SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la información y de la comunicación (TICS)



                                      FACULTAD DE EDUCACIÓN

                                     PROGRAMA DE PEDAGOGIA

            LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES Y PEDAGOGIA INFANTIL

         TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION (TICS)
                                Semestre II

                                                             Docente:Paula Marcela Barrera Londoño
                                                            Correo electrónico: pmbl-uq@hotmail.com

                                      GUIA 3
                          MATERIAL EDUCATIVO INTERACTIVO


                       Apreciado estudiante: En la guía tres trabajaremos sobre el
                                 apoyo educativo por medio de la web.

                     TERCER ENCUENTRO TUTORIAL: 13 DE AGOSTO DE 2011




       PRESENTACION



Bienvenidos al tercer encuentro virtual y presencial de la asignatura TECNOLOGIAS DE
LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION (TICS), en este espacio pedagógico de
aprendizaje que les permitirá adentrarse en la manera de utilizar de manera práctica e
innovadora las Nuevas Tecnologías en los procesos de aprendizaje de sus estudiantes y
los lineamientos curriculares para la enseñanza de las mismas.




                                              Es importante que los trabajos sean marcados de la
                                                  misma forma para poder identificarlos, ejemplo:
                                                        tarea_motores_busqueda_paula_barrera




      PREGUNTA PROBLEMATIZADORA


                    ¿Cómo buscar en la web sitios educativos que aporten
                          ayuda en la elaboración de actividades?



                                                                                                 1
Tecnologías de la información y de la comunicación (TICS)


      OBJETIVO GENERAL


            Aprender a elaborar material significativo e interactivo que ayude en las clases
            educativas.


      OBJETIVOS ESPECÍFICOS

            Aprender a usar direcciones y motores de búsqueda, que ayuden a encontrar
            recursos educativos.
            Aplica los recursos tecnológicos para la elaboración de material de apoyo
            pedagógico.



      CONTENIDOS

 1. MOTORES DE BÚSQUEDA:
     a. Motores de información general
     b. Motores de ayudas educativas
     c. Ejercicio aplicativo.

 2. LINEAMIENTO CURRICULAR DE TICS:
      a. Porque enseñar tics
      b. Aplicabilidad de las tics en el aula
      c. Ejercicio aplicativo.

       RECURSOS

        Computador.
        Internet.
        Guias de estudio.

       PROCESO


Aquí desarrollaras actividades de interés que facilitaran el ingreso a la web.

Todas las actividades que se plantean en la presente guía de aprendizaje son de
cumplimiento, objeto de revisión y evaluación. Al asistir al encuentro presencial debe
haber realizado completamente la guía y presentar las actividades solicitadas por el
docente.
                                                                        COMPAÑERO:
                                        Lea primero TODOS los pasos de este PROCESO,
                       antes de realizar cada uno. Así tendrá una visión global de lo que
                          debe realizar y el tiempo disponible para entregar resultados.


                                                                                            2
Tecnologías de la información y de la comunicación (TICS)



1. DIRECCIONES Y MOTORES DE BUSQUEDA:

1.1. VISITA A PÁGINAS DE BÚSQUEDA:

En el cuadro siguiente tienen las direcciones de los diferentes motores de búsqueda que
podemos utilizar para tener en cuenta para organizar nuestro trabajo educativo.

Te invito a visitar cada una de ellas:

Si usted quiere...     Visita…
Explorar temas en
general                          Yahoo                          Lycos                    Google
                        http://www.yahoo.com.mx              www.lycos.com/           www.google.com
                                    D
Explorar temas en
específico                    AltaVista                          Excite                 Go(Infoseek)
                                                                                     http://www.go.com/
                           www.altavista.com/                www.excite.com/

Explorar grandes
zonas    de   la                Metacrawler                                               All the Web
                                                               Ask Jeeves            (Búsqueda Rápida)
Internet                http://www.metacrawler.co
(metabuscadores)                                            www.askjeeves.com     http://www.altheweb.com/
                                    m/

Explorar Fuentes
y          Temas               RedEescolar                    SEPiensa
                                                                                          El Balero
Educativos             http://www.redescolar.ilce.e    http://www.sepiensa.or
                                                                                 http://www.elbalero.gob.mx
                                  du.mx                         g.mx

Explorar   Bases
de                               I.N.E.G.I.                    CONAPO
                                                                                          Medios!
Datos específicos        http://www.inegi.gob.mx       http://www.conapo.gob
                                                                                 www.itools.com/research-it/
                                                                 .mx

Buscar         sólo
páginas que se                                         Jamendo “Libera tus
puedan     utilizar,                                           oidos”
compartir         o        Creative Commons                                        Guía de Imágenes libres
                       http://creativecommons.org/     http://www.jamendo.co
modificar                                                       m/es/           http://www.mouse.cl/2005/guia
libremente                           find/
                                                        Oír o copiar álbumes          web/12/20/index.asp
                                                           con licencia cc
                                                         Creative Commons

1.2. RESUMEN DE MOTORES DE BUSQUEDA:

En Word, organizamos un cuadro de resumen de las direcciones y motores de búsqueda
que nos servirá en el proceso profesional a futuro.

