SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
TEMA
TIPOS DE CIRCUITOS
ÁREA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
ONEY DAVID BEGAMBRE
PÉREZ
ÍNDICE
Circuito en serie
Circuito en paralelo
Circuito Mixto
Ejercicios Prácticos
• Es aquel circuito donde los receptores están seguidos uno
después del otro.
CIRCUITO EN SERIE
• En ese ejemplo las bombillas lucen menos porque les llega
menos intensidad al estar en serie y si se funde una el
circuito falla
• Formula:
CIRCUITO EN SERIE
• Ejemplo 1: Calcular la corriente total que circula en el siguiente circuito
con cargas en serie, considerando que la fuente es de 90 volts.
Rtotal=R1+R2+R3+R4+R5+…Rn
SOLUCIÓN:
Paso 1: primero sumamos todas las
resistencias para obtener la equivalente.
Rtotal: 10Ω+5Ω+2Ω+8Ω+20Ω
Rtotal=45 Ω
Paso 2: ahora como la incógnita es la
corriente, despejamos I de la ecuación de
la ley de Ohm y sustituimos.
• Es aquel circuito donde los receptores están ordenados en
forma particular a uno o más puntos donde la corriente se
divide y sigue trayectorias diferentes.
• En ese ejemplo las bombillas
pueden seguir funcionando si
se funde una, pues no se
interrumpe el paso de energía.
CIRCUITO EN
PARALELO
CIRCUITO EN
PARALELO
• Ejemplo 1: Encontrar la corriente que circula
por el circuito mostrado, suponiendo que se
tiene una fuente de 12V.
SOLUCIÓN:
Paso 1: En un circuito en paralelo el voltaje
se mantiene constante entre cada división
o rama, por lo que a partir del voltaje y
resistencia se puede calcular la corriente
que circula por cada rama mediante la ley
de ohm.
• Formula:
• Es aquel donde se realiza una mezcla de los circuitos en serie y
paralelo.
• En estos ejemplo notamos que la característica
principal es la unión de varios receptores utilizando
circuitos en serie y paralelo.
CIRCUITO MIXTO
• Ejemplo 1: Determinar el voltaje que provee la fuente
en el siguiente circuito, si existe una corriente
circulando de 60 Amperios:Rn= R1*R2
R1+R2
RT= R4+R5+R6
SOLUCIÓN:
Paso 1: empezamos por reducir desde la
parte más alejada de la fuente,
primeramente por los paralelos, en este
caso empezamos por R2 y R3.
Paso2: Sumar el valor de las resistencias en
paralelo con las demás resistencias.
Paso 3: Buscar el voltaje aplicando la ley de
Ohm.
• Formula:
CIRCUITO MIXTO
R1
R2
R3
R23= 10k*10k
10k+10k
R23= 100k
20k
R23=5k
RT= 10k+5k
RT=15 Ω
V= I*R
V= 60A*15 Ω
V=9.00V
EJERCICIOS PRÁCTICOS
1. Calcular el voltaje que proporciona la fuente
para que exista una corriente de 6 amperes que
fluye por todo el circuito de acuerdo al diagrama
e indica que tipo de circuito pertenece.
3.0Ω 4.0Ω 5.0Ω 1.0Ω
6.0Ω
2. Calcular la intensidad de corriente que circula
por el siguiente circuito con un voltaje de 12 V
de acuerdo al diagrama e indica que tipo de
circuito pertenece.
20Ω 15Ω
10Ω
17Ω26Ω10Ω
3. Calcular el voltaje que se proporciona al
siguiente circuito teniendo presente que posee
una intensidad de 20 A de acuerdo al diagrama e
indica que tipo de circuito pertenece.
4. Encontrar la corriente suministrada por la
fuente de 45V en el siguiente circuito de
acuerdo al diagrama e indica que tipo de circuito
pertenece.
5. Calcular el voltaje que se proporciona al
siguiente circuito teniendo presente que posee
una intensidad de 10 A de acuerdo al diagrama e
indica que tipo de circuito pertenece.
20Ω 15Ω 45Ω 17Ω
17Ω

