aparición de terminales que permiten aprovechar la digitalización de la información y la creciente disponibilidad de infraestructuras por intercambio de esta información digital.
  • 11. ORDENADOR PERSONAL Según datos de Gartner el número de PC superó en el 2008 los mil millones en el mundo. encontrándose más del 60% en los mercados más maduros como los EUA, Europa y Japón. A pesar de la crisis económica en el segundo trimestre de 2008, el crecimiento fue del 16%,