Planificación de Juegos Didácticos
Alumna:TeresitaVera
Escuela:GobernadorAlríc N°36
Grado: 4° tercero
Tiempo:80 minutos
Área:CienciasNaturales
Contenido:LaTierra,el UniversoysusCambios
Objetivos:Reconocerel tamañoylaforma de la Tierracon respectoa losotros astros.
Desarrollode laclase:
La clase comenzarácuandola docente le hagauna serie de preguntasasusalumnos:¿En qué
planetavivimos?¿Cómoesnuestroplaneta?Si,porlasnoches miramosel cielo¿Qué vemos?¿Y
si lo miramosde día?
Se explicaráque vemosestrellas,satélite,lunaysol porque todosellosyotrosmásconformanun
SistemaPlanetario,compuestoporocho (8) planetas,sus Satélites,AsteroidesyCometas forman
el SISTEMA SOLAR.
Luegose lespreguntará¿Por qué seráque nuestroplanetase llamaTierra?¿Qué podemosdecir
del planetaTierra?¿Dónde se encuentra?¿Estáquietonuestroplaneta?¿Porqué?¿Hay otros
planetas?¿Cuáles?Yel Sol ¿Qué es?¿Tambiénesunplaneta?
Se lesdiráque el Sol esla únicaestrelladel SistemaSolar,ylamás cercana a la Tierra.Que esun
enorme globode gas,que brilladebidoalaenergíaque se produce ensu interior.
Se los seguiráindagandoalosniños,ahoracon respectoa la Luna, y por la noche ¿Qué vemos?
¿Qué esla Luna? ¿Habrá vidaenla Luna? ¿Qué piensan?¿Seráunplanetatambién?
Se lesdirá que laLuna es el Satélite natural de laTierra,notiene luzpropia,sinoque reflejalaluz
del sol.
Posteriormente se lesdiráque,nuestroplanetatiene ochoplanetas (Mercurio,Venus,Marte,
Tierra,Júpiter,Saturno,NeptunoyUrano) se lesdará unlinkpara que exploren,paraellosse los
guiaráde la siguientemanera:
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/astronomia/inde
x.html
Abrirel link
SeleccionarPrimaria
ElegirunAstronauta
Continuar
Ir seleccionandolosplanetasy leyendolacaracterísticade cada uno.
Observarel tamaño,distanciadel Sol yTierra.
Ir a logosen laparte inferioryseleccionarSistemaSolar
Vervideodel sistemasolar
Explorar
Finalizadadichaactividad,se lespediráalosalumnosque haganun breve textosobre lo
observadoendichaexploración.

Más contenido relacionado

DOCX
Celestia planificación 2-1
PDF
Cuaderno de bitácora estelar
PPT
Sistema solar
PPTX
Los planetas
PPTX
PPTX
Galaxias y constelaciones power point nadia sin video (1)
PPT
Los Planetas[1]
PPT
Fisicadeunchaladoiac
Celestia planificación 2-1
Cuaderno de bitácora estelar
Sistema solar
Los planetas
Galaxias y constelaciones power point nadia sin video (1)
Los Planetas[1]
Fisicadeunchaladoiac

La actualidad más candente (12)

PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
PPT
Planetas
PPT
Universo
PPT
Naturales
PPT
Estrellas
PPT
Vidaenotrosplanetas
PPTX
Todo lo que nos rodea
PPTX
Los planetas
PPT
Cap 4
PPTX
La tierra en el universo
PPT
Satelites Naturales
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
Planetas
Universo
Naturales
Estrellas
Vidaenotrosplanetas
Todo lo que nos rodea
Los planetas
Cap 4
La tierra en el universo
Satelites Naturales
Publicidad

Similar a Planificación de tics 2 (20)

PPT
La tierra en_el_universo
PPT
Sistema solar
PPT
Sistema solar
PPT
Sistema solar
PDF
Jupiter
PDF
Jupiter
DOCX
Planificacion celestia
DOCX
Plan de clase el universo
DOC
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
DOCX
Planificación con celestia corregida
DOCX
Planificación Naturales CELESTIA
DOCX
Planificación naturales 6to (1) (2) (1)
PDF
Deteccion-de-exoplanetas-Escondidos-en-la-luz_El-Sistema-Solar_DE-P-04_DIGITA...
PPTX
El Sistema Solar
PDF
Sistema Solae .pdf
DOCX
PROYECTO DE SOCIALES
DOCX
Planificación de cn
DOCX
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
DOCX
Secuencia con celestia
La tierra en_el_universo
Sistema solar
Sistema solar
Sistema solar
Jupiter
Jupiter
Planificacion celestia
Plan de clase el universo
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
Planificación con celestia corregida
Planificación Naturales CELESTIA
Planificación naturales 6to (1) (2) (1)
Deteccion-de-exoplanetas-Escondidos-en-la-luz_El-Sistema-Solar_DE-P-04_DIGITA...
El Sistema Solar
Sistema Solae .pdf
PROYECTO DE SOCIALES
Planificación de cn
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia con celestia
Publicidad