En el diseño del resumen, debemos tener en cuenta:

    a. Encabezado de página: nombre del trabajo y el nombre del estudiante, fecha y
        numero de pagina
    b. Pie de página: nombre licenciatura en ciencias sociales y nombre del curso.
    c. Colocar borde de página.

                                                                                                               3
Tecnologías de la información y de la comunicación (TICS)
    d. La tabla dinámica es de su propia construcción.

1.3. EJERCICIO EN LINEA:

Con base en la información encontrada en los motores de búsqueda, elabora una sopa de
letras en línea.

Puedes buscar una página especial o puedes organizarlo en el link: www.genempire.com


                                                         Fecha de entrega: 12 de agosto hasta
                                                             las 23:00 h en la plataforma.


2. TRABAJO CON ORIENTACIONES GENERALES PARA LA EDUCACION EN
TECNOLOGIAS:

2.1. LECTURA INDIVIDUAL:

Ingresa      al    siguiente      link:    http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
160915_archivo_pdf.pdf y realiza la lectura de orientaciones generales para la educación
en tecnología desde la página 5 a la 12,

2.2. PARTICIPACION EN EL FORO:

Después de analizar el texto, participa con ideas en el foro y responde a los comentarios
de tus compañeros

2.3. ELABORACION DE MAPA CONCEPTUAL

Organiza un mapa conceptual en línea o descarga algún programa para elaborar mapas
conceptuales según las ideas que resumieron en el foro.


                Programas en línea: http://www.aulaweb.com/digidocmap/

                Programas para descargar: aquí puedes descargar programas
                      gratis: http://www.softonic.com/




                                                              Desde el 13 al 16 de agosto hasta las
                                                                   23:00 h en la plataforma.




3. APLICACIÓN DE PÁGINAS DIDACTICAS:

En Cipas y con base en un desempeño de los lineamientos de TICs planear actividades
que se organicen con ayudas en línea para niños de 2º de primaria.

Cipa 1       Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas

                                                                                                            4
Tecnologías de la información y de la comunicación (TICS)
Cipa 2       Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.
Cipa 3       Indago cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano.
Cipa 4       Identifico materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a
             satisfacer mis necesidades y a contribuir con la preservación del medio ambiente
Cipa 5       Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales.
Cipa 6       Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito
             (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar).
Cipa 7       Reflexiono sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante descripciones,
             comparaciones, dibujos, mediciones y explicaciones




                                                              Desde el 17 al 20 de agosto hasta las
                                                                   23:00 h en la plataforma.


      EVALUACION


                       ACTIVIDADES                                                     PORCENTAJE
                         Actividad 1                                                      20%
                Actividad 2. (2.1 -2.2. – 2.3)                                            30%
                         Actividad 3                                                      50%




                                                                                                                   5

Más contenido relacionado

DOC
Formulario Modulo 4 + Preguntas Esenciales, de Unidad y contenido Francisco ...
PPTX
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
PDF
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PDF
Reporte de experiencias del uso de scoop.it
PDF
Actividad 2
PPTX
Búsqueda, selección y organización de la información
PDF
De los webs educativos al material didáctico web
Formulario Modulo 4 + Preguntas Esenciales, de Unidad y contenido Francisco ...
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Reporte de experiencias del uso de scoop.it
Actividad 2
Búsqueda, selección y organización de la información
De los webs educativos al material didáctico web

La actualidad más candente (20)

