APRENDIZAJE EN TIEMPOS DE
MOOC´S
Licda. Mayra Rosales MSc.
Introducción
Desde que en el año 1999, el MIT lanzase su proyecto Open
Course Ware, al principio poco a poco, pero después de
manera imparable, han sido muchísimas las instituciones de
educación superior que han creado sus propias versiones
del mismo y puesto a disposición del público en general, a
través de Internet, los contenidos de muchas de las
asignaturas de sus programas de estudio
En la actualidad (año 2013), unas 50 universidades de
Iberoamérica forman parte de la sección del consorcio
organizada por Universia y más del 60% de la universidades
públicas españolas tienen un lugar web dedicado al
proyecto.
Tipos de los MOOC
Existen varias formas de clasificar los cursos MOOC. La más
conocida distingue dos tipos de MOOC: los MOOC
conectivistas (cMOOC) y los MOOC comerciales (xMOOC).
Los cMOOC son los primeros MOOC que surgieron
("Introduction to Open Education", "Connectivism and
Connective Knowledge"). Estos MOOC ponen su énfasis en
la creación de conocimiento por parte de los estudiantes, en
la creatividad, la autonomía, y el aprendizaje social y
colaborativo.
Sin embargo, los segundos en llegar, los xMOOC, son los
cursos que se han hecho más populares, los que se ofrecen
a través de plataformas comerciales o semi-comerciales
como Coursera, edX y Udacity.
Estos MOOC ponen su énfasis en un aprendizaje tradicional
centrado en la visualización de vídeos y la realización de
pequeños ejercicios de tipo test.
Impacto de los MOOC
Los MOOC se han hecho populares gracias a iniciativas
promovidas por Stanford, Harvard, o el MIT y en
Latinoamérica por universidades como la Católica de Perú,
Los Andes de Colombia y la UNAM (Universidad Nacional
Autónoma de México) ya que cuentan con excelentes
docentes, buenos contenidos y, por supuesto, con un
enorme prestigio. La gigante convocatoria de estas
universidades atrae a millones de usuarios de todo el
mundo que están felices por participar en una formación
que por supuesto, en muchos de los casos no pueden
pagar.
Los cMOOC
Los denominados cMOOCs, donde la “c” inicial hace
referencia al conectivismo tienen su origen en el curso
CCK08 de Siemens y Downes. Según el completo informe
SCOPEO (2013), “se basan en que el aprendizaje se genera
gracias al intercambio de información (…) y mediante la
interacción intensa facilitada por la tecnología”.
Conclusión
Una nueva era con respecto al Open Social Learning, ha
evidenciado la existencia de una cantidad masiva de
usuarios dispuestos a tomar lo que les ofrezcan y que cubra
sus necesidades de aprendizaje, no importándoles la
acreditación sino el acceso a la información de calidad y
sistematizada. La investigación educativa se apertura en los
últimos años los cuales muestran que el profesor cognitivo,
inquieto indagador sobre su propia proactiva inspira y
reflexiona para que pueda tener cualquier oportunidad
pedagógica para desarrollarse como disciplina y la
enseñanza para mejorar su calidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Tiempos d mo oc
PPTX
PPTX
CMOOc y xMOOc
PPTX
Slideshare aprendizaje en tiempos de mooc’s
PPTX
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
PDF
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
PDF
Reporte Edu Trends del Tecnológico de Monterrey
PPTX
Los MOOC ventajas y desventajas
Tiempos d mo oc
CMOOc y xMOOc
Slideshare aprendizaje en tiempos de mooc’s
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
Reporte Edu Trends del Tecnológico de Monterrey
Los MOOC ventajas y desventajas

La actualidad más candente (20)

PPTX
MOOC, una revolución para la Sociedad del Aprendizaje
PPTX
Aprendizaje
PPTX
DOCX
Moocs
DOCX
Moocs
PDF
Conectivismo
PPSX
Orientación y tendencias del futuro en la formación
PPTX
Unimooc
PDF
MOOCs en universidades españolas
DOCX
Propuesta de innovación educativa
PPSX
LOS MOOC, UNA OPORTUNIDAD DE CAMBIO PARA LOS EQUIPOS DOCENTES
PDF
Guía Conocimiento abierto
DOCX
Tema #4 alternativas de la educacion virtual redes
PDF
PPTX
Aprendizaje en tiempos de moocs
PPTX
Marcela Morales - VE 2014 Panel
PPTX
ORIENTACION Y TENDENCIAS DE EDUCACION VIRTUAL
PPTX
Tecnología y Sociedad del Conocimiento
DOCX
La universidad digital en europa
PDF
Estrategias
MOOC, una revolución para la Sociedad del Aprendizaje
Aprendizaje
Moocs
Moocs
Conectivismo
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Unimooc
MOOCs en universidades españolas
Propuesta de innovación educativa
LOS MOOC, UNA OPORTUNIDAD DE CAMBIO PARA LOS EQUIPOS DOCENTES
Guía Conocimiento abierto
Tema #4 alternativas de la educacion virtual redes
Aprendizaje en tiempos de moocs
Marcela Morales - VE 2014 Panel
ORIENTACION Y TENDENCIAS DE EDUCACION VIRTUAL
Tecnología y Sociedad del Conocimiento
La universidad digital en europa
Estrategias
Publicidad