Más contenido relacionado

PDF
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
PDF
Ejercicioscircuitosresueltos
PPSX
Distribuciones poisson, rayleigh y student
PDF
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos
PDF
Fuentes de campo magnetico
PPT
Analisis de Redes Electricas I (5)
PPT
Inductancia
PPT
Electronica ejercicios
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Ejercicioscircuitosresueltos
Distribuciones poisson, rayleigh y student
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos
Fuentes de campo magnetico
Analisis de Redes Electricas I (5)
Inductancia
Electronica ejercicios

La actualidad más candente (20)

PPT
Induccion
PPT
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
PDF
13496862 codigo-de-colores-de-los-capacitores
DOCX
Formulas dinamica
PDF
Problemas resueltos-transformadores
PDF
ANALISIS FASORIAL.pdf
PPTX
Funciones Logaritmicas Y Exponenciales
PDF
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
PDF
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PDF
Ejercicios dinamica
DOCX
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
PPTX
Fisica resortes en serie y paralelo
PDF
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
PPSX
Problema nuestra del calculo de factor de rizo E1
PPTX
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
PPSX
Impedancias AC
PDF
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
PPT
V corriente alterna 1
PPT
Ondas mecanicas2
PDF
Trabajo potencia energía fisíca 2
Induccion
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
13496862 codigo-de-colores-de-los-capacitores
Formulas dinamica
Problemas resueltos-transformadores
ANALISIS FASORIAL.pdf
Funciones Logaritmicas Y Exponenciales
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Ejercicios dinamica
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
Fisica resortes en serie y paralelo
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Problema nuestra del calculo de factor de rizo E1
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Impedancias AC
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
V corriente alterna 1
Ondas mecanicas2
Trabajo potencia energía fisíca 2
Publicidad

Similar a Tipos de circuitos explicado con ejercicios (20)

PDF
Folleto recuperacion
DOCX
Circuito electrico
DOCX
Circuito electrico
DOCX
Tecnología es saber
DOCX
Tecnologia es saber
DOCX
Tecnologia es saber
PDF
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
PDF
Tecnología es sabe01
PPTX
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
DOCX
Circuito mixto
PPTX
Desarrollo de 1^ra practica
DOCX
Tecnologia24 (1)
DOCX
Informe técnico
DOCX
Tecnologia24
DOCX
Tecnologia
DOCX
Tecnologia24
DOCX
Circuito mixto
DOCX
Circuito mixto
DOCX
Circuito mixto
PDF
Circuitos electricos
Folleto recuperacion
Circuito electrico
Circuito electrico
Tecnología es saber
Tecnologia es saber
Tecnologia es saber
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
Tecnología es sabe01
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuito mixto
Desarrollo de 1^ra practica
Tecnologia24 (1)
Informe técnico
Tecnologia24
Tecnologia
Tecnologia24
Circuito mixto
Circuito mixto
Circuito mixto
Circuitos electricos
Publicidad

Más de Lic. Oney Begambre (20)

PDF
Cronograma sc
PDF
Comunicado I.E.A.U
PDF
Guia de aprendizaje grado 8 completa
PDF
Guia de aprendizaje grado 7 completa
PDF
Guia de aprendizaje grado 6 completa
PDF
Guia de aprendizaje clei 4 completa
PDF
Guia de aprendizaje clei 3 completa
PPSX
Capacitacion google meet
PDF
Guia geometria grado-7
PDF
Guia estadistica grado-7
PDF
Guia de matematicas Grado 7
PDF
Guia de aprendizaje CLEI 4
PDF
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
PDF
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
PDF
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
PDF
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
DOC
Actividades mecanet
PDF
Modelo de plan de empresa
PDF
Taller practico 5 html
PDF
Taller practico 4 html
Cronograma sc
Comunicado I.E.A.U
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Capacitacion google meet
Guia geometria grado-7
Guia estadistica grado-7
Guia de matematicas Grado 7
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Actividades mecanet
Modelo de plan de empresa
Taller practico 5 html
Taller practico 4 html

