SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PLANETAS
Introducción Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son los planetas que forman el Sistema Solar. Como ya sabemos, no se han podido estudiar la mayoría de ellos porque se encuentran muy alejados de nuestro planeta: la Tierra.  ¿Crees que serias capaz de investigarlos por tu cuenta?  ¡Nos convertimos en astronautas!
Tarea Nuestro Sistema Solar cuenta con varios planetas a parte de la Tierra. algunos son más grandes y otros más pequeños. es por eso que a día de hoy se conoce muy poco sobre el universo que nos rodea.  ¿Crees que podríamos ayudar a la N.A.S.A. con sus investigaciones? Se cree que e n algunos planetas puede existir o ha  existido o existirá  vida extraterrestre.  ¡Investiguemos!
Proceso Realizaremos una tarea de investigación, por tanto, seguiremos estos pasos: 1.- Crear una hipótesis (hay o no vida en otros planetas) 2.- Contrastar dicha hipótesis mediante los recursos que les proporcionaremos. 3.- Verificar o descartar dicha hipótesis. Para ello haremos  uso de un blog el cual crearemos  previamente. Estas son las actividades a realizar. Empezad por la primera y seguid sus  instrucciones. ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3
Actividad PASO 1 PASO 2 PASO 3 VOLVER
Recopilación de la información Para averiguar si existe vida extraterrestre deberemos investigar sobre: 1.- Temperatura 2.- Distancia del sol 3.- Duración del día y del año 4.- Composición de la superficie 5.- Composición de la atmósfera (si la tiene) 6.- Tamaño respecto a la Tierra. CREA TU GRUPO
Creación de grupos Este trabajo colaborativo se realizará en tres grupos de siete u ocho personas. La actividad a realizar se distribuirá de la siguiente manera:   Grupo 1   Estará formado por siete personas. Investigarán Mercurio y Venus.   Grupo 2   Estará formado por ocho personas. Investigarán Marte, Júpiter y Saturno.   Grupo 3   Estará formado por ocho personas. Investigarán Urano y Neptuno. VOLVER
Crear un blog La primera actividad que haremos consistirá en: Crear un blog por grupo. Personalizarlo teniendo en cuenta el tema que estamos trabajando. Crear diversas entradas con un resumen de lo que les ha llamado la atención de cada recurso. Crear otra entrada en la que adjuntarán una imagen de cada uno de sus planetas. Crear una entrada con el resultado de la investigación. VOLVER
Conclusión Una vez hemos investigado sobre los aspectos anteriores, debemos llegar a una conclusión, es decir, si hay o  no vida  en otros planetas. VOLVER
Blog Para finalizar, colgaremos en nuestro blog el resultado de nuestra investigación. No olvides adjuntar fotografías y  personalizar  el blog (teniendo en  cuenta  el tema que estamos tratando) VOLVER
Concurso Para concluir, haremos un concurso de preguntas basadas en el trabajo que cada grupo ha realizado. Por tanto, deberemos visitar el blog del grupo que corresponda y formular 10 preguntas  sobre éste. Repartición del trabajo
Reparto del trabajo Grupo 1    hará 10 preguntas sobre el trabajo reflejado en el blog del grupo 2. El grupo 2    hará lo mismo pero sobre el trabajo del grupo 3. El  grupo 3    hará el mismo proceso sobre el  trabajo del grupo 1. Continúa
Recursos Creación del Blog

Más contenido relacionado

PDF
Cuaderno de bitácora estelar
DOC
Sistema solar
PDF
Ciencias naturales el sistema solar
DOCX
Actividades para Trabajar el Sistema Solar
PPT
Cap 4
DOC
Actividad 6 toma de desiciones
PPT
Fisicadeunchaladoiac
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
Cuaderno de bitácora estelar
Sistema solar
Ciencias naturales el sistema solar
Actividades para Trabajar el Sistema Solar
Cap 4
Actividad 6 toma de desiciones
Fisicadeunchaladoiac
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...

La actualidad más candente (18)

PPT
Planetas
PPT
Universo
PPT
Vidaenotrosplanetas
PPT
Estrellas
PDF
Buscando rocas
PPTX
Webquest lucy
DOCX
Planificación de tics 2
PPTX
La importancia del suelo
PDF
El movimiento de rotación de la tierra
PPTX
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
DOCX
Plan de tic sistema solar
DOCX
Secuencia del Sistema Solar-Celestia
PPTX
Estado actual de la astronomia y sus colisiones con la astrologia
DOCX
Proyecto universo
DOCX
Clase celestia
PPTX
Pres2
 
PDF
Jupiter
Planetas
Universo
Vidaenotrosplanetas
Estrellas
Buscando rocas
Webquest lucy
Planificación de tics 2
La importancia del suelo
El movimiento de rotación de la tierra
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
Plan de tic sistema solar
Secuencia del Sistema Solar-Celestia
Estado actual de la astronomia y sus colisiones con la astrologia
Proyecto universo
Clase celestia
Pres2
 
