Tics
 El método más elemental para realizar una conexión a
Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico
básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la banda
ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para
muchos internautas y es una alternativa básica para
zonas de menor poder adquisitivo.
 En casi todos los países de la Unión Europea, el grado de
disponibilidad de línea telefónica en los hogares es muy
alto, excepto en Austria, Finlandia y Portugal. En estos
países la telefonía móvil está sustituyendo rápidamente a
la fija. De todas maneras, en España, el acceso a Internet
por la red telefónica básica (banda estrecha)
prácticamente ha desaparecido. En el año 2003 la mitad
de las conexiones a Internet era de banda estrecha. En
2009, el 97 % de los accesos a Internet era ya por banda
ancha y casi el 95% era superior o igual a
 Los terminales actúan como punto de acceso de los
ciudadanos a la sociedad de la información y por eso son de
suma importancia y son uno de los elementos que más han
evolucionado y evolucionan: es continua la aparición de
terminales que permiten aprovechar la digitalización de la
información y la creciente disponibilidad de infraestructuras por
intercambio de esta información digital. A esto han contribuido
diversas novedades tecnológicas que han coincidido en el
tiempo para favorecer un entorno propicio, ya que la
innovación en terminales va unida a la innovación en servicios
pues usualmente el terminal es el elemento que limita el acceso.
 Las novedades que hacen referencia a la capacidad y a la
miniaturización de los dispositivos de almacenaje son los que
han permitido la creación de un conjunto de nuevos dispositivos
portátiles que administren contenidos multimeia, como los
reproductores portátiles de vídeo
 Según datos de Gartner el número de PC superó en el 2008 los
mil millones en el mundo.
encontrándose más del 60% en los mercados más maduros
como los EUA, Europa y Japón. A pesar de la crisis económica
en el segundo trimestre de 2008, el crecimiento fue del 16%,
aunque se espera un descenso del 6% en el 2009,[a pesar del
crecimiento en países como la China, India y Brasil, por el gran
ritmo de adopción de la sociedad de la información en estos
países y también por la tendencia al abaratamiento de los
costes. En Europa, el porcentaje de hogares con ordenador es
muy alta, por encima del 55%. España con un 46%, se encuentra
por debajo de la media europea.En cuanto a la tipología de los
ordenadores, los de sobremesa están más extendidos que los
portátiles en todos los países de la Unión Europea. Esto se debe
en gran parte en que hasta hace poco tiempo, los ordenadores
portátiles tenían precios muy superiores a los de sobremesa y
tenían unas prestaciones inferiores
 Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma
de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se
extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos
cambios en los servicios.
 Con las limitaciones técnicas iniciales (128 kbit/s de ancho de banda),
los primeros servicios estaban centrados en la difusión de información
estática, además de herramientas nuevas y exclusivas de esta
tecnología como el correo electrónico, o los buscadores.
 Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TIC como un nuevo
canal de difusión de los productos y servicios aportando a sus usuarios
una ubicuidad de acceso. Aparecieron un segundo grupo de servicios
TIC como el comercio electrónico, la banca online, el acceso a
contenidos informativos y de ocio y el acceso a la administración
pública.
 Son servicios donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una
sofisticación, más o menos grande en función de las posibilidades
tecnológicas y de evolución de la forma de prestar el servicio.
 Información, bajada de los costes;
› Deslocalización de la producción (centros de atención a
clientes).
› Mejor conocimiento del entorno, mejora de la eficacia de las
tomas de decisiones.
 A nivel de la estructura de la empresa y de la gestión del
personal:
› Organización menos jerarquizada, repartición sistemática y
práctica de la información.
› Mejor gestión de los recursos humanos.
 A nivel comercial:
› Extensión del mercado potencial (comercio electrónico).
› Una bajada de los costes logísticos.
› Desarrollo de las innovaciones en servicios y respuestas a las
necesidades de los consumidores
› Mejora de la imagen de marca de la empresa (empresa
innovadora).
 Cada año, el Foro Económico Mundial
publica el índice del estado de las redes
(Networked Readiness Index), un índice
definido en función del lugar, el uso y el
beneficio que puede extraer un país de
las Tecnologías de la información y de
las comunicaciones. Este índice tiene en
cuenta más de un centenar de países
(122 en 2006-2007) y permite establecer
una clasificación mundial.