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Tipos de circuitos explicado con ejercicios

  • 1. TEMA TIPOS DE CIRCUITOS ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ONEY DAVID BEGAMBRE PÉREZ
  • 2. ÍNDICE Circuito en serie Circuito en paralelo Circuito Mixto Ejercicios Prácticos
  • 3. • Es aquel circuito donde los receptores están seguidos uno después del otro. CIRCUITO EN SERIE • En ese ejemplo las bombillas lucen menos porque les llega menos intensidad al estar en serie y si se funde una el circuito falla
  • 4. • Formula: CIRCUITO EN SERIE • Ejemplo 1: Calcular la corriente total que circula en el siguiente circuito con cargas en serie, considerando que la fuente es de 90 volts. Rtotal=R1+R2+R3+R4+R5+…Rn SOLUCIÓN: Paso 1: primero sumamos todas las resistencias para obtener la equivalente. Rtotal: 10Ω+5Ω+2Ω+8Ω+20Ω Rtotal=45 Ω Paso 2: ahora como la incógnita es la corriente, despejamos I de la ecuación de la ley de Ohm y sustituimos.
  • 5. • Es aquel circuito donde los receptores están ordenados en forma particular a uno o más puntos donde la corriente se divide y sigue trayectorias diferentes. • En ese ejemplo las bombillas pueden seguir funcionando si se funde una, pues no se interrumpe el paso de energía. CIRCUITO EN PARALELO
  • 6. CIRCUITO EN PARALELO • Ejemplo 1: Encontrar la corriente que circula por el circuito mostrado, suponiendo que se tiene una fuente de 12V. SOLUCIÓN: Paso 1: En un circuito en paralelo el voltaje se mantiene constante entre cada división o rama, por lo que a partir del voltaje y resistencia se puede calcular la corriente que circula por cada rama mediante la ley de ohm. • Formula:
  • 7. • Es aquel donde se realiza una mezcla de los circuitos en serie y paralelo. • En estos ejemplo notamos que la característica principal es la unión de varios receptores utilizando circuitos en serie y paralelo. CIRCUITO MIXTO
  • 8. • Ejemplo 1: Determinar el voltaje que provee la fuente en el siguiente circuito, si existe una corriente circulando de 60 Amperios:Rn= R1*R2 R1+R2 RT= R4+R5+R6 SOLUCIÓN: Paso 1: empezamos por reducir desde la parte más alejada de la fuente, primeramente por los paralelos, en este caso empezamos por R2 y R3. Paso2: Sumar el valor de las resistencias en paralelo con las demás resistencias. Paso 3: Buscar el voltaje aplicando la ley de Ohm. • Formula: CIRCUITO MIXTO R1 R2 R3 R23= 10k*10k 10k+10k R23= 100k 20k R23=5k RT= 10k+5k RT=15 Ω V= I*R V= 60A*15 Ω V=9.00V
  • 10. 1. Calcular el voltaje que proporciona la fuente para que exista una corriente de 6 amperes que fluye por todo el circuito de acuerdo al diagrama e indica que tipo de circuito pertenece. 3.0Ω 4.0Ω 5.0Ω 1.0Ω 6.0Ω
  • 11. 2. Calcular la intensidad de corriente que circula por el siguiente circuito con un voltaje de 12 V de acuerdo al diagrama e indica que tipo de circuito pertenece. 20Ω 15Ω 10Ω 17Ω26Ω10Ω
  • 12. 3. Calcular el voltaje que se proporciona al siguiente circuito teniendo presente que posee una intensidad de 20 A de acuerdo al diagrama e indica que tipo de circuito pertenece.
  • 13. 4. Encontrar la corriente suministrada por la fuente de 45V en el siguiente circuito de acuerdo al diagrama e indica que tipo de circuito pertenece.
  • 14. 5. Calcular el voltaje que se proporciona al siguiente circuito teniendo presente que posee una intensidad de 10 A de acuerdo al diagrama e indica que tipo de circuito pertenece. 20Ω 15Ω 45Ω 17Ω 17Ω