PDF
Paper.li Una Herramienta para la Curación de Contenidos
PDF
T2. web 2.0
PDF
Curación de Contenidos a través de Storyfi
DOCX
Estrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internet
PPSX
Acosta aguilera presentacionfinal
DOCX
Articulo cientifico geanmarco 2020 (1)
DOC
Reformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco Cisternas
PPT
Busqueda bibliografica en internet
PDF
Enlaces recursos educativos
DOCX
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
PDF
PLE. Entorno personal de aprendizaje
DOCX
04 programa oficial nt_2012
PDF
PLE
DOCX
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
DOC
100201 guía herramientas telematicas - grupo 1 (1)
DOCX
Estrategias de-búsqueda-recuperado
PDF
Prácticas módulos I y II de pedagogía
PPTX
Herramientas para la curación de contenidos
DOCX
Estrategias de búsqueda de información, ortega
DOCX
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Paper.li Una Herramienta para la Curación de Contenidos
T2. web 2.0
Curación de Contenidos a través de Storyfi
Estrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internet
Acosta aguilera presentacionfinal
Articulo cientifico geanmarco 2020 (1)
Reformulacion Proyecto Modulo 6 Francisco Cisternas
Busqueda bibliografica en internet
Enlaces recursos educativos
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
PLE. Entorno personal de aprendizaje
04 programa oficial nt_2012
PLE
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
100201 guía herramientas telematicas - grupo 1 (1)
Estrategias de-búsqueda-recuperado
Prácticas módulos I y II de pedagogía
Herramientas para la curación de contenidos
Estrategias de búsqueda de información, ortega
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria (1)
PPTX
Enfoque estructural
PPTX
Actividad semana 04
PPT
Balantze3
PPT
Animación Cultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
PPTX
Схватка
PPT
Jornadas calidad h.donostia 2013
DOC
Prueba ciencias
PPTX
El téegraf i el telefón.
PPTX
Barranquilla
DOCX
Guía pedagógica implementacion de las TIC's
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria (1)
Enfoque estructural
Actividad semana 04
Balantze3
Animación Cultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Схватка
Jornadas calidad h.donostia 2013
Prueba ciencias
El téegraf i el telefón.
Barranquilla
Guía pedagógica implementacion de las TIC's
Publicidad

Similar a Tics guia 3 (20)

PDF
Guia de informatica 4
PDF
Guia de informatica 4 (1)
PDF
Guia de informatica numero 4
PDF
Guia de informatica 4
DOC
Guia de informatica 4
PPT
Tics Mod1
PPT
sobre TICs
DOC
Agenda udes webgrafia
PDF
Explicación de url herramientas telematicas
PDF
Enlaces curso abalar e
DOCX
Herramientas telematicas.andrea3.
PDF
Conferencia IEP Cima. Uso de la web 2.0 en el aula
PPTX
El manejo de la información, nuevos y
PPTX
Enseñar o Enseñando La Tecnología
PPTX
Portales educativos
PPT
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
PPT
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
PDF
Enlaces formación tic
Guia de informatica 4
Guia de informatica 4 (1)
Guia de informatica numero 4
Guia de informatica 4
Guia de informatica 4
Tics Mod1
sobre TICs
Agenda udes webgrafia
Explicación de url herramientas telematicas
Enlaces curso abalar e
Herramientas telematicas.andrea3.
Conferencia IEP Cima. Uso de la web 2.0 en el aula
El manejo de la información, nuevos y
Enseñar o Enseñando La Tecnología
Portales educativos
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Enlaces formación tic