Más contenido relacionado

PPTX
Tics
PPTX
Presentación1hsofw
PPTX
E commerce
PPT
Apresentaç¦O E Commerce Latam Ll
PPT
Eloy Vidal Peru Final
PPTX
Tics
PPTX
Comercio electronico
DOCX
La informática en los sistemas culturales
Tics
Presentación1hsofw
E commerce
Apresentaç¦O E Commerce Latam Ll
Eloy Vidal Peru Final
Tics
Comercio electronico
La informática en los sistemas culturales

La actualidad más candente (11)

PDF
Límites jurisdiccionales de internet francisco javier cervigon ruckauer
PDF
Universidad de occidente sede mazatenango (1)
PPTX
Jhoenmil valera
PPTX
Las tic y sus servicios
PPTX
Las tic, la internet y el estado del arte
PPTX
Internet libre para todos
PDF
E-friction index 2015 Andrea Mendoza Caldas
PPT
Cuba presentacion power point
PPTX
NTIC en la educación, la empresa y sociedad !
PPTX
Dat0 27 mayo uncitral
PPT
Sesion1.ppt comp lab ii
Límites jurisdiccionales de internet francisco javier cervigon ruckauer
Universidad de occidente sede mazatenango (1)
Jhoenmil valera
Las tic y sus servicios
Las tic, la internet y el estado del arte
Internet libre para todos
E-friction index 2015 Andrea Mendoza Caldas
Cuba presentacion power point
NTIC en la educación, la empresa y sociedad !
Dat0 27 mayo uncitral
Sesion1.ppt comp lab ii
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
R. VILLANO - FLOWERS (cd rom vol. 2 IT-2017) part. 3
PDF
Yebo API e-Commerce Partner : RAES
PPTX
Pecha kucha indian and cowboy
PDF
Village Imperial Residence - Brassolatti Imóveis
PDF
Pugacheva et al. COMPLETE GB_16.1_p.161_publ.online_08_14_2015 2
PDF
Diploma-AlenkaSelcan1
PDF
Pisa y Corre. Revista Deportiva. Sept. 2014
DOC
Modelos de comercios electronicos cuadro Comparativo
PDF
O Grupo ALAIN AFFLELOU
PPTX
As 10 Principais Cidades Emergentes do Brasil e do Mundo
PDF
Monitoramento Share Conversação
PDF
Trasferencia de cantidad de movimiento
DOC
ProibiçãO Latas
PPTX
El hombre que Dios utiliza 1
PDF
Ahmed10
PPT
Inovação - Uma Perspectiva para o Mercado (Márcia Cicarelli)
PPTX
8051 microcontroller 1
PDF
Conselho Consultivo b-on
PPSX
Globalização conceitos - prof. wesley torres
R. VILLANO - FLOWERS (cd rom vol. 2 IT-2017) part. 3
Yebo API e-Commerce Partner : RAES
Pecha kucha indian and cowboy
Village Imperial Residence - Brassolatti Imóveis
Pugacheva et al. COMPLETE GB_16.1_p.161_publ.online_08_14_2015 2
Diploma-AlenkaSelcan1
Pisa y Corre. Revista Deportiva. Sept. 2014
Modelos de comercios electronicos cuadro Comparativo
O Grupo ALAIN AFFLELOU
As 10 Principais Cidades Emergentes do Brasil e do Mundo
Monitoramento Share Conversação
Trasferencia de cantidad de movimiento
ProibiçãO Latas
El hombre que Dios utiliza 1
Ahmed10
Inovação - Uma Perspectiva para o Mercado (Márcia Cicarelli)
8051 microcontroller 1
Conselho Consultivo b-on
Globalização conceitos - prof. wesley torres
Publicidad

Similar a Tics (20)

ODP
Tecnologias
PPTX
PPTX
Tecnologia
PPTX
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Las tic
PDF
Tics alexis
PPTX
PPTX
Tecnologia de punta.
PPTX
PPTX
T.I.C.
DOCX
Las tics... olga franco daniela leal.
DOC
Tecnologías de la Infomacion para las Aulas
 
PDF
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
DOCX
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
PPTX
Diapositivas tics la tecnologia
PPTX
Las tics
Tecnologias
Tecnologia
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Tecnologías de la información y la comunicación
Las tic
Tics alexis
Tecnologia de punta.
T.I.C.
Las tics... olga franco daniela leal.
Tecnologías de la Infomacion para las Aulas
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Diapositivas tics la tecnologia
Las tics

Último (20)

DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
PPTX
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
PPTX
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
PPTX
electronica_aplicada a nivel preparatoria
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PPTX
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
simulador de circuitos en un entorno virtual
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
programación de conceptos básicos.docx....
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
electronica_aplicada a nivel preparatoria
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
segunda revolución industrial secundaria pptx
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...

