CUADRO COMPARATIVO DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
25/09/21
TIPO DE APRENDIZAJE CARACTERISTICAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
VISUAL utiliza un conjunto de diagramas o gráficos tanto para
representar información como para trabajar con ideas y
conceptos, que al utilizarlos ayudan a pensar y a aprender
más efectivamente.
tiende a ser el sistema de representación dominante en la
mayoría de las personas. Ocurre cuando uno tiende a pensar
en imágenes y a relacionarlas con ideas y conceptos.
SE ASIMILA UN POCO A LO VISUAL POR
TIENE QUE VER CON UNO DE LOS 5
SENTIDOS
SE DIFERENCIA POR LOS DEMAS
PORQUE TIENES QUE ESTAR AL TANTO
CON LA VISIVILIDAD DE NO SER ASI NO
ADEQUIERES APRENDIZAJE IGUAL.
AUDITIVO Las personas que usan preferentemente el sistema de
representación auditivo interpretan la realidad a través de
sonidos. Los sonidos, el tono y la linealidad son los que
marcan el modo particular de recordar las experiencias del
pasado, fijar las experiencias presentes e imaginar
contextos futuros.
Favorece el aprendizaje con:
Trabajo colaborativo.
Es decir que las personas no aprenden mediante
el estímulo de los mismos sentidos o tipos de
percepción, sino que puede haber personas que
aprenden más fácilmente aquello que escuchan
(aprendizaje auditivo), o aquello que ven
(aprendizaje visual) o aquello que sienten con el
tacto (aprendizaje kinestésico).
KINESTESICO Responde a las muestras físicas de cariño. Le gusta tocarlo
todo, se mueve y gesticula mucho. Tono de voz bajo, pero
habla alto. Expresa sus emociones con movimiento.
Aprende con lo que toca y lo que hace. Necesita estar
involucrado personalmente en alguna actividad.
Le gustan las historias de acción, se mueve al leer. No es
gran lector.
Almacena información Mediante la memoria muscular
Gesticula al hablar. No escucha bien. Se acerca mucho a su
interlocutor, se aburre enseguida
Cuando las explicaciones son básicamente auditivas o
visuales y no lo involucran de alguna forma.
TIENES QUE ESTAR SIENTIENDO LAS
COSAS PARA PODER APRENDER .
Es decir que las personas no aprenden mediante
el estímulo de los mismos sentidos o tipos de
percepción, sino que puede haber personas que
aprenden más fácilmente aquello que escuchan
(aprendizaje auditivo), o aquello que ven
(aprendizaje visual) o aquello que sienten con el
tacto (aprendizaje kinestésico).
ACTIVISTA Es una estrategia centrada en el aprendizaje del estudiante
a través de una experiencia de colaboración y reflexión
individual en forma permanente. Promueve en los
estudiantes las habilidades de búsqueda, análisis y síntesis
TIENES QUE ESTAR REFLEXIONANDO
SOBRE LO QUE ESTAS APRENDIENDO Y
PESNANDO PARA que te va a servir para algo
.
de información, así como adaptación activa a la solución
de problemas.
Favorece el aprendizaje.
Aprendizaje basado en problemas
Trabajando en equipos.
Te favorece investigar.
REFLEXIVO Características Las
personas reflexivas son pacientes, inteligentes y muy poco
emocionales. Tienen la facultad de evaluar las situaciones
en las que se ven envueltos y tratar de tomar la mejor de las
decisiones, porque la impulsividad no forma parte de su
carácter. Diferencias
Existe una diferencia del hombre ante los demás seres: el
realiza pensamiento objetivo y crítico para poder saber con
qué trata y como juzgarlo. Esta capacidad de hacer propio
lo que se piensa y asumir su responsabilidad constituye lo
que se llama reflexión y ésta posee un carácter intelectual y
moral.
Existe una diferencia del hombre ante los demás
seres: el realiza pensamiento objetivo y crítico
para poder saber con qué trata y como juzgarlo.
Esta capacidad de hacer propio lo que se piensa
y asumir su responsabilidad constituye lo que se
llama reflexión y ésta posee un carácter
intelectual y moral.
Semejanzas Sigue una secuencia establecida,
no genera saltos cualitativos, no obvia ni altera
pasos del proceso, y utiliza estrategias de acceso
incrementa para acercarse a la solución.
Trabajo colaborativo
Aprendizaje basado en problemas
TEÓRICO son personas que proceden por etapas lógicas, por lo que
ajustan sus observaciones y experiencias a teorías lógicas y
complejas. Tienden a analizar, sintetizar, buscar la
racionalidad y la objetividad en todo. Para ellos aprender es
encontrar la respuesta a la pregunta: ¿qué?
Similar a reflexivo y activista puesto que los
tres tiene que ver con reflexión
Trabajo colaborativo
No le favorece el aprendizaje basado en
problemas.
Les cuesta más aprender:
Con actividades que impliquen ambigüedad e
incertidumbre.
En situaciones que enfaticen las emociones y
los sentimientos.
Cuando tienen que actuar sin un fundamento
teórico.
Les favorece la retroalimentación.
PROGMÁTICO Que se refiere a la práctica, la ejecución o la realización de las
acciones y no a la teoría o a la especulación.
Similar al kinestésico
Trabajo colaborativo
Trabajo basado en problemas
No les favorece la retroalimentación ni la teoría
La experimentación si les favorece
Y la tutoria.