Jupiter
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Los planetas del sistema solar
PPTX
Presentación sistema solar
PPTX
Sistema Solar
PPT
Nuestro Sistema Solar
PDF
Nuestro sistema solar
PPTX
Planetas del sistema solar
ODP
El cuidado de la planta
PPTX
Power Point Los Planetas
Los planetas del sistema solar
Presentación sistema solar
Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
Nuestro sistema solar
Planetas del sistema solar
El cuidado de la planta
Power Point Los Planetas
Publicidad

Similar a Los Planetas[1] (20)

PDF
Jupiter
PPS
Planeta 000
PPS
Planeta 000
PPS
Planeta Tierra1
PPTX
Webquest
PPT
Nuevas tecnologías, webquest
PPT
Nuevas tecnologías, webquest
PPTX
Proyecto conociendo el universo
PPT
Webquest Astronomo
PDF
Universo y Sistema Solar
DOC
Explorando el sistema solar
PPT
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
PPTX
Como empezo todo
PPTX
1. Cómo Empezó Todo
DOCX
Actividad 4
PPT
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
PDF
las ESTRELLAS Y EL SOL, Origen evolución de las estrellas y tratamiento del ...
PDF
Taller de tierra_y_universo
PDF
Guía didáctica Prezi
PDF
Taller de tierra_y_universo (1)
Jupiter
Planeta 000
Planeta 000
Planeta Tierra1
Webquest
Nuevas tecnologías, webquest
Nuevas tecnologías, webquest
Proyecto conociendo el universo
Webquest Astronomo
Universo y Sistema Solar
Explorando el sistema solar
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
Como empezo todo
1. Cómo Empezó Todo
Actividad 4
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
las ESTRELLAS Y EL SOL, Origen evolución de las estrellas y tratamiento del ...
Taller de tierra_y_universo
Guía didáctica Prezi
Taller de tierra_y_universo (1)

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Los Planetas[1]

  • 2. Introducción Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son los planetas que forman el Sistema Solar. Como ya sabemos, no se han podido estudiar la mayoría de ellos porque se encuentran muy alejados de nuestro planeta: la Tierra. ¿Crees que serias capaz de investigarlos por tu cuenta? ¡Nos convertimos en astronautas!
  • 3. Tarea Nuestro Sistema Solar cuenta con varios planetas a parte de la Tierra. algunos son más grandes y otros más pequeños. es por eso que a día de hoy se conoce muy poco sobre el universo que nos rodea. ¿Crees que podríamos ayudar a la N.A.S.A. con sus investigaciones? Se cree que e n algunos planetas puede existir o ha existido o existirá vida extraterrestre. ¡Investiguemos!
  • 4. Proceso Realizaremos una tarea de investigación, por tanto, seguiremos estos pasos: 1.- Crear una hipótesis (hay o no vida en otros planetas) 2.- Contrastar dicha hipótesis mediante los recursos que les proporcionaremos. 3.- Verificar o descartar dicha hipótesis. Para ello haremos uso de un blog el cual crearemos previamente. Estas son las actividades a realizar. Empezad por la primera y seguid sus instrucciones. ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3
  • 5. Actividad PASO 1 PASO 2 PASO 3 VOLVER
  • 6. Recopilación de la información Para averiguar si existe vida extraterrestre deberemos investigar sobre: 1.- Temperatura 2.- Distancia del sol 3.- Duración del día y del año 4.- Composición de la superficie 5.- Composición de la atmósfera (si la tiene) 6.- Tamaño respecto a la Tierra. CREA TU GRUPO
  • 7. Creación de grupos Este trabajo colaborativo se realizará en tres grupos de siete u ocho personas. La actividad a realizar se distribuirá de la siguiente manera:   Grupo 1   Estará formado por siete personas. Investigarán Mercurio y Venus.   Grupo 2   Estará formado por ocho personas. Investigarán Marte, Júpiter y Saturno.   Grupo 3   Estará formado por ocho personas. Investigarán Urano y Neptuno. VOLVER
  • 8. Crear un blog La primera actividad que haremos consistirá en: Crear un blog por grupo. Personalizarlo teniendo en cuenta el tema que estamos trabajando. Crear diversas entradas con un resumen de lo que les ha llamado la atención de cada recurso. Crear otra entrada en la que adjuntarán una imagen de cada uno de sus planetas. Crear una entrada con el resultado de la investigación. VOLVER
  • 9. Conclusión Una vez hemos investigado sobre los aspectos anteriores, debemos llegar a una conclusión, es decir, si hay o no vida en otros planetas. VOLVER
  • 10. Blog Para finalizar, colgaremos en nuestro blog el resultado de nuestra investigación. No olvides adjuntar fotografías y personalizar el blog (teniendo en cuenta el tema que estamos tratando) VOLVER
  • 11. Concurso Para concluir, haremos un concurso de preguntas basadas en el trabajo que cada grupo ha realizado. Por tanto, deberemos visitar el blog del grupo que corresponda y formular 10 preguntas sobre éste. Repartición del trabajo
  • 12. Reparto del trabajo Grupo 1  hará 10 preguntas sobre el trabajo reflejado en el blog del grupo 2. El grupo 2  hará lo mismo pero sobre el trabajo del grupo 3. El grupo 3  hará el mismo proceso sobre el trabajo del grupo 1. Continúa