SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad N° 1 Tics
JUEGOS DIDÁCTICOS:
1) Luego de haber visitado y explorado el siguiente link:
http://www.educa.jcyl.es/zonaalumnos/es/areas-troncales/lengua
2) Elegí, dos actividades para realizar en una clase de lengua, para alumnos de 4to
grado.
3) El link seleccionado es http://www.educa.jcyl.es/zonaalumnos/es/areas-
troncales/lengua. elegí este link porque es muy didáctico y considero que los niños podrán
aprender mucho jugando, prestaran más atención a la hora de escribir o podrán tener más en
cuenta las reglas de la escritura.
4) Elemental Querido Watson.
5) Presionar en Jugar.
6) El caso de las palabras agudas, llanas y esdrújulas. (explicando que las palabras
llanas, nosotros las conocemos como Graves)
7) Jugar
La segunda actividad que elegí, es también de “Elemental querido Watson”, para
continuar con el tema de clases de palabras según su acentuación es:
1) Tras las pistas de la tilde ¿El o él? ¿Qué será?
2) Jugar
La evaluación que le puedo hacer al recurso es bueno, atractivo, creo que los niños se
entusiasmaranrealizandoéstaactividad.Enel primerjuegoque seleccioné,estámuybueno, pero
siempre se deberá aclarar ciertos términos no muy comunes para nuestro vocabulario, y en
algunos casos, no muy usados como en el caso del TÚ.
Para mi entender,el vocabularioque se utiliza,por el idioma que realizo el recurso, no es
un impedimento para que los chicos jueguen, lo exploren y sobre todo aprendan, porque están
casi familiarizados con éste, por los dibujitos que ven y muchas palabras ya las pueden deducir
solos.
El entorno visual es bueno, quizás un poco más de color o énfasis, por ejemplo cuando
respondencorrectamente,asílosatraería más,ya que son niños de 8 o 9 años. Por que se
losestimularíamása, seguirjugando(enlacasa) y que no se una simple tarea dada en la escuela.
Los juegos propuestos se caracterizan por ser atractivos y a la vez educativo.
La corriente pedagógica que se ve que está presente es El Constructivismo, por que el
sujeto va construyendo su realidad atreves del conocimiento, y en el caso de los niños en edad
escolar, van adquiriendo conocimientos de distintos sectores ( familiar, barrial,escolar,
tecnológico, etc? y todos ellos hacen a la construcción de sujetos del conocimiento.
Si,consideroque la utilización de estos juegos favorece al aprendizaje de los niños, para
que no sea tan monótono el tener que estudiar, sino que jugando también puedan aprender.
Además, es una forma de estudiar y aprender más divertida, que permite a una fijación de los
contenidos no de una forma obligada, sino a través de la práctica.
Actividad N° 2 Tics
Teniendo en cuenta el contexto de la escuela Gdor Alric, que se encuentra ubicada en la
periferia de la ciudad de Villa Mercedes.
Está pensado para 20 niños de 4to grado.
Contenido: Ortografía: según la acentuación.
Objetivos: Reconocer las palabras según su acentuación
Actividades: la exploración, la investigación para agilizar la mente.
Forma de evaluación seríasumativa,de acuerdoala comprensióndel niñoyloconceptual.

Más contenido relacionado

PPT
Power point presentations
PPT
LECTURA Y ESCRITURA TICS
PDF
Práctica 2: Ej linguisticos
DOC
Experiencias blog
PDF
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
PPTX
De todo un poco!!!!.ppt
PDF
Juego Digital
PPTX
Segundo trimestre 5 años
Power point presentations
LECTURA Y ESCRITURA TICS
Práctica 2: Ej linguisticos
Experiencias blog
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
De todo un poco!!!!.ppt
Juego Digital
Segundo trimestre 5 años

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajos 1
PPT
Reunión general
PPT
Reunión general
PDF
Ludus hoja a hoja
DOCX
Taller de integración.
DOCX
Dislexia terminado m
PPTX
Animacion a la lectura
DOCX
Pep 1992 cuadro 28 de abril
PPTX
El comic en el aula
DOCX
Sesión 1
PPTX
Taller para padres.
PPTX
Animacion a la lectura
PPT
Los números del 1 al 5
PPT
Con Bichitos Y Coraje Aprendemos El Lenguaje
PPTX
Vocabulario básico para niños
PPTX
Proyecto libro viajero
PDF
Situacion de aprendizaje san miguel
PPT
La Enseñanza Del Ingles
PPT
Presentacion 138
ODP
Presentación clase
Trabajos 1
Reunión general
Reunión general
Ludus hoja a hoja
Taller de integración.
Dislexia terminado m
Animacion a la lectura
Pep 1992 cuadro 28 de abril
El comic en el aula
Sesión 1
Taller para padres.
Animacion a la lectura
Los números del 1 al 5
Con Bichitos Y Coraje Aprendemos El Lenguaje
Vocabulario básico para niños
Proyecto libro viajero
Situacion de aprendizaje san miguel
La Enseñanza Del Ingles
Presentacion 138
Presentación clase
Publicidad

Similar a Tics actividad n° 1 (20)