Similar a Tiempos de Mooc (20)

PPTX
Ppt mooc
DOCX
Monografía lucy
PDF
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
DOCX
Trabajo de mooc
PDF
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
PDF
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
PPT
Aprendizaje en tiempos de moocs
PPTX
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
PPTX
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s es innovación
PDF
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
PDF
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
 
PPTX
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
PPTX
Mooc
PPTX
MOOC UNHEVAL - UNIVERSIDAD 2.0
PPTX
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Ppt mooc
Monografía lucy
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Trabajo de mooc
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje en tiempos de moocs
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s es innovación
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
¿Son los mooc una alternativa de aprendizaje
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Mooc
MOOC UNHEVAL - UNIVERSIDAD 2.0
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Tiempos de Mooc

  • 1. APRENDIZAJE EN TIEMPOS DE MOOC´S Licda. Mayra Rosales MSc.
  • 2. Introducción Desde que en el año 1999, el MIT lanzase su proyecto Open Course Ware, al principio poco a poco, pero después de manera imparable, han sido muchísimas las instituciones de educación superior que han creado sus propias versiones del mismo y puesto a disposición del público en general, a través de Internet, los contenidos de muchas de las asignaturas de sus programas de estudio
  • 3. En la actualidad (año 2013), unas 50 universidades de Iberoamérica forman parte de la sección del consorcio organizada por Universia y más del 60% de la universidades públicas españolas tienen un lugar web dedicado al proyecto.
  • 4. Tipos de los MOOC Existen varias formas de clasificar los cursos MOOC. La más conocida distingue dos tipos de MOOC: los MOOC conectivistas (cMOOC) y los MOOC comerciales (xMOOC). Los cMOOC son los primeros MOOC que surgieron ("Introduction to Open Education", "Connectivism and Connective Knowledge"). Estos MOOC ponen su énfasis en la creación de conocimiento por parte de los estudiantes, en la creatividad, la autonomía, y el aprendizaje social y colaborativo.
  • 5. Sin embargo, los segundos en llegar, los xMOOC, son los cursos que se han hecho más populares, los que se ofrecen a través de plataformas comerciales o semi-comerciales como Coursera, edX y Udacity. Estos MOOC ponen su énfasis en un aprendizaje tradicional centrado en la visualización de vídeos y la realización de pequeños ejercicios de tipo test.
  • 6. Impacto de los MOOC Los MOOC se han hecho populares gracias a iniciativas promovidas por Stanford, Harvard, o el MIT y en Latinoamérica por universidades como la Católica de Perú, Los Andes de Colombia y la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) ya que cuentan con excelentes docentes, buenos contenidos y, por supuesto, con un enorme prestigio. La gigante convocatoria de estas universidades atrae a millones de usuarios de todo el mundo que están felices por participar en una formación que por supuesto, en muchos de los casos no pueden pagar.
  • 7. Los cMOOC Los denominados cMOOCs, donde la “c” inicial hace referencia al conectivismo tienen su origen en el curso CCK08 de Siemens y Downes. Según el completo informe SCOPEO (2013), “se basan en que el aprendizaje se genera gracias al intercambio de información (…) y mediante la interacción intensa facilitada por la tecnología”.
  • 8. Conclusión Una nueva era con respecto al Open Social Learning, ha evidenciado la existencia de una cantidad masiva de usuarios dispuestos a tomar lo que les ofrezcan y que cubra sus necesidades de aprendizaje, no importándoles la acreditación sino el acceso a la información de calidad y sistematizada. La investigación educativa se apertura en los últimos años los cuales muestran que el profesor cognitivo, inquieto indagador sobre su propia proactiva inspira y reflexiona para que pueda tener cualquier oportunidad pedagógica para desarrollarse como disciplina y la enseñanza para mejorar su calidad.