Tics

  • 2.  El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo.  En casi todos los países de la Unión Europea, el grado de disponibilidad de línea telefónica en los hogares es muy alto, excepto en Austria, Finlandia y Portugal. En estos países la telefonía móvil está sustituyendo rápidamente a la fija. De todas maneras, en España, el acceso a Internet por la red telefónica básica (banda estrecha) prácticamente ha desaparecido. En el año 2003 la mitad de las conexiones a Internet era de banda estrecha. En 2009, el 97 % de los accesos a Internet era ya por banda ancha y casi el 95% era superior o igual a
  • 3.  Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de la información y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que más han evolucionado y evolucionan: es continua la aparición de terminales que permiten aprovechar la digitalización de la información y la creciente disponibilidad de infraestructuras por intercambio de esta información digital. A esto han contribuido diversas novedades tecnológicas que han coincidido en el tiempo para favorecer un entorno propicio, ya que la innovación en terminales va unida a la innovación en servicios pues usualmente el terminal es el elemento que limita el acceso.  Las novedades que hacen referencia a la capacidad y a la miniaturización de los dispositivos de almacenaje son los que han permitido la creación de un conjunto de nuevos dispositivos portátiles que administren contenidos multimeia, como los reproductores portátiles de vídeo
  • 4.  Según datos de Gartner el número de PC superó en el 2008 los mil millones en el mundo. encontrándose más del 60% en los mercados más maduros como los EUA, Europa y Japón. A pesar de la crisis económica en el segundo trimestre de 2008, el crecimiento fue del 16%, aunque se espera un descenso del 6% en el 2009,[a pesar del crecimiento en países como la China, India y Brasil, por el gran ritmo de adopción de la sociedad de la información en estos países y también por la tendencia al abaratamiento de los costes. En Europa, el porcentaje de hogares con ordenador es muy alta, por encima del 55%. España con un 46%, se encuentra por debajo de la media europea.En cuanto a la tipología de los ordenadores, los de sobremesa están más extendidos que los portátiles en todos los países de la Unión Europea. Esto se debe en gran parte en que hasta hace poco tiempo, los ordenadores portátiles tenían precios muy superiores a los de sobremesa y tenían unas prestaciones inferiores
  • 5.  Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios.  Con las limitaciones técnicas iniciales (128 kbit/s de ancho de banda), los primeros servicios estaban centrados en la difusión de información estática, además de herramientas nuevas y exclusivas de esta tecnología como el correo electrónico, o los buscadores.  Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TIC como un nuevo canal de difusión de los productos y servicios aportando a sus usuarios una ubicuidad de acceso. Aparecieron un segundo grupo de servicios TIC como el comercio electrónico, la banca online, el acceso a contenidos informativos y de ocio y el acceso a la administración pública.  Son servicios donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una sofisticación, más o menos grande en función de las posibilidades tecnológicas y de evolución de la forma de prestar el servicio.
  • 6.  Información, bajada de los costes; › Deslocalización de la producción (centros de atención a clientes). › Mejor conocimiento del entorno, mejora de la eficacia de las tomas de decisiones.  A nivel de la estructura de la empresa y de la gestión del personal: › Organización menos jerarquizada, repartición sistemática y práctica de la información. › Mejor gestión de los recursos humanos.  A nivel comercial: › Extensión del mercado potencial (comercio electrónico). › Una bajada de los costes logísticos. › Desarrollo de las innovaciones en servicios y respuestas a las necesidades de los consumidores › Mejora de la imagen de marca de la empresa (empresa innovadora).
  • 7.  Cada año, el Foro Económico Mundial publica el índice del estado de las redes (Networked Readiness Index), un índice definido en función del lugar, el uso y el beneficio que puede extraer un país de las Tecnologías de la información y de las comunicaciones. Este índice tiene en cuenta más de un centenar de países (122 en 2006-2007) y permite establecer una clasificación mundial.