Más contenido relacionado

PPTX
Estilos de aprendizaje 2o b
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPT
Estilos de aprendizaje para desarrollo de habilidades del pensamiento complejo
PPT
Técnicas de apoyo al estudio
PPT
Clase 7 - Estilos de aprendizaje ok (1).ppt
PPT
Estilos de aprendizaje bloger
PPT
Estilos de aprendizaje bloger
PPT
Aprendizaes y Pensamientos
Estilos de aprendizaje 2o b
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje para desarrollo de habilidades del pensamiento complejo
Técnicas de apoyo al estudio
Clase 7 - Estilos de aprendizaje ok (1).ppt
Estilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje bloger
Aprendizaes y Pensamientos

Similar a TIPOS DE APRENDIZAJE.pdf (20)

PPT
Presentación 1 mod 2 stls de aprndzj
PDF
Estilos de aprendizaje
PPT
udea.ppt
PPT
estilos de aprendizaje colaboracion universitaria.ppt
PPT
estilos-de-aprendizaje.ppt
PPTX
Presentación itza
PPTX
Estilos de aprendizaje.pptx.............
PPTX
ppt-modelo-vak.pptx
PPTX
Estilos de aprendizajeuaz=)
PPTX
Estilos de Aprendizaje por Blanca Silva
PDF
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
PPT
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
PPT
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
DOCX
PDF
Estilos de aprendizaje
PPT
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
PPTX
Momento numero 2 principal
DOCX
PDF
El estudiante adulto en la educación a distancia
PPT
Presentación estilos de aprendizaje
Presentación 1 mod 2 stls de aprndzj
Estilos de aprendizaje
udea.ppt
estilos de aprendizaje colaboracion universitaria.ppt
estilos-de-aprendizaje.ppt
Presentación itza
Estilos de aprendizaje.pptx.............
ppt-modelo-vak.pptx
Estilos de aprendizajeuaz=)
Estilos de Aprendizaje por Blanca Silva
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos de aprendizaje
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
Momento numero 2 principal
El estudiante adulto en la educación a distancia
Presentación estilos de aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Publicidad