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Tics guia 3

  • 1. Tecnologías de la información y de la comunicación (TICS) FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE PEDAGOGIA LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES Y PEDAGOGIA INFANTIL TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION (TICS) Semestre II Docente:Paula Marcela Barrera Londoño Correo electrónico: pmbl-uq@hotmail.com GUIA 3 MATERIAL EDUCATIVO INTERACTIVO Apreciado estudiante: En la guía tres trabajaremos sobre el apoyo educativo por medio de la web. TERCER ENCUENTRO TUTORIAL: 13 DE AGOSTO DE 2011  PRESENTACION Bienvenidos al tercer encuentro virtual y presencial de la asignatura TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION (TICS), en este espacio pedagógico de aprendizaje que les permitirá adentrarse en la manera de utilizar de manera práctica e innovadora las Nuevas Tecnologías en los procesos de aprendizaje de sus estudiantes y los lineamientos curriculares para la enseñanza de las mismas. Es importante que los trabajos sean marcados de la misma forma para poder identificarlos, ejemplo: tarea_motores_busqueda_paula_barrera  PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo buscar en la web sitios educativos que aporten ayuda en la elaboración de actividades? 1
  • 2. Tecnologías de la información y de la comunicación (TICS)  OBJETIVO GENERAL Aprender a elaborar material significativo e interactivo que ayude en las clases educativas.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS Aprender a usar direcciones y motores de búsqueda, que ayuden a encontrar recursos educativos. Aplica los recursos tecnológicos para la elaboración de material de apoyo pedagógico.  CONTENIDOS 1. MOTORES DE BÚSQUEDA: a. Motores de información general b. Motores de ayudas educativas c. Ejercicio aplicativo. 2. LINEAMIENTO CURRICULAR DE TICS: a. Porque enseñar tics b. Aplicabilidad de las tics en el aula c. Ejercicio aplicativo.  RECURSOS Computador. Internet. Guias de estudio.  PROCESO Aquí desarrollaras actividades de interés que facilitaran el ingreso a la web. Todas las actividades que se plantean en la presente guía de aprendizaje son de cumplimiento, objeto de revisión y evaluación. Al asistir al encuentro presencial debe haber realizado completamente la guía y presentar las actividades solicitadas por el docente. COMPAÑERO: Lea primero TODOS los pasos de este PROCESO, antes de realizar cada uno. Así tendrá una visión global de lo que debe realizar y el tiempo disponible para entregar resultados. 2
  • 3. Tecnologías de la información y de la comunicación (TICS) 1. DIRECCIONES Y MOTORES DE BUSQUEDA: 1.1. VISITA A PÁGINAS DE BÚSQUEDA: En el cuadro siguiente tienen las direcciones de los diferentes motores de búsqueda que podemos utilizar para tener en cuenta para organizar nuestro trabajo educativo. Te invito a visitar cada una de ellas: Si usted quiere... Visita… Explorar temas en general Yahoo Lycos Google http://www.yahoo.com.mx www.lycos.com/ www.google.com D Explorar temas en específico AltaVista Excite Go(Infoseek) http://www.go.com/ www.altavista.com/ www.excite.com/ Explorar grandes zonas de la Metacrawler All the Web Ask Jeeves (Búsqueda Rápida) Internet http://www.metacrawler.co (metabuscadores) www.askjeeves.com http://www.altheweb.com/ m/ Explorar Fuentes y Temas RedEescolar SEPiensa El Balero Educativos http://www.redescolar.ilce.e http://www.sepiensa.or http://www.elbalero.gob.mx du.mx g.mx Explorar Bases de I.N.E.G.I. CONAPO Medios! Datos específicos http://www.inegi.gob.mx http://www.conapo.gob www.itools.com/research-it/ .mx Buscar sólo páginas que se Jamendo “Libera tus puedan utilizar, oidos” compartir o Creative Commons Guía de Imágenes libres http://creativecommons.org/ http://www.jamendo.co modificar m/es/ http://www.mouse.cl/2005/guia libremente find/ Oír o copiar álbumes web/12/20/index.asp con licencia cc Creative Commons 1.2. RESUMEN DE MOTORES DE BUSQUEDA: En Word, organizamos un cuadro de resumen de las direcciones y motores de búsqueda que nos servirá en el proceso profesional a futuro. En el diseño del resumen, debemos tener en cuenta: a. Encabezado de página: nombre del trabajo y el nombre del estudiante, fecha y numero de pagina b. Pie de página: nombre licenciatura en ciencias sociales y nombre del curso. c. Colocar borde de página. 3
  • 4. Tecnologías de la información y de la comunicación (TICS) d. La tabla dinámica es de su propia construcción. 1.3. EJERCICIO EN LINEA: Con base en la información encontrada en los motores de búsqueda, elabora una sopa de letras en línea. Puedes buscar una página especial o puedes organizarlo en el link: www.genempire.com Fecha de entrega: 12 de agosto hasta las 23:00 h en la plataforma. 2. TRABAJO CON ORIENTACIONES GENERALES PARA LA EDUCACION EN TECNOLOGIAS: 2.1. LECTURA INDIVIDUAL: Ingresa al siguiente link: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 160915_archivo_pdf.pdf y realiza la lectura de orientaciones generales para la educación en tecnología desde la página 5 a la 12, 2.2. PARTICIPACION EN EL FORO: Después de analizar el texto, participa con ideas en el foro y responde a los comentarios de tus compañeros 2.3. ELABORACION DE MAPA CONCEPTUAL Organiza un mapa conceptual en línea o descarga algún programa para elaborar mapas conceptuales según las ideas que resumieron en el foro. Programas en línea: http://www.aulaweb.com/digidocmap/ Programas para descargar: aquí puedes descargar programas gratis: http://www.softonic.com/ Desde el 13 al 16 de agosto hasta las 23:00 h en la plataforma. 3. APLICACIÓN DE PÁGINAS DIDACTICAS: En Cipas y con base en un desempeño de los lineamientos de TICs planear actividades que se organicen con ayudas en línea para niños de 2º de primaria. Cipa 1 Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas 4
  • 5. Tecnologías de la información y de la comunicación (TICS) Cipa 2 Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia. Cipa 3 Indago cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano. Cipa 4 Identifico materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y a contribuir con la preservación del medio ambiente Cipa 5 Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. Cipa 6 Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar). Cipa 7 Reflexiono sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante descripciones, comparaciones, dibujos, mediciones y explicaciones Desde el 17 al 20 de agosto hasta las 23:00 h en la plataforma.  EVALUACION ACTIVIDADES PORCENTAJE Actividad 1 20% Actividad 2. (2.1 -2.2. – 2.3) 30% Actividad 3 50% 5