Más de Tere Vera (20)

DOCX
Educación Y Nuevas Tecnologías
DOCX
Pixton
DOCX
Vera baracco
PPTX
Lenguaje visual power
DOCX
Sociedad de la_informacion
PDF
Linea de tiempo
PPTX
Educación y Nuevas Tecnologías
PDF
González vera
DOCX
Pixton tere
PDF
Vera peralta
PPTX
Lenguaje visual power
DOCX
Práctico1 nuevas tecnologías
DOCX
Práctico1 nuevas tecnologías
DOCX
Planificación de circuítos eléctricos
DOCX
Planificación celestia recursos didácticos tics
DOCX
Tics actividad n° 1
DOCX
Reflexión en torno a esta nueva época
DOCX
Reflexión en torno a esta nueva época
DOCX
Secuencia didáctica sociales 6to
DOCX
Segunda secuencia de recursos didácticos y ti cs
Educación Y Nuevas Tecnologías
Pixton
Vera baracco
Lenguaje visual power
Sociedad de la_informacion
Linea de tiempo
Educación y Nuevas Tecnologías
González vera
Pixton tere
Vera peralta
Lenguaje visual power
Práctico1 nuevas tecnologías
Práctico1 nuevas tecnologías
Planificación de circuítos eléctricos
Planificación celestia recursos didácticos tics
Tics actividad n° 1
Reflexión en torno a esta nueva época
Reflexión en torno a esta nueva época
Secuencia didáctica sociales 6to
Segunda secuencia de recursos didácticos y ti cs

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Planificación de tics 2

  • 1. Planificación de Juegos Didácticos Alumna:TeresitaVera Escuela:GobernadorAlríc N°36 Grado: 4° tercero Tiempo:80 minutos Área:CienciasNaturales Contenido:LaTierra,el UniversoysusCambios Objetivos:Reconocerel tamañoylaforma de la Tierracon respectoa losotros astros. Desarrollode laclase: La clase comenzarácuandola docente le hagauna serie de preguntasasusalumnos:¿En qué planetavivimos?¿Cómoesnuestroplaneta?Si,porlasnoches miramosel cielo¿Qué vemos?¿Y si lo miramosde día? Se explicaráque vemosestrellas,satélite,lunaysol porque todosellosyotrosmásconformanun SistemaPlanetario,compuestoporocho (8) planetas,sus Satélites,AsteroidesyCometas forman el SISTEMA SOLAR. Luegose lespreguntará¿Por qué seráque nuestroplanetase llamaTierra?¿Qué podemosdecir del planetaTierra?¿Dónde se encuentra?¿Estáquietonuestroplaneta?¿Porqué?¿Hay otros planetas?¿Cuáles?Yel Sol ¿Qué es?¿Tambiénesunplaneta? Se lesdiráque el Sol esla únicaestrelladel SistemaSolar,ylamás cercana a la Tierra.Que esun enorme globode gas,que brilladebidoalaenergíaque se produce ensu interior. Se los seguiráindagandoalosniños,ahoracon respectoa la Luna, y por la noche ¿Qué vemos? ¿Qué esla Luna? ¿Habrá vidaenla Luna? ¿Qué piensan?¿Seráunplanetatambién? Se lesdirá que laLuna es el Satélite natural de laTierra,notiene luzpropia,sinoque reflejalaluz del sol. Posteriormente se lesdiráque,nuestroplanetatiene ochoplanetas (Mercurio,Venus,Marte, Tierra,Júpiter,Saturno,NeptunoyUrano) se lesdará unlinkpara que exploren,paraellosse los guiaráde la siguientemanera: http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/astronomia/inde x.html
  • 2. Abrirel link SeleccionarPrimaria ElegirunAstronauta Continuar Ir seleccionandolosplanetasy leyendolacaracterísticade cada uno. Observarel tamaño,distanciadel Sol yTierra. Ir a logosen laparte inferioryseleccionarSistemaSolar Vervideodel sistemasolar Explorar Finalizadadichaactividad,se lespediráalosalumnosque haganun breve textosobre lo observadoendichaexploración.