TIPOS DE APRENDIZAJE.pdf

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE 25/09/21
  • 2. TIPO DE APRENDIZAJE CARACTERISTICAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS VISUAL utiliza un conjunto de diagramas o gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a pensar y a aprender más efectivamente. tiende a ser el sistema de representación dominante en la mayoría de las personas. Ocurre cuando uno tiende a pensar en imágenes y a relacionarlas con ideas y conceptos. SE ASIMILA UN POCO A LO VISUAL POR TIENE QUE VER CON UNO DE LOS 5 SENTIDOS SE DIFERENCIA POR LOS DEMAS PORQUE TIENES QUE ESTAR AL TANTO CON LA VISIVILIDAD DE NO SER ASI NO ADEQUIERES APRENDIZAJE IGUAL. AUDITIVO Las personas que usan preferentemente el sistema de representación auditivo interpretan la realidad a través de sonidos. Los sonidos, el tono y la linealidad son los que marcan el modo particular de recordar las experiencias del pasado, fijar las experiencias presentes e imaginar contextos futuros. Favorece el aprendizaje con: Trabajo colaborativo. Es decir que las personas no aprenden mediante el estímulo de los mismos sentidos o tipos de percepción, sino que puede haber personas que aprenden más fácilmente aquello que escuchan (aprendizaje auditivo), o aquello que ven (aprendizaje visual) o aquello que sienten con el tacto (aprendizaje kinestésico). KINESTESICO Responde a las muestras físicas de cariño. Le gusta tocarlo todo, se mueve y gesticula mucho. Tono de voz bajo, pero habla alto. Expresa sus emociones con movimiento. Aprende con lo que toca y lo que hace. Necesita estar involucrado personalmente en alguna actividad. Le gustan las historias de acción, se mueve al leer. No es gran lector. Almacena información Mediante la memoria muscular Gesticula al hablar. No escucha bien. Se acerca mucho a su interlocutor, se aburre enseguida Cuando las explicaciones son básicamente auditivas o visuales y no lo involucran de alguna forma. TIENES QUE ESTAR SIENTIENDO LAS COSAS PARA PODER APRENDER . Es decir que las personas no aprenden mediante el estímulo de los mismos sentidos o tipos de percepción, sino que puede haber personas que aprenden más fácilmente aquello que escuchan (aprendizaje auditivo), o aquello que ven (aprendizaje visual) o aquello que sienten con el tacto (aprendizaje kinestésico). ACTIVISTA Es una estrategia centrada en el aprendizaje del estudiante a través de una experiencia de colaboración y reflexión individual en forma permanente. Promueve en los estudiantes las habilidades de búsqueda, análisis y síntesis TIENES QUE ESTAR REFLEXIONANDO SOBRE LO QUE ESTAS APRENDIENDO Y PESNANDO PARA que te va a servir para algo .
  • 3. de información, así como adaptación activa a la solución de problemas. Favorece el aprendizaje. Aprendizaje basado en problemas Trabajando en equipos. Te favorece investigar. REFLEXIVO Características Las personas reflexivas son pacientes, inteligentes y muy poco emocionales. Tienen la facultad de evaluar las situaciones en las que se ven envueltos y tratar de tomar la mejor de las decisiones, porque la impulsividad no forma parte de su carácter. Diferencias Existe una diferencia del hombre ante los demás seres: el realiza pensamiento objetivo y crítico para poder saber con qué trata y como juzgarlo. Esta capacidad de hacer propio lo que se piensa y asumir su responsabilidad constituye lo que se llama reflexión y ésta posee un carácter intelectual y moral. Existe una diferencia del hombre ante los demás seres: el realiza pensamiento objetivo y crítico para poder saber con qué trata y como juzgarlo. Esta capacidad de hacer propio lo que se piensa y asumir su responsabilidad constituye lo que se llama reflexión y ésta posee un carácter intelectual y moral. Semejanzas Sigue una secuencia establecida, no genera saltos cualitativos, no obvia ni altera pasos del proceso, y utiliza estrategias de acceso incrementa para acercarse a la solución. Trabajo colaborativo Aprendizaje basado en problemas TEÓRICO son personas que proceden por etapas lógicas, por lo que ajustan sus observaciones y experiencias a teorías lógicas y complejas. Tienden a analizar, sintetizar, buscar la racionalidad y la objetividad en todo. Para ellos aprender es encontrar la respuesta a la pregunta: ¿qué? Similar a reflexivo y activista puesto que los tres tiene que ver con reflexión Trabajo colaborativo No le favorece el aprendizaje basado en problemas. Les cuesta más aprender: Con actividades que impliquen ambigüedad e incertidumbre. En situaciones que enfaticen las emociones y los sentimientos. Cuando tienen que actuar sin un fundamento teórico. Les favorece la retroalimentación.
  • 4. PROGMÁTICO Que se refiere a la práctica, la ejecución o la realización de las acciones y no a la teoría o a la especulación. Similar al kinestésico Trabajo colaborativo Trabajo basado en problemas No les favorece la retroalimentación ni la teoría La experimentación si les favorece Y la tutoria.