PDF
Cómo enseñar inglés en educación infantil
PDF
Gymcana de los derechos humanos
PDF
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
DOCX
Unidad didáctica integradora.
DOCX
Aprendizaje inverido
PDF
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
DOCX
Proyecto caipal
DOCX
Proyecto caipal
DOCX
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
RTF
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
RTF
Contextualización de la Enseñanza.
DOC
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
DOCX
Desarrollo personalysocial
PDF
38923 aprendo a leer con las tic
PDF
Sesión de Aprendizaje N 3 COMUNIC-JUEVES.pdf
DOCX
Secuencia didactica rodrigo diaz alcazar
PPTX
Comprención lectora
PPTX
Comprención lectora
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Gymcana de los derechos humanos
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
Unidad didáctica integradora.
Aprendizaje inverido
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
Proyecto caipal
Proyecto caipal
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Contextualización de la Enseñanza.
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Desarrollo personalysocial
38923 aprendo a leer con las tic
Sesión de Aprendizaje N 3 COMUNIC-JUEVES.pdf
Secuencia didactica rodrigo diaz alcazar
Comprención lectora
Comprención lectora
Publicidad

Más de Tere Vera (20)

DOCX
Educación Y Nuevas Tecnologías
DOCX
Pixton
DOCX
Vera baracco
PPTX
Lenguaje visual power
DOCX
Sociedad de la_informacion
PDF
Linea de tiempo
PPTX
Educación y Nuevas Tecnologías
PDF
González vera
DOCX
Pixton tere
PDF
Vera peralta
PPTX
Lenguaje visual power
DOCX
Práctico1 nuevas tecnologías
DOCX
Práctico1 nuevas tecnologías
DOCX
Planificación de circuítos eléctricos
DOCX
Planificación celestia recursos didácticos tics
DOCX
Planificación de tics 2
DOCX
Reflexión en torno a esta nueva época
DOCX
Reflexión en torno a esta nueva época
DOCX
Secuencia didáctica sociales 6to
DOCX
Segunda secuencia de recursos didácticos y ti cs
Educación Y Nuevas Tecnologías
Pixton
Vera baracco
Lenguaje visual power
Sociedad de la_informacion
Linea de tiempo
Educación y Nuevas Tecnologías
González vera
Pixton tere
Vera peralta
Lenguaje visual power
Práctico1 nuevas tecnologías
Práctico1 nuevas tecnologías
Planificación de circuítos eléctricos
Planificación celestia recursos didácticos tics
Planificación de tics 2
Reflexión en torno a esta nueva época
Reflexión en torno a esta nueva época
Secuencia didáctica sociales 6to
Segunda secuencia de recursos didácticos y ti cs

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Tics actividad n° 1

  • 1. Actividad N° 1 Tics JUEGOS DIDÁCTICOS: 1) Luego de haber visitado y explorado el siguiente link: http://www.educa.jcyl.es/zonaalumnos/es/areas-troncales/lengua 2) Elegí, dos actividades para realizar en una clase de lengua, para alumnos de 4to grado. 3) El link seleccionado es http://www.educa.jcyl.es/zonaalumnos/es/areas- troncales/lengua. elegí este link porque es muy didáctico y considero que los niños podrán aprender mucho jugando, prestaran más atención a la hora de escribir o podrán tener más en cuenta las reglas de la escritura. 4) Elemental Querido Watson. 5) Presionar en Jugar. 6) El caso de las palabras agudas, llanas y esdrújulas. (explicando que las palabras llanas, nosotros las conocemos como Graves) 7) Jugar La segunda actividad que elegí, es también de “Elemental querido Watson”, para continuar con el tema de clases de palabras según su acentuación es: 1) Tras las pistas de la tilde ¿El o él? ¿Qué será? 2) Jugar La evaluación que le puedo hacer al recurso es bueno, atractivo, creo que los niños se entusiasmaranrealizandoéstaactividad.Enel primerjuegoque seleccioné,estámuybueno, pero siempre se deberá aclarar ciertos términos no muy comunes para nuestro vocabulario, y en algunos casos, no muy usados como en el caso del TÚ. Para mi entender,el vocabularioque se utiliza,por el idioma que realizo el recurso, no es un impedimento para que los chicos jueguen, lo exploren y sobre todo aprendan, porque están casi familiarizados con éste, por los dibujitos que ven y muchas palabras ya las pueden deducir solos. El entorno visual es bueno, quizás un poco más de color o énfasis, por ejemplo cuando respondencorrectamente,asílosatraería más,ya que son niños de 8 o 9 años. Por que se losestimularíamása, seguirjugando(enlacasa) y que no se una simple tarea dada en la escuela. Los juegos propuestos se caracterizan por ser atractivos y a la vez educativo. La corriente pedagógica que se ve que está presente es El Constructivismo, por que el sujeto va construyendo su realidad atreves del conocimiento, y en el caso de los niños en edad escolar, van adquiriendo conocimientos de distintos sectores ( familiar, barrial,escolar, tecnológico, etc? y todos ellos hacen a la construcción de sujetos del conocimiento. Si,consideroque la utilización de estos juegos favorece al aprendizaje de los niños, para que no sea tan monótono el tener que estudiar, sino que jugando también puedan aprender. Además, es una forma de estudiar y aprender más divertida, que permite a una fijación de los contenidos no de una forma obligada, sino a través de la práctica. Actividad N° 2 Tics
  • 2. Teniendo en cuenta el contexto de la escuela Gdor Alric, que se encuentra ubicada en la periferia de la ciudad de Villa Mercedes. Está pensado para 20 niños de 4to grado. Contenido: Ortografía: según la acentuación. Objetivos: Reconocer las palabras según su acentuación Actividades: la exploración, la investigación para agilizar la mente. Forma de evaluación seríasumativa,de acuerdoala comprensióndel niñoyloconceptual.